Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Ricardo Ragendorfer
Página12
Seguir
ayer
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
¿Qué es el pensamiento argentino?
00:05
Habría que preguntarse qué es el pensamiento argentino
00:08
o si hay un pensamiento argentino, dado que hay muchas argentinas.
00:13
¿Qué es el pensamiento argentino?
00:24
Esos pensamientos están caracterizados o, mejor dicho,
00:32
dependen de variables tanto geográficas como culturales, como históricas.
00:40
En ese sentido, el pensamiento argentino o el pensamiento que circula en este país
00:49
es una cosa absolutamente cambiante y absolutamente dinámica.
00:57
Y llega a sintetizarse, y en eso consiste su dinamismo,
01:05
llega a síntesis a través de una multiplicidad de factores
01:11
que tienen que ver con, incluso, elementos que no son argentinos.
01:19
O sea, el pensamiento argentino es también fruto del pensamiento no argentino.
01:26
Un ejemplo, digamos, el juego del fútbol, que, digamos, me sale mal cuando lo digo en inglés,
01:39
pero castellanizado no es sólo la castellanización de una palabra,
01:47
sino la castellanización de un deporte que se convierte en la argentinización de una cultura.
01:55
La palabra seguridad, que es ciertamente una palabra abominable
02:08
que habla por sí sola, es punitiva por sí sola,
02:11
en realidad, ¿a qué se refiere? A la violencia urbana, a la violencia urbana.
02:16
Y, en ese sentido, como tantas otras cosas, los índices de violencia urbana,
02:22
los sectores marginales de la sociedad que se dedican a la violencia urbana
02:29
o, mejor dicho, al delito, los sectores no tan marginales
02:33
que pertenecen al mundo del crimen organizado,
02:36
que son los que gerencian tanto la violencia urbana como la seguridad,
02:43
son fruto de determinadas variables económicas y políticas.
02:49
En tal sentido, digo que la palabra seguridad es abominable
02:56
porque funciona en base a lo que se conoce como el derecho penal del enemigo.
03:03
O sea, no existe una relación entre la justicia y la población
03:13
basada en el derecho y basada en los derechos.
03:17
El miedo a la inseguridad y las marchas contra la inseguridad
03:30
y el pedido de leyes punitivas contra la inseguridad, etc., etc., etc.,
03:36
no es solamente un fenómeno argentino, sino que, con ese mismo discurso,
03:41
digamos, funciona en países inseguros y en países seguros, ¿no?,
03:47
pero, digamos, con el mismo sentido de alarma.
03:53
Es lo que yo llamo la construcción del miedo
03:56
y la construcción del miedo tiene una regla bastante precisa
04:01
que es la construcción del enemigo
04:03
y el enemigo, por lo general, son los pibes pobres.
04:11
Este país que fue, digamos, yo diría, a nivel mundial,
04:19
un laboratorio del terrorismo de Estado
04:22
porque, digamos, la dictadura argentina hizo escuela
04:28
al punto de que, en el aspecto fáctico,
04:33
la segunda parte del Plan Cóndor consistió en exportar técnicos en tortura
04:42
a los países de América Central
04:44
y de participar activamente en otros golpes de Estado
04:48
como el de García Mesa en Bolivia,
04:50
sumado al hecho que durante varias décadas
04:54
los efectos del terrorismo de Estado
04:57
fueron soslayados por amnistías, por leyes de perdón,
05:03
por la obediencia debida, por el punto final y todas esas cosas,
05:07
de golpe y porrazo, y por un porrazo político, por cierto,
05:12
Argentina se termina convirtiendo en un verdadero ejemplo
05:16
de la lucha por la verdad, por la justicia y también por la memoria.
05:31
Como sentamos cierto precedente mundial en los derechos humanos,
05:35
también sentamos una especie de precedente de cómo sobrevivir
05:44
en medio de un mundo sacudido e imaginado y concebido
05:50
según los cánones del capitalismo financiero.
05:54
En ese sentido hay que hacerse una serie de preguntas
06:00
y un cuadro de situación, y ese cuadro de situación
06:05
también tiene que ver con la línea de tiempo.
06:07
El siglo XX comenzó en 1914 con la Primera Guerra Mundial
06:12
y termina con la caída del campo socialista.
06:16
En ese sentido vivimos en un mundo donde el siglo XX terminó
06:21
y tal vez el siglo XXI aún no haya comenzado.
06:25
En ese sentido vivimos en una especie de purgatorio de la historia.
06:31
Y en ese purgatorio de la historia, en ese lapso de la historia
06:36
en la cual los modelos hegemónicos que animaron la historia
06:41
en los años recientes comienzan a entrar en una crisis profunda,
06:45
sin que se vislumbre cuál va a ser la solución establecida
06:52
o la sucesión establecida a este estado de cosas,
06:58
se dan procesos muy interesantes en los cuales Argentina,
07:03
precisamente a partir del año 2001, después de la crisis del 2001,
07:09
y profundizada por el gobierno que accedió al poder en el año 2003,
07:19
de algún modo sienta una especie de precedente
07:22
muy adecuado a las necesidades de América Latina,
07:34
al punto de que en simultáneo otros procesos de países que en la década del 70,
07:41
todos ellos estaban bajo el dominio de dictaduras militares
07:45
y bajo la construcción de una estructura social y económica neoliberal,
07:52
comienzan a asentar las bases de los que algunos llaman
07:56
del socialismo del siglo XXI.
Recomendada
7:30
|
Próximamente
Inter Miami CF vs. Atlas FC | Resumen
Página12
hoy
0:30
Wrexham presenta su indumentaria con una conexión especial con Argentina
Página12
hoy
1:00
Exorcismo: el ritual - Tráiler subtitulado
Página12
hoy
2:26
Amores Materialistas l Tráiler Oficial
Página12
hoy
2:08
El Pacífico va recobrando el pulso tras reducirse la amenaza de tsunami
Página12
hoy
1:22
GP San Marino, Imola 1994 Incidente di Barrichello
F1 Master
8/9/2015
1:44
CUANDO CAE EL OTONO - Trailer español
Página12
hoy
2:32
Happy Gilmore 2 | Tráiler oficial | Netflix
Página12
hoy
10:14
Katja Alemann | Capítulo 1 | LA DEUDA
Página12
hoy
4:26
Katja Alemann - SHAMBHALA | El Reino Sagrado De La Felicidad (Video Oficial)
Página12
hoy
3:54
Independiente Rivadavia 2 - 1 Central Córdoba de Rosario | Resumen | Octavos | Copa Argentina
Página12
hoy
10:29
Argentina 2-0 Valencia | Resumen | Torneo de L'Alcudia
Página12
hoy
5:12
Danzaterapia: Bailar para sanar
Página12
hoy
2:57
Jeanne Moreau - Miles Davis - Louis Malle - Paris - 1958
Página12
hoy
1:27
Hitos del Bicentenario; Líber Seregni; El gran zurcidor
Página12
hoy
1:03
Misa de aniversario por la muerte de Omar Torrijos Herrera
Página12
hoy
3:12
Bio.ar: Rodolfo Ortega Peña
Página12
hoy
0:14
Los Simpsons | J.K. Rowling
Página12
hoy
4:47
Grl. Div. Manuel N. Savio. Un militar que soñó transformar un país, un Estado que lo hizo posible
Página12
hoy
4:28
Mi flor querida - Adrián Abonizio
Página12
hoy
12:28
Antoine de Saint-Exupéry, el escritor y aviador de las mil y una vidas
Página12
hoy
6:49
PRIMO LEVI
Página12
hoy
5:59
Lang Lang interpreta el Concierto para piano n.º 1 de Franz Liszt - Primer movimiento
Página12
hoy
3:55
Examen de residencias: el Ministerio de Salud anunció el mecanismo para detectar los casos irregulares
Página12
hoy
0:21
Varios detenidos luego de la represión policial en Congreso
Página12
hoy