00:00Antoine de Saint-Exupéry era ante todo un humanista que pasó toda su vida intentando
00:25crear vínculos entre las personas aviador escritor y dibujante es autor de el principito traducido
00:33a cerca de 600 idiomas es el libro más leído y traducido después de la biblia y el corán su
00:40muerte hace 80 años en un vuelo de reconocimiento durante la segunda guerra mundial permaneció en
00:46misterio durante mucho tiempo es parte de la leyenda de Saint-Exupéry con Saint-Exupéry todo es posible
00:55fue alguien muy polifacético profesionalmente hizo de todo un poco fue escritor por supuesto
01:13como lo sabemos fue poeta novelista pero también fue ilustrador ilustró el principito
01:18Saint-Exupéry también fue piloto abrió líneas aéreas y eso sin duda también fue un explorador
01:27podríamos definir a Antoine de Saint-Exupéry como un escritor piloto o como un piloto escritor es muy
01:38difícil saber cuál de los dos fue más importante empezó como piloto desde los 12 años cuando recibió
01:44su bautismo del aire que para él fue toda una revelación
01:51al lado del castillo de Saint-Maurice había un aeródromo donde realizaban pruebas los hermanos
01:58Broblewski y Salvez que habían construido un avión desde cero
02:06Entonces Saint-Exupéry fue a ver a Gabriel Broblewski para preguntarle si podía dar una vuelta
02:13¿Qué le gustaba de volar? Creo que le gustaba la libertad por supuesto le gustaba la posibilidad de ver la tierra desde arriba y desde luego la posibilidad de meditar como solía decir la larga meditación del vuelo comienza después del despegue
02:30A Saint-Exupéry le atraían las alturas, la altitud, la ingravidez tal vez, el viento
02:38Creo que Saint-Exupéry nació para volar
02:42Solía decir que el avión era como un arado, es decir como la herramienta del granjero para fertilizar su imaginación, ya que durante mucho tiempo escribió únicamente a partir de su experiencia como aviador
02:58El problema de ser aviador es que hay que ganarse la vida
03:08Y si no se es piloto de guerra hay que encontrar trabajo en el sector civil
03:17Así que Saint-Exupéry tuvo la gran suerte de ser contratado por el servicio de correo aéreo y de haber podido hacer carrera allí
03:25Yo me souviens de su arrival a Toulouse-Montaudran, el 20 octubre 1926
03:37Él era entonces un joven piloto y un escribano desconocido
03:42A través de sus camaradas piloto, él aprendió su trabajo
03:47El 31 de diciembre de 1935, Saint-Exupéry y su mecánico, Prevot, despegaron de Le Bourget para tratar de ganar una bonificación extraordinaria que se le entregaría a la persona que menos tiempo tardará en volar de París a Saigón
04:13Se estrellaron en el desierto entre Libia y Egipto debido a un problema con el altímetro
04:18Milagrosamente, y también porque era un excelente piloto, logró controlar el ángulo del avión
04:23La hélice se rompió, las alas se rompieron, pero ambos resultaron ilesos
04:28Salieron del avión y estaban en medio del desierto, a mil millas de todo lugar habitado
04:33Y Saint-Exupéry cuenta esta historia en El Principito, porque comienza así
04:38Hace seis años me estrellé en el desierto
04:40Y ahí es donde conocí al Principito, porque el Principito es en realidad un espirismo
04:45De hecho, desde las primeras líneas con esta avería en el desierto, Saint-Exupéry cuenta algo que lo afecta mucho sobre el agujero que tiene en el corazón
04:57Para mí esta avería irreparable del principio del Principito es una referencia bastante fuerte a la muerte de su hermano
05:05Con el que se llevaba tan bien y con el que intentó volar en bicicleta
05:09Su hermano pequeño François murió cuando Saint-Exupéry tenía 17 años
05:19En cuanto salió El Principito en Nueva York en el 43, hubo polémica en la prensa
05:24Algunos decían, la editorial nos presentó este libro como un cuento para niños, pero no es para nada un cuento para niños
05:31Es un libro para adultos maduros, para entender los distintos niveles del libro
05:35Hoy en día, el Principito es un ícono de la paz y la protección del planeta
05:43El Principito barre sus volcanes, limpia su planeta por la mañana
05:47Y ese es un mensaje ecológico muy importante de Saint-Exupéry
05:54Saint-Exupéry vivió adelantado unas décadas al europeo promedio
06:00Vivió en megalópolis norte y sudamericanas
06:05Vivió en rascacielos, vio ciudades envenenadas por la contaminación
06:10Muy pronto denunció los peligros ecológicos que amenazaban al planeta
06:16Y desde los años 30 y 40 empezó a listarlos y a proponer soluciones
06:22Fue increíblemente visionario
06:32¿Por qué ha tenido tanto éxito el Principito?
06:34Probablemente porque todos llevamos algo del Principito en el corazón
06:38Todos tenemos su nostalgia, su tristeza, su risa
06:42El Principito se pasa el tiempo haciéndose preguntas que nosotros seguimos haciéndonos actualmente
06:49Y en particular esta pregunta fundamental
06:52¿Por qué hay tanta gente en la Tierra y tan poca humanidad?
06:58Lo extraordinario es que con el tiempo ya han pasado 80 años
07:02Se ha convertido en una especie de libro que compartimos colectivamente
07:05Hoy en día uno va al cine a ver el Principito
07:08Hay experiencias inmersivas
07:10Incluso hay un parque temático del Principito en Alsacia
07:13Y también hay muchas exposiciones en todo el mundo
07:15Y eso es lo que permite a la gente conectar a través del Principito
07:19Todos hablamos el mismo idioma del Principito
07:24Si lo consideramos una autobiografía, es una autobiografía muy inusual
07:31Porque es una autobiografía radical que cuenta no solo la vida del escritor
07:35Sino también su muerte
07:40Saint-Exupéry modificó el manuscrito y cambió un pequeño detalle
07:46Cambió el número de atardeceres que el Principito observa en su pequeño planeta
07:5143 atardeceres en la primera versión y después 44 atardeceres
07:56Saint-Exupéry decidió hacer ese cambio y me preguntó si no estaría anunciando la edad a la que moriría
08:05Si uno relee el Principito como la crónica de una muerte anunciada es algo bastante impactante
08:10Y sin duda revela uno de los grandes secretos del texto
08:13Los dos últimos años de su vida fueron terribles porque hubo un malentendido que llevó a mucha gente a criticarlo
08:31No era gaullista y tampoco apoyaba a Vichy
08:34Se negaba a ser usado como una herramienta política
08:37Así que la única manera que tenía de desmentir todas las calumnias que se lanzaban contra él
08:42Era alistándose a la guerra
08:44En 1943 estaba en Nueva York, acababa de salir el Principito y lo único en lo que pensaba era en volver al combate
08:59En volverse a alistar a la guerra
09:01Tuvo la oportunidad de hacerlo porque tenía una excelente relación con el presidente de Estados Unidos
09:06Así que pudo volar esos aviones ultramodernos, los Lockheed Lightning P38
09:12La edad promedio de los pilotos era de unos 30-35 años y él tenía 44
09:17Era demasiado viejo para pilotear esos aviones
09:20Su cuerpo estaba maltrecho debido a sus accidentes
09:23No podía flexionarse, la cabina era demasiado pequeña
09:26No podía ponerse la máscara de oxígeno
09:29Siendo que esos aviones estaban diseñados para volar a 10.000 metros con oxígeno
09:33A los 44 años uno es viejo
09:36La mayoría de sus amigos pilotos ya habían muerto
09:39Todos fueron asesinados
09:41Ya fuera en la época del correo aéreo o durante la guerra
09:44Así que él era un sobreviviente
09:46Los estadounidenses lo ayudaron, se dijeron
09:49Saint-Exupéry es un dolor de cabeza tan grande que es mejor dejarlo volar
09:53Además es un símbolo, es Saint-Exupéry, se lo debemos
09:56Hacía tareas de reconocimiento, tomaba fotos y grababa videos
09:59Hizo un gran trabajo, faltaban pocos días para el desembargo de Provenza
10:02El 15 de agosto de 1944
10:04Hacía tareas de reconocimiento, tomaba fotos y grababa videos
10:08Hizo un gran trabajo, faltaban pocos días para el desembargo de Provenza
10:12El 15 de agosto de 1944
10:14Hacía tareas de reconocimiento, tomaba fotos y grababa videos
10:16Hizo un gran trabajo, faltaban pocos días para el desembargo de Provenza
10:18El 15 de agosto de 1944
10:20Hacía tareas de reconocimiento, tomaba fotos y grababa videos
10:24Hizo un gran trabajo, faltaban pocos días para el desembargo de Provenza
10:26Estaban pocos días para el desembargo de Provenza
10:28El 15 de agosto de 1944
10:30Pero desapareció el 31 de julio, 15 días antes
10:34Al día siguiente, no se encontró su cuerpo
10:36Y el misterio se prolongó por 70 años
10:38Hasta que un pescador de Marsella, el señor Bianco
10:42Un día pescó una pulsera en sus redes
10:44Y en esa pulsera estaba escrito
10:46Antoine de Saint-Exupéry
10:48Eso sí que es imposible, ni siquiera es como encontrar una aguja en un pajar
10:52Es algo increíble, es parte de la leyenda de Saint-Exupéry
10:55Sabíamos que, si la pulsera estaba ahí, el avión también tenía que estar ahí
11:03Así que un buzo, Luc Van Rael, encontró los restos del avión
11:07Y pudimos identificarlos gracias a los números de serie
11:10Entonces, sabíamos dónde estaba el avión, pero no sabíamos por qué estaba ahí
11:14Y después encontramos a un piloto alemán, llamado Horst Rippert
11:18Que toda su vida se había dicho, Dios, espero no ser yo quien derribó a Saint-Exupéry
11:23Lo encontramos en el ocaso de su vida y corroboramos todos los parámetros de la época
11:28Ese lugar, ese avión, ese momento
11:31Entonces, ese sí era Saint-Exupéry
11:34Y para Rippert fue algo muy trágico
11:36Saint-Exupéry sabía muy bien que podía haber muerto por su compromiso como piloto civil
11:41Así que, obviamente, para él, tener 44 años y seguir vivo era una anomalía
11:46Decía, si tengo que morir, moriré, no me arrepiento de nada