Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
PREPARAN PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD
Notivisión
Seguir
ayer
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
protocolo de bioseguridad. Eso se lo voy a consultar a continuación a la doctora Roxana Salamanca,
00:05
que es la jefa de la unidad de prevención y control de enfermedades. ¿Cómo está, doctora? Bienvenida al Mañanero.
00:12
¿Qué tal? ¿Cómo está? Muy buenos días. Un gusto conversar con ustedes.
00:15
Igualmente, doctora. Bueno, ¿cómo se están preparando las medidas de bioseguridad para garantizar la salud de nuestros chicos
00:20
y más que todo los estudiantes que tienen que volver a las clases presenciales?
00:24
Bueno, creo que es importante mencionar que de manera conjunta y coordinada con el Ministerio de Educación
00:30
se ha elaborado un protocolo de bioseguridad para la prevención del sarampión en instituciones educativas
00:35
del sistema educativo plurinacional. ¿Y cuál es el objetivo del mismo?
00:39
Sobre todo, prevenir la frecuencia de casos de sarampión en estudiantes, participantes, madres, padres de familia,
00:46
tutores, maestras, maestros, docentes, facilitadores y personal administrativo,
00:50
siempre con el apoyo y el concurso de las juntas de padres de familia,
00:54
y el Consejo Social Educativo mediante la aplicación de medidas de prevención específicas
00:58
destinadas a mitigar el riesgo y evitar complicaciones graves como la enzalitis o neumonía
01:05
frente a la presencia de casos de sarampión.
01:07
¿Cuáles son estas medidas de presión específicas entonces, doctora?
01:10
Creo que es importante mencionar que lo primero, se da continuidad a los comités,
01:16
a los comités que se conforman precisamente para poder, con el concurso de cada uno de estos participantes,
01:21
es el comité de la Comisión de Bioseguridad del 2, inicialmente a nivel departamental,
01:29
luego será a nivel de la parte de cada uno de los establecimientos,
01:34
y se definirán acciones que van ligadas sobre todo a la mitigación.
01:38
Dentro de esas acciones sobre todo está el hecho de, primero,
01:41
el organizar un poco, cómo va a ser el ingreso, la salida, las vías de ingreso,
01:47
entrada de salida, la protección del personal, la protección de los niños,
01:52
es importante que los estudiantes, participantes, madres, padres, administratores, maestros,
01:57
maestros, tienen que ingresar al establecimiento usando barbijo,
02:01
mientras estén en la institución educativa, ¿no es cierto?
02:03
Los barbijo quirúrgicos nosotros podemos utilizar de manera continua,
02:07
de por cuatro a seis horas, siempre que no estén sucios ni húmedos,
02:10
y de ocurrir esto, pues se deben cambiar.
02:13
Si están en biosegicos, es posible conservarlos para otro momento,
02:18
pero nunca guardarlos en un sobre, o idealmente guardarlos en un sobrecito de papel,
02:23
o en bolsa plástica, ¿no?
02:24
Donde el aumento de la temperatura puede hacer que sea un riesgo.
02:27
Entonces, lo ideal es que en el establecimiento de salud se pueda utilizar el barbijo.
02:31
Pero, posteriormente, no debemos olvidarnos del lavado de manos frecuente,
02:35
siguiendo las medidas universales del lavado de manos.
02:40
Para eso, nuevamente, se va a retomar en cómo yo debo lavarme las manos
02:44
y garantizar eso en nuestros menores.
02:47
Y junto a eso, se tienen que ver todas las preparaciones y soluciones desinfectantes
02:52
para mantener el establecimiento de salud limpio.
02:55
Doctora, usted mencionaba hace un momento que se van a establecer controles al ingreso
02:59
y también a la salida de la unidad educativa.
03:01
¿Qué tipos de controles más allá también de exigir el barbijo?
03:06
Sobre todo, van ligados a cómo va a ser el flujo del ingreso y de la salida,
03:10
para evitar precisamente tener aglomeraciones que me podrían permitir tener contacto
03:15
con personas que podrían tener alguna sintomatología
03:18
o que no han generado aún síntomas.
03:20
Siempre se prevé o se recomienda que probablemente primero salgan los niños de educación preescolar,
03:28
luego escolar y seguramente ya luego los adolescentes en determinados horarios
03:33
para evitar las aglomeraciones.
03:35
Entonces, tienen que mejorar los flujos de ingreso, los flujos de salida
03:38
y para eso es muy importante esta comisión o este comité de bioseguridad
03:42
que va a trabajar en cada uno de los establecimientos de salud.
03:47
¿Piensa usted, doctora, entonces que con este protocolo ya estamos preparados
03:50
para volver a las clases presenciales desde esta semana tal vez
03:54
o desde la próxima sería desde el lunes?
03:56
De seguro que en el marco del análisis de la parte epidemiológica
04:01
ya se determinará y se tomará una decisión de manera conjunta y coordinada
04:05
para que nos dejan conocer cuándo estaremos iniciando las clases
04:08
a nivel nacional, departamental y municipal.
04:11
Pero, le vuelvo a consultar, ¿piensa que con este protocolo estamos preparados
04:14
para poder volver en caso de que eso se defina?
04:17
Porque es muy aparte, obviamente, de la evaluación que hace el lado epidemiológico
04:20
de las autoridades, ¿no?
04:21
Pero con este protocolo, ¿estamos preparados para enfrentar la situación?
04:24
En efecto, nosotros hemos trabajado este protocolo en diferentes circunstancias, ¿no es cierto?
04:30
Frente a la presencia de COVID, frente a infecciones respiratorias agudas,
04:35
debemos reforzar seguramente aquello y ver cada uno de los establecimientos
04:38
y de los departamentos cómo han ido trabajando bajo ese contexto.
04:42
¿Se va a coordinar con los municipios para también establecer algunas brigadas médicas?
04:47
¿Piensa usted que es necesario tener equipos médicos dentro de las unidades educativas
04:50
por si acaso o tal vez vacunación?
04:52
Lo que se va a garantizar y se está garantizando actualmente
04:57
es la disponibilidad de la vacunación, ¿no es cierto?
04:59
De ser necesario, de seguro que cada uno de los departamentos
05:02
en el marco del contexto epidemiológico
05:04
delimitará brigadas para vacunar a aquellos teniendo una población cautiva
05:08
y garantizar así aquellos grupos donde no hemos garantizado aún la vacunación.
05:13
Sin embargo, esas son medidas locales que se van a tomar
05:15
de acuerdo al comportamiento epidemiológico.
05:17
No debemos olvidarnos que actualmente registramos 181 casos
05:21
a predominio del departamento de Santa Cruz.
05:24
Sin embargo, el resto de los departamentos también tomarán medidas
05:27
precisamente para la detección temprana y también para evitar mayor presencia
05:30
de casos que no hayan sido de alguna manera detectados, ¿no?
05:33
Y bueno, siempre recordar a todos que la medida de prevención más importante
05:38
en este momento viene a ser la inmunización.
05:40
Es la inmunización.
05:41
Muy bien, doctora. Bueno, quiero agradecerle por su tiempo esta mañana
05:44
y por contarnos un poco de este protocolo que esperemos se pueda aplicar también pronto
05:47
cuando se vuelva a las clases presenciales.
05:49
Será hasta la próxima, doctora.
05:50
Gracias.
05:51
Gracias.
05:52
Gracias.
05:53
Gracias.
Recomendada
1:33
|
Próximamente
PROFUGOS DE SAN PEDRO
Notivisión
hoy
0:53
pagina12ok_7532952442166627640
Notivisión
hoy
1:55
CONFIRMAN FEMINICIDIO
Notivisión
hoy
0:50
VEN IMPACTO NEGATIVO
Notivisión
hoy
2:16
“Se hará justicia, luchó contra la injusticia”, dijo Ruth Nina al salir de su audiencia
Notivisión
hoy
0:41
Mujer atacada por su cuñado tiene disparos en las piernas, el brazo y el abdomen, le otorgaron 80 días de incapacidad
Unitel Bolivia
hoy
4:22
PROTESTA POR REDUCCIÓN DE PRODUCTOS DE SUBSIDIO
Notivisión
22/7/2025
1:45
PROTESTA POR PRODUCTOS DEL SUBSIDIO
Notivisión
18/7/2025
8:34
CAO PIDE CERTIDUMBRE PARA PRODUCIR
Notivisión
19/12/2024
1:37
AUMENTAN A SEIS LOS PROCESADOS
Notivisión
10/7/2025
5:29
PRESENTARÁN PROPUESTAS A CANDIDATOS
Notivisión
1/7/2025
4:36
PREPARAN LA SEMANA DEL PULÓVER MARPLATENSE
Canal Universidad de Mar del Plata
2/7/2024
1:06
PROTESTA AMBULANCIAS
Notivisión
5/6/2025
1:20
ESPERAN PROPUESTA DE BIOTECNOLOGÍA
Notivisión
25/6/2025
2:38
CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN EN LA PROTECCIÓN DE DATOS
Canal Universidad de Mar del Plata
18/2/2025
6:14
SCZ ANAPO PROTESTA POR FALTA DE CONDICIONES
Notivisión
24/2/2025
3:16
PRECAUCION POR CRECIDA DE RIOS
Notivisión
9/3/2025
1:48
PROTESTA CONTRA AVASALLAMIENTOS
Notivisión
ayer
3:24
FUEGO INGRESO A PROPIEDAD
Notivisión
25/7/2024
5:25
PRODUCTORES DESCARTAN HELADA
Notivisión
2/7/2025
1:11
RUEDA de PRENSA de PEP GUARDIOLA
Diario As
23/1/2025
1:36
CAPTURAN A PRESUNTO ATRACADOR
Notivisión
22/11/2024
1:14
PREVIENEN HECHOS DE INSEGURIDAD
Notivisión
9/3/2025
2:46
PROPONEN RETORNO A CLASES CON BIOSEGURIDAD
Notivisión
hoy
1:31
PRECIO PRODUCTOS TECNOLOGICOS
Notivisión
27/4/2025