Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:0028 de julio, en la tierra de Sabaneta y toda la patria, nos unimos para celebrar los 71 años del natalicio del comandante Chávez.
00:11El arañero, el presidente más amado de nuestra historia, después del libertador Simón Bolívar, el mejor mandatario de Venezuela en más de 100 años.
00:21¡Qué orgullo! Hugo Rafael Chávez Frías es un gigante del siglo XXI, que trascendió el país y nuestra América, siendo un líder reconocido y recordado en el mundo entero.
00:34Chávez está más vivo que nunca en el pensamiento, la acción y la obra de millones de hombres y mujeres.
00:42Él nos dejó una hoja de ruta clara, la construcción del socialismo bolivariano, la unión de nuestros pueblos y la independencia definitiva.
00:54Si algo nos enseñó el comandante es que la vida de un revolucionario tiene que ser de alegría, esperanza renovada, optimismo revolucionario y ganas de batallar para enfrentar las dificultades con una sonrisa y la fe en el pueblo.
01:12No hay ausencia sin una presencia permanente de su ideal y su empuje revolucionario, su compromiso jurado de avanzar en la construcción de la patria libre, independiente, soberana y socialista, nos sigue motivando.
01:28Chávez fue un huracán de pasión, amor y nobleza, con humildad y sencillez.
01:35Toda esa fuerza es la llamarada sagrada de la patria buena y bonita que seguimos edificando.
01:43Chávez para siempre.
01:45Y revisamos de inmediato este hermoso video.
01:4871 años después, el arañero, el que soñó ser pelotero, el mejor presidente de la historia, más vivo que nunca.
01:554 de febrero, yo volé cadena y dije, ahora soy yo, rebelde, aquí estoy, lo que soy.
02:03Recordamos a nuestro inolvidable comandante, Hugo Chávez Fría.
02:07El tiempo, la necesidad de que nosotros seamos capaces de conectar el tiempo limitado de la vida humana, de la vida de cualquiera de nosotros, con el tiempo histórico y limitado, para entender bien cuál es nuestro rol.
02:24Entonces cumplamos nuestra tarea.
02:26¿Qué importa nosotros en lo personal?
02:29Lo que importa es la perspectiva histórica de la construcción de la patria.
02:33Los pájaros y los peces, los insectos y los árboles, el monte y los animales, entre la tierra y el viento.
02:41Hugo Chávez no está muerto, forma parte del paisaje.
02:45Como dijo el poeta Andrés Eloy, ¿qué importa que estos ojos míos no vean la patria que sueñan?
02:52Lo que importa es que en los ojos que la van a ver, palpite mi sangre.
02:57Entonces me voy a consumir completico, a consumirme completico gustosamente.
03:03El camino de Chávez está más vivo que nunca y por ese camino voy, por ese camino vamos, vamos, andando.
03:12Chávez vive, la lucha sigue, que viva Hugo Chávez.
03:18Se intentan contra la patria enemigos imperiales, que no me falte el coraje y que nunca me abandone los múltiples corazones de mi comandante Chávez.
03:30Chávez vive, la lucha sigue, que no me abandone los múltiples corazones de mi comandante Chávez.

Recomendada