Por segundo año consecutivo, Ecuador es considerado uno de los peores países del mundo para los trabajadores, siendo el único país sudamericano en estar dentro de estas 10 naciones. teleSUR
00:00Hola, Marce, qué gusto saludarte. Saludos también para nuestra audiencia en América Latina y el mundo.
00:04Así es, ya lo decías, por segundo año consecutivo, Ecuador figura entre los 10 peores países del mundo para la clase trabajadora,
00:11según el Índice Global de Derechos 2025 de la Confederación Sindical Internacional.
00:17El informe ubica a Ecuador como el único país sudamericano en ese grupo debido a severas restricciones a la sindicalización,
00:25represión de protestas y falta de garantías para la negociación colectiva.
00:30La confederación advierte además que el 1% de los trabajadores en este país sudamericano puede organizarse de forma efectiva sin enfrentar represalias.
00:40La clasificación coincide con el despido masivo de 5.000 funcionarios públicos anunciado la semana pasada por el gobierno de Daniel Novoa,
00:48específicamente por la vocera de gobierno, la vocera de Carondelet, Carolina Jaramillo,
00:52bajo el argumento, digo con precisión, de la eficiencia estatal.
00:58Diversas organizaciones sindicales y sociales han denunciado que estas desvinculaciones no responden a evaluaciones técnicas,
01:06sino más bien, escuchen bien, afiliaciones políticas, afinidades políticas.
01:12Y también es una estrategia de depuración.
01:16A ellos se suma la reciente difusión de un video institucional que estigmatiza a los servidores despedidos,
01:23acusándolos de boicotear la gestión gubernamental y los servicios públicos sin presentar prueba alguna.
01:31Este tipo de narrativas, según advierten analistas, gremios, sindicatos,
01:35forma parte de un patrón frecuente y preocupante, el de criminalizar al trabajador que protesta o cuestiona decisiones oficiales.
01:46La confederación ya había alertado sobre este fenómeno en Ecuador,
01:50señalando la intervención de fuerzas del orden, por ejemplo, en movilizaciones sociales de protesta,
01:56y también las trabas legales para conformar sindicatos y los despidos como mecanismo de intimidación laboral.