Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
En su colaboración para #SeñalInformativa emisión matutina, Carmen Chinas habla sobre el Día Mundial contra la trata de personas.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00El Día Mundial contra la Trata de Personas es el 30 de julio y se estableció por Asamblea
00:17General de las Naciones Unidas desde 2013 con el objetivo de crear conciencia sobre la grave
00:24situación de las víctimas de trata, que en la mayoría de los casos suelen ser mujeres,
00:30niñas y niños. Las prácticas más frecuentes son la explotación sexual, el trabajo forzado,
00:37la mendicidad forzada, el matrimonio forzado y reclutamiento de menores para actividades
00:43ilícitas. El Comité Universitario de Análisis sobre Desaparición de la Universidad de Guadalajara
00:50ha advertido sobre el posible vínculo entre la desaparición de adolescentes y el reclutamiento
00:56forzado, como quedó evidenciado tras hallazgos como los del predio Izaguirre en Teuchitlán,
01:02Jalisco. Nuestro estado es actualmente el que tiene mayor número de personas desaparecidas en México,
01:10especialmente jóvenes entre 15 y 25 años, con un aumento preocupante entre adolescentes de 15 a 19
01:18años. Según los propios registros oficiales, hay más de 13 mil hombres y 3 mil mujeres
01:25desaparecidas en nuestro estado. En este complejo y doloroso problema social se vinculan diversos
01:32delitos, como la trata de personas, delincuencia organizada, la desaparición forzada o la desaparición
01:39cometida por particulares, todo ello en un contexto de alta impunidad. Para el caso de Jalisco y ante el
01:47reclutamiento forzado de jóvenes disfrazado de falsas ofertas de trabajo, el principal reto es
01:53visibilizar el delito para que las y los jóvenes no caigan en ese engaño. Otro gran desafío es el
02:01de combatir la impunidad. Hay 16 mil personas desaparecidas sin localizar, pero apenas un centenar
02:08de sentencias por el delito de desaparición de personas. La mayoría de los casos quedan en
02:14total impunidad. Además, y este es el aspecto central, se debe prevenir que nuevas desapariciones
02:21sucedan. Esto mediante campañas en redes sociales dirigidas a jóvenes, advertencias en lugares como
02:28terminales de autobuses y sistemas de alerta, así como fortalecer la coordinación entre el estado y la
02:34federación para crear un programa integral que prevenga las desapariciones. Es importante que las
02:40leyes, acciones de gobierno y las políticas públicas consideren siempre las víctimas y sus
02:46familiares en el centro de la atención y las decisiones de gobierno. Y finalmente es crucial
02:53reconocer el trabajo de los colectivos de búsqueda, quienes han sido clave para identificar esos patrones
02:59delictivos y exigir acciones del estado. Las autoridades deben otorgar todas las facilidades,
03:05protección y apoyos necesarios para su invaluable labor en la búsqueda de personas desaparecidas,
03:12en la sensibilización social, pero también en la prevención y más relacionado con jóvenes
03:18adolescentes y la trata vinculada al reclutamiento forzado.

Recomendada