Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00y los maestros. Pero vamos a evaluar la situación, cómo se va a vivir hoy el retorno a clases y para ello le vamos a dar la bienvenida al director de la Dirección Distrital de Educación de La Paz,
00:11señor Carmelo López, a quien le agradecemos su tiempo. Gracias por acompañarnos hoy temprano en la revista.
00:17¿Cuántas unidades educativas se están viendo afectadas por esta medida?
00:20Bueno, primero que nada todo el Centro Pasaño, toda la Ciudad de La Paz. Estamos entrando a partir del día de hoy al retorno a las labores educativas después de estas tres semanas de descanso pedagógico, educación a distancia.
00:38Desde ese punto de vista siempre vamos a recomendar a nuestros papás y mamás que hagan un control necesario en la casa porque las labores educativas han de pasar nuestros niños,
00:50nuestras niñas, nuestros jóvenes desde la casa y para lo cual nuestros directores y directoras, nuestros maestros y maestras, este fin de semana, el día viernes,
00:58han preparado todo su accionar educativo para esta semana, lo que se viene y por lo tanto han preparado sus planes de clase, sus programaciones, los ajustes,
01:13todo ello para poder llevar adelante ya las labores educativas a partir del día de hoy y para lo cual ha de ser nuestras labores educativas fundamentalmente
01:24por las plataformas educativas y también lo que se llama las plataformas de videoconferencia para que ellos puedan tener ya contacto, conversar con sus estudiantes
01:35y también por alguna y otra razón algún otro estudiante no puede ingresar, vamos a ir trabajando con lo que se llaman los textos escolares
01:45que el Ministerio de Educación ha dotado a cada uno de las unidades educativas y a cada estudiante.
01:52¿Qué tipo de apoyo y tolerancia van a recibir justamente estos alumnos que tal vez no puedan ingresar a estas plataformas para recibir los cursos a distancia
02:01o en su defecto ingresar a las clases virtuales?
02:05Como le indicamos, con los textos de apoyo que tenemos dotados por el Ministerio de Educación,
02:12nuestros maestros y maestras han de ser medios, seguramente han de convocar, han de tener horas, etc.
02:19nuestros maestros y nuestras maestras, por eso se han organizado ya, pero eso tenemos un mínimo porcentaje.
02:29Ustedes saben que muy bien hoy la tecnología ha ido corriendo, avanzando, en cada casa hay por lo menos un celular
02:35y si el estudiante no alcanzara, por eso con el texto y posteriormente ellos se han de comunicar y han de informarse y han de dar las tareas
02:44y otras formas, ¿no?
02:46Otros maestros y maestras también han elaborado.
02:49Por ejemplo, he podido ver el día viernes, han hecho sus, como se dice, como un leccionario, como se decía,
02:58lo han hecho a pulso, lo han coloreado, a esto voy a dar a mi estudiante para que entienda porque sé que él no va a poder venir.
03:09Entonces, en ese sentido ya han previsto nuestros maestros y maestras, siendo que cada uno de ellos también han hecho un estudio socioeconómico, social,
03:19porque son sus estudiantes, ya estamos a medio año y por lo tanto todos nuestros maestros y maestras conocen a cada uno de sus estudiantes.
03:27Director, ahora, ¿se ha podido calcular cuánto ausentismo va a haber, tal vez por la falta de acceso a la tecnología,
03:36como es, por ejemplo, un celular, una tablet, una computadora o el mismo Internet?
03:42Hemos de tener, yo creo que por lo menos de los 87 mil estudiantes que tenemos, 100 estudiantes seguramente no van a poder ingresar.
03:54El gesto va a poder ingresar, puesto que ya nuestros papás y mamás han hecho todos los medios y todos los esfuerzos.
04:02Este no se viene del día de ayer, sino que viene desde el 2019.
04:08Tenemos que entender que esos niños que estaban el 2019 en educación inicial,
04:14ahora ya están en tercero, cuarto de primaria.
04:17Y esa sociedad es una sociedad ya digitalizada, ya viene mentalizada con ese trabajo.
04:23Y para ellos no es algo extraño ingresar a una educación a distancia, usar estas plataformas y trabajar en este sentido.
04:32No es algo extraño.
04:34Pero eso sí, con los estudiantes que es de 100, y ahí están en la promo, en quinto de secundaria, con ellos sí.
04:41Pero también la tecnología ha ido corriendo.
04:44En algún momento nosotros, como personas mayores, todavía no podemos manejar, pero nuestros estudiantes ya están, inclusive con los guías, ¿no?
04:54Y entonces, desde ese punto de vista, nosotros como maestros y maestras, estamos afianzando el uso de la tecnología, fundamentalmente hacer didáctica y pedagogía.
05:06Ahí estamos, con esa tarea, hoy estamos trabajando.
05:09Ahora, señor López, esto no es un tema de que los alumnos sepan o no manejar la tecnología.
05:15Eso ha quedado claro.
05:16Pero aquí se habla de un tema económico, que no hay un acceso constante, por ejemplo, al Internet.
05:22Bueno, como les indicamos, nuestros papás y nuestras mamás en el transcurso de esta semana han hecho, por supuesto, las clases presenciales distan mucho con las clases a distancia.
05:37Pero también tenemos que entender que la sociedad está entrando a este medio en todo el mundo, no solo nosotros, también el resto de la sociedad.
05:47Desde ese punto de vista, la educación tampoco puede quedar fuera o margen de este medio.
05:54Y desde ese punto de vista, nosotros seguiremos trabajando.
05:57Pero eso sí, aquellos estudiantes que no puedan ingresar, es nuestra tarea, nuestra obligación de cada maestro y maestra hacer medios y otras formas.
06:07Pero fundamentalmente, cuando inician las labores educativas presenciales, tenemos que nivelarlos.
06:13Eso dice nuestro reglamento de evaluación.
06:15Usted hablaba de un porcentaje mínimo de estudiantes que va a hacer uso de los textos escolares si es que no puede ingresar ni a las clases a distancia ni a las virtuales.
06:25¿De qué porcentaje estamos hablando?
06:27Por eso estamos hablando un porcentaje, uno por ciento.
06:33No creo que sea más de eso.
06:34Porque en su generalidad, por eso les decimos de que ya cuentan con, por lo menos, con un dispositivo celular, si no hay una computadora o una tablet.
06:46Pero eso sí, ya han hecho todos los medios y los posibles para este tipo de trabajo.
06:53Y por lo tanto, también hemos previsto, desde un inicio de gestión escolar, con nuestros directores y directoras, a través de reuniones, programaciones, talleres, hemos hecho para que este tipo de situaciones puedan venir.
07:07Y por lo tanto, ya nosotros como dirección digital, aquí en la Ciudad de La Paz, ya hemos previsto.
07:12Ahora, director, ¿cuándo van a evaluar para hacer nuevamente el cambio de modalidad a la presencial?
07:21Este miércoles también se han de reunir la Comisión de Salud.
07:28Por ejemplo, el Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud seguramente han de evaluar cómo está.
07:35Y entonces, a partir de ahí, seguramente nos han de sugerir también qué modalidad de educación podemos tomar.
07:41Porque a nosotros, CEDES, nos ha indicado de que todavía el frente frío que se viene es muy fuerte y, por lo tanto, hay que prevenir las infecciones de respiratorias agudas.
07:53Y también se están empezando recién a arrebrotar lo que se llama el sarampión.
07:58Y, por lo tanto, es una necesidad de trabajar educación a distancia.
08:03Eso es lo que nos había manifestado.
08:05Por eso exactamente hoy estamos ingresando a educación a distancia.
08:09Porque si no, y vamos a volver a las clases presenciales.
08:13Esperemos que este, estos fríos o este frente frío pueda mejorar.
08:19El tiempo cada vez más vaya cambiando en un sentido positivo.
08:24Si es así, el día lunes 4 estaríamos retornando a nuestras labores educativas de forma presencial.
08:31Y también, seguramente, ya entramos a las fiestas patias también.
08:35Y, por lo tanto, nuestros estudiantes también, los últimos cursos del nivel secundario han de participar en esos eventos.
08:42Es decir, que todavía no está seguro de que el día lunes próximo se vuelva a las clases presenciales.
08:47Le agradecemos al director de la Dirección Distrital de Educación de la Paz, el señor Carmelo López, por su tiempo.
08:52Gracias.
08:53Gracias.
08:54Gracias.
08:55Gracias.

Recomendada