Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Viceministro de educación explica a detalle cuándo terminan las clases este 2024
Unitel Bolivia
Seguir
26/7/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
de invierno para hablar del tema ya estamos en contacto con el viceministro de educación regular
00:05
Manuel Tejerina a quien saludamos cordialmente muy buenos días viceministro gracias por atendernos
00:10
bajo qué instructiva están volviendo el lunes a clases en los estudiantes en torno a los horarios
00:16
por favor. Buen día Gabriela un gusto saludarte y gracias por el espacio bueno dentro de lo que ya
00:26
se ha puesto en conocimiento a partir del día lunes estamos retornando a lo que viene a ser
00:32
el segundo periodo dentro de lo que es después del descanso pedagógico que ha tenido una alteración
00:39
por los factores que de conocimiento público pero dentro de ello obviamente que lo que se ha dado
00:45
como directriz a las direcciones departamentales es que haga una radicación una reprogramación de
00:50
lo que viene a ser el calendario escolar considerando que dentro de la norma 0 1 24 el
00:56
cumplimiento de 210 es de carácter obligatorio entonces esto va en lo planificado y que se debe
01:03
dar cumplimiento según el calendario normal iniciamos nosotros el 5 de febrero con las
01:11
actividades escolares y concluíamos el 4 de diciembre con el cumplimiento de los 200 días
01:17
pero ante la prolongación del descanso pedagógico de dos semanas que implica una alteración de 10
01:21
días de un cambio entonces esto implicaría en el sentido de recorrer los días respectivos
01:28
estaríamos concluyendo el 18 de diciembre pero ya también dentro de la situación de fin de gestión
01:35
y el avanzado del tiempo también tenemos hay problemas con la cuestión del cierre porque
01:41
estaríamos concluyendo con la parte del cierre administrativo en los días de 25 al 30 entre
01:48
navidad y en nuevo desde ahí es que la decisión que se ha tomado dentro del criterio de reprogramación
01:54
estaría recorrer una semana dentro de la primera semana de ampliación que iría hasta el 11 de
02:02
diciembre donde haríamos la conclusión y los otros cinco días se los reprogramaría considerando
02:08
incluyendo algunos sábados para reponer lo que significa entonces para que a los padres de
02:13
familia por favor viceministro les quede claro las clases van a concluir el 11 de diciembre y
02:18
algunos sábados van a tener que ir a las aulas los estudiantes eso lo definirá cada departamento
02:24
qué días qué sábados de aquí en lo que queda del año escolar es correcto eso ya en cada departamento
02:33
están considerando los días que se van a reponer dentro del marco de la recuperación y el cumplimiento
02:40
de los 200 días con lo que estaríamos cerrando el 11 de diciembre reiteró el 11 de diciembre
02:46
entonces es el último día de clases y qué acciones se van a tomar en este lapso para poder
02:53
nivelar a los estudiantes porque entiendo también llegan con horario de invierno después de esta
02:59
vacación sin nivelación no habría porque el sentido de estaríamos cumpliendo los 200 días
03:07
entonces lo que está programado solamente vamos a hacer ese ajuste incluyendo los sábados que
03:12
serían los días que va a ponerse en la recuperación el primer sábado correspondería al día lunes y
03:18
los siguientes así a los días de la última semana porque ahí se hace una planificación
03:22
dentro del horario y la el plan de estudios y eso se va a dar cumplimiento entonces ahora
03:29
obviamente que dentro del retorno considerando todavía los factores climáticos y también la
03:34
decisión se la toma a nivel del departamento considerando ese tipo de cosas o sea si en el
03:39
occidente todavía tenemos bajas temperaturas se estaría retornado dentro de lo que viene a ser el
03:43
horario de invierno esto puede darse en algunas algunos distritos o algunos departamentos que
03:49
se dé el horario de invierno ampliado se hace amerita pero ya la decisión la están tomando
03:54
los directores y eso deben comunicar oportunamente a la comunidad educativa para que tomen las
04:00
previsiones del viceministro y aprovecho de preguntarle y trasladarle esta preocupación de
04:04
los padres de familia porque ante la falta de diésel hay menos micros prestando servicio y
04:09
el lunes dicen cómo van a llegar los estudiantes a clases usted como parte del ejecutivo nacional
04:15
qué acciones podría tomar cómo se puede coordinar o solucionar este problema que preocupa insisto a
04:21
los padres sin duda es parte de la preocupación esperemos que esto no se no se dé se está
04:29
trabajando para evitar este tipo de medidas esperemos que eso tenga efecto y bueno tengamos
04:35
normalidad porque es lo que queremos verdad que no hay interferencia dentro de lo que significa
04:38
la normalidad de clases bien viceministro muchísimas gracias por esta entrevista nos
04:43
mantendremos atentos entonces al retorno de las clases este próximo lunes continuamos
Recomendada
1:04
|
Próximamente
PERIODISTA EVO
Notivisión
ayer
41:57
Hercai - Capitulo 43
Novelas TV online 2
15/4/2020
31:15
Hercai - Capitulo 39
Novelas TV online 2
10/4/2020
40:01
Hercai - Capitulo 35
Novelas TV online 2
8/4/2020
1:16
A cinco días del atraco a librecambista no se tiene identificado a los atacantes, reconoce la Policía
Unitel Bolivia
hoy
5:44
Un niño de cuatro años es el tercer caso de sarampión en Cochabamba, también fue importado de Santa Cruz
Unitel Bolivia
hoy
8:00
Algunos jurados presentaron excusas sin justificación; quienes no asistan a su mesa pagarán una multa de Bs 1.375
Unitel Bolivia
hoy
3:43
Retorno a clases en Sacaba será de dos modalidades por las limitaciones del acceso a internet en el área rural
Unitel Bolivia
hoy
3:29
Hospitales cruceños no atenderán toda la semana por un paro de trabajadores de salud
Unitel Bolivia
hoy
1:31
”Vamos a redistribuir los recursos”: Medrano propone un nuevo pacto fiscal para garantizar los servicios básicos
Unitel Bolivia
hoy
1:02
¿Cuándo devolverán los ahorros a la Gestora? Esto respondió Mariana Prado
Unitel Bolivia
hoy
1:47
Prado propone reactivar línea de crédito con China por $us 7.000 millones y financiamiento con el banco de BRICS
Unitel Bolivia
hoy
1:40
Mariana Prado dice que la gobernabilidad en Bolivia se construye en las calles
Unitel Bolivia
hoy
1:59
“No se sale de una deuda con otra”: Medrano propone auditar empresas del Estado, cerrar deficitarias y liberar exportaciones
Unitel Bolivia
hoy
1:45:48
En Vivo (188)
Unitel Bolivia
hoy
6:03
Cohetes y lapsus el cruce entre JP Velasco y Lupo en el debate de UNITEL
Unitel Bolivia
hoy
2:02
Medrano: “Vamos a transformar el Estado, vamos a volver a la Republica”
Unitel Bolivia
hoy
5:23
JP Velasco asegura que si llega al Gobierno priorizará una ley de abastecimiento de combustible y de disponibilidad de dólares
Unitel Bolivia
hoy
1:39
Juan Carlos Medrano, candidato a la vicepresidencia de Manfred llega al debate de Unitel
Unitel Bolivia
ayer
1:32
Juan Pablo Velasco: “El propósito que tenemos es cambiarlo todo en Bolivia, todo está mal en el país
Unitel Bolivia
ayer
11:30
¿Cómo salir de la crisis? Tres candidatos a diputados exponen propuestas en UNITEL
Unitel Bolivia
ayer
1:33
Hallan restos humanos con una data de muerte de unos cuatro meses en plena vía pública
Unitel Bolivia
ayer
1:39
Dos aprehendidos por transportar carne en recipiente para vacunas: “Rompieron la cadena de frío”, dice ministra
Unitel Bolivia
ayer
1:20
Tuto a los bolivianos en el exterior: “Van a tener un país al que volver con tranquilidad”
Unitel Bolivia
ayer
1:35
¿Morena dará un paso al costado en el proceso electoral? Esto es lo que dice Eva Copa
Unitel Bolivia
anteayer