Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00YPFB prevé colocar 80 mil toneladas de urea en el país, aseguran que la demanda es liderada por Santa Cruz.
00:07Este año hemos empezado con el pie derecho, sigue subiendo el consumo en Bolivia,
00:13pensamos que fácilmente vamos a pasar las 80 mil toneladas que vuelve a ser, cada año batimos récord.
00:20Y los cultivos estrella para el consumo vienen a ser por excelencia el cultivo de arroz y el cultivo de caña de azúcar,
00:28que son muy demandantes del tema del nitrógeno.
00:33Entonces estamos coordinando con las cooperativas, con CAICO, con CAICI,
00:39han previsto, han planificado su provisión y ya lo tienen el producto incluso en campo
00:45para poder aplicar en esta producción siguiente que se viene ya en los meses de julio, agosto, septiembre.
00:53Santa Cruz es el consumidor principal de la urea en Bolivia.
00:57Santa Cruz consume entre el 65% a 70% de todo el mercado nacional.
01:04La urea está subiendo incluso en consumo debido a que es un precio bastante accesible
01:11comparado con fósforo, comparado con potasio.
01:17Entonces lo que el productor para abaratar los costos está haciendo es aumentar las dosis de nitrógeno
01:23y para equilibrar un poquito, bajar las dosis de fósforo por el precio y por la respuesta que tiene.
01:30La urea boliviana es un excelente producto competitivo a nivel internacional,
01:37preferido en los mercados internacionales,
01:39frente a otros fertilizantes de las mismas ureas que vienen de Asia Menor, de Rusia, incluso de África.
01:53Entonces el uso de fertilizantes es una estrategia viable para que la producción sea eficiente y sea continua.
02:00Bueno.

Recomendada