Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Pero los estudiantes llegan a pasar clases pese al anuncio de clases a distancia por casos de sarampión.
00:05Joaquín, ¿cuál es el panorama?
00:07Efectivamente, efectivamente aquí en la avenida Bush, vean ustedes, están los profesores ya también listos
00:14haciendo la reunión correspondiente y diaria para poder ya iniciar las labores educativas.
00:19Estamos en vivo para la red 1, ustedes ya ultimando los detalles para el reinicio de las labores educativas, profesora.
00:25Sí, así, muy buenos días, estamos aquí listos ya esperando a los estudiantes para pasar clases presenciales.
00:32Bueno, vemos ahí también mucho, podemos mostrar a los estudiantes bastante, pasen por acá, muy emocionados ellos,
00:39contentos de poder reiniciar las labores educativas, vamos a conversar con otra de las profesoras que también se encuentra aquí con nosotros,
00:46ahí vemos, mientras observamos, cómo van llegando los estudiantes a esta unidad.
00:51Profesor, estamos en vivo para la red 1, ustedes, ¿por qué tomaron la decisión de retornar nuevamente a las clases de manera presencial?
00:58Porque la verdad es muy bueno que sean presenciales, porque siempre las clases tienen que ser activas,
01:05y si usted ve si es que en plataforma, ya sea en Moodle o con Zoom, las clases tenemos que silenciar a los alumnos,
01:13y no son clases activadas. Entonces, y es más positivo también tener el contacto con nuestros niños.
01:22El aprendizaje es muy diferente cuando es con clases presenciales.
01:27Ahora, ¿esto va a ser durante toda esta jornada o durante toda la semana?
01:31No, yo creo que vamos a tener reunión con los padres de familia, porque también, como en todo,
01:37no hay personas que no están de acuerdo, otras personas que sí están de acuerdo.
01:42Entonces, vamos a ver, hoy se va a determinar, pero yo pienso que sí van a ser presenciales las clases.
01:49Profe, se ha visto de que los chicos definitivamente tienen mucho interés de retornar a clases,
01:54pero también hay contradicciones, ¿no? Porque en cines, en diferentes lugares,
01:58hay una gran concentración de menores de edad.
02:00Así es, esperemos que levanten estas medidas para que podamos pasar clases normales,
02:06ya que en las vacaciones se ha visto que han visitado, ha habido aglomeración de personas,
02:12y eso, este, ¿por qué allá sí y en las clases no, no?
02:16Entonces, esperemos que volvamos a las clases presenciales, ¿no?
02:19¿Cuál es la importancia de que los chicos vuelvan a clases presenciales, Profe?
02:23Bueno, sin duda, como educadores, el tema de la presencialidad marca un mejor proceso de enseñanza-aprendizaje, ¿no?
02:32Esta disonancia que hay en función de que las autoridades marcan una normativa de ausencia
02:43ante un brote epidemiológico, sin lugar a dudas, no es congruente con la realidad,
02:53porque la realidad nos marca de que los cines están abiertos, centros de diversión, de ocio y demás,
02:58pero esos núcleos de esparcimiento no se suspenden las actividades, pero sí las labores educativas.
03:08Sin lugar a dudas...
03:09¿Cuál es la contradicción?
03:10Totalmente una contradicción, porque lo que queremos es llevar adelante el proceso de enseñanza-aprendizaje
03:17como se debe, en la presencialidad.
03:20Muchísimas gracias. Ahí también llegó otra, Profe. ¿Cómo está, Profe?
03:22Soy la directora de acá de la unidad educativa Gladys Ibero de Jiménez, sí, y acá nosotros tenemos un problema
03:32por las siguientes razones, que la mayoría de nuestros alumnos son de la banda, no tienen un celular.
03:40El papá, el papá, la mamá, se van a trabajar y ¿qué pasa? Los dejan todo el día.
03:52Están llegando nueve, diez de la noche, los niños no han hecho la tarea, no han visto el celular, un solo celular tienen en la familia.
04:02Ante esa situación, anteriormente ya habíamos acordado con los padres de familia y con los docentes de pasar no clases virtuales, sino clases presenciales.
04:18Pero ahora hay otra cosa. Esto era, antes no teníamos internet en la unidad educativa.
04:26Hoy en día ya contamos con el internet. Entonces, hoy vamos a nuevamente consensuar con las docentes y los padres de familia.
04:39Habría dos situaciones. Dar las clases virtuales desde las unidades educativas.
04:47Desde las aulas.
04:48Desde las aulas. ¿Para qué? Para que los niños que tengan su celular no asistan a clases.
04:56Pero los niños que no tienen celular estén presentes ahí. Así sean cinco, diez o dos alumnos.
05:07Muchísimas gracias, directora. Gracias. Voy a cerrar este contacto viendo justamente cómo los chicos están ya aquí.
05:14A ver, acérquense todos. Ustedes, vamos un grito. ¿Ustedes quieren pasar clases?
05:20¿Presenciales acá?
05:21Sí.
05:21Ok, bueno. Ahí están los niños. Ya llegaron justamente. Están aquí en las aulas.
05:26Está la directora. Están los profesores. Y ellos han tomado esta decisión para democratizar,
05:31sobre todo, el acceso a la educación tomando en cuenta, indica la directora,
05:34de que algunos padres de familia o algunas familias en realidad solo tienen un teléfono celular
05:39y es complicado porque los hijos están en diferentes cursos. Entonces es imposible prácticamente poder acceder a una educación virtual sin estos elementos,
05:51sobre todo sin el teléfono móvil. Es lo que podemos destacar a esta hora de la mañana. Retorno con usted a Estudios Centrales.
05:57Muy bien.

Recomendada