- hoy
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Dar en esta oportunidad a la viceministra de Educación, Viviana Mamani, nos acompaña.
00:03Viceministra, muy buenos días, bienvenida.
00:05Muy buenos días, Stephanie. Un gusto estar acá en el mañanero.
00:09Bueno, evidentemente, estamos aquí en el departamento de Santa Cruz
00:13y evidentemente estamos también con el tema factor climático, ¿no?
00:17En ese sentido, pues informar a toda la población del departamento de Santa Cruz
00:21que se están haciendo los análisis correspondientes,
00:24esto con el factor climático y también con el tema epidemiológico, lo que es el sarampión, ¿no?
00:28En Santa Cruz ya estamos bordeando más de los 91 casos,
00:31pero también hay que explicar a la población de que entre esos también hay recuperados, ¿no?
00:36Correcto. Viceministra, es muy importante que le pueda brindar la información a la población,
00:39a los papás que quieren saber si los chicos van a volver a clases este lunes,
00:44si se van a ir tal vez a modalidad, a distancia.
00:47Estos factores se están tomando en cuenta, se están evaluando.
00:50¿Qué le podemos decir a los padres y tutores?
00:52Bueno, nosotros dentro de lo que es las resoluciones ministeriales
00:55tenemos aprobadas las diferentes modalidades de atención,
00:58cuáles son la presencial, la modalidad semipresencial y a distancia.
01:03En ese sentido, pues en Santa Cruz estamos ya con la tercera semana del descanso pedagógico,
01:09esto por el tema de también la recomendación del Ministerio de Salud, ¿no?
01:13Que tuvimos bastantes casos aquí en el departamento de Santa Cruz,
01:17encabezando Ciudad Capital y el municipio de Cabezas.
01:20En ese sentido, nosotros hemos reiterado que se haga la intensificación de las campañas de vacunación
01:27y por ende, pues, se ha trasladado bastante, bueno, vamos a decir,
01:31los cupos de vacunación acá en el departamento de Santa Cruz.
01:34Y evidentemente, pues, los padres de familia hasta la anterior semana
01:37han tenido que hacer la vacunación correspondiente,
01:40verificando que el niño tenga, pues, las dosis correspondientes de vacunación.
01:45Hasta esta semana, las edades han ampliado hasta los 14 años.
01:49La próxima semana ya vamos a tener hasta los 19 años,
01:52posteriormente hasta los 40 años,
01:54que ahí es el rango de vacunación que deberíamos tener.
01:57Bueno, esto también con el reporte del Ministerio de Salud.
02:00Tomando entonces en cuenta estos factores,
02:02Viceministra, los estudiantes, ¿cuándo volverán a clases?
02:05Bueno, en este sentido, se está haciendo el análisis,
02:08se ha entregado ya el reporte, el informe correspondiente a los dos ministros,
02:12tanto del Ministerio de Educación como del Ministerio de Salud.
02:16Y evidentemente, pues, ellos harán su conferencia de prensa
02:19para poder emitir el criterio, especialmente el departamento de Santa Cruz.
02:23Los otros ocho departamentos estarían ingresando a la segunda semana,
02:26que lo estipula, ¿no?, la 01-2025 del descanso pedagógico.
02:30Entonces, queremos reiterar de que, si evidentemente tenemos ya la cantidad
02:34de 121 casos positivos de sarampión, dentro de eso también hay recuperados,
02:39pero también queremos indicar que sigamos en el tema de lo que es la campaña de vacunación,
02:44asistamos a los centros de salud, porque la vacunación está ya extendida hasta los 14 años.
02:49Esta es una buena señal y esperemos que los padres lleven a los chicos
02:51a que puedan vacunarse contra el sarampión y estar protegidos.
02:55Estamos en la entrevista a nivel nacional y tenemos consultas desde la ciudad de La Paz.
02:59César Galindo, muy buenos días. Adelante, estamos contigo.
03:05Estefany, ¿cómo va? Muy buenos días, buenos días al país, buenos días a la viceministra de Educación.
03:10Estábamos escuchando atentamente todas las intervenciones que ella señalaba.
03:13Y una pregunta más que queda en esta parte, en esta región, el occidente del país,
03:18si bien estamos en la segunda semana, pero se ha incrementado la cantidad de casos
03:22de sarampión fundamentalmente, especialmente en menores.
03:25¿Existe la posibilidad de que haya una ampliación del descanso pedagógico, viceministra?
03:31Bueno, se está haciendo el análisis correspondiente para los ocho departamentos
03:35que han ingresado en la etapa correspondiente, ¿no?
03:38Evidentemente hemos reportado casos positivos de sarampión en los otros departamentos.
03:43En sí, seis departamentos estarían con casos positivos.
03:46Sin embargo, también el tema de la vacunación y la intensificación que se tiene en las campañas
03:52de vacunación, el Ministerio de Salud no ha cesado en poder reiterar y poder también
03:57hacer la evaluación correspondiente dentro de lo que son los diferentes municipios, ¿no?
04:01Se está haciendo la evaluación correspondiente.
04:03Esto no solamente con el tema epidemiológico, sino también con el tema climático.
04:07Estamos viviendo también el tema de los frentes fríos, que cabalmente en este momento
04:12está en Santa Cruz y así también está afectando a los demás departamentos.
04:15Bien, en el caso de las regiones del occidente, viceministra, en el caso de las regiones del
04:24occidente, ¿cómo se volvería, cuál sería el retorno a clase?
04:27¿Sería por la modalidad virtual o sería presencial?
04:31¿Y qué requisitos, si es que es presencial, deberían llevar los estudiantes?
04:35Bueno, nosotros queremos recalcar de que el carné de vacunación con las dosis correspondientes
04:40se ha pedido siempre cada año, ¿no?
04:42Pero ahora con más énfasis estamos pidiendo a los directores distritales, directores departamentales
04:47que podamos hacer las estrategias de control.
04:50Esto no quiere decir que si el estudiante no tuviera las dosis, no ingresa a la unidad
04:54educativa, sino que el maestro ya pueda tener una estadística de cuántos estudiantes estuvieran
05:00vacunados dentro del aula y poder reportar al director o directora de la unidad educativa
05:05y así hacer las gestiones correspondientes con el centro de salud más cercano.
05:09En ese sentido, es importante que los padres de familia podamos verificar si nuestros hijos
05:15tienen las dosis correspondientes hasta los 14 años.
05:18El Ministerio de Salud ha activado un sistema de control para que podamos verificar como
05:23padres y madres de familia.
05:25En este sentido, si estaríamos ingresando a una modalidad presencial, evidentemente tenemos
05:30que hacer los controles correspondientes porque recordemos que el sarampión es más peligroso
05:34que el COVID, o sea, una persona contagia a 18 personas.
05:38Entonces, en ese sentido, las estrategias tienen que venir desde los directores, maestros
05:43de las unidades educativas.
05:45Sin embargo, también hay la posibilidad de que podamos ingresar a una modalidad a distancia,
05:49que eso también permite poder seguir avanzando en el tema de su desarrollo de los estudiantes.
05:54Viceministra, Santa Cruz, al ser el epicentro de los casos positivos de sarampión, a pesar
05:59de que se reportan casos, aún se han recuperado varios, claro, pero sigue siendo el epicentro,
06:04las autoridades en educación, ¿van a pedir la modalidad a distancia u otra modalidad como
06:09semipresencial para este retorno a clases en Santa Cruz particularmente?
06:13Sí, evidentemente tenemos 15 municipios de los cuales estarían más afectados el municipio
06:18de cabezas, cuatro cañadas, en ese sentido es importante que evitemos las aglomeraciones,
06:25evitemos el tema del congestionamiento en las unidades educativas y evidentemente, pues,
06:31de acuerdo al análisis que corresponde, seguramente nosotros vamos a recomendar también en estos
06:36municipios la modalidad a distancia mientras se pueda contener el tema epidemiológico.
06:42Otra medida para precautelar la salud de los estudiantes en el retorno a clases, pedirán
06:47de forma obligatoria barbijos o controles en los ingresos de las unidades educativas?
06:52Nosotros queremos recalcar que dentro de las competencias de los municipios es importante
06:56el tema de la fumigación, la entrega de lo que es en los equipos de bioseguridad como
07:00son el barbijo, alcohol en gel y evidentemente para poder, pues, no cuidarnos de esta epidemia
07:06y del sarampión.
07:07Para finalizar, Viceministra, ¿cuándo los padres de familia tendrán la información correspondiente
07:12sobre el retorno a clases?
07:13Esperemos que en el transcurso de hoy día ya nuestros ministros hayan analizado
07:17el informe que se ha entregado por parte de la comisión.
07:19Muchísimas gracias, Viceministra, por su tiempo y por acompañarnos en esta entrevista
07:23a nivel nacional.
07:24Es momento de continuar con más.
07:25Seis de la mañana, 57 minutos.
Recomendada
0:48
|
Próximamente
1:37
4:49
6:00
3:56
0:21
2:11
2:03
0:42
1:04
1:23
1:38
0:18
1:37
3:12