Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
En el Perú, se acaba de elegir a la mesa directiva del congreso que dará paso a las próximas elecciones generales del año 2026, sin embargo, las expectativas ciudadanas son nulas, ya que quien la preside es investigado por violación sexual y consideran que su principal tarea será seguir sosteniendo el pacto de sobrevivencia impunidad y corrupción que tienen con el gobierno de Dina Boluarte. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La mesa directiva del Congreso, elegida recientemente y que es presidida por el legislador José Gerí,
00:08investigado por violación sexual, ha recibido el unánime rechazo de la ciudadanía.
00:14Esa es la expresión ya de la última nivel de descomposición de este régimen y de este Congreso.
00:22Ya han apelado a una figura casi simbólica,
00:26ya hay alguien acusado de violación, acusado de apropiación ilícita,
00:32casi como representando que ya a este Congreso no le importa nada.
00:38El abogado César Quispe considera que la mesa que dirigirá el Congreso
00:42mantendrá el pacto de sobrevivencia e impunidad con Dina Boloarte.
00:48La mesa directiva actual con Gerí, que está investigado, procesado por violación,
00:53parece que va a cumplir un papel de proteger a los demás,
00:57porque hay como 70 congresistas que están siendo investigados,
01:01si no me equivoco, en más de 500 o cerca de 700 carpetas fiscales.
01:05Entonces, todo indica, y es un mensaje,
01:09aquí ponemos a alguien que está investigado para que proteja a los demás.
01:14Ese parece ser el espíritu de cuerpo con el cual el día de ayer han elegido
01:18a esta nueva mesa directiva.
01:21Asimismo, se cuestiona que el fujimorista Fernando Rospigliosi la integre,
01:25ya que este ha sido un principal impulsor de las leyes como las de amnistía,
01:31que han supuesto un retroceso en la defensa de los derechos humanos.
01:35Este señor Rospigliosi va a recibir una denuncia de los familiares,
01:39porque él se ha dirigido hacia nosotros, se ha dirigido hacia nuestros seres queridos.
01:44Señor, yo le digo que se informe, Marco Antonio es un marti,
01:49es un marti de la democracia.
01:51¿Por qué? Él tenía 29 años, era médico.
01:54El día que salió de mi casa, salió caminando con su botiquín,
01:58y la policía cobarde que ustedes mandaron, lo asesinaron.
02:02Y hasta el día de hoy, yo vengo exigiendo justicia por él.
02:06Los dirigentes del transporte también creen que las normas a favor del crimen organizado
02:12no serán derogadas, y que la inseguridad seguirá en aumento.
02:17Y no van a derogar las leyes procrímenes, la 3218,
02:21y las otras leyes que están en contra.
02:23Y es por eso que hoy día, por esas leyes que están vigentes,
02:27nuestro país se sigue desangrando.
02:29Es por eso que todas las organizaciones, los delincuentes,
02:33por esas leyes que hoy día están vigentes,
02:35siguen haciendo de las suyas,
02:39siguen amenazando a toda la población,
02:40siguen exigiendo que sigan pagando cupos,
02:42siguen asesinando a todos nuestros hermanos conductores.
02:45En vísperas de fiestas patrias,
02:48gran parte de la ciudadanía ha perdido las esperanzas en sus gobernantes,
02:52y se prepara para protestar y seguir exigiendo justicia,
02:56y que cese la impunidad y la corrupción.
02:59Desde Lima, para Telesur, Ramiro Angulo Maquiavelo.

Recomendada