Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
#Oruga
En este temporal es común encontrar a esas orugas colgando de los árboles que alarmó a los visitantes al parque de las niñas y de los niños en Zapopan y que tuvieron que cerrar por un día para fumigar.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En ese temporal es común encontrar a esas orugas colgando de los árboles que alarmó a los visitantes al parque de las niñas y de los niños en Zapopan,
00:08y que tuvieron que cerrar por un día para fumigar.
00:11Pero a decir del entomólogo, rescatador de animales e investigador del Centro Universitario de la Costa Sur de la UDG, Luis Eugenio Rivera Cervantes,
00:20estas orugas están justamente en su proceso para convertirse en mariposas.
00:24Ellas solamente tienen una sola misión, y esa es comer, comer, comer, comer, comer, para almacenar se les llama cuerpos grasos.
00:35Es decir, energía suficiente dentro del cuerpo de esta oruga, que la mayor parte de la gente le llama gusano, pero lo correcto es oruga,
00:44porque después van a necesitar toda esta energía almacenada en estos cuerpos grasos dentro de su cuerpo,
00:50para hacer toda una transformación.
00:53De ser una oruga, se va a modificar completamente para de ahí emerger lo que nosotros conocemos como mariposa,
01:01si va a ser de actividad diurna, o palomilla o polilla, si van a ser de actividad nocturna.
01:09Entonces, eso es normal.
01:11Ahorita tenemos muchísimas especies de lepidópteros, que están tanto en etapa adulta como en etapa de oruga,
01:21en cualquier área, sea urbana, semiurbana o también en las áreas naturales.
01:28Las orugas que se presentaron en el Parque de las Niñas y Niños de Zapopan,
01:32se trata de una especie que evoluciona a polilla, es decir, de una mariposa nocturna.
01:37Este tipo de orugas son alimento para ranas, aves y hasta lagartijas,
01:41por eso es tan importante este tipo de insectos en la fauna.
01:44Por cierto, para defenderse de sus depredadores,
01:47cuenta con una especie de pelos que provocan irritación en la zona que entra en contacto con ellos,
01:52por lo que el especialista llamó a no tocar a estos insectos,
01:55aunque se vean lindos o esponjosos, como la oruga peluche.
01:59Que hay diferentes niveles, digamos, de toxicidad que tienen este tipo de espinas
02:08o pelos hurticantes que tienen las orugas.
02:11Las más extremas, como es la oruga peluche o la palomilla peluche,
02:18pues puede en un momento dado llegar hasta matar a la persona,
02:21lo fuerte que es la reacción de este tipo de veneno.
02:23Con imágenes de Jorge Moreno, para UDGTV Canal 44, Rocío López Fonseca.
02:29¡Gracias!

Recomendada