Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, ¿cómo están?
00:16Han escuchado hablar de Blackwater, hoy llamada Academy, a la cabeza del mercenario estadounidense Eric Prince,
00:22una empresa acusada de violaciones a los derechos humanos y que sigue lucrando con la guerra y los conflictos que ellos mismos desatan.
00:30Prince tiene un plan para expandirse en América Latina. Hoy analizaremos esos escenarios. Bienvenidos.
00:45Les proponemos por esta razón desplegar nuestro mapa y revisar algunos datos claves que nos ayudan a entender lo que está sucediendo en el terreno.
00:53Eric Prince en Latinoamérica. Vamos a desplegar nuestro habitual mapamundo y identificar este país con los colores de su bandera, el Ecuador.
01:03Allí, este mercenario estadounidense Eric Prince, fundador de esta firma de seguridad privada, a la que ha denominado Blackwater, ahora llamada Academy, después de que la vendiese el año 2010,
01:13regresa a Ecuador para supuestamente capacitar a la policía y a las Fuerzas Armadas, después de que el gobierno de Daniel Novoa aceptara su oferta.
01:22Hay que recordar que el presidente del Ecuador anunciaba una alianza estratégica para fortalecer las capacidades del Ecuador en la lucha contra el narcoterrorismo y la pesca ilegal.
01:32También hizo la aparición sorpresa una operación de seguridad en Guayaquil, en el principal puerto de esa ciudad, uno de los más utilizados por las mafias de narcotráfico para enviar grandes cantidades de droga hacia distintos destinos,
01:46entre ellos Norteamérica y el continente europeo.
01:50En esta última visita, que duró dos días, hizo una breve evaluación y planteamiento del trabajo que se hará a futuro en materia de capacitación.
01:57Aún se desconocen los términos del contrato, la duración y el supuesto asesoramiento.
02:03Todo esto además que tiene mucho vínculo con lo que sucede en nuestra región.
02:09¿Tendrá algún tipo de relación con los intentos de desestabilización que se tratan de generar en América Latina?
02:16Vamos a sumar más datos también en nuestro mapa.
02:19En su viaje, Erick Prince también visitó Perú, otra nación suramericana, para ofrecer entrenamiento a las fuerzas policiales.
02:27El ejército y grupos civiles se teme que su participación en temas de seguridad pueda llevar a la privatización de la seguridad,
02:34socavando la soberanía nacional y resultando en posibles violaciones de derechos humanos, especialmente en áreas rurales afectadas por la minería ilegal.
02:43Algunos críticos han señalado que su enfoque podría exacerbar los conflictos en lugar de resolverlos.
02:49Durante su visita, Prince se ha reunido ya con representantes de los pequeños mineros y planteó inclusive encuentros con la Policía Nacional,
02:57las Fuerzas Armadas y algunos funcionarios de inteligencia en el Perú.
03:01Afirmó que su objetivo es ayudar al gobierno peruano a extender la estabilidad y la seguridad de las zonas remotas
03:06y proteger a las personas de organizaciones criminales, todas ellas involucradas en la minería ilegal.
03:12Prince asegura que no va a sustituir al Estado, sino que los apoyará con herramientas de inteligencia,
03:18pero la experiencia mostraría a dónde llegan estos mecenarios, qué estrategia planean
03:24y sobre todo, qué es lo que planean hacer allí en el marco de su supuesta expansión o no en la región de América Latina.
03:34De esto y más vamos a hablar con nuestros invitados.
03:42Vamos a analizar este primer escenario, nos acompaña en directo desde el Perú.
03:48Martín Guerra con nosotros. Bienvenido al mapa de Telesur. ¿Cómo está?
03:53Saludos, Pablo. Qué gusto estar en vuestro programa.
03:56Martín, analicemos este primer escenario.
03:59Academy of Blackwater, no importa cómo se llame, lo cierto es que ha recibido millones de dólares,
04:03según han denunciado inclusive los propios medios estadounidenses, en revelaciones que se han hecho públicas.
04:10Un grupo de mercenarios que además reciben adiestramiento para atacar, para invadir,
04:16para usurpar los recursos estratégicos y servirle en su plan a Estados Unidos.
04:20¿Por qué su expansión en el Perú? ¿Por qué su expansión en el Ecuador?
04:25Y sobre todo, ¿qué amenaza latente refleja esto para nuestra región latinoamericana?
04:32Muy buena la caracterización del personaje de Eric Prince como un líder de mercenarios, como un escenario.
04:38Este personaje de una trayectoria nefasta en el mundo,
04:46no de crímenes de lesa humanidad del 2007 en Irak, ha tenido sus tentáculos en Afganistán
04:54y más cercanamente en América Latina.
04:57En reuniones con el presidente, llevando y trayendo civiles y exmilitares en el nareaje,
05:06como en Colombia, en El Salvador, hacia aquí también, en Ecuador, con relación con el presidente de Novoa.
05:15Y ahora aquí en la dictadura que tenemos en el Perú con el señor Boluarte,
05:20el señor es invitado por Hernando de Soto a ampliar sus tentáculos también en esta región.
05:26El análisis creo que tiene tres puntos enfocados.
05:30Es que en estos momentos de la correlación de fuerzas a nivel internacional y de la dinámica,
05:35Estados Unidos se ven retrocediendo económicamente frente a otros enclaves económicos.
05:43China, por ejemplo, puede ser India, Rusia, etc.
05:46Y entonces ya no puede apelar a las viejas tácticas que están abiertas y tampantemente
05:52de los bombardeos y las invasiones militares.
05:54Entonces, frenar los movimientos sociales allí donde se den,
05:58pero también frenar, digamos, los que sean demasiado corruptos.
06:04Entonces, en donde todo el Estado se desaparezca y entonces las pandillas, las mafias,
06:10campeen y eso pueda generar una situación de quiebre institucional,
06:13abriendo el espacio para los movimientos sociales insurgentes.
06:16Entonces, esta es una nueva guerra contra insurgente de nuevo tipo,
06:20donde se terceriza la represión estatal y se recurre al mercenariaje.
06:26Entonces, de acuerdo con esto, los lugares donde se ha perdido el Estado de Derecho,
06:32como Ecuador, Haití y Perú, se convierten en zonas en realidad de peligro a futuro
06:37para los intereses delismo norteamericano en los recursos naturales.
06:41Por eso es que la persona parece como una especie de representante de seguridad privada,
06:50que en realidad es un mercenario,
06:51y el Estado se convierte en un tercerizador de las fuerzas represivas.
06:56El Estado tiene el monopolio de las fuerzas represivas,
06:58pero ya no lo hace con los propios recursos, sino que ahora terceriza, busca agentes extranjeros.
07:03Lo segundo, los gobiernos, tanto como Ecuador, Haití y Perú,
07:08se encuentran sin poder solucionar los graves problemas que ellos mismos han generado.
07:13Por ejemplo, en el Perú, en el 2024 se aprobó una ley que cambia el concepto
07:19de lo que es una organización criminal, permitiendo, facilitando,
07:22que las organizaciones criminales reinen en el país,
07:26las matanzas, los secuestros, las extorsiones son, digamos, el pan de cada día,
07:31están a la orden del día, y entonces se vende esta idea aparente de caos social,
07:37de destrucción social, entonces el discurso de se necesita mano dura
07:40cae precisamente con personajes como este.
07:43Y lo tercero, ¿quién es el articulador de la presencia de Eric Prince en el Perú?
07:49El señor Hernando de Soto.
07:51Hernando de Soto es un economista que los medios de comunicación
07:54de la concepción mediática lo presentan como una especie de genio de la economía,
07:58no es tal, en realidad sus libros y sus teorías se desmontan fácilmente.
08:02Él básicamente plantea formalizar lo informal sin cambiar para nada
08:06la estructura y el modelo económico de desarrollo del país.
08:09Entonces, de esta manera, este discurso le permite estar con los informales,
08:14que son sectores económicos emergentes, gente humilde,
08:16y que pretende también salir pobreza, y estar al mismo tiempo con las oligarquías.
08:22Este señor, el año 78, trabajó para desmontar los avances económicos del presidente Velasco.
08:27El año 80 funda el Instituto de Libertad y Democracia.
08:31Estuvo metido durante el gobierno de Fujimori en el año 91,
08:35en relación a los Estados Unidos para combatir el tráfico ilícito de drogas.
08:41Ya sabemos lo que significa la DEA como avanzada imperialista.
08:44Luego fue nombrado por Alan García en su segundo gobierno
08:47como representante personal para la firma del TLC con los Estados Unidos.
08:51Ha sido asesor muchas veces de Keiko Fujimori,
08:54la representante de la corrupción y la familia más corrupta en el país.
08:57Entonces, este es el personaje que ha intentado ser candidato presidencial
09:01en las últimas elecciones que se han convocado,
09:05que van en dictadura,
09:08y es el que trae a Eric Prince al Perú.
09:12Entonces, la lixón con el federalismo americano
09:15y con los intentos de generar grupos paramilitares,
09:18para controlar a las pandillas,
09:20en realidad no para reprimirlas o dominarlas,
09:22o a las mafias, sino para controlarlas.
09:24Es más, para darles entrenamiento militar.
09:27Lo que se intenta aquí es tener capacidad instalada,
09:31armada, de elementos paramilitares,
09:34para controlar a los grupos,
09:36no solo insurgentes que pudieran ser,
09:39sino a los sectores sociales en reclamo, en protesta,
09:42que con justa razón,
09:44con un país hambriado,
09:45con la posición más humilde marginada,
09:47tienden a organizarse para reclamar.
09:50Por esta razón, Martín,
09:51¿tú crees que el gobierno de Ina Boluarte
09:53no ha hecho público en qué consiste el alcance
09:56de este acuerdo o contrato firmado con Erick Prince?
09:59Ni siquiera se sabe cuánto se le va a pagar,
10:01porque es alguien que también reúne millones de dólares
10:04por el trabajo que realiza,
10:06que ya vemos que tiene también tintes políticos,
10:09lo que viene con el desarrollo de elecciones en ese país,
10:12lo que tanto también espera y demanda a la población peruana.
10:14Recordemos, Paola,
10:18que el señor Prince estuvo recabando dinero,
10:22millones de dólares,
10:24para desestabilizar o intentar desestabilizar
10:26el proceso político venezolano.
10:28Es decir, es un personaje que funciona
10:31para el imperialismo norteamericano
10:32y realmente está relacionado con Donald Trump,
10:36de quien es financista en sus campañas electorales.
10:38Y su hermana ha estado trabajando en el primer gobierno
10:42de Donald Trump.
10:43Es un personaje muy ligado a los sectores del poder del Pentágono,
10:47especialmente del ala más ultra-rechista.
10:50No sea transparente.
10:52Pentágono, la visita del señor Prince al Perú,
10:56digamos que la población no se ha enterado,
10:58se ha enterado muy poco,
11:00los medios han dicho muy poco de esta presencia,
11:01y justamente se trata de pasarlo disimuladamente.
11:05Pero también hay una campaña de los medios
11:09por ver a los Estados Unidos como el gendarme de la humanidad,
11:14como el superhéroe que viene a salvar a la población de los problemas.
11:18Entonces, creo que se va a trabajar mucho esa figura,
11:21pero las organizaciones sociales y políticas
11:24que tienen conciencia sobre esto,
11:26ya estamos preparados para empezar a responder
11:31de manera más orgánica a la presencia
11:33de lo que significa mercenizar la seguridad en el país
11:38y generar grupos paramilitares.
11:41Gracias a Martín Guerra por habernos acompañado hoy
11:43con su análisis.
11:44Y también esto marca un punto de inflexión
11:46para lo que representa una amenaza para América Latina,
11:49tratar de desestabilizar a los gobiernos
11:51que no cumplen las directrices de Washington.
11:53Marquemos nosotros una pausa,
11:55revisando nuestra escala.
12:01Compartimos a través de la pantalla del mapa
12:08lo que está titulando este portal web de ERTE,
12:11una cadena aliada también de nuestra multiplataforma Telesur.
12:15Estados Unidos ha estado dormido.
12:17En muchos países de Latinoamérica,
12:18dice el fundador de Blackwater,
12:20hoy llamado Academy.
12:21En una entrevista,
12:22Erick Prince criticaba la política reciente
12:24de Estados Unidos hacia Latinoamérica,
12:26pero mostró su confianza en la actual administración
12:28de Donald Trump.
12:30Creo, decía Prince,
12:31que Estados Unidos ha estado dormido
12:32muchos en muchos de estos países vecinos
12:35y muchas de las tonterías que perseguían
12:38los programas de USAID
12:39eran casi contrarias a la promoción
12:41del comercio y el capitalismo.
12:43En cambio,
12:43promovían todo tipo de desviaciones sociales.
12:46Pero ahora la administración de Trump
12:47está definitivamente volviendo a centrarse
12:49en el comercio,
12:51en la energía,
12:51en los minerales,
12:53en los productos manufacturados
12:54y los productos agrícolas.
12:56Apuntaba el mercenario estadounidense
12:58Erick Prince,
13:00quien tiene muy buenas relaciones
13:01con el republicano,
13:03no solamente en su primer mandato,
13:04el 2017,
13:05sino también en la actual gestión
13:07que le sigue sirviendo
13:09para trazar su estrategia
13:10en la región latinoamericana y caribeña.
13:13De esto y más hablamos al volver.
13:14Vamos a sumar otro día.
13:44Otro elemento también para el análisis
13:45a través de la fotografía.
13:47El que ven allí,
13:48Erick Prince,
13:48el mercenario estadounidense,
13:50dirige Blackwater,
13:52lo hacía hasta el 2010,
13:53y hoy Academy.
13:54Aunque le haya cambiado de nombre,
13:56sigue trazando el mismo fin.
13:57Varios informes circulan
13:58sobre un posible acuerdo
13:59entre el gobierno de transición de Haití
14:01y la empresa militar privada estadounidense,
14:03encabezada por Prince.
14:05Ante esto,
14:06los residentes de Puerto Príncipe,
14:07la capital de Haití,
14:08han expresado esperanza,
14:09pero al mismo tiempo preocupación.
14:11En medio de una ola extrema
14:13de violencia,
14:13desplazamiento forzoso,
14:15muchos de los ciudadanos
14:16anhelan con un rápido retorno
14:19a la seguridad.
14:20Mientras las autoridades
14:21saludan las preguntas,
14:22otros abogan por fortalecer
14:23las fuerzas nacionales
14:24en lugar de depender,
14:26escúchese bien,
14:27de mercenarios extranjeros.
14:29Sin embargo,
14:30esto genera serias preocupaciones
14:31entre defensores también
14:33de derechos humanos y civiles
14:35que siguen denunciando
14:36la falta de transparencia
14:38en torno a los posibles abusos
14:41que puedan cometer
14:42estos mercenarios
14:44que forman parte de Academia
14:45a la cabeza de Eric Prince
14:46contra los ciudadanos haitianos.
14:49Y no estamos hablando
14:50de las pandillas armadas.
14:51Para analizar este escenario
15:02nos acompaña Eduardo Meneses,
15:03politólogo,
15:04experto también
15:05en temas internacionales
15:06y geopolíticos.
15:07Nos acompaña desde el Ecuador.
15:08Eduardo,
15:08qué gusto tenerte en el mapa.
15:10Bienvenido.
15:12Qué gusto.
15:12Muchas gracias por la invitación.
15:13Un saludo a ustedes
15:14y a quienes nos escuchan.
15:16Eduardo,
15:16¿qué trama Eric Prince
15:18con su expansión
15:19en América Latina?
15:20Y quiero compartir contigo
15:21y con nuestros televidentes
15:22un dato que han reflejado
15:24las propias autoridades de Haití.
15:26Se han entregado drones
15:27para atacar supuestamente
15:29las pandillas armadas
15:30en estos barrios
15:30que controlan en su mayoría
15:32la capital Puerto Príncipe.
15:34También hay el traslado
15:36dentro de este compromiso
15:37a lo poco que se sabe
15:38de este acuerdo,
15:39cómo ha pasado con el Perú
15:40y cómo pasa con el Ecuador,
15:42nada transparente,
15:43que cerca de 150 mercenarios
15:45van a ser trasladados
15:46hasta Haití.
15:47Pero resulta
15:48que se ha llevado a cabo
15:50la masacre
15:51de más de 200 personas
15:52en Haití,
15:52pero ninguna
15:53forma parte
15:54de estos grupos pandilleros.
15:56Bueno, aquí yo creo
16:00que hay que resaltar
16:01primero el contexto
16:02geopolítico
16:02en el cual
16:03se desarrolla
16:04esta incursión,
16:05digamos,
16:06este desarrollo
16:06de la presencia
16:08de Blackwater
16:09ahora que se llama
16:10Academy
16:11en América Latina.
16:12Primero que nada
16:12hay que recordar
16:14la forma en que
16:14se ha intensificado
16:16la disputa geopolítica
16:17entre Estados Unidos
16:18y las diferentes
16:19fuerzas emergentes
16:20que empujan
16:21un mundo
16:22multipolar
16:23principalmente
16:23los BRICS
16:25y en particular
16:26con China.
16:27Y en este contexto
16:28hay que analizar
16:29lo que está sucediendo
16:30en una lógica
16:31de economía de guerra,
16:32una economía de guerra
16:33latinoamericana.
16:34En ese sentido
16:34hay una disputa
16:36geopolítica
16:36claramente instaurada
16:38por el control
16:39de América Latina
16:40tanto económicamente
16:42como geopolíticamente
16:43y esto pasa
16:44por la presencia militar.
16:47La presencia militar
16:48que en términos
16:49digamos
16:49regulares
16:51ya está desarrollándose
16:52en países como
16:53Argentina o Ecuador
16:54pero además
16:55en términos
16:56no regulares
16:57y llamo no regulares
16:58porque justamente
16:59la incursión
17:00de estos mercenarios
17:02privados
17:03trata de utilizar
17:04zonas grises
17:04del derecho internacional
17:05pasa justamente
17:07por empresas
17:08como la de Blackwater
17:09que ahora se llama Academy.
17:11Es decir que
17:11podemos tener
17:13en este momento
17:13bases militares
17:15o presencia militar
17:16estadounidense
17:16desarrollándose directamente
17:17en países como
17:18Argentina o Ecuador
17:19pero también hay
17:20un accionar militar
17:21privatizado
17:22que trata de accionar
17:24en los límites
17:25del derecho internacional
17:27en países justamente
17:28como Haití
17:29en países
17:29en donde han intentado
17:31derrocamientos
17:31políticos
17:33como es el caso
17:34de Venezuela
17:34y en países
17:36que ellos mismos
17:37han creado
17:37los propios
17:38Estados Unidos
17:39a través de la DEA
17:40y de diferentes
17:40intervenciones
17:41ligadas a los grupos
17:43del narcotráfico
17:44han llevado
17:45a un casi
17:48desaparecimiento
17:49total del Estado
17:50como es el caso
17:50de Haití
17:51y digamos que Ecuador
17:52está yendo
17:52en un sentido
17:53parecido.
17:54Entonces el rol
17:54que tiene
17:55Blackwater
17:57o ahora Academy
17:57tiene que ver
17:58por un lado
17:59con ese control
18:00militar
18:00pero que va
18:01más allá
18:02también en el control
18:03del descontento
18:04popular
18:05a través de los
18:06mecanismos
18:06de guerra económica
18:09de control
18:09económico
18:10que está desarrollando
18:11también
18:11organizaciones
18:12como el FMI
18:13en Ecuador.
18:14Ahora Eduardo
18:15cuando tú apuntas
18:16justamente
18:17al Ecuador
18:18este es otro
18:18escenario valioso
18:19que nos ayudará
18:20a entender
18:20esta disputa
18:21geopolítica
18:22que inclusive
18:22el propio
18:23Eric Pence
18:23lo ha reconocido
18:24en medio
18:25de esta guerra
18:25arancelaria
18:26que implementa
18:27la administración
18:27de Donald Trump
18:28que es otro
18:28de los ejes
18:29de ataque
18:29y amenaza
18:30permanentes
18:31no solamente
18:32contra América Latina
18:33sino también
18:33con el resto
18:34del mundo.
18:35Quiero compartir
18:35contigo
18:35y nuestros televidentes
18:36la leyenda.
18:48El ministro
18:49del interior
18:50de Ecuador
18:51reconocía
18:52esta alarmante
18:53cifra
18:53vamos a compartir
18:54en la pantalla
18:55del mapa.
18:56Los asesinatos
18:57con armas de fuego
18:58representan
19:00el 89%
19:01que han sido
19:01cometidos
19:02en el Ecuador.
19:03El primer trimestre
19:03de este 2025
19:04la cifra
19:05de muertes
19:05violentas
19:06ha llegado
19:06a 4.557
19:08esto representa
19:10un crecimiento
19:10al 22%
19:11en comparación
19:12con la misma gestión
19:14del año 2023
19:15que ha sido además
19:15inclusive catalogado
19:17como el año
19:17más violento
19:18de la historia
19:18del Ecuador
19:19mientras que el aumento
19:20en los primeros
19:21seis meses
19:21del 2024
19:22es del 45%
19:23la cifra
19:24del primer año
19:25del 2025
19:26se convierte
19:27en el año
19:27más violento
19:29desde la gestión
19:302011
19:30y lo dice
19:31el ministro
19:32del interior
19:32del Ecuador
19:33que forma parte
19:35del gobierno
19:35de Daniel Novoa.
19:36Eduardo
19:41además
19:42un gobierno
19:42que tiene
19:43acuerdos
19:44con Eric Prince
19:44un gobierno
19:45que ha permitido
19:46el ingreso
19:46de estos mercenarios
19:47estadounidenses
19:48y que ha permitido
19:49que sean adiestreadas
19:50la policía nacional
19:51y sus fuerzas armadas
19:53que representa
19:54esta declaración
19:55y cómo funcionará
19:57en todo caso
19:58esta estrategia
19:59para tratar
20:00de alguna manera
20:00de recolonizar
20:02América Latina
20:03si lo entendemos
20:04bien o no.
20:04sí, yo creo que claramente
20:08hay que analizar
20:09el caso ecuatoriano
20:10como un caso
20:11de avanzada
20:12un caso
20:12de un modelo
20:13de esta nueva forma
20:14de este neoimperialismo
20:16este neocolonialismo
20:18claramente
20:19un plan cóndor
20:22del siglo XXI
20:23pero que en este sentido
20:25como lo decía
20:26anteriormente
20:27hay que leerlo
20:28claramente
20:28con el escenario
20:30de guerra global
20:31en el que nos encontramos
20:32¿a qué me refiero
20:32con esto?
20:33el caso ecuatoriano
20:34es paradigmático
20:35en tanto
20:36la presencia
20:38del narcotráfico
20:39en este país
20:40es totalmente funcional
20:42a la economía
20:44de guerra estadounidense
20:45en varios niveles
20:46primero que nada
20:46que sabemos
20:48que a nivel global
20:48el narcotráfico
20:49ha sido uno
20:50de los mecanismos
20:51mediante los cuales
20:52Estados Unidos
20:55y finalmente
20:55el dólar estadounidense
20:56ha tratado
20:57de mantenerse
20:58frente a las últimas
20:59crisis económicas
21:00que ha venido
21:00sufriendo
21:02en las últimas décadas
21:03resaltando la crisis
21:04del 2008
21:04de especulativa
21:06y resaltando
21:06la crisis
21:07del COVID
21:08en el 2020
21:11el narcotráfico
21:14la economía
21:15ilegalizada
21:16es una de las herramientas
21:18que tiene el capitalismo
21:19estadounidense
21:20para tratar
21:21de mantener
21:21el dólar
21:22a través de creaciones
21:23de círculos
21:25de valoración
21:26y de acumulación
21:26de capital
21:27ilícitos
21:28pero que terminan
21:29claramente
21:29en paraísos fiscales
21:32que están totalmente
21:33ligados
21:34a los bancos
21:34estadounidenses
21:35que mantienen
21:36el dólar
21:36entonces aquí hay
21:37un primer punto
21:37fundamental
21:38de entender
21:38que el narcotráfico
21:39y esta violencia
21:40tiene este rol
21:41geopolítico
21:42a nivel global
21:43por otro lado
21:44esto genera
21:46toda una serie
21:47de crisis
21:47sociales
21:49de violencia
21:50democráticas
21:51frente a las cuales
21:53los estados
21:53como Ecuador
21:55como Haití
21:55u otros países
21:57que están enfrentando
21:58este caso
21:58no son capaces
22:00de enfrentar
22:03digamos
22:03esta crisis
22:03y frente a esto
22:04viene la militarización
22:06como una falsa respuesta
22:07que es un
22:08finalmente un populismo
22:10penal
22:11un populismo militarizado
22:13y es ahí
22:14donde entran
22:15estos mercenarios
22:15como parte de la solución
22:17uno de estos ejemplos
22:18es en la forma
22:18como en la guerra interna
22:20en Ecuador
22:21guerra interna
22:22la que fue declarada
22:22por el presidente Novoa
22:23en su anterior mandato
22:25y que viene siendo renovada
22:27digamos
22:28en el mandato actual
22:29existen varias intervenciones
22:32una tiene que ver
22:33con la formación
22:34que tú mencionabas
22:35formación militar
22:36o las fuerzas de policía
22:38pero también
22:39se ha hablado
22:39por ejemplo
22:40el rol de
22:41estos grupos mercenarios
22:44en la creación
22:44de cárceles
22:45de máxima seguridad
22:46como las que ya
22:48están recibiendo
22:49algunos de los
22:50expulsados
22:51migrantes
22:52de Estados Unidos
22:52en países
22:53como El Salvador
22:54y que proyectan
22:55también instalarse
22:56en América Latina
22:57entonces vemos
22:57que hay toda una
22:58estructuración
23:00transnacional
23:02privatizada
23:03de esta
23:04gestión
23:05de la violencia
23:06pero que es una violencia
23:06que los propios
23:07de Estados Unidos
23:08han fomentado
23:08para mantener el dólar
23:09entonces es un círculo
23:10que está girando
23:12en sí mismo
23:13frente a los intereses
23:14estadounidenses
23:15en una economía de guerra
23:16y es frente a eso
23:17que tenemos que
23:18dar una disputa
23:19por la soberanía
23:19de nuestros países
23:20actualmente
23:20Eduardo
23:21y en medio
23:22de todo este contexto
23:23también se siguen
23:23desarrollando
23:24encuentros internacionales
23:25el foro internacional
23:26por una humana humanidad
23:28desafío
23:28o equilibrio
23:29del universo
23:30también
23:31una cumbre
23:32de los pueblos
23:33en contra
23:33de la guerra
23:34y a favor
23:35de la paz
23:35todos estos encuentros
23:36han tenido
23:37como se de Caracas
23:38un país
23:38que ha sufrido
23:39amenazas latentes
23:40que mantiene
23:41además
23:4210 décadas
23:43de un bloqueo
23:44ilegal
23:45de medidas coercitivas
23:46unilaterales
23:47que tratan
23:48de golpear su economía
23:49pese a ello
23:49el gobierno
23:50ha tratado de trabajar
23:51con la activación
23:52de 13 motores
23:53en fin
23:53si seguimos sumando
23:54los intentos
23:55de desestabilización
23:56sobre todo
23:57aquellos gobiernos
23:58que no cumplen
23:58las directrices
23:59de Washington
23:59deberíamos de preguntarnos
24:01también
24:01qué hacer
24:02para hacerle frente
24:03a este tipo
24:04de amenazas
24:04que además
24:05como tú dices
24:06tienen una estructura
24:07consolidada
24:08porque no lo va a hacer
24:09Estados Unidos
24:10de manera directa
24:10lo hace a través
24:11de estas empresas
24:13mercenarias
24:14llámese Blackwater Academy
24:15inclusive BlackRock
24:16que siguen minando
24:18y loteando
24:18no solamente
24:19con la muerte
24:20de lo que sucede
24:21en Palestina
24:21sino también
24:22con cientos de vidas
24:23que se generan
24:24a raíz de la guerra
24:26al este de Europa
24:26con el conflicto ucraniano
24:28Claro, aquí obviamente
24:31el rol que Venezuela
24:32ha tenido
24:33en esto es fundamental
24:34el rol que Venezuela
24:36ha jugado
24:36lo que por ejemplo
24:37países como Colombia
24:39han intentado hacer
24:40últimamente también
24:40frente al genocidio
24:42en Palestina
24:44estos son actos
24:45fundamentales
24:46porque como tú bien
24:47lo mencionas
24:48finalmente
24:48lo que hacen
24:49estas empresas
24:49y no puede separarse
24:51a los grandes
24:52conglomerados financieros
24:54como tú bien
24:55mencionabas
24:56como BlackRock
24:57quienes son también
24:57quienes están financiando
24:59toda la extracción
25:00y el despojo
25:00en las materias primas
25:02de nuestro continente
25:03no puede separarse
25:04la parte económica
25:05de la parte militar
25:05nosotros sabemos
25:07que es un mismo cuerpo
25:09el cuerpo privatizado
25:11militar
25:12mercenario
25:14como BlackRock
25:15que hoy se llama Academy
25:16con el mismo cuerpo
25:17corporativo
25:18del despojo
25:20de nuestros recursos
25:20materiales
25:21por eso es que
25:22Venezuela ha sido
25:23un punto de disputa
25:24tan importante
25:25por los fuertes recursos
25:26en términos petroleros
25:28pero que se proyecta
25:29claramente
25:30en términos
25:30de materiales
25:32como mineros
25:32también
25:33no solo en Venezuela
25:33sino en Ecuador
25:34en Perú
25:35en Colombia
25:36en Argentina
25:37con el litio
25:38en Bolivia
25:39con el litio
25:40sabemos perfectamente
25:42que todas las empresas
25:43mineras
25:43que están bajo
25:44el control
25:45de digamos
25:46de estos gigantes
25:46como BlackRock
25:48son también
25:49las que están
25:50ligadas
25:51a la minería ilegal
25:52a los grupos
25:52ilegalizados
25:53directamente financiados
25:55por el narco
25:55no puede separarse
25:56lo uno
25:57del otro
25:57narcotráfico
25:58que además
25:59se arma
26:00con las armas
26:02estadounidenses
26:04hay un conflicto
26:04muy importante
26:05que se ha desarrollado
26:06por ejemplo
26:06en el debate
26:07entre México
26:07y Estados Unidos
26:08donde México
26:09ha logrado demostrar
26:10y ha denunciado
26:12a grandes exportadores
26:14de armas
26:14estadounidenses
26:15como siendo los que
26:16envían y venden armas
26:18por ejemplo
26:19a los cárteles de la droga
26:20y es lo mismo
26:21que se encuentra
26:21en toda América Latina
26:23entonces estamos frente
26:24a una acción imperialista
26:26conectada
26:27tanto en el sentido
26:28económico
26:29como en el sentido
26:30militar
26:31en dos frentes
26:32el uno va a ser
26:32el frente
26:33de la guerra
26:34económica
26:35tratando de sostener
26:36un dólar
26:36que cada día
26:37está más frágil
26:38que puede caer
26:39frente a la emergencia
26:40económica
26:41de los BRICS
26:41y ahí entran
26:42todos los planes
26:43de desestabilización
26:44desde el Fondo Monetario
26:45Internacional
26:45como estos campos
26:46de la economía
26:47ilegalizada
26:48y por el otro lado
26:49la acción
26:49directamente militar
26:50que como tú decías
26:51ya no es solo directa
26:54en el marco tradicional
26:55del derecho internacional
26:56con los ejércitos regulares
26:58sino que trata
26:59de operar
27:00en las zonas grises
27:01a través de estos mercenarios
27:02recordemos que
27:03en el derecho internacional
27:03hay muchas
27:05de las nuevas formas
27:06de guerra
27:06que no están normadas
27:07en las cuales
27:09justamente grupos
27:10como Academy
27:10y anteriormente
27:11Blackwater
27:12accionan
27:13y tienen
27:14una protección
27:15absoluta
27:16del gobierno estadounidense
27:17nosotros hemos visto
27:18claramente
27:18como por ejemplo
27:19todos estos mercenarios
27:21o hasta
27:22personas que fueron
27:24claramente
27:25denunciadas
27:26en la Corte Penal Internacional
27:27por sus crímenes
27:28de lesa humanidad
27:29y crímenes de guerra
27:29en Irak
27:30por ejemplo
27:31Blackwater
27:32fue claramente
27:33mencionado allá
27:34fueron después
27:35protegidos
27:36totalmente
27:36por el gobierno
27:37estadounidense
27:38al momento
27:38en que la Corte Penal Internacional
27:39quiso ir directamente
27:41hacia los responsables
27:42de esos crímenes
27:42fueron protegidos
27:43por la Corte
27:44por los Estados Unidos
27:45frente a la Corte Penal Internacional
27:48Estados Unidos
27:49hizo
27:49mandatos
27:51de penalizaciones
27:53internacionales
27:54de bloqueos
27:54de visas
27:55de bloqueos
27:55de cuentas
27:56frente a los funcionarios
27:57de la Corte Penal Internacional
27:58que quisieron
27:59perseguir
27:59estas acciones
28:00y es
28:01seguramente
28:02lo que se está configurando
28:03ahora
28:03en casos
28:04como el caso ecuatoriano
28:05en casos
28:05como en Haití
28:06que yo creo
28:07que son justamente
28:07los que prefiguran
28:08la forma
28:09en que Estados Unidos
28:09pretende
28:10desplegarse
28:11a nivel imperialista
28:12en América Latina
28:13lo que nos ayuda
28:13también a entender
28:14que todos estos hechos
28:15no son aislados
28:16y forman parte
28:17de una amplia estrategia
28:18bajo esos intereses
28:19geopolíticos
28:20gracias como siempre
28:21Eduardo
28:21vences por tu tiempo
28:22y compartir tu análisis
28:23con nuestros televidentes
28:24del mapa
28:24finaliza el programa
28:25y lo hacemos revisando
28:26nuestros lectores
28:27nuestro radar
28:38en el mapa
28:38hoy nos refleja
28:39las tres claves
28:40sobre este tema
28:41expansión
28:41de Blackwater
28:42o Academy
28:43en América Latina
28:44uno
28:44el negocio
28:45Eric Prince
28:46ha amasado
28:47una fortuna
28:47en las zonas grises
28:48de los conflictos armados
28:49denominados así
28:50porque allí
28:51se enraizan
28:51los intereses
28:52de Estados Unidos
28:53y se ha revelado
28:54de acuerdo a informes
28:55que fueron publicados
28:56incluso por medios
28:56estadounidenses
28:57que entre la gestión
28:582001 y 2009
28:59Blackwater
29:00ha recibido
29:01más de 16 mil millones
29:03de dólares
29:03en contratos federales
29:04sin contar
29:05un número desconocido
29:06de misiones
29:06clasificadas
29:07para la CIA
29:08razón por la que
29:09Eric Prince
29:09se le ha catalogado
29:10como un especulador
29:12de la guerra
29:12dos
29:13IT
29:13es otra de las estrategias
29:15que Blackwater
29:16hoy Academy
29:17a la cabeza
29:17de Eric Prince
29:18y a esta empresa
29:19estadounidense
29:19de mercenarios
29:20ha venido suministrando
29:21drones de ataque
29:22se cree que hasta ahora
29:23han muerto
29:24cerca de 200 personas
29:25pero ningún líder
29:27de las pandillas armadas
29:28el contrato firmado
29:29con las autoridades haitianas
29:30también implica
29:31el envío de 150 mercenarios
29:33antes del fin de año
29:34para intentar recuperar
29:35territorio estratégico
29:36pero para intentar
29:37en realidad
29:38controlar el Caribe
29:39y no acabar
29:40con las pandillas armadas
29:42forman parte
29:42de esa estrategia estructural
29:44tres
29:45estrategia
29:46si Eric Prince
29:47tiene clara
29:48esta estrategia estructural
29:49trazada para expandirse
29:50en América Latina
29:51con el reclutamiento
29:52de mercenarios
29:52y servirle así
29:53a los intereses
29:54geopolíticos
29:54de Estados Unidos
29:55controlar países
29:56como Ecuador
29:57Perú
29:57Haití
29:58y más allá
29:59el objetivo
29:59más que el rédito
30:01económico
30:01que percibe
30:02que además
30:02será generar
30:04millones de dólares
30:05es perturbar
30:05la paz
30:06de la región
30:06y sumarse
30:07a la desestabilización
30:08de los países
30:08que nos siguen
30:09las directrices
30:10de Washington
30:11porque en geopolítica
30:12nada es casual
30:13soy Paula Pérez
30:14y nos vemos
30:15en la siguiente edición
30:16del mapa

Recomendada