Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 5 días
#IPEJAL
Tras la presión de jubilados y una espera de unas cinco horas en un plantón, por fin el director del Instituto de Pensiones de Jalisco, Juan Partida los atendió.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Tras la presión de jubilados y una espera de unas cinco horas en un plantón, por fin
00:05el director del Instituto de Pensiones de Jalisco, Juan Partida, los atendió. Para ello
00:09las personas primero bloquearon la Avenida Corona, frente al Palacio de Gobierno, y como
00:14no llegaba un servidor público que tuviera atribuciones justo para dar una solución
00:18al desabasto de medicamentos y falta de atención hospitalaria, se movieron a la Avenida Juárez.
00:23Al final, estos fueron los puntos que acordaron. Las 380 claves ya compradas de medicamentos
00:29estarán disponibles en las cuatro clínicas a partir del 29 de julio. Además, las 180
00:35claves de medicamentos pendientes por licitar serán registradas en las clínicas donde se
00:40detecte su ausencia para ser adquiridas como medicamentos emergentes. El plazo máximo de
00:45entrega es de tres días. Incluso el director de IPEJAL, Juan Partida, acordó con personal
00:50jubilado analizar la viabilidad de usar vales de medicamentos. En cuanto a la atención hospitalaria,
00:56el funcionario se comprometió a que habrá una licitación a más tardar en septiembre,
01:01con una ampliación del presupuesto asignado y además habrá prioridad en hospitales funcionales.
01:06Habla Alfonso Gamiño Rubalcaba, del colectivo Prodefensa del Patrimonio de Jalisco.
01:11Cuando comenzamos con la administración, hicieron la contratación de 11 hospitales. Sin embargo,
01:19al paso de dos meses y medio, tres, esos hospitales empiezan a desaparecer. Ya no hay,
01:27se nos informaba que ya no había convenio con pensiones y dejó de prestar el servicio. Para
01:35esto, mientras esto sucedía, pensiones que jamás se emitió un comunicado, nunca dijo nada de que
01:42esos hospitales ya no prestaban el servicio a pensiones. Añadió que entre las inconformidades
01:49de las personas afiladas al IPEJAL es que en 2024 se destinaron 335 millones de pesos para el pago de
01:56hospitales y que para este año el presupuesto es de apenas 27 millones de pesos. El próximo jueves 31 de
02:03julio se llevará a cabo la siguiente reunión para el seguimiento. UDG TV Canal 44, Liz Ortiz.

Recomendada