Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Un nuevo esfuerzo por la equidad de género en Jalisco se concretó con la firma del Pacto por la Unidad Empresarial y Profesional de Mujeres Líderes, un compromiso que reúne a 21 asociaciones con un objetivo claro: generar más oportunidades, representación y autonomía económica para las mujeres en el ámbito empresarial y profesional del estado.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Un nuevo esfuerzo por la equidad de género en Jalisco se concretó con la firma del Pacto
00:05por la Unidad Empresarial y Profesional de Mujeres Líderes, un compromiso que reúne
00:09a 21 asociaciones con un objetivo claro, generar más oportunidades, representación y autonomía
00:15económica para las mujeres en el ámbito empresarial y profesional del Estado.
00:20El evento, que contó con la presencia de destacadas figuras y representantes de gobierno, enfatizó
00:25que este pacto no solo es una declaración, sino un llamado a la acción concreta.
00:29Busca transformar un entorno que, históricamente, ha sido desigual, promoviendo la equidad y la colaboración.
00:35Verónica Telles Ponce, presidenta nacional del Pacto, destacó la importancia de esta unión de fuerzas.
00:41Hay más apertura, pero nos falta todavía camino por recorrer.
00:44En México, escasamente igual que en todo el mundo, el 5% apenas es representado por mujeres.
00:50Entonces, necesitamos más y más lugares.
00:53Ahí se dice que el 17% de los empleos, perdón, de las generadas de empleo son mujeres.
00:59Es el reconocimiento. Lo que estamos haciendo es precisamente, esta es una de las acciones,
01:05la firma y el compromiso, porque no solo son mujeres, sino también son varones.
01:09Estamos hablando de la sociedad en general comprometida con el reconocimiento del trabajo de la mujer
01:13y que la mujer también responda a este compromiso.
01:17Para Verónica Telles, aunque ha habido apertura en México y a nivel global,
01:21la representación de mujeres en puestos de liderazgo y como generadoras de empleo sigue siendo baja.
01:27Telles afirma que aún nos falta mucho por recorrer,
01:30señalando que la clave está en la preparación constante en tecnología, conocimientos y desarrollo personal.
01:36Este pacto busca crear una red de apoyo y oportunidades,
01:39donde el reconocimiento al trabajo de la mujer sea una realidad,
01:43con un compromiso que involucre tanto a mujeres como a hombres.
01:46Mayra Vera Hernández, coordinadora del Pacto en Jalisco, brindó su opinión sobre la importancia del pacto.
01:52Entonces es importante el trabajo en conjunto para nosotros tener esas iniciativas
01:57y que se pongan en la mesa y encontrar soluciones entre todas,
02:01como un trabajo en conjunto porque solamente así podríamos avanzar y encontrar soluciones en comunidad.
02:07Y como líderes de Jalisco, de otras comunidades,
02:10lo que buscamos es que expandir esto no solamente a un ecosistema emprendedor,
02:16sino también a través de que sean temas de también sustentable, de innovación, de creatividad.
02:23Entonces todas las líderes que se quieran unir a este pacto son bienvenidas.
02:27Mayra Vera reconoce la importancia de sumar a más líderes,
02:30asociaciones y fundaciones lideradas por mujeres para el trabajo colaborativo.
02:35Aunque este pacto, o una organizaciones independientes, busca activamente el apoyo de organismos y autoridades,
02:41con la intención de amplificar su impacto en un contexto donde desafíos como la violencia doméstica
02:46y la informalidad en el emprendimiento femenino persisten.
02:50El pacto trabajará en cuatro ejes de acción,
02:52desarrollo económico nacional e internacional,
02:55desarrollo humano, cultura cívica y de paz,
02:57y desarrollo social, sostenibilidad e innovación.
03:00Con estos ejes y programas de apoyo económico y de vida como Fuerza Mujeres y Empresas de Alto Impacto,
03:07el pacto aspira a cerrar brechas y fortalecer el liderazgo femenino con un alcance global.
03:13Con imágenes de Miguel González, para UDG TV, Canal 44, Julio León.

Recomendada