- anteayer
Categoría
🎥
CortometrajesTranscripción
00:00:00Música
00:00:30Música
00:01:00Música
00:01:30Música
00:02:00Mi vieja tierra cuyana quiere decirte su ofrenda, eso quisiera ser esta película, un canto al agua,
00:02:16una ofrenda entrañable a esa agüita santa que fecundó la tierra e hizo posible el milagro casi bíblico de la prosperidad de Cuyo.
00:02:25Para dar forma a esta ofrenda vamos a evocar una antigua historia de amor cuyos detalles esenciales son rigurosamente auténticos.
00:02:36Hemos descubierto esta deliciosa historia en viejos cronicones que se conservan en los archivos provinciales de la región de Cuyo.
00:02:45Y según esos cronicones la historia es más o menos así.
00:02:52Música
00:02:52Música
00:03:22Música
00:03:52Música
00:04:22Música
00:04:24Música
00:04:26Música
00:04:28Música
00:04:30Música
00:04:32Música
00:04:34Música
00:04:36Música
00:04:38Música
00:04:40Música
00:04:44Música
00:04:46Música
00:04:48Música
00:04:58Música
00:05:00Música
00:05:02Mi padre, que en paz descanse, me ha dejado unas tierras.
00:05:04¿Tienen agua?
00:05:05No sé. No las he visto nunca.
00:05:07¿Tienen agua y las trabaja?
00:05:09No. Tengo otros planes.
00:05:12Quiero vender esas tierras y me han dicho que el que puede comprarlas es un tal Villamarino.
00:05:15¿Villamarino?
00:05:16¿Lo conocen?
00:05:17¡Ja! ¡Como quien es el patrón!
00:05:19Estas carretas son de él. Y treinta carretas más.
00:05:22Y hacienda de todo pelo y más de cincuenta esclavos.
00:05:26Y vive cerca de Nulunta, ¿verdad?
00:05:28Sí, pues. Allí tiene su finta.
00:05:30En una de esas resulta que son vecinos.
00:05:33Estaría bueno.
00:05:35¿Y ustedes creen que podrá comprarme esas tierras?
00:05:38Si son tierras con agua, puede.
00:05:41Puede.
00:05:59Adiós, amigos. Muchas gracias.
00:06:00Así que ya sabes. Sigan la huella nomás.
00:06:02Sigan la huella nomás.
00:06:03Hasta encontrar el río, ¿verdad?
00:06:04Hasta encontrar el río grande.
00:06:05Cuando lo encuentren, sígalo nomás.
00:06:07El agua lo va a llevar.
00:06:08Muchas gracias.
00:06:09Las me... ¡Vamos, güey!
00:06:11¡Vamos, Colorado!
00:06:12¡Vamos!
00:06:13Dígalo nomás. El agua lo va a llevar.
00:06:20Sígalo nomás. El agua lo va a llevar.
00:06:21Sígalo nomás. El agua lo va a llevar.
00:06:35Sígalo nomás. El agua lo va a llevar.
00:07:05Cierto nomás. El agua lo va a llevar.
00:07:08El agua lo va a llevar.
00:07:12El agua lo va a llevar.
00:07:13Esa es.
00:07:15El agua no es la presa.
00:07:16El agua lo va a llevar.
00:07:21Deja a la boca.
00:07:23¿Está limpia el agua?
00:07:26Me he preguntado si está limpia el agua.
00:07:30A usted que le importa.
00:07:31Váyase de ahí.
00:07:32No se asuste.
00:07:34¿Qué es usted? Que sólo quiero hacerle una pregunta.
00:07:36Está fría. Completamente fría.
00:07:38Es otra cosa a la que quiero preguntarle.
00:07:41¿Dónde queda la finca de Villa Marín?
00:07:43Media legua, siguiendo al río.
00:07:44Muchas gracias.
00:07:49¿Y ahora qué hace que no se va?
00:07:52Vamos, que tengo que vestirme.
00:07:55¿Me permite que la ayude?
00:07:57Que la van a oír.
00:08:05Ya me voy.
00:08:07Ya me voy.
00:08:27No, no, no.
00:08:57¡Basta! ¡Basta ya!
00:09:01¡Que no me oyes!
00:09:02¡Basta, he dicho!
00:09:03Estoy cumpliendo órdenes de don Alba a su merced.
00:09:05¿Y por qué ha ordenado esto, mi padre?
00:09:07Porque este esclavo intentó jugar.
00:09:09Desátalo.
00:09:10No puedo, su merced.
00:09:11Tengo que darle 50 a la figada.
00:09:14Es la ley, mi señor José Luis.
00:09:15¡Que lo deshace, te digo!
00:09:18Tengo orden de don Alba.
00:09:19Y yo tengo orden de Dios.
00:09:22Gracias.
00:09:27Es que no comprendes que los esclavos son hombres.
00:09:32Tan hombres como tú y como yo.
00:09:34¿Qué ha dicho?
00:09:36Un mulato indecente es tan hombre como un hidalgo de España.
00:09:40¿Pero es que somos iguales los amos y los esclavos?
00:09:44La naturaleza no hace esclavos, padre.
00:09:47La naturaleza no hace más que hombres.
00:09:48Pero a uno los hace para mandar y a otros para obedecer.
00:09:53A latigar.
00:09:54Como lo ordenen las leyes.
00:09:55¿Qué leyes?
00:09:56En este caso, las del rey de España.
00:10:00En la recopilación de Indias, hay una ordenanza que dice,
00:10:05al esclavo que intentase huir de su amo, aplíquensele 50 a la tirazos.
00:10:12Aquí la tienes.
00:10:13Entérate.
00:10:14También hay una ordenanza que dice,
00:10:18no juzguéis y no seréis juzgados.
00:10:21No condenéis y no seréis condenados.
00:10:25Perdonad y seréis perdonados.
00:10:30Entérate.
00:10:34¿Por qué está listo?
00:10:36Aquí está el señor que quiere hablar con solo usted.
00:10:39Que pase.
00:10:40Con licencia.
00:10:52¿Perdad?
00:10:53Soy forastero, señor.
00:10:55Heredé una tierra por estos lados y me han dicho que usted podría no interesar.
00:10:57¿Algún viñedo?
00:10:59No, señor.
00:11:00Creo que no.
00:11:00Pero por lo menos son tierras con agua.
00:11:03Tampoco sé.
00:11:04Aquí tengo un plano.
00:11:10¿Por qué quiere desprenderse de esas tierras, mi amigo?
00:11:22Tengo algunos estudios, padre.
00:11:24Y si juntara algunos pesos, iría a la Universidad de Córdoba o a la de Chuquisaca.
00:11:29¿Diantre?
00:11:30¿Con que los criollos quieren ser doctores?
00:11:33¿Por qué no?
00:11:33Bien, bien.
00:11:36¿Qué tierras son esas que usted dice?
00:11:38Porque este papelucho...
00:11:40Con la mancara con una cruz.
00:11:43Esta es de la ladera.
00:11:45Vaya, hombre, vaya.
00:11:47Y para eso ha venido usted a Mendoza.
00:11:50¿Quiere decir que no le interesa?
00:11:53En fin, ya le avisaré.
00:11:57Vaya usted con Dios.
00:11:59Buenas tardes, señora.
00:12:01Y acompaño.
00:12:02Tardará mucho en decidirse.
00:12:11Vaya, a ver.
00:12:13¿Quiere trabajar en la finca mientras tanto?
00:12:15¿Cómo no?
00:12:16Estupendo.
00:12:17Desde mañana se encargará de algo que está haciendo muchísima falta en esta finca.
00:12:21Y en todo el virreinato.
00:12:27Bueno, atención.
00:12:28Vamos a ver.
00:12:29¿Qué me trae esta?
00:12:31¿Y esta?
00:12:31E, I, A, U.
00:12:37Muy bien.
00:12:38¿Y esta cómo se llama?
00:12:39¿Vale?
00:12:40¿Y son cuántas?
00:12:41¿Y Ringo?
00:12:41¿Cómo se escribes pacia en mi alma?
00:12:54Pacia.
00:12:57¿Y mamá en mi alma?
00:12:58¿Y esto?
00:12:58¿Y esto qué es?
00:13:08¿Y esto qué es?
00:13:11Me reía a poco.
00:13:18¿Y esto qué?
00:13:21Algo así como una escuela, señor.
00:13:23Una idea de su hijo para ocuparme en algo mientras espero su vecino.
00:13:26Ajá.
00:13:26Y a propósito, señor, ¿ha resuelto algo?
00:13:29¿Con qué? Una idea de José Luis, ¿verdad?
00:13:31Perdone que insista, don Álvaro, pero quisiera que...
00:13:34Todo se andará, señor mío.
00:13:36Todo se andará.
00:13:41¿Está bien donde viven de su tierra, señor, maestro?
00:13:58Así es, señor, venga.
00:13:59Venga, y porque...
00:14:01Trabajela, pues, hombre.
00:14:03La tierra siempre es buena.
00:14:06La pachamama es siempre agradecida.
00:14:09Sí, pues.
00:14:12La tierra es una licinción.
00:14:21Baila, ya el agua guajo que después me lo llevo.
00:14:27Baila, ya el agua guajo que después me lo llevo.
00:14:37ín.
00:14:38creo. Buen día, amigo. Buen día, padre. Ven. Echemos un barracito. ¿Qué tal va nuestra
00:15:03escuelita? Muy bien, padre. Muy bien. Cuando se entere el autor de mis días, va a poner
00:15:07el grito en el cielo. ¿Ya se enteró? ¿Sí? ¿Pero qué le ocurrió a usted, buen hombre?
00:15:13Yo no soy un tanto nervioso. No, padre, yo no. ¿Qué me decía? Hablábamos de mi padre.
00:15:17Usted pensará seguramente que don Álvaro de Villa María es un señor de horca y cuchillo.
00:15:22Si no hay tal, yo se lo aseguro. En el fondo eres más que un señor que lleva sobre sus
00:15:27hombros la tremenda responsabilidad de ser español.
00:15:30Buenos días, padre José Luis. Buenos días, granuja. Ayer te dormiste en la misa, ¿eh?
00:15:38Sigue, sigue. Mi padre pudo haberse llamado Juan de Garay o Pedro de Valdivia o Hernán
00:15:43Cortés. Y estaría en su punto. Pero ha nacido tres siglos tarde. ¿Comprende usted? Y no
00:15:49puede entender que España haya cumplido su gigantesca misión en esta tierra. Yo, que
00:15:53he nacido aquí, siento que quiere brotar una planta nueva. O quizás no. Quizás sea una
00:15:58nueva rama que quiere brotar en el tronco noble y añoso de la España eterna.
00:16:04Me estoy aburriendo, ¿verdad? No, no, al contrario. Pero si usted me permite, porque resulta
00:16:08que... Váyate con Dios. Gracias, padre. Hasta siempre.
00:16:16Señor maestro.
00:16:19¿Padre?
00:16:20La samaritana, la del cántaro. Debe andar por la labranza. Gracias, hermano.
00:16:44¿Agua en el cielo?
00:16:46Pa' los patos, morra.
00:16:47¿Qué tal, bota? ¿Está linda el agua?
00:17:03¿Agua?
00:17:17Cuando baila la cueca, tu pañuelito dice que no. En tanto que tus ojos dicen a gritos que sí, señor. En tanto que tus ojos dicen a gritos que sí, señor.
00:17:25Cuando baila la cueca tu pañuelito dice que no
00:17:34En tanto que tus ojos dicen a gritos que sí señor
00:17:40En tanto que tus ojos dicen a gritos que sí señor
00:17:46Cuando baila la cueca que si el pañuelo me la encende
00:17:52En tanto que tus ojos dicen a gritos no puede ser
00:17:59En tanto que tus ojos dicen a gritos no puede ser
00:18:04Dice el pañuelo sí, dicen tus ojos no
00:18:11Hay quien supiera que es lo que dice por fin tu corazón
00:18:17Cuando baila la cueca todo me dice que sí y que no
00:18:24¡Gracias!
00:18:26¡Gracias!
00:18:28¡Gracias!
00:18:30¡Gracias!
00:18:31¡Gracias!
00:18:33¡Gracias!
00:18:34¡Gracias!
00:18:35¡Gracias!
00:18:36¡Gracias!
00:18:37¡Gracias!
00:18:38¡Gracias!
00:18:39¡Gracias!
00:18:40¡Gracias!
00:18:41¡Gracias!
00:18:42¡Gracias!
00:18:43¡Gracias!
00:18:44¡Gracias!
00:18:45¡Gracias!
00:18:46¡Gracias!
00:18:47¡Gracias!
00:18:48¡Gracias!
00:18:49¡Gracias!
00:18:50¡Gracias!
00:18:51¡Gracias!
00:18:52¡Gracias!
00:18:53¡Gracias!
00:18:54¡Gracias!
00:18:55¡Gracias!
00:18:56¡Gracias!
00:18:57¡Gracias!
00:18:58¡Gracias!
00:18:59¡Gracias!
00:19:00¡Gracias!
00:19:01¡Gracias!
00:19:02¡Gracias!
00:19:03No, no, no, no, no.
00:19:33¿En qué se ha quedado pensando?
00:19:36En algo que me dijo un bollero llegando a Mendoza.
00:19:38¿Qué le dijo?
00:19:40El agua lo va a llevar.
00:19:41¿Llevar? ¿A dónde?
00:19:44Puede que... a usted.
00:19:47Se me hace queca los pauleguas y leguas nada más que para encontrarme con usted.
00:19:51¿No le parece poca cosa?
00:19:54Para un viaje tan largo.
00:19:56¿De aquel árbol María del Carmen?
00:19:58Sí.
00:20:00Puede que alguna vez ese árbol no haya sido más que una pequeñita semilla traída por el agua o el viento desde muy lejos.
00:20:07¿Quién le dice...
00:20:09...que yo no sea una semilla que anda buscando un cariño...
00:20:12...para echar raíces?
00:20:14Esto también se lo ha indicado José Luis.
00:20:17No lo tome mal, señor. Solo estábamos...
00:20:24Perdiendo el tiempo.
00:20:25Y ha de saber usted que mis esclavos no están para él.
00:20:28¿Sus esclavos?
00:20:29Me refiero a esa muchacha.
00:20:31Es esclava mía.
00:20:33Y como no es la primera vez que le veo pelándole la pava...
00:20:37...debo advertirle que no siga distrayéndola de su faena.
00:20:40Con que ya lo sabe usted.
00:20:43Guardemos en nuestro corazón como en un santuario la divina semilla que sembró el Señor cuando dijo...
00:21:07Amáos los unos a los otros.
00:21:10Sepamos respetar este supremo mandato de nuestro Señor Jesucristo.
00:21:16Y recordemos, hijos míos, que todos somos iguales ante los ojos de Dios.
00:21:22Los ricos y los pobres.
00:21:24Los amos y los esclavos.
00:21:26Guardemos, repito, la semilla de amor que el Señor sembró en nuestros corazones.
00:21:42¡Gracias!
00:21:43¡Gracias!
00:21:44¡Gracias!
00:21:45¡Gracias!
00:21:46¡Gracias!
00:21:48¡Gracias!
00:21:52¡Gracias!
00:22:05¡Gracias!
00:22:06Con licencia.
00:22:20Vámonos.
00:22:26Vengo a pedirle su veña, señor.
00:22:28¿Para qué?
00:22:30Para casarme con María del Carmen.
00:22:32¿Quién es María del Carmen?
00:22:33La... la mojita que lleva el agua a los abriegos.
00:22:37Esa mulata.
00:22:42Responda pues.
00:22:43¿Sí o no?
00:22:45Pues no.
00:22:47Y si tuviera usted las luces de que presume,
00:22:50advertiría que le estoy haciendo un bien.
00:22:52¿Un bien?
00:22:53Un bien.
00:22:54Sí, señor.
00:22:55Estoy evitando la vergüenza y el deshonor
00:22:57de amancebarse con un esclavo.
00:23:00No he dicho amancebarme, señor.
00:23:01He dicho...
00:23:03casarme.
00:23:04Peor que peor.
00:23:05Porque una boda semejante caería en sacrificio.
00:23:09Y este asunto ha terminado.
00:23:12No, don Álvaro.
00:23:14Por desgracia, este asunto va a terminar de otra manera.
00:23:17¿Voto a...?
00:23:19¿Qué ha dicho usted?
00:23:20Que en la primera ocasión que se presente,
00:23:22me voy a alzar con María del Carmen.
00:23:24Y yo ordenaré que nos quemen a Trabucato.
00:23:27Ya lo sé.
00:23:28Buenos días, señor.
00:23:29Aguarde.
00:23:32¿Sabe usted qué es esto?
00:23:34Esto es la ley.
00:23:36Según las reales cédulas,
00:23:39esa mujer seguirá siendo esclava mía
00:23:41aunque se case con hombre libre.
00:23:43A menos que el que case con ella
00:23:45disponga del dinero suficiente para comprármela.
00:23:49Dinero no.
00:23:50Pero estoy dispuesto a cederle mis tierras
00:23:51a cambio de la libertad de María del Carmen.
00:23:53Uy, hoy he visto esas tierras.
00:23:55Aunque las rotíe con polvo de oro,
00:23:58no valen dos maravedíes.
00:24:00La esclava, en cambio,
00:24:02vale 500 pesos fuertes.
00:24:07Señora de María María,
00:24:09si lo que usted quiere es que me arrodije y le suplique,
00:24:12estoy dispuesto a hacerlo.
00:24:13Pero si solo se trata de los 500 pesos fuertes,
00:24:16yo he de trabajar esta tierra.
00:24:18La haré producir y...
00:24:19y no descansaré hasta pagarle el último, chavo.
00:24:28¿Quién usted, mi venia?
00:24:33Gracias, señor.
00:24:36Pero le advierto que le va a ser difícil dar con un cura
00:24:40que se preste a bendecir ese desaguisado.
00:24:49Declaro y firmo
00:25:11que en tanto no le pagaré a don Álvaro de Villamarín
00:25:14la estipulada cantidad de 500 pesos fuertes,
00:25:18comprometo me a recibir con la mulata María del Carmen
00:25:21no más lejos de cinco lenguas de la finca,
00:25:25entendiéndose que la dicha mulata
00:25:27deberá seguir pagando sus tributos de esclava
00:25:30y comparecer ante su legítimo amo
00:25:32toda vez que éste la reclamare.
00:25:36¿Está claro?
00:25:37Sí, señor.
00:25:38Pues firme usted.
00:25:39¿Algo más?
00:25:50Nada más.
00:25:52En este caso, adiós.
00:25:53Lo, mal que lo.
00:26:23Hola, padre.
00:26:28Buen día.
00:26:29De modo que has sido tú el que casó a esos infelices.
00:26:33¿Infelices?
00:26:34¿Por qué infelices?
00:26:36¿Son joven, se aman, tendrán hijos?
00:26:39Sí, y ahí será la buena.
00:26:43Porque lo que no sabe ese necio
00:26:45es que mientras no compre a su mujer
00:26:48los hijos que tenga con ella
00:26:50serán esclavos de esta casa.
00:26:53Es verdad.
00:26:53Pero no ha de tardar el día
00:26:55en que no haya más esclavos.
00:26:57Ni en esta casa, ni en esta tierra.
00:26:59Basta.
00:27:01Ábrase ese espíritu, padre,
00:27:03por amor del cielo.
00:27:05Piensa en esa pareja criolla
00:27:06y dígame si no le recuerda
00:27:09las palabras del cantar de los cantares.
00:27:13Ponme como sello sobre tu corazón
00:27:15porque el amor es fuerte como la muerte
00:27:19y sus brazos son brazos
00:27:22y el fuego de Dios.
00:27:24Qué hermosa eres, amiga mía.
00:27:28Tus ojos de paloma entre tus cabezas
00:27:30como un hilo de carmen tus lados.
00:27:34Bésame de besos de tu boca
00:27:36porque son buenos tus amores
00:27:39más que el vino.
00:27:43Piensa en esa pareja criolla
00:27:45que va a ser un hilo en su tierra.
00:27:48¿Su tierra?
00:27:49Si supieras lo que es esa tierra.
00:27:53¿Estás seguro de que estás aquí?
00:28:07Completamente seguro.
00:28:09¿A dónde te he venido a traer?
00:28:11Al cielo.
00:28:12Donde esté contigo, ahí es el cielo.
00:28:15Gaucha vida.
00:28:16Lucharemos, mi hombre.
00:28:17Pelearemos con uñas y dientes
00:28:19hasta que la tierra se vuelva buena.
00:28:21Hasta que se amante el pedregal.
00:28:23Lucharemos de sol a sol.
00:28:25Levantaremos un rancho de piedra.
00:28:27Tendremos un horno.
00:28:29Y en seguida una huerta.
00:28:30Y un día esta tierra azúcara
00:28:33va a reventar el groto.
00:28:37María del Carmen.
00:28:39María del Carmen.
00:28:46¿Qué pasa?
00:28:48Está brotando.
00:28:49La tierra está brotando.
00:28:51¿Qué pasa?
00:28:52Está brotando.
00:28:52La tierra está brotando.
00:28:53Virgencita, el valle.
00:28:59Te has escuchado.
00:29:03No.
00:29:04Si la tierra es buena,
00:29:06todo lo que pide la pobre
00:29:07es un poquito de agua.
00:29:10Ah, si yo pudiera traer el agua,
00:29:14todo ese pedregal se pondría verde.
00:29:16Verde.
00:29:17Si pudiera traer el agua.
00:29:21Podrás.
00:29:22¿Qué voy a poner?
00:29:24El río está lejos de aquí.
00:29:26Podrás.
00:29:28¿Y cómo la he de traer?
00:29:29¿A pulso?
00:29:34Se tardarían años
00:29:35en traer una sequía desde el río.
00:29:38Podrás.
00:29:39Te digo que podrás.
00:29:41Yo te daré cuenta.
00:29:43Yui y tu hijo.
00:29:47De verdad.
00:29:50Y va a ser varón
00:29:51para que sepan.
00:29:52De verdad.
00:29:53Y se va a parecer a vos.
00:29:57Gaucha, linda.
00:30:00Está brotando la tierra.
00:30:05Está brotando la tierra.
00:30:17¿A qué no es el Padre José Luis?
00:30:34¡Sigue!
00:30:36¡Padre!
00:30:36¡Padre José Luis!
00:30:40¡Padre!
00:30:41¡Qué alegría!
00:30:42Bienvenido, Padre.
00:30:43Hola, buena gente.
00:30:44¿Qué tal?
00:30:45¿Qué tal?
00:30:45¿Cómo andan las cosas?
00:30:46Bien, Padre.
00:30:47Todo bien.
00:30:47Pues nada.
00:30:48Pasaba por aquí y me dije
00:30:49vamos a echarle un vistazo a los amigos.
00:30:51Y aquí estoy.
00:30:52Se quedaba a almorzar, ¿verdad?
00:30:53Pues claro, no faltaba más.
00:30:55Lo que esté preparado, ¿eh?
00:30:56Nada de ceremonia.
00:30:57Sí, Padre, descuiden.
00:30:58Voy a ir preparando la mesa.
00:31:04Bueno, ahora en serio.
00:31:06¿Cómo van las cosas?
00:31:07Ahí ando.
00:31:09Allá sembrado tomate,
00:31:10más allá alfalfa.
00:31:12Ahora estamos plantando
00:31:13una trinchera de árboles.
00:31:14En fin, luchamos.
00:31:15Y la lucha es dura, ¿verdad?
00:31:16Es grado así.
00:31:17Pero en cuanto lleve un poquito,
00:31:19con una gota nomás que caiga,
00:31:21no le veo ganas.
00:31:22Ha de llover.
00:31:23Quiera Dios.
00:31:24Ha de querer.
00:31:26Por mi hijo.
00:31:28¿Tu hijo?
00:31:29En ese caso es más urgente
00:31:30que nunca rescatar a María del Carmen.
00:31:33¿Más urgente?
00:31:34Los hijos de madre esclava
00:31:35nacen esclavos.
00:31:36Tú debías saberlo.
00:31:38No había pensado.
00:31:39Fue una alegría tan grande
00:31:40que ni pensé.
00:31:42Pero ha de llover.
00:31:44¿No dicen que cada hijo
00:31:45trae un pan bajo el brazo?
00:31:46Pues el viejo va a traer el agua.
00:31:48Que para este caso
00:31:49es lo mismo que el pan.
00:31:57¡Aquí se hace!
00:31:57¡Aquí se hace!
00:32:03¡Aquí se hace!
00:32:04¡Gracias!
00:32:34Si fuéramos cinco o seis no digo, pero paró solo en mucha hombrada.
00:32:39A Mendezo allí empiezan las tormentas en la cordillera.
00:32:41¿Y los asaltos? Cada dos por tres asaltan los agueros.
00:32:44Acuérdense del señor Morelos.
00:32:46¿Y el sarco a Antuña?
00:32:47Los cocinan las puñaladas para robar los patacones.
00:32:49¡Claro pues! La cordillera nos moco el pavo.
00:32:52De modo que nadie quiere hacer el arreo.
00:32:56La empresa es de muchos riesgos, don Álvaro. Se viene el invierno.
00:33:05Por eso Paco viene.
00:33:06Sí, pero es cosa muy brava para hombres solos.
00:33:09Pues no puedo mandar más.
00:33:11Si no hay quien se anime, vuelva todo el mundo a su faena.
00:33:14No han de faltarme a Riel.
00:33:16Está bueno.
00:33:26¿Y tú?
00:33:33Yo puedo irse, Mercé. Soy Bacchiano Viejo.
00:33:37¿Tú?
00:33:38Y yo.
00:33:39Y este no se pone.
00:33:56De modo y de manera que la tierra prometida resultó ser lo que yo decía.
00:34:17Un pedregal de todos los demonios.
00:34:20Dándole agua que manzara.
00:34:21Pero ahora no podemos esperar.
00:34:23Resulta que mi mujer está...
00:34:25Ya veo, ya.
00:34:26Por eso resuelto que tiene trabajo, señor.
00:34:28Bien.
00:34:29Partirán usted y el Coñabemba con las primeras del agua.
00:34:32Tú.
00:34:33Ayuda a Timotez.
00:34:35Llevan 250 cabezas de ganado
00:34:38que han de entregar en Santiago de Chile a don Pedro Romeral.
00:34:41¿Entendido?
00:34:43¿Cuánto has dispuesto a pagar por ese arreo?
00:34:45500 pesos fuertes.
00:34:47Justo.
00:34:48Con ese dinero le compraré la libertad de María del Carmen.
00:34:52Perfectamente.
00:34:54Pero entiéndase que por cada animal que se pierda en el camino, le restaremos 5 pesos a los 500 estipulados.
00:35:01¿Estamos?
00:35:03Sí, señor.
00:35:04Está pues en su interés y en el lío que llegue aquí de la mayor cantidad de ganado.
00:35:09Puede usted retirarse.
00:35:11Ah.
00:35:12Mientras dure su ausencia, su mujer debe quedarse en la finca trabajando.
00:35:20Bien, señor.
00:35:22Tres hombres ayudarán en el arreo hasta la quebrada.
00:35:34Luego siguen ustedes solos.
00:35:35Pago, Ana.
00:35:36Buena suerte.
00:35:37De nouveau.
00:35:38Hazte la vuelta 뒤.
00:35:48Cuidao.
00:35:49Llévate a San Cristo Omar.
00:35:51Patrón de viajeros y caminantes.
00:35:53Es un santo muy gaucho.
00:35:54¡Gracias padre!
00:35:56Gracias, padre.
00:35:57¡Vamos, mi maestro!
00:35:58¡Ella está con la arriba!
00:36:00Daño, ven, va.
00:36:25¡Vamos, mi maestro!
00:36:55¡Vamos, mi maestro!
00:37:25¡Vamos, mi maestro!
00:37:55¡Vamos, mi maestro!
00:37:57¡Vamos, mi maestro!
00:37:59¡Vamos, mi maestro!
00:38:01¡Vamos, mi maestro!
00:38:03¡Vamos, mi maestro!
00:38:07¡Vamos, mi maestro!
00:38:11¡Vamos, mi maestro!
00:38:15¡Vamos, mi maestro!
00:38:17¡Vamos, mi maestro!
00:38:19¡Vamos, mi maestro!
00:38:21¡Vamos, mi maestro!
00:38:23¡Vamos, mi maestro!
00:38:25¡Vamos, mi maestro!
00:38:27¡Vamos, mi maestro!
00:38:29¡Vamos, mi maestro!
00:38:31¡Vamos, mi maestro!
00:38:33¡Vamos, mi maestro!
00:38:35¡Vamos, mi maestro!
00:38:42¡Vamos, mi maestro!
00:38:43¡Vamos, mi maestro!
00:38:47¿Y los animales ya han molido la tormenta?
00:39:04Perderemos a Gindaño, Bemba.
00:39:06Algo es el perder.
00:39:17¡Suscríbete al canal!
00:39:47¡Suscríbete al canal!
00:40:17¡Suscríbete al canal!
00:40:19¡Suscríbete al canal!
00:40:21¡Métale a la loja que se la hay ganado!
00:40:29¡Pucha, qué brava!
00:40:30¡Del Valle y Lerma, pues!
00:40:32¡A la loja, churita!
00:40:35¡Esta le hace cantar bagolas a la misma piedra!
00:40:39¡Sí, pues!
00:40:41¡Suscríbete al canal!
00:40:45¡Suscríbete al canal!
00:40:47¡Suscríbete al canal!
00:40:49¡Suscríbete al canal!
00:40:51¡Suscríbete al canal!
00:40:53¡Suscríbete al canal!
00:40:55¡Suscríbete al canal!
00:40:57¡Suscríbete al canal!
00:40:59¡Suscríbete al canal!
00:41:01¡Suscríbete al canal!
00:41:03¡Suscríbete al canal!
00:41:05¡Suscríbete al canal!
00:41:07¡Suscríbete al canal!
00:41:08¡Suscríbete al canal!
00:41:09¡Suscríbete al canal!
00:41:10¡Suscríbete al canal!
00:41:11¡Suscríbete al canal!
00:41:12¡Suscríbete al canal!
00:41:13¡Suscríbete al canal!
00:41:14¡Suscríbete al canal!
00:41:15¡Suscríbete al canal!
00:41:16¡Suscríbete al canal!
00:41:17¡Suscríbete al canal!
00:41:18¡Suscríbete al canal!
00:41:19¡Suscríbete al canal!
00:41:20¡Suscríbete al canal!
00:41:21¡Suscríbete al canal!
00:41:22¡Suscríbete al canal!
00:41:23¡Suscríbete al canal!
00:41:24¡Suscríbete al canal!
00:41:25¡Suscríbete al canal!
00:41:26¡Suscríbete al canal!
00:41:27y la quebrada, hasta la pampa alta.
00:41:31¿Por qué no hay caerle a ustedes en piata de un cerro?
00:41:33¿Le parece que valdría la pena?
00:41:35La tierra siempre vale la pena.
00:41:40Nunca abandonéis la tierra, ñañito.
00:41:43La libertad que andáis queriendo,
00:41:46no te la hay dar los conchados, ¿no?
00:41:49Te la hay dar la tierra.
00:41:52La Pachamama.
00:41:53¿Sí? ¿Puedes?
00:41:56No, no, no, no, no, no.
00:42:26No, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no
00:42:56Sí, señor Romeral.
00:42:58Bien.
00:43:00¿Pierta regresar enseguida?
00:43:02Partiremos al amanecer, señor.
00:43:04Debo estar en Mendoza cuanto antes.
00:43:26Mendoza cuanto antes.
00:43:56Lindo lugar para morir.
00:44:05Cruz Diablo.
00:44:07Estos eran los cerros de mi raza vieja.
00:44:10Cuando San Francisco Solano me llamó al cielo,
00:44:14me he venido aquí y me he quedado dormido tocando Michele.
00:44:21Saben esto?
00:44:23Esto es una caña y te me arranco.
00:44:26Y chupaba el jugo y la tierra.
00:44:30Si hay, puque, suena en fila, ¿qué?
00:44:32Como si fuera la tierra que habla,
00:44:36o que yo.
00:44:39Chipa.
00:44:40Chipe en marcha.
00:44:52Chipe en marcha.
00:44:53Chipe en marcha.
00:44:54¡Suscríbete al canal!
00:45:24¡Suscríbete al canal!
00:45:54¡Suscríbete al canal!
00:46:24¡Suscríbete al canal!
00:46:54Es peligroso el mofito
00:46:55¡Alzémonos con las mulitas!
00:46:57¡Suscríbete al canal!
00:47:27¡Suscríbete al canal!
00:47:29¡Suscríbete al canal!
00:47:33¡Suscríbete al canal!
00:47:35¡Suscríbete al canal!
00:47:37¡Suscríbete al canal!
00:47:39¡Suscríbete al canal!
00:47:41¡Suscríbete al canal!
00:47:45¡Suscríbete al canal!
00:47:47¡Suscríbete al canal!
00:47:49¡Suscríbete al canal!
00:47:51¡Suscríbete al canal!
00:47:53¡Suscríbete al canal!
00:47:57¡Suscríbete al canal!
00:47:59¡Suscríbete al canal!
00:48:01¡Suscríbete al canal!
00:48:03¡Suscríbete al canal!
00:48:05¡Suscríbete al canal!
00:48:07¡Suscríbete al canal!
00:48:09¡Suscríbete al canal!
00:48:11¡Suscríbete al canal!
00:48:13¡Suscríbete al canal!
00:48:15¡Suscríbete al canal!
00:48:17¡Suscríbete al canal!
00:48:19¡Suscríbete al canal!
00:48:21¡Suscríbete al canal!
00:48:23¡Suscríbete al canal!
00:48:25¡Suscríbete al canal!
00:48:27¡Suscríbete al canal!
00:48:29¡Suscríbete al canal!
00:48:31¡Suscríbete al canal!
00:48:33¡Suscríbete al canal!
00:48:35¡Suscríbete al canal!
00:48:37¡Suscríbete al canal!
00:48:39¡Suscríbete al canal!
00:48:41¡Suscríbete al canal!
00:48:43¡Suscríbete al canal!
00:48:44¿Y qué? ¿Apostaría que la tormenta no lo dejó Salíles Santiago?
00:48:50Amo, acuérdense y decante.
00:48:53Quiere que si no se fuera usted, recuerda, lo va a pagar en Mengengue.
00:48:59Amo, amo, no sea bochadona.
00:49:14Los hijos de madre esclavos nacen esclavos, tú debieras verlos.
00:49:29Esclavos, esclavos, esclavos.
00:49:44A la oración volveremos a implorar a San Cristóbal, patrón de los caminantes.
00:49:54¿Qué le parece, padre, si le dan una manito al santo?
00:49:57¿De qué modo, hijo?
00:49:58Saliendo a buscar a esos hombres.
00:49:59Claro, pues, eso lo que hay que hacer, pues a preparar las mulas sin perder segundos.
00:50:14¿Qué le pasa?
00:50:15Ese Mengengue que quiere nacer.
00:50:18El niño.
00:50:21Ya.
00:50:22Paré.
00:50:40Esclavos.
00:50:41Van a ser esclavos.
00:50:43Esclavos.
00:50:44Esclavos.
00:50:45Esclavos.
00:50:47¡No!
00:50:49¡No!
00:50:52¡No!
00:50:54¡No!
00:50:55¡No!
00:50:55¡No!
00:50:56¡No!
00:50:57¡No!
00:50:58¡No!
00:50:59¡No!
00:51:00¡No!
00:51:01¡No!
00:51:01¡No!
00:51:02¡No!
00:51:02¡No!
00:51:03¡No!
00:51:03¡No!
00:51:04¡No!
00:51:04¡No!
00:51:05¡No!
00:51:06¡No!
00:51:06¡No!
00:51:07¡No!
00:51:07¡No!
00:51:08¡No!
00:51:09¡No!
00:51:09¡No!
00:51:10¡No!
00:51:11¡No!
00:51:11¡No!
00:51:12¡No!
00:51:13¡No!
00:51:14¡No!
00:51:14¡No!
00:51:15¡No!
00:51:16¡No!
00:51:17¡No!
00:51:18¡No!
00:51:19¡No!
00:51:19¡No!
00:51:20¡No!
00:51:21¡No!
00:51:22¡No!
00:51:23¡No!
00:51:23Si en cuatro días no lo hemos hallado
00:51:43Sigamos, sigamos, hay que tener fe
00:51:53Gracias por ver el video
00:52:23Gracias por ver el video
00:52:53Gracias por ver el video
00:53:23Gracias por ver el video
00:53:25Gracias por ver el video
00:53:57Gracias por ver el video
00:53:59Gracias por ver el video
00:54:01Gracias por ver el video
00:54:03Gracias por ver el video
00:54:05Gracias por ver el video
00:54:07Si don Álvaro no me da cuenta mucho
00:54:10Compraremos tu libertad
00:54:11Y nuestro hijo nacerá libre
00:54:13Libre
00:54:17Libre
00:54:19No te pude esperar
00:54:23No te pude esperar
00:54:43Parón
00:54:47Parón
00:54:49La puerta no suelta a ese maldito perro.
00:55:19Según recibo que me entregó anoche, ha perdido treinta animales en el arreo.
00:55:32Treinta animales y casi la vida. Gajes del oficio.
00:55:36En gloria esté, podría decirte que para lograr que esta tierra os diera de comer a ella y a ti,
00:55:44he tenido que jugarme mil veces la vida contra los indios ladrones.
00:55:47E incluso contra muchos ladrones que no eran indios.
00:55:54Para levantar esta finca en lo que no era más que un pastifal, me he jugado la sangre a cara o cruz.
00:56:02¿Te parece lógico que haga beneficencia con lo que tanto me ha costado ganar?
00:56:08¿Qué puedes contestarle?
00:56:09Que antes pasará un camello por el ojo de una aguja.
00:56:13Que un rico entre en el reino de los cielos.
00:56:15San Mateo, parágrafo veinticuatro, capítulo diecinueve.
00:56:21A la aguja, en su merced.
00:56:22Buenos días, señor.
00:56:30Buenos días, su merced.
00:56:32Buenos días.
00:56:33Sigamos, señor.
00:56:41Hola, pequeña.
00:56:42Buen día, padre.
00:56:43Buen día, madre.
00:56:44¿Y tú, gaucho?
00:56:47¿Nos saludas?
00:56:49Oye, hay que bautizarlo, ¿eh?
00:56:52¿Qué nombre va a llevar?
00:56:53Hemos pensado que es tuyo, padre.
00:56:55No, ya te agradezco, pero no.
00:56:58Siéntate.
00:57:01Mira, me gusta a quien que se llamara Martín.
00:57:04¿Martín?
00:57:05Ajá.
00:57:06Cuando don Juan de Garay...
00:57:08¿Tú sabes quién fue don Juan de Garay?
00:57:10No, padre.
00:57:12Fue un español con toda la barba que fundó Buenos Aires hace muchos años.
00:57:16Bueno, pues, vas a ver.
00:57:17Cuando Garay y sus hombres decidieron designar el santo patrono de Buenos Aires,
00:57:22colocaron dentro de un casco muchos nombres de santos para elegir.
00:57:26Sacan uno de los papelitos y a que no sabes quién resultó favorecido.
00:57:32¿Don Martín?
00:57:32Sí, él mismo.
00:57:34¿Pero qué pasó?
00:57:35Que como aquel era un santo de origen francés, los españoles dijeron no, no.
00:57:40Y eligieron de nuevo.
00:57:41Vuelta a sacar un papelito y vuelta a salir San Martín.
00:57:45¿De veras?
00:57:46Histórico.
00:57:47Pero la cosa no paró ahí.
00:57:49Encaprichados en elegir un santo español, los conquistadores eligieron por tercera vez.
00:57:53¿Y otra vez San Martín?
00:57:55Otra vez San Martín.
00:57:56¿Estaba de Dios?
00:57:57¿Estaba?
00:57:58Desde aquel día el santo patrono de Buenos Aires es San Martín,
00:58:03que como tú ves, será todo lo francés que se quiera, pero ha querido hacerse crioso.
00:58:08Aunque ponle Martín a mi niño, que es muy buen nombre,
00:58:12tan bueno María del Carmen,
00:58:14que si alguna vez el cielo decide enviar un emisario a esta tierra,
00:58:18el enviado de la gloria se ha de llamar San Martín.
00:58:22como si lo viera.
00:58:27¿Te gusta Martín?
00:58:29¿Qué dijo?
00:58:31Que sí.
00:58:34De modo que le corresponden en total 350 pesos.
00:58:41¿No está de acuerdo?
00:58:43Es lo convenido.
00:58:44Sí, señor.
00:58:45Pero pensé que la ganancia de la rueda me alcanzaría para rescatar a María del Carmen.
00:58:51Pues bien.
00:58:53Agreguemos lo que le hubiera correspondido a Ño Belva.
00:58:56Con eso puede usted comprarme a su mujer.
00:58:58Se verá, señor.
00:58:59Pero la ley es la ley, señor mío.
00:59:02Y no he de ser yo quien la tuerza.
00:59:04Su mujer es libre puesto que usted me la compra.
00:59:07Pero el niño ha nacido esclavo y tiene su precio.
00:59:11¿Puede usted comprarme?
00:59:12Puedo yo.
00:59:13Yo te compro ese niño, ¿no, mi amigo?
00:59:17Esa es cosa mía.
00:59:18Yo no quiero que mi hijo sea libre por limón de nadie.
00:59:21Ya sabré ganar para él.
00:59:23Buenos días, señor.
00:59:26Vamos.
00:59:27Con licencia de su merced.
00:59:30Yo prefiero quedar esclava y que me cambio mi hijo.
00:59:34Yo quiero que mi hijo sea libre.
00:59:37Te lo suplico, Fernando.
00:59:38Te lo pido con toda mi alma.
00:59:43Así.
00:59:48Padre.
00:59:49Quede con Dios su merced.
01:00:01Mírame bien, padre.
01:00:03¿Por qué quieres que te mire?
01:00:05Porque no has de verme mal.
01:00:06Pero, ¿qué has dicho?
01:00:10Que no quiero verte mal.
01:00:12Oye.
01:00:14Que no quiero verte mal.
01:00:15Mírame bien.
01:00:28Gracias por ver el video
01:00:58Gracias por ver el video
01:01:28Gracias por ver el video
01:01:58Gracias por ver el video
01:02:28Gracias por ver el video
01:02:58Gracias por ver el video
01:03:28Gracias por ver el video
01:03:30Gracias por ver el video
01:03:32Gracias por ver el video
01:03:34Gracias por ver el video
01:03:36Gracias por ver el video
01:03:38Gracias por ver el video
01:04:10Gracias por ver el video
01:04:12¿Por qué no se dedican firme a crear chivas?
01:04:14Ya ves que dan bastante
01:04:16Tengo que hacer mi asequia
01:04:17Buenas tardes
01:04:18Buenas
01:04:20Aquí están sus jornales
01:04:22Aquí están sus jornales
01:04:24Y agregado a esto
01:04:26Y agregado a esto
01:04:28Hacen 300 pesos
01:04:30Y agregado a esto
01:04:32Y agregado a esto
01:04:34Aquí están sus jornales.
01:04:39Y agregado a esto, hacen trescientos pesos.
01:04:43La libertad de mi segundo hijo, señor.
01:04:45Perfectamente.
01:04:46Lo malo es que no venga a trabajar más que para la desvigua.
01:04:50Si trabajara en la finca durante todo el año,
01:04:53llegaría a reunir un capitalito.
01:04:55Tengo que seguirme así, ¿qué don Adolfo?
01:04:57Está usted loco.
01:04:58No la terminará nunca.
01:05:01Tendría que abrir casi una legua de zanja en roca viva.
01:05:05La terminaré, señor.
01:05:07Y ya que hemos tocado este punto,
01:05:10tengo entendido que para evitarse el faldeo de un cerro,
01:05:13está usted metiendo su acequia en mis tierras.
01:05:15Se han informado más, señor.
01:05:17No me han metido en sus campos, ni piensas hacerlo.
01:05:21Se lo aconsejo.
01:05:23Por las dudas, iré a echar un vistazo un día de hoy.
01:05:28¿No le basta mi palabra?
01:05:30Supongamos que no.
01:05:47¿Usted puede ver?
01:05:48Se han informado mal.
01:05:50Ni así que ya no se mete en sus tierras.
01:05:51Quería comprobar.
01:05:52Pues ya lo he comprobado.
01:05:54Buenas tardes.
01:05:54Dígale a su mujer que aún estoy esperando las mantas que le ordené tejer.
01:06:00Que le pidió, querrá decir.
01:06:01Porque a mi mujer nadie le ordena nada.
01:06:03Voto a tal.
01:06:05¿Tendré que recordarle que su mujer sigue siendo esclava mía?
01:06:09¿Tendré que recordarle que me la puedo llevar cuando me dé la gana?
01:06:14Haga usted la prueba.
01:06:16Vaya, chidare.
01:06:17María del Carmen.
01:06:44María del Carmen.
01:06:51María del Carmen.
01:06:51¿Tendré que recordarle que me la puedo llevar cuando me dé la gana?
01:07:17María del Carmen.
01:07:31¿A dónde fuiste?
01:07:32Fui hasta la finca.
01:07:33¿A qué?
01:07:35A llevar las mantas, pues.
01:07:38¿Qué te pasa?
01:07:39Que no aguanto más.
01:07:41Que cada día me resulta más insoportable saber que esclava.
01:07:43Bueno, Martín.
01:08:05Ya está bien por hoy.
01:08:06¿Y cómo?
01:08:07Sí, avisele a la peonada.
01:08:08Ya está bien, don Goyón.
01:08:16Nos estamos quedando otra vez sin herramientas.
01:08:19Ahora que compré otra.
01:08:20¿Con qué?
01:08:20Con los riones que guardan en la botija, pues.
01:08:23Esa plata es para otra cosa.
01:08:25¿A qué?
01:08:26Para la libertad de...
01:08:27para otra cosa.
01:08:31Vamos.
01:08:32¿Aquí te has vuelto a quedar sin herramientas?
01:09:00Sí, pues.
01:09:02¿Y qué piensas hacer?
01:09:04No sé.
01:09:05Pero de la plata de los hijos no vuelvo a tocar un real.
01:09:09Esa es tu libertad.
01:09:13Me había llegado el momento de llamarlo a don Álvaro y refregarle el dinero en la jeta.
01:09:17Vengo a comprarle la libertad de mi mujer, gringo a Esporra.
01:09:20Yo puedo esperar.
01:09:21Pero yo no.
01:09:22Se me amarga la sangre cada vez que pienso que ese hombre puede llevar desde este rancho
01:09:26cuando le dé la gana.
01:09:27Hola.
01:09:28Hola.
01:09:28La Cámara de la Cámara
01:09:58La Cámara de la Cámara
01:10:28La Cámara de la Cámara
01:10:58La Cámara de la Cámara
01:11:28La Cámara
01:11:30La Cámara de la Cámara
01:11:32La Cámara de la Cámara
01:11:34La Cámara de la Cámara
01:11:36La Cámara de la Cámara
01:11:38La Cámara de la Cámara de la Cámara
01:11:40La Cámara de la Cámara de la Cámara
01:11:42La Cámara de la Cámara de la Cámara
01:11:44La Cámara de la Cámara de la Cámara de la Cámara
01:11:46La Cámara de la Cámara de la Cámara de la Cámara
01:11:48La Cámara de la Cámara de la Cámara de la Cámara de la Cámara de la Cámara de la Cámara de la Cámara de la Cámara de la Cámara de la Cámara de la Cámara de la Cámara de la Cámara de la Cámara de la Cámara de la Cámara de la Cámara de la Cámara de la Cámara de la Cámara de la Cámara de la Cámara de la Cámara de la Cámara de la Cámara de la Cámara de la Cámara de la Cámara de la Cámara de la Cámara de la Cámara de la Cámara de la Cámara de la Cámara de la Cámara de la Cámara de la Cámara de la Cámara de la Cámara de la Cámara de la Cámara de la Cámara de la Cámara de la Cám
01:12:18Ya no vamos a seguir la sequia, papá.
01:12:38¿Por qué no seguimos la sequia?
01:12:39Porque no me da la gana.
01:12:41Y no volvás a nombrarme la sequia si no querés que te arreúno a Guascasos.
01:12:48Se ha acabado el sonda.
01:12:55Este viento enloquece a la gente.
01:13:13A la huerta le está haciendo falta agua.
01:13:18No fuiste hasta el río.
01:13:23La maleza está cubriendo la sequia.
01:13:26¿Vos también?
01:13:27¿Hasta cuándo han de amolar con la maldita sequia?
01:13:30De cielo.
01:13:32El agua.
01:13:34Y esa ella matándonos por ella y mirá para qué.
01:13:36Para que un día nos llevara al hijo.
01:13:39Al mismo que se había sangrado las manitos por ella.
01:13:42Alzaba un palmo al suelo.
01:13:44Y se andaba acarreando piedras para brengar la sequia.
01:13:46Carra, maldita.
01:13:58¿Qué culpa tiene el agua, Fernando?
01:14:00No me andes sobando, querés.
01:14:01Pero es que...
01:14:02Déjame tranquilo.
01:14:03Escuchame.
01:14:03Que me dejes tranquilo.
01:14:04Es que no podés dejarme tranquilo.
01:14:06Malaya a la hora en que te conocí.
01:14:09Que fue en el agua.
01:14:10También a vos te encontré en el agua.
01:14:11Malaya a la hora en que te conocí.
01:14:41No me andes
01:14:43Pero no me andes después no me andas malo.
01:14:45No me duele del agua.
01:14:47Pero es queilos te conocí.
01:14:48Me y a los mees que.,
01:14:48que te tentágan
01:15:00que media y tend been.
01:15:03En los que encuentran el agua.
01:15:04Ha llegado gente
01:15:28El padre José Luis, les juro
01:15:34Abril
01:15:35Mi hijo
01:15:46Mi hijo
01:15:51Mi hijo
01:15:52Mi hijo
01:15:54Mi hijo
01:15:55Llegué miércoles
01:16:03Ya empezamos a extrañarlo, mi amigo
01:16:13¿Por dónde anduvo, pues?
01:16:15Estuve trabajando
01:16:16¿Dónde?
01:16:17En un saladero
01:16:18¿Pero por qué, hijito? ¿Por qué?
01:16:21Porque quería ganar plata y le he ganado
01:16:23Plata
01:16:23Catorce pesos
01:16:26Pa' vos, mamá
01:16:29Pa' tu libertad
01:16:31Me pegó un susto al cruzar el río
01:16:38Perdón
01:16:46Perdón
01:16:48Perdón
01:17:00Y el hombre reanudó su lucha sin descanso y sin cuartel
01:17:20Ya no crió chivas ni ovejas
01:17:23Ya no alquiló sus brazos en bendimias ajenas
01:17:26Tenía que terminar su acequia
01:17:28Porque le iba en ello la libertad de los suyos
01:17:31Su rescate de sangre
01:17:33El sonda, las nevazones y la maleza chúcara
01:17:38Destruyeron cien veces
01:17:40Lo que había construido con paciencia de buey
01:17:43Y tesón de hormiga
01:17:44Pero el hombre volvía a empezar otra vez
01:17:48Y otra y otra
01:17:50Tenía que terminar su acequia
01:17:52Se lo repetía a cada golpe de pico
01:17:56Y en esa lucha frenética y descomunal se hallaba todavía
01:18:00Cuando alboreaba sobre la cresta de los Andes
01:18:04El año de gracia de 1810
01:18:09¿Qué pasa, papá?
01:18:38¿Ya voy, pelador?
01:18:38Ya pasó, sigamos, sigamos
01:18:40¿Qué tal que sigamos nosotros?
01:18:41Claro, pues
01:18:42Pero si no es nada, caray
01:18:43Vamos, métame duro
01:18:44Que apotó 50 reales de que abrimos la acequia el día del Corpus
01:18:47Vaya, hijito, vaya
01:18:48Vaya, vaya, vaya
01:18:50El día del Corpus
01:18:58Tienen que abrir la acequia
01:19:00Venom, me gano 50 reales
01:19:02¿Y cuánto falta pa' eso?
01:19:04Apenas dos meses, pues
01:19:05El 24 de mayo
01:19:07Ahí llegó el médico
01:19:08Ajá
01:19:10Eh, mírase que de esta vuelta
01:19:12El amo no cuenta el cuento
01:19:14Pues nada, que hay que cuidarse
01:19:21Su corazón de usted tiene 75 años
01:19:24No, pamplina
01:19:26Ustedes los médicos no saben más que asustar a la gente
01:19:30Sin embargo, voy a enviarle una poción
01:19:32Que ha de tomar usted sin falta cada tres horas
01:19:35Y volveré a verle mañana
01:19:37Se marcha ya
01:19:38¿Necesita usted algo?
01:19:40Hablar
01:19:40Hablar
01:19:41Nada más que hablar
01:19:43Hay centenares de personas en esta finca
01:19:48Y nunca tengo con quien hablar
01:19:52Pero cambiemos de tema
01:20:00Tiene noticias de Buenos Aires
01:20:03Alguna
01:20:03¿Qué se dice?
01:20:04¿Qué clima de rebelión?
01:20:06Pamplina
01:20:07Oh, no vaya a creer
01:20:09Los criollos están muy envalentonados desde que rechazaron a los ingleses
01:20:13Ahora quieren su emancipación
01:20:15No lo lograrán
01:20:16No lo lograrán
01:20:18Calma, hombre, calma
01:20:19Que no debe usted excitarse
01:20:21Y le dejo
01:20:22Usted debe descansar
01:20:23Un rato más
01:20:25Por favor
01:20:26Estoy tan solo
01:20:28Digo yo
01:20:29¿Y su hijo de usted?
01:20:31¿Es verdad que no se visite?
01:20:33Es verdad
01:20:34Pero, hombre, caramba
01:20:36Y estando a media legua el uno del otro
01:20:38No es la media legua, doctor Quiroz
01:20:41Entre mi hijo y yo
01:20:45Hay 18 años de silencio
01:20:56Vaya, vaya
01:20:58De modo que otro hijo, ¿eh?
01:21:00Ese era el cuarto
01:21:01¿Y para cuándo?
01:21:03Para julio, si Dios quiere
01:21:04Y pasará lo de siempre, ¿verdad?
01:21:07El dinericio juntado para ti
01:21:08Lo emplearéis en comprar la libertad del hijo
01:21:11Yo sé esperar
01:21:12No tendrás que esperar mucho
01:21:14Tú serás libre, María del Carmen
01:21:17Tú tienes que ser libre
01:21:19Porque tú
01:21:20Tú eres la tierra
01:21:26Y ya salió con la suya, nomás
01:21:44También
01:21:44¿Vos sabés cuánto hace que está viendo esa sequía?
01:21:4818 años
01:21:49Sí, vos
01:21:50¿Vos lo haríais?
01:21:51Yo no
01:21:52Por eso me iba a morir cuidando a las chivas, Dios
01:21:54Y ya salió con la suya
01:21:56Y ya salió con la suya
01:22:24Papá
01:22:25Otra vez
01:22:27¿Qué tenés, papá?
01:22:36Hola
01:22:36Hola, muchachos
01:22:38Que ya vamos a morir
01:22:41nicht mi casa
01:22:55Y ya salió con la suya
01:22:56Estos son planes
01:23:58Señor cura, con su padre, parece que don Álvaro...
01:24:02¡Habla!
01:24:03Parece que...
01:24:34Son las cuatro de la mañana, padre.
01:24:56¿Quieres que le prepare algo?
01:24:57Que toda la gente de la finca se reúna en la capilla para la misa de alma.
01:25:05Hemos de rezar por el alma de mi padre, don Álvaro de Villa Marín,
01:25:11muerto en América la madrugada del 25 de mayo de 1810.
01:25:27Pero Fernando, ¿cómo vas a levantarte?
01:25:55Que está usted muy débil.
01:25:56Quiero ver el agua.
01:25:57Quiero verla.
01:25:58Pero hijo mío, por el amor del cielo, antes de que sea tarde.
01:26:02La huida santa.
01:26:21La huida santa.
01:26:32Fernando.
01:26:36La huida santa.
01:26:39La huida santa.
01:26:42La libertad.
01:26:43Sí, Fernando.
01:26:45El agua traerá la libertad de María del Carmen y la del hijo que está llegando.
01:26:50Yo te lo prometo.
01:26:51La huida santa.
01:26:52La huida santa.
Recomendada
1:44:47
|
Próximamente
1:11:39
1:05
1:26:43
1:51:11
1:26:34
2:24
1:19:56
1:49
1:28:53
1:36:52