Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
BAJA PRECIO DE DÓLAR PARALELO
Notivisión
Seguir
hace 6 días
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Ha sido sorpresa para muchos que el dólar siga bajando cuando pensaron que ya tal vez no lo iba a hacer más.
00:05
En las calles se está cotizando entre 13.50, 13.20, incluso los precios más bajos.
00:10
Pero nosotros nos preguntamos ahora, ¿esto se va a mantener? ¿Esta tendencia a bajada va a seguir?
00:16
¿Más aún cuando nos estamos acercando a las elecciones? Eso lo vamos a analizar a continuación.
00:20
Estamos en este momento con el doctor Rubén Arias, analista económico,
00:24
para que nos brinde un panorama de qué es lo que podemos esperar en los próximos días.
00:28
¿Cómo está? Bienvenido.
00:28
Un placer.
00:31
Bueno, cuéntenos, vamos a seguir con la bajada del dólar. ¿Qué piensa usted?
00:34
Bueno, es importante que la gente pueda tener con claridad cuáles son los motivos por los cuales se está dando,
00:41
por ejemplo, este tema de la bajada del dólar.
00:45
Recientemente, en el mes de mayo, el gobierno liberalizó las exportaciones de soya y derivados.
00:50
Y también, en determinado momento, liberalizó las exportaciones de carne.
00:55
En este momento, Bolivia se encuentra en un momento de, podemos decir, caliente desde el punto de vista de las exportaciones de soya.
01:05
O sea que es una temporada alta, eso está ingresando, está haciendo ingresar una importante cantidad de dólares al país.
01:12
Aproximadamente ha habido un incremento de un 25% adicional respecto, por ejemplo, a cuando estaban liberalizadas las exportaciones.
01:21
Y eso es uno de los motivos por el que se está sintiendo, por ejemplo, de que haya una oferta un poco más fuerte de dólares en la economía.
01:29
Estamos hablando de más de 250 millones de dólares.
01:32
Un segundo elemento que está ayudando a esta bajada de dólar ha sido la aprobación de los créditos en la Asamblea Legislativa,
01:38
que ha estado por encima de los 400 millones de dólares.
01:41
También otro elemento que ha ayudado un poquito a desinflar este tema de la elevación del dólar.
01:46
Un tercer elemento importante.
01:48
Salió el famoso reglamento del ASFI,
01:50
donde se hablaba de, podemos decir, de controlar a las empresas que se encargaban de este tema de los criptoactivos.
01:58
Correcto, como Binance, que es la que más se está utilizando.
02:00
La que más se utiliza la gente es Binance.
02:02
Entonces había muchas, podemos decir, expectativas sobre este reglamento.
02:05
Y este reglamento ha salido, pero con unas medidas, podemos decir, un poco leves.
02:11
Es decir, que no toca Binance, que permite nomás que se desarrollen las actividades,
02:16
pero pone un término recién a diciembre para que puedan utilizar estas empresas.
02:21
Es decir, que en el corto plazo generó una expectativa
02:24
y al ver este reglamento que, podemos decir, no es muy rígido,
02:30
ha generado de que se sigan desarrollando operaciones normales en estas plataformas.
02:35
Otro elemento ha sido...
02:36
Correcto.
02:38
Si me permite, por favor, vamos a pasarle otro micrófono para que se lo pueda escuchar mejor.
02:42
Ahora sí, nos decía usted, la expectativa de las elecciones,
02:45
¿esto tal vez da mayor certidumbre o esperanzas a la población?
02:48
Claro, efectivamente. Si las expectativas de las elecciones nos indican
02:53
de que aproximadamente el 50% de la preferencia electoral está hablando de un giro a la derecha,
03:00
por ejemplo, a centro o a la derecha, podemos decir, de la línea política,
03:05
entonces esto genera también una expectativa favorable desde el punto de vista de la economía.
03:11
Es decir, las inversionistas, y esto lo hemos visto, fíjese usted,
03:15
en la valoración o el incremento de valoración en los bonos soberanos, por ejemplo.
03:20
Ya.
03:20
Y eso ha sido justamente fruto de esta expectativa.
03:23
Se ve que más del 50% está girando a la derecha en Bolivia,
03:27
ese es otro factor importante que está influyendo considerablemente en la subida de los dólares.
03:32
Entonces, tenemos más exportaciones, liberalización,
03:37
como siempre lo dijimos los economistas, sobre todo acá en Santa Cruz,
03:40
lo ha dicho la CADE, lo ha dicho el IPSE, a mayor exportación, más ingreso de divisas.
03:44
Entonces, está ingresando mayores dólares, hay mayor oferta,
03:49
tenemos menos restricción al tema de las criptomonedas,
03:53
tenemos los créditos que ha ingresado a través de la aprobación en la Asamblea Legislativa,
03:59
tenemos las expectativas políticas, ¿no?
04:01
El otro factor, que lo hemos visto cómo se liga con el incremento de los bonos soberanos,
04:06
y tenemos otro factor importante.
04:07
En agosto, la elección es el 17, es decir, muchas empresas van proyectando su compra de insumos
04:14
para su producción uno o dos meses antes.
04:18
Entonces, muchos de estos productos son importados.
04:22
Todos sabemos que el 17 es la elección, pero no todos estamos seguros de lo que va a suceder.
04:27
Es decir, si no va a haber problemas, si es que va a haber algún, podemos decir, desconocimiento de repente a quien gane,
04:36
situaciones que pueden, todavía están un poquito así en incertidumbre.
04:40
Entonces, los actores que importan insumos también han bajado un poco su importación.
04:44
Están comprando un poco menos porque la producción para agosto, obviamente, va a ser un poco distinta.
04:50
Claro.
04:51
Entonces, hay una menor demanda de dólares.
04:54
Menor demanda de dólares y un incremento adicional por las exportaciones.
04:58
Perfecto.
04:59
Nos queda claro.
04:59
Entonces, ya cierro con esto y puntual.
05:01
Entonces, licenciado, ¿esta tendencia a la bajada, entonces, solo es temporal?
05:06
La tendencia a la bajada es temporal, efectivamente, porque los aspectos estructurales de la economía no se han corregido.
05:13
Entonces, es una bajada temporal, pero de todas maneras, todo está sujeto un poquito, podemos decir, en primera instancia,
05:20
a que se den cambios profundos en la economía que se van a dar seguramente después de la elección
05:24
y un poco lo que va a suceder en la elección el 17 de agosto.
05:27
Perfecto.
05:27
Y vamos a estar todos, de hecho, a la expectativa.
05:29
Licenciado, quiero agradecerle por el análisis brindado.
05:32
Muy agradecido de estar en su programa.
05:33
Bien, nosotros vamos a seguir con más y en caso de que suba o baje el dólar, se lo vamos a estar contando.
05:41
Siete, la voy a la 31 minutos y ya anunciamos que para este fin de semana las temperaturas van a estar...
Recomendada
10:19
|
Próximamente
BAJA EL DÓLAR PARALELO
Notivisión
2/7/2025
1:25
PRECIO DE EMBUTIDOS
Notivisión
18/6/2025
3:27
PRECIO FLORES TODOS SANTOS
Notivisión
29/10/2024
2:49
PRECIO PESCADO EN MERCADOS
Notivisión
8/4/2025
1:20
MENUDOS SUBIERON DE PRECIO
Notivisión
10/7/2025
8:00
POLLO SUBIRÁ DE PRECIO
Notivisión
13/2/2025
2:09
PRECIO PESCADO
Notivisión
3/6/2025
1:06
ALMUERZO PRECIO
Notivisión
16/8/2024
1:41
DESALOJAN UN BARRIO COMPLETO
Notivisión
21/4/2025
1:03
SUBE PRECIO DE ACEITE IMPORTADO
Notivisión
13/5/2025
0:41
SUBE EL PRECIO DEL POLLO
Notivisión
10/12/2024
2:36
PRESTADORES DE DISCAPACIDAD EN ALERTA
Canal Universidad de Mar del Plata
20/12/2023
1:39
LOS CALDITOS INCREMENTAN SU PRECIO
Notivisión
4/6/2025
4:07
ALCALDE PIDE SUSPENDER EL PARO
Notivisión
3/12/2024
1:38
PRESUMEN CUERPO ABANDONADO
Notivisión
2/3/2025
0:58
BÁSICOS QUE LLEVAR EN LA MALETA A PARÍS
Revista InStyle
14/7/2023
16:36
CAUCASIA RUEDA DE PRENSA
Valora Analitik
25/10/2024
0:47
SCZ BLOQUEO POR PRECIO DEL PASAJE
Notivisión
28/2/2025
1:07
DEJAN CUERPO ABANDONADO
Notivisión
30/12/2024
6:14
BUS DE BLOOMING FUE BALEADO EN MONTERO
Notivisión
22/7/2025
1:40
PRESENTARON A LOS APREHENDIDOS POR INCENDIOS
Notivisión
26/7/2024
3:37
DECOMISAN PESCADO EN MAL ESTADO
Notivisión
18/4/2025
2:14
DENUNCIAN A BLOQUEADORES DE VERTEDERO
Notivisión
11/12/2024
1:05
BAJAS TENPERATURAS
Notivisión
29/6/2025
6:33
PRESUNTO ABUSO A MENOR
Notivisión
19/6/2025