Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 6 días

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00En Santa Cruz se intensifica la vacunación contra la clostridiosis, una enfermedad que afecta al ganado vacuno.
00:06Es por esto que desde el Senasac le piden a los ganaderos que cumplan con el ciclo de inmunización.
00:13Hemos visto casos de animales que han presentado para empezar fiebre, el animal está decaído,
00:19tiene problemas para caminar, problemas de coordinación, generalmente empieza con las extremidades posteriores,
00:24luego va avanzando a las extremidades superiores y al final termina falleciendo con un paro respiratorio,
00:30va afectando en general una parálisis a todo el animal.
00:33Cuando al animal se lo encuentra ya a un grado muy avanzado de la enfermedad,
00:38entonces es muy difícil recuperar al animal, lo único que se puede hacer es prevenir.
00:45Se está recomendando al productor que haga la prevención mediante la vacunación, manejar un calendario sanitario,
00:50pero se ha podido también recuperar algunos animales, haciéndole algunos tratamientos.
00:55Cuando se lo ha encontrado todavía al animal en buen estado, se le ha hecho el tratamiento y hay animales que han recuperado.
01:02No tenemos casos confirmados, estamos con toda la alerta sanitaria, se han formado grupos de sensores,
01:10las tres asociaciones, vuelvo a repetir, Cuevo, Boyuiba y Charagua,
01:14han reaccionado inmediatamente y se ha ido concientizando para hacer la vacunación de emergencia,
01:22que cabalmente coincidió con el inicio que ya teníamos planificado la campaña de rabia
01:29en el ciclo número 2, 2025, para empezar el 15 de julio hasta el 31 de agosto,
01:36o sea, ya eso estaba planificado.
01:37Paralelamente, donde se estaba vacunando rabia por el ciclo, con el Senasac,
01:43ya se empezó a vacunar Clostridium, así que eso facilitó también que los productores
01:49de la zona de Santa Cruz estén ahorita inmunizados o animales.

Recomendada