Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 6 días

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00El investigador Marín Condori valora el interés de expandir la frontera que tiene el gobierno nacional,
00:05sin embargo recuerda que antes deben corregir el suelo y esto demanda inversión adicional.
00:10Dos cosas marcadas, ¿no?
00:12Primero que norte de La Paz ya sería, creo que es Ixiamas,
00:19y de repente sur de Pando, norte de Beni.
00:22Sí, cuanto más cercano al Ecuador, las tierras amazónicas son más débiles en minerales,
00:34principalmente nitrógeno, fósforo, potasio, no hay mucho, ¿no?
00:37Porque esas zonas llueven, al llover el agua lixivia lo que había de nutriente, ¿no?
00:44Va a escurrir, va a sacar, ¿no?
00:45Entonces, por ese lado siempre va a necesitar sistemas de manejo adecuado,
00:50fertilización, corrección del pH del suelo,
00:55porque va a necesitar el encalado, son suelos ácidos,
01:01al exiliar la lluvia nutriente, ¿qué queda?
01:04Aluminio, y al aluminio hay que corregir el pH con calcáreo, ¿no?
01:09Entonces, va a necesitar probablemente mayor cantidad de insumos
01:14a lo que estamos nosotros acostumbrados acá.
01:17Entonces, eso va a encarecer su costo de producción.
01:21Pero, tenemos antecedentes de lo que ha hecho Brasil.
01:25Brasil desde Mato Grosso del Sur, Campo Grande,
01:29Cuiabá, Puerto Velo, Río Blanco, ¿no?
01:31Ese sector, hasta Puerto Velo, es zona soñera,
01:35que antes no se pensaba.
01:37Y está casi en la misma línea, de repente un poquito más abajo,
01:41está en la misma línea del Ecuador, de latitud,
01:44y probablemente prospere.
01:47Pero no solamente es producir,
01:49tiene que haber, tiene que verse toda la cadena
01:52de estos cultivos.
01:54Desde carreteras, puentes, centros de acopio,
02:02crédito, la banca, casas comerciales,
02:04o sea, tiene que, el conglomerado de lo que necesita
02:07para producir, tiene que estar presente.
02:09¡Gracias!
02:10¡Gracias!
02:11¡Gracias!
02:12¡Gracias!
02:13¡Gracias!

Recomendada