Skip to playerSkip to main contentSkip to footer
  • 2 days ago
En este fascinante documental, exploramos los eventos que rodearon la muerte del dictador Francisco Franco, un momento crucial en la historia de España que marcó el final de una era. A través de testimonios de historiadores, imágenes de archivo y análisis detallados, este video revela no solo las circunstancias que llevaron a su fallecimiento, sino también el impacto que tuvo en la sociedad española y en el futuro del país. Los espectadores aprenderán sobre los debates y controversias que aún persisten en torno a su legado, así como las secuelas políticas y sociales que siguieron a su muerte en 1975. Desde la lucha por la democracia hasta el papel de Franco en la guerra civil española, este documental ofrece una visión completa que invita a la reflexión y al entendimiento. Ideal para aquellos interesados en la historia contemporánea y el desarrollo político de España, este video es una oportunidad para profundizar en un tema que sigue siendo relevante hoy en día. No te pierdas esta impactante revisión de los últimos días de Franco y su legado, que ha dado forma a la identidad española moderna.

#Franco, #HistoriaDeEspaña, #Documental

Franco, dictador, muerte de Franco, historia contemporánea, legado de Franco, España, guerra civil española, documental, política española, memoria histórica.

Category

📺
TV
Transcript
00:00:00The medical team who attended him after his death
00:00:03has a pact of silence for which we did not know why
00:00:07of so long.
00:00:09Today, 19 years later, our team of investigation
00:00:13has managed to open the sobre that kept hidden
00:00:16the secret documents of the death of Franco,
00:00:19giving us a step forward in the knowledge of the history.
00:00:22Everything that you will see and hear are images inéditas
00:00:25and new data that reveal everything that did not tell
00:00:28the death of Franco.
00:00:58The American Pronunciation Guide Presents That to Pronounce Franco
00:01:08I'm sorry, I'm sorry, I'm sorry.
00:01:38I'm sorry, I'm sorry, I'm sorry, I'm sorry.
00:02:08I'm sorry, I'm sorry, I'm sorry, I'm sorry.
00:02:38I'm sorry, I'm sorry, I'm sorry.
00:03:09Juzgados en consejos de guerra, fueron condenados a muerte por los asesinatos de tres miembros de las fuerzas de orden público.
00:03:16En realidad, las sentencias de muerte dictadas por los tribunales militares habían sido once, pero el gobierno decidió indultar a seis de los condenados.
00:03:24Con ello, el régimen esperaba que la reacción internacional por los cinco fusilamientos no fuera demasiado virulenta. Esfuerzo vano.
00:03:34¡Franco, fascista, más fascino! ¡Franco, fascista, más fascino!
00:03:42The democratic governments react with no dissimulation
00:03:47and the streets of the European capital
00:03:50fill in those days of manifestations against the franquist regime.
00:03:55But it is in Lisbon where the effects the most devastating effects
00:03:58of the protests against Franco and against the five-fusilations.
00:04:02All there, the enfurecidos manifestants
00:04:05literally burn the embassy of Spain.
00:04:12In few hours, the Spanish legation has been completely destroyed.
00:04:33More or less, in the same time in which this happens in Lisbon,
00:04:37in Madrid, the franquists are responsible for hearing
00:04:40against the European embassies
00:04:42their opinion on what they consider
00:04:44foreign actions.
00:04:57This is the crispable climate political
00:05:00that makes that that 1 October
00:05:02the franquists are not only to testify
00:05:06personally to Franco's support
00:05:08but also to make a demonstration of patriotic
00:05:12in front of the extracurricular
00:05:14Atención, españoles.
00:05:18Habla su excelencia el jefe del Estado.
00:05:24Todo lo que en España y en Europa se ha armado
00:05:29obedece a una conspiración masónica y tierrista
00:05:33de la clase política.
00:05:35In contubernio
00:05:37In contubernio
00:05:38In contubernio
00:05:39con la subversión comunista, terrorista y asociada
00:05:44que es a nosotros nos honra
00:05:46a ellos desde mil ejes.
00:05:48En ese momento finales de 1975 y casi 40 años después de su fundación
00:06:03el régimen franquista vive ya íntimamente ligado
00:06:06al ritmo de la vida del propio Franco.
00:06:09El movimiento, el partido único en el que se sustentó la vida política del régimen
00:06:14desde el final de la guerra civil, no es ya políticamente operativo.
00:06:19Ha perdido su vigor.
00:06:21Y muchos de quienes sostuvieron sus estructuras políticas durante años
00:06:25lo abandonan en sus últimos momentos
00:06:27conscientes ya de que el futuro se va a recorrer por caminos muy distintos.
00:06:32Por eso, que el régimen consiga sobrevivir después de la muerte de Franco
00:06:37cuyo deterioro físico es ya evidente
00:06:39es la tarea más importante y más difícil
00:06:42que se plantean quienes todavía creen en el franquismo
00:06:45como fórmula política adecuada para España.
00:06:48Después de Franco, ¿qué?
00:06:50es la pregunta ya tópica en España.
00:06:53Después de Franco, las instituciones
00:06:55es la respuesta también tópica del franquismo.
00:06:59¡Arriba España!
00:07:04¡Arriba España!
00:07:05¡Arriba España!
00:07:06¡Arriba España!
00:07:07¡Arriba España!
00:07:08Pero, de momento, Franco vive.
00:07:11Y con su sola presencia, mantiene en pie la vida de su régimen.
00:07:15¡Arriba España!
00:07:20En ese instante, nada hace sospechar su próxima desaparición.
00:07:24Pero el hecho es que Franco ha iniciado ya el camino hacia su muerte.
00:07:29En el verano de 1974, cuando una tromboflevitis le obligó a ingresar en el hospital,
00:07:44Franco lo había dejado ya perfectamente claro a su mujer y a su hija.
00:07:48Si me vuelve a ocurrir algo, les dijo, no quiero volver a un hospital.
00:07:53Lo que suceda, que suceda en casa.
00:07:57La casa de Franco es ésta, el Palacio del Pardo,
00:08:01que desde 1940 es la residencia oficial del jefe del Estado.
00:08:07En estas habitaciones se van a desarrollar, pues, los primeros episodios de una larguísima agonía
00:08:14que acabó contraviniendo, en todo, el modo en que Franco hubiera deseado morir.
00:08:20Yo tuve ocasión de ser testigo y oyente de unos comentarios de Franco sobre la muerte.
00:08:26Se había producido el fallecimiento repentino del conde de Ruiseñada,
00:08:33persona a la que Franco tenía, pues, una gran estima.
00:08:37Y comentándola, dijo, y eso sí lo recuerdo textualmente,
00:08:42a mí me gustaría morir en el oficio, cumpliendo el deber a bien con Dios y en una hora corta.
00:08:50Comprendo, dijo que es pedir demasiado, pero no deja de ser una petición razonable.
00:08:57Y cada uno de los que estábamos allí estábamos muy distantes de imaginar
00:09:04la trágica y larga agonía que después iba a tener que sufrir.
00:09:12En las cárceles españolas hay, a finales de 1975, cerca de 1.800 presos
00:09:41políticos, miembros en su mayoría de partidos de izquierda o de movimientos sindicales de clase,
00:09:47prohibidos en España.
00:09:50Oficialmente, el régimen les califica como organizaciones subversivas
00:09:54y sus miembros son perseguidos policialmente, detenidos, a veces torturados, condenados y encarcelados después.
00:10:03Para ellos, como para la totalidad de los movimientos políticos antifranquistas que se ven obligados a actuar en la clandestinidad,
00:10:12la idea de la desaparición de Franco es vivida como una esperanza de libertad.
00:10:17Señor Carrillo, usted prevé un largo periodo, después de la caída de Franco, de una cooperación democrática con su propio partido, siendo un partido minoritario.
00:10:32Sí. Evidentemente, yo pienso que en España hace falta un largo periodo de cooperación de las fuerzas democráticas
00:10:41para crear un cuadro constitucional democrático dentro del cual todas las fuerzas políticas puedan desenvolver sus actividades,
00:10:50y por consiguiente también la del Partido Comunista.
00:10:57La irreversible debilidad del régimen se debe, según análisis de la oposición, a su total confrontación con las auténticas necesidades políticas de los españoles de ese tiempo.
00:11:09Señor González, ¿qué fuerza atribuye usted a todo lo que se puede considerar ahora como fascista en España?
00:11:16Nueve, digamos, desaparecido Franco.
00:11:19Yo creo que se va a desfondar el fascismo, pese a los números que se barajan, porque yo creo que no tiene ya ni poder económico,
00:11:28que ha sido lo que lo ha sostenido, y no ha tenido nunca un poder de masas.
00:11:32No ha habido en España un arraigo de las actitudes fascistas en el pueblo, en las masas, mucho menos, desde luego, cuando desaparezca Franco.
00:11:464 de octubre de 1975. Franco celebra su santo.
00:12:04Estas imágenes, obtenidas por el equipo de investigación de Antena 3, se hacen públicas hoy por vez primera.
00:12:11El 1 de octubre, fecha de la concentración en la Plaza de Oriente, fue la última vez que los españoles vieron a Franco vivo.
00:12:19A partir de entonces, no se volvió a emitir en España ninguna imagen del jefe del Estado.
00:12:26Su aparición aquel día en el balcón del Palacio Real había hecho muy evidente el deteriorado estado físico de Franco,
00:12:33un anciano que padece Parkinson desde hace años.
00:12:37Aunque conserva la cabeza clara, la enfermedad ha afectado visiblemente a sus reacciones físicas y al control de sus emociones.
00:12:45Últimamente, llora con facilidad.
00:12:48Además, en los últimos días, duerme mal y está intranquilo.
00:12:53Los repetidos intentos infructuosos del Papa Pablo VI de hablar por teléfono con Franco
00:13:00para pedirle clemencia para los condenados a muerte y la posterior condena pública por parte del pontífice de los cinco fusilamientos
00:13:08le han alterado especialmente.
00:13:10Franco se ha sentido golpeado por la actitud del Papa.
00:13:15No solo se sentía golpeado, yo creo que se sentía traicionado.
00:13:19Cuando el Papa, en la ventana del Ángelus, en aquel trágico domingo, después de los fusilamientos,
00:13:27dijo, la vida es sagrada y nadie la puede quitar, condenó tajantemente la actitud del régimen
00:13:37y el comportamiento con los fusilamientos.
00:13:40Los mismos obispos que estaban en Roma, entre ellos el cadenal Tarancón,
00:13:45que estaban entonces en una reunión allí, una quincena de obispos, se quedaron aterrorizados.
00:13:50Algunos creyeron que no podían volver a España.
00:13:53El cadenal Tarancón no volvió directamente a Madrid.
00:13:56Se fue a Burriana, a su pueblo, disimuladamente, pasó por Barcelona.
00:14:01Tuvimos una reunión en Barcelona porque las cosas se pusieron muy mal,
00:14:04porque él creyó que ya Franco tomaría una actitud absolutamente de revancha contra la Iglesia.
00:14:11No fue así, no fue así, no pasó nada. Es decir, a Franco se lo guardó.
00:14:23Franco fue siempre un convencido de su papel como baluarte de la cristiandad.
00:14:28Por eso, y a pesar de los graves conflictos vividos en los últimos años,
00:14:32nunca quiso enfrentarse con la Iglesia.
00:14:47El ejército es el apoyo más firme que le queda al régimen franquista.
00:14:51Sin embargo, las Fuerzas Armadas no son ese bloque sin fisuras dispuesto a defender hasta el final
00:14:57al régimen nacido de la Guerra Civil.
00:14:59Hace tan solo tres meses han sido detenidos varios jóvenes oficiales
00:15:03de gran prestigio entre sus compañeros de armas.
00:15:06Su delito, formar parte de la llamada Unión Militar Democrática, la UMD.
00:15:12Un movimiento cuyo propósito es trabajar para lograr un régimen de libertades en España.
00:15:18En ese mismo mes de octubre de 1975, uno de los oficiales de la UMD que no pudo ser detenido,
00:15:30hace en París unas declaraciones que suponen un durísimo golpe
00:15:34para la imagen de unidad de las Fuerzas Armadas que hasta ahora se había ofrecido al país.
00:15:39La UMD es una organización que ha nacido para luchar por la transformación política del país
00:15:48en un régimen democrático.
00:15:50Está formada exclusivamente por militares profesionales
00:15:54y no admitimos que los miembros pertenezcan a ningún partido político.
00:15:59La UMD espera que a partir de esta rueda de prensa la opinión pública quede convencida
00:16:06de que esto no es un incidente aislado dentro del ejército,
00:16:11sino que se trata de un amplio movimiento que va a tener consecuencias insospechadas para el régimen.
00:16:18Pero la preocupación más grande del ejército, y del gobierno también, está sin embargo en el Sáhara español,
00:16:30donde las tropas españolas están siendo hostigadas desde Argelia y sobre todo desde Marruecos,
00:16:35en una escalada de ataques, atentados, sabotajes y secuestros.
00:16:40Si la tensión sigue creciendo, podría incluso hacer estallar la guerra entre España y Marruecos.
00:16:51Y nada peor le podría ocurrir a un país que, como España,
00:16:55está a punto de entrar en una incrucijada histórica de resultados inciertos.
00:17:00Franco va a estar pendiente del problema del Sáhara mientras le quede salud.
00:17:12Pero la salud es precisamente lo que se le acaba por momentos.
00:17:17Su deterioro físico es evidente para quienes están próximos a él.
00:17:21Entre estas imágenes tomadas el día de su santo y estas otras,
00:17:25tomadas ocho días después y que tampoco fueron nunca hechas públicas,
00:17:30Franco ha sufrido una pérdida notoria.
00:17:35Es el día 12 de octubre.
00:17:37En el transcurso de este acto, Franco sufre un enfriamiento.
00:17:42Eso va a desencadenar el proceso que le llevará a la muerte.
00:17:55En la madrugada del día 15 de octubre, miércoles, Franco empieza a encontrarse mal.
00:18:07Tiene un dolor en el pecho que se extiende por los brazos.
00:18:11Está sudoroso y siente angustia.
00:18:14Su médico de cabecera, doctor Pozuelo, le da un calmante y vuelve a dormirse.
00:18:18Aparentemente solo ha sido un susto.
00:18:22En realidad, es el principio del fin.
00:18:32Para el relato que sigue a continuación,
00:18:34el equipo de investigación de Antena 3 ha logrado el testimonio directo,
00:18:38por primera vez en 19 años,
00:18:40del equipo de médicos que atendió a Franco desde los primeros días de su enfermedad.
00:18:44Aún antes de que el anterior jefe del Estado hubiera dejado de existir,
00:18:50los médicos que le atendieron habían sellado un pacto de silencio
00:18:54que nunca hasta ahora habían roto.
00:19:01Los documentos que aquí se muestran ven la luz
00:19:04después de haber permanecido durante todo este tiempo celosamente guardados.
00:19:08En la mañana del miércoles 15 de octubre,
00:19:21la enfermera que tiende habitualmente a Franco acude al Hospital de la Paz,
00:19:26en busca de un electrocardiógrafo para llevarlo al Palacio del Pardo.
00:19:42Al jefe del Estado se le va a hacer un electrocardiograma
00:19:46después del malestar que ha padecido esa noche.
00:19:49Es una mera comprobación de seguridad.
00:19:51El doctor Vitalasa, jefe del Servicio de Cardiología de la Paz,
00:19:56le pide a la enfermera que, cuando pueda,
00:19:59le traiga un trozo del electrocardiograma de Franco.
00:20:02Para guardarlo como recuerdo, dice el doctor.
00:20:05Bueno, a la mañana siguiente, yo estaba pasando la consulta como la vez anterior,
00:20:10vino la enfermera, me trajo el rollito del electrocardiograma,
00:20:14me lo metió aquí en el bolsillo de arriba.
00:20:15¿Pasa algo? No, no, nada.
00:20:20Yo seguí pasando visita.
00:20:22Y cuando terminé, sobre la una y media o cosa así, la consulta,
00:20:26pues bueno, ya saqué el rollo y me puse a ver el electrocardiograma.
00:20:31Dice, caray, un electrocardiograma francamente anormal,
00:20:35aquí hay un infarto.
00:20:36Entró el doctor Mínguez por ahí en la consulta y dije,
00:20:40mira este electro, a ver qué te parece.
00:20:42Bueno, pues nada, un infarto.
00:20:44Y yo, bueno, pues este electrocardiograma es de Franco.
00:20:49Este es el electrocardiograma en el que los médicos detectaron,
00:20:53por vez primera, que el corazón de Franco estaba fallando.
00:20:56El doctor Vitalaza me dijo, te parece, hay que decírselo a Cristóbal, a su yerno.
00:21:03Dije, sí, pero estaba operando, esperábamos a que termine la intervención
00:21:07y una vez que terminó la intervención le dijimos a Cristóbal te tenemos que decir algo importante
00:21:11y nos pasó a su despacho y le dijimos que su suegro tenía un infarto de miocardio
00:21:15por el electrocardiograma, se quedó muy sorprendido
00:21:18y desde allí mismo llamó al Palacio del Pardo a decírselo a su mujer,
00:21:22que estaba comiendo con el general Franco aquel día.
00:21:24Y le explicó que su padre tenía un infarto, que no se lo dijera, le preguntó cómo estaba,
00:21:29le dijo, pues está tranquilo, está comiendo.
00:21:32¿Y qué está comiendo? Pues pote gallego.
00:21:34Y además se ha comido dos platos.
00:21:36Dijimos, pues mira, que deje de comer, que se vaya a la cama, no le digan nada,
00:21:39que ahora voy a ir con unos médicos a verlo y a hablar con él.
00:21:42Así empezó todo.
00:21:47Son cerca de las 3 de la tarde cuando los médicos convocados por Cristóbal Martínez Bordiú,
00:21:51yerno de Franco, se dirigen cada uno en su coche al Palacio del Pardo.
00:21:57Son los cardiólogos Vitalaza y Mínguez y el analista Gómez Mantilla.
00:22:03Ellos, junto con el doctor Pozuelo, su médico de cabecera,
00:22:08van a ser los encargados de darle a Franco la noticia de su estado.
00:22:11Cuando llegamos al Pardo, Franco ya estaba en su cama.
00:22:17Estaba inquieto porque, claro, no era normal que entráramos tres médicos a su habitación.
00:22:23¿Qué pasa?
00:22:24Y Cristóbal Martínez Bordiú, pues le dijo que, en fin, que después del electrocardiograma
00:22:32y las exploraciones que se habían hecho, estos señores, refiriéndose a nosotros,
00:22:36pues dicen que tiene de coronarias, tiene una afección de coronarias,
00:22:42y que tiene que guardar reposo.
00:22:44Se quedó reflexionando, sin contestar, como hacía todas las preguntas y todas las consideraciones que se le hacían,
00:22:51se quedaba un rato como elaborando mentalmente la respuesta.
00:22:56Y, pero bueno, ¿qué es lo que pasa?
00:22:59Pues que ha tenido usted, no le dijimos la palabra infarto, sino pues un episodio coronario,
00:23:04que requiere pues tranquilidad, reposo, desentenderse de preocupaciones, estar relajado mentalmente y sin actividad física.
00:23:17Dijo que, bueno, que él tenía sus obligaciones que cumplir y que las iba a cumplir.
00:23:23Entonces le dijimos que corría riesgos, que si no hacía lo que le decíamos, estar en reposo y relajado mentalmente y físicamente, pues que corría riesgos.
00:23:37Y preguntó, ¿qué riesgos? Y pues le dijimos así, francamente, que riesgos de morirse.
00:23:43Entonces el temblor de Franco progresó, evidentemente, y nos dijo que no podía, que tenía muchos problemas, que no podía.
00:23:54Entonces Vitalaza le insistió con vehemencia, apoyó en la almohada, que tenía que estar en reposo, incluso casi gritándole,
00:24:01y a lo cual incrementó el nerviosismo de Franco.
00:24:06No, no, es que usted se puede morir y usted lo que tiene que estar ahora es atontado.
00:24:10Así yo, además, se lo dije casi poco menos que cogéndolo por las solapas del pijama.
00:24:17Se puso alteradísimo, temblón, muy excitado.
00:24:22Me retiraron de encima de él y después, unos días después, el doctor Martínez Bordio me dijo que creía que yo era el único
00:24:30que se había atrevido a chillar al generalísimo en muchos años.
00:24:34Salieron todos de la habitación y yo, como lo vi, que temblaban las dos manos, temblaban hasta la lengua,
00:24:42le temblaba al pobre, con una mirada realmente un poco angustiosa.
00:24:45Pues me dio mucha gracia.
00:24:46Le cogí la mano y le dije, se apreté, y él me la apretó.
00:24:50Dije, nosotros estamos aquí para ayudarlo, no para crearle un mayor conflicto.
00:24:55Necesitamos que esté tranquilo, que esté relajado, que esté en reposo.
00:25:00Y entonces me dijo, muchas gracias, muchas gracias, me apretó la mano, pero es que tengo muchos problemas.
00:25:04Y yo le insistí, bueno, pero pese a esos problemas, usted tiene que olvidarlos ahora.
00:25:10Y entonces me contestó, es que llevo 15 días sin dormir.
00:25:13Quizá la causa fuera el Sáhara, quizá la reacción mundial de condena tras los fusilamientos de septiembre,
00:25:22quizá los atentados terroristas contra varios policías, quizá todo eso sumado.
00:25:27Pero quienes le atendían muy de cerca sostienen que de todos los hechos que se produjeron esos días,
00:25:33lo que alteró más profundamente a Franco fue la condena del Papa.
00:25:37Las enfermeras que estaban con el general Franco desde su última hospitalización,
00:25:41llevaban con él aproximadamente un año, lo conocían muy bien.
00:25:45Y entonces ellas manifestaron que toda la presión internacional,
00:25:49desde un punto de vista político que se ejerció en aquel entonces en torno a la figura de Franco,
00:25:53modificó poco su comportamiento, por así decirlo.
00:25:57Sin embargo, desde las llamadas reiteradas de Pablo VI,
00:26:01pidiendo la clemencia para aquellos condenados a muerte y que finalmente fueron ejecutados,
00:26:05pues aquello parece ser que sí transformó en alguna medida el comportamiento del general Franco
00:26:10y aquello posiblemente, yo no digo que fuese la espoleta que puso en marcha todo el proceso médico que vino a continuación,
00:26:18pero sí representó indudablemente un cambio en la situación que el general Franco,
00:26:22todo esto coincidiendo evidentemente con la gripe.
00:26:24Los médicos redactan ese primer día a mano el diagnóstico.
00:26:33Se les ha pedido que no utilicen la palabra infarto.
00:26:37Emplean, pues, el término de insuficiencia coronaria aguda.
00:26:42Al terminar de la redacción del diagnóstico de la enfermedad,
00:26:45entramos en la habitación de Franco a entregárselo.
00:26:49Como lo había pedido, se lo guardó y dijo que ya lo diría que es oportuno en el momento necesario
00:26:54y a continuación añadió, me preocupa más lo que dice ese papel que lo que tengo.
00:26:59Ese mismo jueves 16 de octubre, Hassan II anuncia la marcha verde sobre el Sáhara español.
00:27:23El rey de Marruecos ha cumplido finalmente su amenaza tantas veces repetida.
00:27:27Los preparativos para la realización de esta marcha se han iniciado hace meses
00:27:34y en el más absoluto secreto.
00:27:37Van a ser 350.000 marroquíes civiles y desarmados
00:27:41los que invadan a pie el territorio saharaui defendido por el ejército español.
00:27:46Es una prisión definitiva sobre el gobierno de Madrid.
00:27:49Madrid, viernes 17.
00:28:02En el Palacio del Pardo está convocado el Consejo de Ministros.
00:28:07Los médicos presionan a Franco para que no presida ese consejo
00:28:10porque en el estado en que se encuentra, su corazón podría no resistirlo.
00:28:14Se le dijo que se podía morir y entonces dijo con una frialdad realmente un poco pasmosa,
00:28:25bueno, el que yo me muera, ¿qué importancia tiene?
00:28:27Es que lo dijo.
00:28:28Lo dijo el que yo me muera, ¿qué importancia tiene?
00:28:31Yo tengo que seguir cumpliendo los compromisos que tengo.
00:28:34En vista de que no consiguen convencerle,
00:28:39los médicos deciden instalar en una habitación contigua al salón del consejo
00:28:42los aparatos necesarios para controlar a distancia el corazón de Franco
00:28:46durante el tiempo que dure el Consejo de Ministros.
00:28:51Comienza el consejo.
00:28:52Son las 11 de la mañana.
00:28:56Nos autorizó que si era absolutamente necesario,
00:29:01que si se le paraba el corazón,
00:29:03que si teníamos fibrilación ventricular,
00:29:05o si tuviera, entráramos, interrumpiéramos el Consejo de Ministros
00:29:08y actuáramos como tuviéramos que actuar,
00:29:11dándole masaje o un choque.
00:29:14El presidente del gobierno, Arias Navarro,
00:29:17está informado de la gravedad que corre el resto del jefe del estado.
00:29:20El resto del gabinete entiendo que no,
00:29:23aunque posiblemente el jefe de la casa militar y el jefe de la casa civil
00:29:26sí que lo sabían.
00:29:27Para quienes están al otro lado del salón del consejo,
00:29:38son unos minutos muy tensos.
00:29:40Parece que, contra la recomendación de los médicos,
00:29:43el gobierno está tratando asuntos importantes.
00:29:45Y tan importantes deben ser los asuntos,
00:29:48aunque se tratan en un periodo de tiempo muy corto,
00:29:52porque el general Franco,
00:29:53a través del control que los médicos están ejerciendo a distancia,
00:29:58dan manifestaciones muy graves,
00:30:01tan graves como que su vida puede acabar en ese momento.
00:30:04El consejo está abordando el problema del Sáhara.
00:30:09Eso es lo que altera el corazón de Franco.
00:30:13Creo que hubo un momento en el cual
00:30:15el ministro de Asuntos Exteriores,
00:30:18don Pedro Cortino Mauri, que en paz descanse,
00:30:20pues planteó un aspecto con el que no habíamos nosotros contado nunca,
00:30:26que es que el rey Hassan II había dicho en Barcelona
00:30:29que el caudillo le había prometido que se retiraría del Sáhara.
00:30:33A lo que el caudillo, que parecía estar en aquel momento
00:30:35dormido, con los ojos cerrados,
00:30:38cosa que era frecuente en él,
00:30:40con los ojos cerrados,
00:30:42los abrió rápidamente y dijo,
00:30:43no, eso no es cierto, yo nunca le hablé del Sáhara.
00:30:50El consejo termina, por fin.
00:30:53Han sido 20 interminables minutos.
00:30:56Cuando terminó el consejo,
00:30:59yo noté que, dándole la mano al caudillo, tenía fiebre.
00:31:03Y el caudillo se retiró
00:31:06y nosotros quedamos en el salón de pasos perdidos
00:31:09charlando un rato.
00:31:12Y el presidente del gobierno, don Carlos Arias,
00:31:14pues dijo que era conveniente que no nos precipitáramos en la salida
00:31:17con el fin de no causar ninguna inquietud,
00:31:20porque no queríamos dar, evidentemente,
00:31:22cuarto a ningún pregonero,
00:31:24porque no se sabía todavía qué es lo que podía ocurrir.
00:31:26La enfermedad de Franco sigue siendo un secreto.
00:31:33Mientras tanto, los médicos de Franco van llevando a El Pardo
00:31:37material hospitalario para atender a Franco allí mismo.
00:31:40Cuando se planteó, bueno, la actitud a seguir en el tratamiento del generalísimo,
00:31:47lo parecía lo más lógico que se hiciese como con todo el mundo,
00:31:50es decir, pues a una unidad coronaria.
00:31:52Llevar al enfermo a una unidad coronaria
00:31:54y para estar correctamente detendido.
00:31:58Pero Franco no quería, no quería salir de su casa.
00:32:02Probablemente no quería repetir ninguna experiencia hospitalaria
00:32:05o deseaba morir en su cama.
00:32:08No lo sé exactamente cuál salía la relación.
00:32:10Probablemente esta última,
00:32:11si llegaba a su final, quería morir en su casa.
00:32:14Pues nos pidió que no quería salir a ningún lado
00:32:16y que entonces nos planteamos tener que montar una unidad de cuidados intensivos
00:32:20de prisa y corriendo en su habitación,
00:32:23que fue lo que hicimos aquella tarde.
00:32:24El sábado 18, Franco se encierra en su despacho
00:32:30y escribe su último mensaje a los españoles.
00:32:34Es su testamento político
00:32:36y lo deja en un blog, sobre su mesa.
00:32:43Sabe que va a necesitarlo pronto
00:32:45porque le queda poco tiempo de vida.
00:32:54En el Palacio de la Zarzuela, cercano al del Pardo,
00:33:01don Juan Carlos de Borbón asiste a todo esto en silencio y preocupado.
00:33:06Es consciente de que se acerca el momento
00:33:07en que la marcha del país pase a sus manos.
00:33:12Don Juan Carlos fue designado en su día por el propio Franco
00:33:15como su sucesor.
00:33:16Y cuando Franco muera, será rey.
00:33:19Pero, ¿cómo va a reinar?
00:33:21El príncipe quiere ser el rey de todos los españoles.
00:33:24Y así lo sugiere, todavía en vida de Franco,
00:33:27al corresponsal de la televisión alemana,
00:33:29Miguel Ferméren.
00:33:30No olvide, Ferméren,
00:33:32que la esencia de nuestra monarquía
00:33:34está en la unión del rey con su pueblo.
00:33:39Cuando esta unión se rompe
00:33:40y el rey no sabe interpretar sus deseos y necesidades,
00:33:45se pierde la razón de ser de la institución.
00:33:50Don Juan Carlos de Borbón no sabe en esos momentos
00:33:53si va a lograr alcanzar su sueño,
00:33:55reinar sobre una España en democracia.
00:33:57Pero ya tiene en mente algunos nombres
00:34:00en los que quiere apoyarse para que ese sueño se haga realidad.
00:34:03Esto era realmente, al principio,
00:34:05se puede decir de la transición,
00:34:07en octubre del 75.
00:34:09Yo tenía una audiencia
00:34:11con Don Juan Carlos,
00:34:13que en aquel entonces todavía
00:34:15era el príncipe de España.
00:34:16Y yo vine realmente
00:34:19para contarle
00:34:20de lo que había visto en Portugal,
00:34:24donde habíamos estado filmando.
00:34:26Pero resultó que en la audiencia
00:34:27no hablamos nada de Portugal,
00:34:29porque el príncipe ya al entrar
00:34:30me dijo,
00:34:31tú sabes,
00:34:33Franco
00:34:33ha sufrido un infarto
00:34:36esta madrugada.
00:34:37De eso el público,
00:34:38yo incluido,
00:34:39no sabíamos nada.
00:34:41Y me dijo muy emocional.
00:34:44Ahora ya no es cuestión de semanas,
00:34:45sino de semanas.
00:34:47Entonces yo le dije,
00:34:48bueno, una cortesía,
00:34:49le dije,
00:34:49bueno, señor,
00:34:50entonces usted sabe
00:34:51que nosotros todos
00:34:53estamos esperando mucho de usted.
00:34:56Entonces él me lo cortó
00:34:57y dijo,
00:34:58mira,
00:34:59tú conoces a Adolfo Suárez.
00:35:02Yo me quedé sorprendido
00:35:03porque Adolfo Suárez
00:35:04era un hombre prácticamente desconocido,
00:35:06pero yo sí lo conocía.
00:35:08Efectivamente,
00:35:09entonces yo le dije
00:35:10que sí lo conocía.
00:35:11Entonces él me dijo,
00:35:13sorprendiéndome más aún,
00:35:15ese señor
00:35:15me va a servir mucho.
00:35:18Y después
00:35:19mencionó
00:35:20a Gutiérrez Meliao
00:35:21y me dijo,
00:35:22tú lo conoces,
00:35:23yo le dije,
00:35:23no lo conozco.
00:35:24Y dijo,
00:35:24bueno,
00:35:25esto es,
00:35:26a mi parecer,
00:35:27el general idóneo
00:35:28para reformar
00:35:29el ejército español.
00:35:31Entonces la audiencia
00:35:33se terminó
00:35:33antes del previsto
00:35:34porque vino
00:35:35el presidente del gobierno
00:35:36del Pardo
00:35:37y yo salí
00:35:39con dos noticias
00:35:41exclusivas
00:35:43y sumamente interesantes
00:35:45de las cuales
00:35:47no pude hacer uso profesional,
00:35:48porque eran tan confidenciales.
00:35:50Pero me servían mucho
00:35:52para comprender mejor
00:35:53la persona
00:35:55de don Juan Carlos.
00:35:56Marruecos.
00:36:06El despliegue logístico
00:36:07montado por las autoridades
00:36:08para trasladar
00:36:09a más de 300.000 civiles
00:36:11hasta Tarfaya,
00:36:12la última población
00:36:13antes de alcanzar
00:36:14la frontera
00:36:14con el Sáhara español,
00:36:16se está desarrollando
00:36:17según lo previsto.
00:36:19Hay un clima
00:36:19de enorme excitación
00:36:20y euforia
00:36:21entre los participantes.
00:36:22Las tropas españolas
00:36:34destinadas en el Sáhara
00:36:35esperan mientras tanto
00:36:37instrucciones
00:36:37del gobierno de Madrid.
00:36:40Saben que van a tener
00:36:41que entrar en acción
00:36:42de forma inminente,
00:36:44pero aún no se les ha dicho
00:36:45en qué sentido.
00:36:46Lunes 20.
00:36:56Esa noche,
00:36:57Franco sufre
00:36:58una angina de pecho
00:36:59de consecuencias
00:37:00gravísimas.
00:37:01Es una situación
00:37:02muy grave
00:37:03dentro de la evolución
00:37:04del infarto de miocardio
00:37:06y el pronóstico
00:37:07sobre todo
00:37:07es ensombrecio
00:37:08de una manera
00:37:08extraordinaria.
00:37:13En plena madrugada,
00:37:15los médicos
00:37:16telefonean
00:37:16al presidente
00:37:17del gobierno,
00:37:17Carlos Arias.
00:37:19Es imprescindible
00:37:20que sepa
00:37:20cuál es la situación.
00:37:27Carlos Arias
00:37:28acude esa mañana
00:37:29a El Pardo.
00:37:30Exigimos los médicos
00:37:31que por lo menos
00:37:34el presidente
00:37:35del gobierno
00:37:35y el entonces príncipe
00:37:38supiesen
00:37:38cuál era
00:37:39la situación
00:37:39de Franco.
00:37:41Y recuerdo
00:37:42la cara
00:37:43de consternación
00:37:44del presidente
00:37:46Arias
00:37:46cuando vino
00:37:47un día
00:37:48a petición nuestra
00:37:49y al Pardo
00:37:50y le dijimos
00:37:51cuál era la situación.
00:37:53Pero el país
00:37:54sigue sin conocer
00:37:55la situación
00:37:55y Franco
00:37:57sigue sin obedecer
00:37:57a sus médicos.
00:37:59Ese mismo día
00:38:00por la tarde
00:38:00se levanta
00:38:01y se va al despacho.
00:38:03Va a recibir
00:38:03al presidente
00:38:04del gobierno.
00:38:06Arias acude
00:38:07convencido
00:38:07de que Franco
00:38:08le va a plantear
00:38:09su renuncia
00:38:10como jefe
00:38:10del Estado.
00:38:12Pero no.
00:38:13Franco le ha llamado
00:38:14para hablarle
00:38:14del Sáhara.
00:38:16Y ahora Navarro
00:38:16nos dijo
00:38:17que Franco
00:38:17había dicho
00:38:18que se pusieran
00:38:19tres filas
00:38:20de minas
00:38:21de unas determinadas
00:38:21características
00:38:22y que se comunicara
00:38:25algo que no me repite
00:38:25concretamente
00:38:26al rey Hassan
00:38:26que era una decisión
00:38:27suya personal
00:38:28el que se pusieran
00:38:30esas minas.
00:38:33Pero el gobierno
00:38:34de Madrid
00:38:35no se siente
00:38:35en condiciones
00:38:36de amenazar
00:38:36a Hassan II
00:38:37ni de arriesgarse
00:38:39a una posible guerra
00:38:39con Marruecos.
00:38:41Franco se está muriendo
00:38:42y el futuro de España
00:38:44es una incógnita.
00:38:46El momento
00:38:47es delicadísimo.
00:38:48El país
00:38:49no podría soportar
00:38:50los efectos
00:38:50de un conflicto bélico.
00:38:52El gobierno
00:38:53va a intentar
00:38:54llegar a un acuerdo
00:38:55con Marruecos.
00:38:56Pero eso
00:38:57no llega
00:38:58a saberlo Franco.
00:39:00La idea
00:39:00de que Hassan
00:39:01consiga forzar
00:39:02la retirada de España
00:39:02del Sáhara
00:39:03le hubiera resultado
00:39:05particularmente irritante
00:39:06a Franco.
00:39:07Un hombre
00:39:08que alcanzó
00:39:08el generalato
00:39:09por méritos
00:39:09de guerra
00:39:10en el protectorado
00:39:10español
00:39:11de Marruecos
00:39:11y que mandó
00:39:13la legión.
00:39:24El recuerdo
00:39:25de la legión
00:39:26acompaña a Franco
00:39:27incluso durante
00:39:27su enfermedad.
00:39:29Franco
00:39:29pasaba la primera
00:39:31fase del infarto,
00:39:32se levantaba
00:39:33y le habíamos
00:39:34aconsejado
00:39:35que,
00:39:35porque es uno
00:39:36de los tratamientos
00:39:36del infarto
00:39:37de que se movilizara,
00:39:38de que hiciera
00:39:38ejercicio físico.
00:39:40Y entonces,
00:39:41en fin,
00:39:43a él le satisfacía
00:39:44hacer el ejercicio físico,
00:39:47hacer marchas militares
00:39:48con la música
00:39:49de himnos
00:39:49de la legión.
00:39:50Era muy curioso
00:39:51verle paseando
00:39:52por la habitación
00:39:53o por los pasillos
00:39:55del pardo
00:39:55con marchas
00:39:57de la legión
00:39:57y marcando el paso.
00:39:59Martes 21.
00:40:22Hace casi una semana
00:40:23que a Franco
00:40:24le ha dado un infarto
00:40:25y la Casa Civil
00:40:26publica una nota
00:40:27diciendo
00:40:27que a causa
00:40:28de una gripe
00:40:29ha tenido
00:40:30una insuficiencia
00:40:31coronaria
00:40:31de la que se recupera
00:40:32con facilidad.
00:40:34No es cierto.
00:40:36La situación
00:40:36de los médicos
00:40:37que tienen en sus manos
00:40:38la vida de Franco
00:40:39se hace insostenible
00:40:40y deciden redactar
00:40:43en secreto
00:40:43un documento
00:40:44en el que dejan
00:40:45constancia exacta
00:40:46de lo que ha sucedido
00:40:48desde que ellos
00:40:48llegaron a el par.
00:40:49Nosotros
00:40:53nos estábamos
00:40:54muy preocupados
00:40:54porque en definitiva
00:40:55teníamos una gravísima
00:40:56responsabilidad
00:40:57personal
00:40:58ante nosotros mismos
00:40:59y ante España
00:40:59ante el país
00:41:01porque estábamos
00:41:02atendiendo al jefe
00:41:03de Estado
00:41:03sin que nada supiera
00:41:05sin saber el diagnóstico
00:41:06porque él nos había impedido
00:41:07decirlo
00:41:08nos había prohibido
00:41:09decirlo.
00:41:10Frente a esto
00:41:11un médico
00:41:11no puede más que plegarse
00:41:12a la voluntad
00:41:13del enfermo
00:41:13pero aún así
00:41:15nosotros conscientes
00:41:16de la situación
00:41:17grave
00:41:17que estaba sucediendo
00:41:18en aquellos momentos
00:41:19quisimos dejar
00:41:20constancia por escrito
00:41:22de primero
00:41:23la gravedad
00:41:23que estaba teniendo
00:41:25en ese momento
00:41:26el jefe del Estado
00:41:27de la posible
00:41:28mala evolución
00:41:29que podría tener
00:41:29y reunidos todos
00:41:31dejamos un escrito
00:41:32en el cual
00:41:33hacíamos constar
00:41:34estas dos cosas
00:41:35más la negativa
00:41:36del jefe del Estado
00:41:37a comunicar esto
00:41:39que él ya lo comunicaría
00:41:40cuando fuese oportuno
00:41:41y este escrito
00:41:42se le hizo entrega
00:41:43o debidamente firmado
00:41:45al entonces
00:41:46el jefe
00:41:46de la Casa Civil
00:41:47del jefe del Estado
00:41:48que era
00:41:49Fuertes de Villavicencia
00:41:50Además de eso
00:41:52los médicos
00:41:53siguen presionando
00:41:54para que se les diga
00:41:55la verdad
00:41:55a los españoles
00:41:56Les dijimos
00:41:57que había que informar
00:41:58al pueblo español
00:41:59Franco era una persona
00:42:00muy importante
00:42:01y el pueblo español
00:42:02tenía el derecho
00:42:02de saber exactamente
00:42:04cómo estaba
00:42:05el jefe del Estado
00:42:07entonces bueno
00:42:08pues todo el mundo
00:42:09estaba de acuerdo
00:42:10en que eso debía ser así
00:42:11y lo que sí exigimos
00:42:13los médicos
00:42:13es que la información
00:42:15sería enteramente veraz
00:42:16que nunca
00:42:17se ocultaría
00:42:19absolutamente nada
00:42:20de la evolución
00:42:21de la enfermedad
00:42:22y lo único
00:42:23que nos pidió
00:42:24la familia
00:42:24posteriormente
00:42:26es que la palabra
00:42:27infarto
00:42:28no saliera
00:42:28Desde el Ministerio
00:42:33de la Gobernación
00:42:34se da la orden
00:42:35a los gobernadores civiles
00:42:36de que se pongan
00:42:37en estado de alerta
00:42:39Se ha puesto en marcha
00:42:41la operación
00:42:42Lucero
00:42:42un dispositivo
00:42:44de seguridad
00:42:44previsto
00:42:45para el momento
00:42:45de la muerte
00:42:46de Franco
00:42:46y que cubre
00:42:47todos los sectores
00:42:48de la vida nacional
00:42:49Este es el documento
00:42:52que les es entregado
00:42:52a los más altos responsables
00:42:54del país
00:42:54con instrucciones
00:42:55muy precisas
00:42:57La máxima preocupación
00:43:05del régimen
00:43:06es que no se altere
00:43:07el orden público
00:43:07pero el gobierno
00:43:09teme que se produzcan
00:43:10incidentes
00:43:11y muchos destacados
00:43:12miembros
00:43:12de la oposición
00:43:13democrática
00:43:14son detenidos
00:43:15y enviados
00:43:15a la cárcel
00:43:16sin cargos
00:43:17Allí permanecerán
00:43:19hasta que Franco muera
00:43:20Para entonces
00:43:24los alrededores
00:43:25del pardo
00:43:25se van llenando
00:43:26de periodistas
00:43:26porque nadie
00:43:27ha creído
00:43:28la versión oficial
00:43:29sobre la salud
00:43:29de Franco
00:43:30y porque algunas
00:43:31emisoras extranjeras
00:43:32han dado incluso
00:43:33la noticia
00:43:34de su muerte
00:43:34Los periodistas
00:43:36están pendientes
00:43:37de la bandera
00:43:37que ondea
00:43:38a la entrada
00:43:38de Palacio
00:43:39Si es dejada
00:43:40a media hasta
00:43:41será cierta
00:43:42la noticia
00:43:42de la muerte
00:43:43emitida por la BBC
00:43:44Ya no se puede
00:43:46ocultar por más tiempo
00:43:47la verdad
00:43:47Los médicos
00:43:49logran por fin
00:43:49explicar los hechos
00:43:51Se hace público
00:43:52el primer parte médico
00:43:54Pero la versión oficial
00:43:55sigue maquillando
00:43:56la realidad
00:43:57El caudillo venía afectado
00:43:58desde el jueves
00:44:00de la semana pasada
00:44:01de una afección gripal
00:44:02de las que son tan frecuentes
00:44:04en estas fechas
00:44:06Pese a ello
00:44:08su ejemplar sentido
00:44:10del deber
00:44:10le llevó a presidir
00:44:12el Consejo de Ministros
00:44:13del viernes 17
00:44:15que se celebró
00:44:16en el Palacio del Pardo
00:44:17En el mismo momento
00:44:19en que el ministro
00:44:19de Información
00:44:20León Herrera
00:44:20se dirige a los periodistas
00:44:21el corazón de Franco
00:44:23está fallando otra vez
00:44:24La situación
00:44:26vuelve a ser
00:44:26de emergencia máxima
00:44:28Yo estoy monitorizando
00:44:30en ese momento
00:44:31con la enfermera
00:44:31y el cuadro
00:44:32es realmente
00:44:33muy dramático
00:44:34porque tiene
00:44:34una crisis
00:44:35hipertensiva brutal
00:44:36tiene trastornos
00:44:38del ritmo
00:44:38que indican
00:44:39que ese corazón
00:44:40puede pararse
00:44:40en algún momento
00:44:41el dolor
00:44:42es incontrolable
00:44:43la situación
00:44:43hemodinámica
00:44:45esto no sé
00:44:45si se va a entender bien
00:44:47la situación
00:44:47circulatoria
00:44:48por decirlo
00:44:49de alguna manera
00:44:49general
00:44:50es muy comprometida
00:44:52a base
00:44:53de tratamiento
00:44:54muy intensivo
00:44:55lo logramos
00:44:56sacar
00:44:56de aquí
00:44:56el Estado
00:44:57En España
00:44:59no hay realmente
00:44:59en esos momentos
00:45:00un jefe del Estado
00:45:01y el día 26
00:45:04Cristóbal Martínez
00:45:06Borriú
00:45:06va a pedirle
00:45:07al príncipe
00:45:08que hable con Franco
00:45:09para que le traspase
00:45:10el poder
00:45:10Cristóbal nos contó
00:45:12que había visto
00:45:12por la mañana
00:45:13al presidente
00:45:14de las cortes
00:45:14al presidente
00:45:15del gobierno
00:45:15y al príncipe
00:45:16de España
00:45:16y que al principio
00:45:18le había dicho
00:45:20que no
00:45:20que no iba a ver
00:45:21a Franco
00:45:21a pedirle
00:45:23la sucesión
00:45:24a la jefatura
00:45:24de Estado
00:45:24pero ante insistencia
00:45:25de Borriú
00:45:27en que decía
00:45:27que querían tener
00:45:28un padre vivo
00:45:29y no un jefe
00:45:29de Estado
00:45:30muerto
00:45:30pues dijo
00:45:33que iría
00:45:34por la tarde
00:45:35a hablar con él
00:45:35pero puso
00:45:37la condición
00:45:38de que Franco
00:45:39tenía que estar
00:45:39completamente
00:45:40lúcida
00:45:40de que no
00:45:42perjudicase
00:45:42esa compensación
00:45:43a su enfermedad
00:45:44y de que
00:45:46bueno
00:45:46si había una
00:45:47cesión
00:45:47de la jefatura
00:45:47de Estado
00:45:48pues tenía que saber
00:45:49que era irreversible
00:45:50en vista de eso
00:45:51los médicos
00:45:52que atienden
00:45:53a Franco
00:45:53son convocados
00:45:54a una reunión
00:45:55urgente
00:45:56que hoy relatan
00:45:57por primera vez
00:45:58por la tarde
00:46:00hubo una reunión
00:46:00efectivamente
00:46:01donde con toda
00:46:02la familia
00:46:02la familia
00:46:04el gobierno
00:46:04el presidente
00:46:06de las cortes
00:46:07los militares
00:46:08jefes de la casa
00:46:09civil y militar
00:46:10otros militares
00:46:12de otras regiones
00:46:12militares
00:46:13nos sentaron
00:46:13a los médicos
00:46:14allí
00:46:14por encargo
00:46:15de Cristóbal Martín
00:46:16de Bordeaux
00:46:16que teníamos que decidir
00:46:17si el rey
00:46:18si el príncipe
00:46:19entonces
00:46:19iba a venir
00:46:20a pedirle a Franco
00:46:22que dejase
00:46:24en sus manos
00:46:24la jefatura de Estado
00:46:25y pues
00:46:27la respuesta
00:46:29quizá la tuvimos
00:46:30más fácil
00:46:30de lo que
00:46:31en principio
00:46:31podía parecer
00:46:32el envite
00:46:33porque
00:46:33tuvimos que decir
00:46:34que Franco
00:46:34aquella mañana
00:46:35había recibido
00:46:35una dosis
00:46:36de morfina
00:46:38para tratar
00:46:39el edema agudo pulmonar
00:46:40que estaba
00:46:41más adormilado
00:46:42y que por tanto
00:46:44no estaba quizá
00:46:44en las condiciones
00:46:45idóneas
00:46:45para recibirlo
00:46:46que
00:46:46la información
00:46:47importante
00:46:48que él requería
00:46:49era
00:46:49la respuesta negativa
00:46:51a una de las tres condiciones
00:46:52que había puesto el príncipe
00:46:53así como la segunda
00:46:55que tampoco
00:46:55podíamos asegurarle
00:46:56que no iba
00:46:56a empeorar
00:46:58su situación
00:46:59que es una situación
00:46:59realmente grave
00:47:00y la reunión
00:47:01fue corta
00:47:02fue fugaz
00:47:03y fue positiva
00:47:04el príncipe
00:47:04no fue a pedirle
00:47:05a Franco
00:47:05la
00:47:06el problema
00:47:16el problema del Sáhara
00:47:17se está poniendo
00:47:17al rojo
00:47:18los 350.000 marroquíes
00:47:21están llegando
00:47:21a Tarfaya
00:47:22en el límite
00:47:23con la frontera
00:47:24del Sáhara español
00:47:25donde se están
00:47:26concentrando
00:47:26antes de avanzar
00:47:27la marcha verde
00:47:31es una amenaza
00:47:32cada vez más próxima
00:47:33el ejército español
00:47:38siguiendo las órdenes
00:47:39del gobierno
00:47:40se ha retirado
00:47:41unos kilómetros
00:47:41hacia el interior
00:47:42pero a partir
00:47:44de esa franja
00:47:45que ha dejado libre
00:47:45se han instalado
00:47:47dos extensos
00:47:48campos de minas
00:47:49si la marcha verde
00:47:51avanza hasta ahí
00:47:52habrá decenas
00:47:53de miles de muertos
00:47:54y España
00:47:55y Marruecos
00:47:56entrarán en guerra
00:47:57por orden del gobierno
00:48:06comienza la evacuación
00:48:07urgente
00:48:08de la población civil
00:48:09que vive en el Ayun
00:48:1031 de octubre
00:48:20el rey preside
00:48:21en el palacio
00:48:22de la zarzuela
00:48:22el consejo de ministros
00:48:24la noche anterior
00:48:25ha tenido que aceptar
00:48:26finalmente
00:48:27la jefatura
00:48:28del estado
00:48:28en funciones
00:48:29la situación
00:48:31del país
00:48:31con Franco
00:48:32a las puertas
00:48:32de la muerte
00:48:33y el Sáhara
00:48:34a punto de estallar
00:48:35no permitía
00:48:36por más tiempo
00:48:36una jefatura
00:48:37del estado vacante
00:48:38en el entorno
00:48:49de Franco
00:48:49todos están esperando
00:48:51su muerte
00:48:51y están de acuerdo
00:48:53también
00:48:53en que no se siga
00:48:54luchando para evitarla
00:48:56de acuerdo pues
00:48:57con la familia
00:48:58llegamos a
00:49:01por la petición
00:49:03de ellos
00:49:03de que no se tomase
00:49:05ninguna actitud
00:49:06agresiva
00:49:06de dejar
00:49:08morir tranquilamente
00:49:10en su casa
00:49:11sin hacer
00:49:12ninguna cosa
00:49:12extraordinaria
00:49:13y esto fue así
00:49:16pues hasta
00:49:17que el cuadro
00:49:18se complicó
00:49:19con las hemorragias
00:49:20digestivas
00:49:21desde los primeros
00:49:24días de noviembre
00:49:25unas hemorragias
00:49:26digestivas
00:49:26causadas por la tensión
00:49:28mental
00:49:28se han ido haciendo
00:49:29cada vez más intensas
00:49:30en Franco
00:49:31una mañana
00:49:33a última hora
00:49:33de la mañana
00:49:34tuvo
00:49:34una violentísima
00:49:36hemorragia
00:49:37digestiva
00:49:37por la boca
00:49:38en la cual
00:49:40estaba la doctora
00:49:42Maripa Sánchez
00:49:43que lo intubó
00:49:44y antes de la intubación
00:49:45a borbotones
00:49:46por la sangre
00:49:46el pobre
00:49:47enfermo
00:49:49decía
00:49:49dejarme morir en paz
00:49:50fue una frase
00:49:51que dijo
00:49:51la sangre
00:49:52pues era
00:49:53pues una hemorragia
00:49:53digestiva
00:49:54con vómitos
00:49:55de sangre
00:49:56sangrando por la nariz
00:49:57por la boca
00:49:58con coágulos
00:49:59que había que retirar
00:50:00de la boca
00:50:01para impedir
00:50:02que se atragantara
00:50:03o que se le fueran
00:50:04por la vía respiratoria
00:50:06y llegó
00:50:06una situación
00:50:07crítica
00:50:08en que
00:50:11se planteó
00:50:13la disyuntiva
00:50:14bueno
00:50:15y así lo hicimos
00:50:16a la familia
00:50:16se planteó
00:50:17este señor
00:50:19ahora
00:50:19no hacemos nada
00:50:22y lo dejamos morir
00:50:23tranquilamente
00:50:24porque esto
00:50:25no tiene otra salida
00:50:26o la única salida
00:50:27es operarle
00:50:28abrirle la barriga
00:50:29y cortar la hemorragia
00:50:31que es la que le va
00:50:32a llevar a la muerte
00:50:32después de muchas dudas
00:50:35se decide operar
00:50:36la cuestión es
00:50:37dónde
00:50:38porque todos recuerdan
00:50:40que Franco
00:50:40ya dijo que quería
00:50:41morir en su casa
00:50:42y porque el responsable
00:50:44de seguridad
00:50:45no da garantía
00:50:46si se le traslada
00:50:46a un hospital
00:50:47se apuntaron
00:50:49posibilidades
00:50:49de una
00:50:50de una tienda
00:50:51de campaña militar
00:50:53de una ambulancia
00:50:54o una rulot
00:50:55de quirófanos
00:50:56de campaña
00:50:57y se pensó
00:50:58en el botiquín
00:51:00del cuartel
00:51:02de la tropa
00:51:03que ha cuartelado
00:51:04en el pardo
00:51:04un botiquín
00:51:06que estaba en desuso
00:51:07que estaba convertido
00:51:08en un trastero
00:51:08y que aquella misma tarde
00:51:10hubo que
00:51:11que habilitar
00:51:12como
00:51:13como
00:51:13como quirófano
00:51:14el trastero
00:51:24era mínimo
00:51:24tenía entonces
00:51:25una mesa
00:51:27de operaciones
00:51:27pues yo creo
00:51:28que de la guerra
00:51:29del 14
00:51:30antidiluviana
00:51:31tenía unas
00:51:33estanterías
00:51:33cerradas
00:51:34porque en su momento
00:51:36podía estar útil
00:51:37alguna vez
00:51:38pero hacía muchos años
00:51:39que no se había utilizado
00:51:40Franco
00:51:43se está desangrando
00:51:44la necesidad
00:51:45de operar
00:51:45es urgentísima
00:51:46entre la puerta
00:51:47del palacio
00:51:48y el botiquín
00:51:48hay casi
00:51:49un kilómetro
00:51:49de distancia
00:51:50hay que llevar
00:51:51a Franco
00:51:51en ambulancia
00:51:52la bajada
00:51:56del hospital
00:51:57la cama
00:51:57subía
00:51:58de su cuarto
00:51:58al no poder
00:52:00transportar
00:52:01en una camilla
00:52:01porque la escalera
00:52:03no permitía
00:52:04el giro
00:52:05lo transportamos
00:52:07en una alfombra
00:52:08lo transportamos
00:52:09en una alfombra
00:52:10en el corto trayecto
00:52:20desde la puerta
00:52:21del palacio
00:52:21donde salimos
00:52:22en la ambulancia
00:52:23en la alfombra
00:52:24al cuartelillo
00:52:26me impresionó
00:52:27grandemente
00:52:28era de noche
00:52:29el respeto
00:52:32y los taconazos
00:52:33de la guardia civil
00:52:34estábamos transportando
00:52:37en aquella ambulancia
00:52:38atrévamos a decirle
00:52:40a un pelele humano
00:52:42un señor
00:52:44envuelto
00:52:44en una alfombra
00:52:45sangrando
00:52:47y transportando
00:52:48pero esa persona
00:52:50era el jefe de esta
00:52:51lo transportamos
00:53:03aquí el sitio
00:53:04sangrando
00:53:06sangrando
00:53:07entonces allí
00:53:08desnudo
00:53:09encima de aquella mesa
00:53:11lleno de voces
00:53:12y de gritos
00:53:13de la gente
00:53:13que estaba alrededor
00:53:14hicimos un poco
00:53:16de silencio
00:53:16entonces el generalísimo
00:53:19Franco estaba allí
00:53:20desnudo
00:53:20repito
00:53:21yo fui a buscar
00:53:22algo para taparlo
00:53:24encontré una toalla amarilla
00:53:26encontré por allí
00:53:27sucia
00:53:28abandonada
00:53:29en un rincón
00:53:30entonces con eso
00:53:31le cubrí
00:53:31y nos quedamos solos
00:53:33el doctor
00:53:35el doctor
00:53:35vitalaza
00:53:36el padre
00:53:37bulart
00:53:38y yo
00:53:39bueno pues
00:53:44se inició la intervención
00:53:45por el doctor
00:53:46Hidalgo Huerta
00:53:47que trajo
00:53:48su equipo
00:53:49del entonces
00:53:50hospital
00:53:51Francisco Franco
00:53:52se instaló todo
00:53:54se hizo la intervención
00:53:56quirúrgica
00:53:56y se fundieron
00:54:00los plomos
00:54:00se apagó
00:54:02la luz
00:54:03en plena intervención
00:54:05nos quedamos
00:54:06a oscuras
00:54:07¿qué hacer?
00:54:11llamaron
00:54:12al electricista
00:54:13del pueblo
00:54:14del pardo
00:54:14que vino
00:54:16que vino
00:54:17pues un hombre
00:54:19pues que estaba
00:54:19en la cama
00:54:20y que lo despertaron
00:54:21para que viniera
00:54:22y aquello estaba Franco
00:54:23con la tripa abierta
00:54:25con la luz apagada
00:54:26en un quirófano
00:54:28improvisado
00:54:29enseguida
00:54:32se da la orden
00:54:32de que todo el regimiento
00:54:34permanezca a oscuras
00:54:35toda la potencia
00:54:36eléctrica disponible
00:54:37tiene que estar
00:54:38al servicio
00:54:39de la enfermería
00:54:40se hizo la luz
00:54:41y se continuó
00:54:41la intervención
00:54:42y me convertí
00:54:43en lámpara
00:54:44me dieron una lámpara
00:54:45y me colocaron
00:54:47encima de ahí
00:54:47iluminando
00:54:48como pude
00:54:49me daban unos
00:54:51chispazos horrorosos
00:54:52porque el suelo
00:54:53estaba húmedo
00:54:53yo tenía una lámpara
00:54:54en la mano
00:54:55el doctor
00:54:56Hidalgo Huerta
00:54:57cirujano
00:54:57logra suturar
00:54:59las múltiples úlceras
00:55:00sangrantes
00:55:00que descubre
00:55:01en el estómago
00:55:01de Franco
00:55:02por fin
00:55:03la dramática
00:55:04operación
00:55:05termina
00:55:05y el hecho
00:55:06es que
00:55:07de momento
00:55:07le salva
00:55:08la vida
00:55:09a Franco
00:55:09tan es así
00:55:10que le salvó
00:55:11la vida
00:55:11que estaba
00:55:12un señor
00:55:13Boulart
00:55:13ya una vez
00:55:14terminada la intervención
00:55:15dándole
00:55:15las recomendaciones
00:55:17del alma
00:55:18y todavía
00:55:19el generalismo
00:55:20anestesiado
00:55:21y el doctor
00:55:22Adonso Castillo
00:55:23que estaba sosteniendo
00:55:24una lamparilla
00:55:25de mano
00:55:25a la cual
00:55:26con la cual
00:55:27el cirujano
00:55:28lo había operado
00:55:29yo le estaba
00:55:31tomando el pulso
00:55:32y la tensión
00:55:34y yo le miré
00:55:36digo
00:55:37el señor
00:55:37está diciendo
00:55:38acoge en tu seno
00:55:39señor
00:55:39el alma
00:55:40de tu siervo
00:55:41Francisco
00:55:41yo le tomaba
00:55:42el pulso
00:55:4380
00:55:43vital
00:55:4414-8
00:55:46él
00:55:47estaba
00:55:48en aquel momento
00:55:48con unas constantes
00:55:50vitales
00:55:51perfectas
00:55:51o sea que
00:55:52en aquel momento
00:55:54Dios no podía
00:55:56acoger a Franco
00:55:57en su seno
00:55:58es una gran sorpresa
00:56:00para todos los médicos
00:56:01que han visto a Franco
00:56:02literalmente
00:56:03en el umbral
00:56:04de su muerte
00:56:04pero su recuperación
00:56:06es tan evidente
00:56:07en los franquistas
00:56:07circula incluso
00:56:08la idea
00:56:09de que Franco
00:56:09sobrevive a esto
00:56:10la clase política
00:56:12una parte
00:56:13de la clase política
00:56:14no se convencía
00:56:15de que Franco
00:56:16se moría
00:56:16a pesar de que
00:56:18era patente
00:56:18yo me acuerdo
00:56:19de una reunión
00:56:20de gente
00:56:21joven
00:56:21y aperturista
00:56:22de aquel entonces
00:56:23que tuvimos
00:56:24con una jerarquía
00:56:25mayor del movimiento
00:56:26que nos dijo
00:56:27nos llegó a decir
00:56:28no os preocupéis
00:56:29Franco no se muere
00:56:30decíamos nosotros
00:56:33no era inmortal
00:56:34pero
00:56:34lo quieren hacer
00:56:35inmorible
00:56:36no no
00:56:36Franco se moría
00:56:37Franco se moría
00:56:39y con él
00:56:39desaparecía
00:56:40toda una época
00:56:40Franco tardará
00:56:55aún dos semanas
00:56:57en morir
00:56:57los médicos
00:56:59no quieren
00:56:59ni pensar
00:57:00en repetir
00:57:00las sórdidas condiciones
00:57:01en las que se produjo
00:57:03la primera intervención
00:57:04el día 5 de noviembre
00:57:06es ingresado
00:57:07en el hospital
00:57:08de la paz
00:57:08allí va a sufrir
00:57:10dos nuevas operaciones
00:57:11a vida o muerte
00:57:13pero Franco
00:57:14la resiste
00:57:15este señor
00:57:16salía de todo
00:57:18es decir
00:57:18complicaciones gravísimas
00:57:20tenía una regulación
00:57:22de su organismo
00:57:23en las situaciones
00:57:24más críticas
00:57:25y más graves
00:57:26shock
00:57:28intenso
00:57:29y profundo
00:57:29se quedaba
00:57:30pues frío
00:57:31sin circulación
00:57:32en todo el organismo
00:57:33sin pulsos
00:57:34por ningún lado
00:57:35salvo
00:57:36en las carótidas
00:57:37aquello
00:57:37seguía latiendo
00:57:38rítmicamente
00:57:39y tensamente
00:57:40toda la sangre
00:57:41o la poca sangre
00:57:43que quedaba
00:57:44en aquel
00:57:44organismo
00:57:46iba
00:57:46a irrigar
00:57:48el cerebro
00:57:48que era
00:57:49el órgano
00:57:50fundamental
00:57:52y es
00:57:54vamos
00:57:54en todos nosotros
00:57:55del funcionamiento
00:57:56del organismo humano
00:57:57pero nadie duda
00:58:01de que el proceso
00:58:01es irreversible
00:58:02Franco
00:58:03está intubado
00:58:04sus funciones físicas
00:58:06necesitan asistencia
00:58:07es un cuerpo
00:58:08derrotado ya
00:58:09y lo que todos
00:58:12se preguntan ahora
00:58:13no es si va a ser capaz
00:58:14de recuperarse
00:58:15sino cuánto tiempo
00:58:16más va a tardar
00:58:17en morir
00:58:18el rey de marruecos
00:58:30ha aprovechado
00:58:31con gran habilidad
00:58:32la delicada situación
00:58:33política española
00:58:34condicionada por la agonía
00:58:36de Franco
00:58:36y mantiene su pulso
00:58:38durante todo este tiempo
00:58:40consciente
00:58:41de que va a acabar
00:58:42saliendo ganador
00:58:43el día 6 de noviembre
00:58:53la marcha verde
00:58:53atraviesa la frontera
00:58:55del Sáhara español
00:58:56y sigue avanzando
00:58:57hacia el interior
00:58:58si las multitudes
00:59:04continúan adelante
00:59:05van a alcanzar
00:59:07los campos de minas
00:59:08y decenas de civiles
00:59:09mujeres
00:59:10hombres
00:59:10y niños
00:59:11van a morir
00:59:12el ejército español
00:59:24está preparado
00:59:26para atacar
00:59:26pero las conversaciones
00:59:33diplomáticas
00:59:34entre España
00:59:35y marruecos
00:59:35alcanzan
00:59:36en el último momento
00:59:37un compromiso
00:59:38el gobierno español
00:59:41acepta abrir
00:59:41inmediatamente
00:59:42conversaciones
00:59:43sobre el futuro
00:59:44del Sáhara
00:59:45a cambio
00:59:46Hassan II
00:59:47dará a la marcha verde
00:59:49la orden de regresar
00:59:50el rey Hassan
00:59:59ha ganado
00:59:59finalmente su partido
01:00:00España
01:00:02ha cedido
01:00:02en sus intereses
01:00:03legítimos
01:00:04y en sus compromisos
01:00:05con la población
01:00:05saharaui
01:00:06pero a cambio
01:00:07ha evitado
01:00:08una guerra
01:00:09la agonía
01:00:23de Franco
01:00:23está siendo interminable
01:00:25en el ámbito
01:00:31de lo político
01:00:31está alimentando
01:00:33la multiplicación
01:00:34de maniobras
01:00:35conspiraciones
01:00:35y pactos
01:00:36por parte
01:00:37de quienes
01:00:37dentro del franquismo
01:00:39quieren seguir
01:00:40manteniéndose
01:00:40en el poder
01:00:41de modo que el futuro
01:00:42pase luego
01:00:43por sus manos
01:00:43Franco
01:00:46está ahora
01:00:51permanentemente sedado
01:00:52los médicos
01:00:55que le atienden
01:00:55son acusados
01:00:56de estar prolongando
01:00:57innecesariamente
01:00:58y por razones políticas
01:00:59la vida del enfermo
01:01:00ellos
01:01:01entonces
01:01:02y ahora
01:01:03lo desmienten
01:01:04para la actuación
01:01:07médica
01:01:07de todos los médicos
01:01:08de todos nosotros
01:01:09no influyó
01:01:10absolutamente nada
01:01:11ni hubo
01:01:13ni por parte
01:01:14de la familia
01:01:14ni por parte
01:01:15de políticos
01:01:16ni por parte
01:01:17de militares
01:01:17ninguna presión
01:01:19en ningún sentido
01:01:20para que se le prolongase
01:01:23la vida a Franco
01:01:24actuamos
01:01:25según
01:01:26nuestro recto
01:01:28conocer y entender
01:01:30como si hubiese sido
01:01:31cualquier
01:01:32otro enfermo
01:01:34en la noche
01:01:38del día 19
01:01:39el jefe del estado
01:01:40es prácticamente
01:01:41un cadáver
01:01:42la noche
01:01:46en que falleció
01:01:48pues
01:01:48me tocó a mí
01:01:49quedarme
01:01:50allí en La Paz
01:01:50y bueno
01:01:55en el monitor
01:01:58se veía
01:01:58el electrocardiograma
01:01:59que se fue
01:02:02deteriorando
01:02:03hasta que
01:02:04se paró
01:02:05son las 3 menos 20
01:02:11de la madrugada
01:02:12del 20 de noviembre
01:02:13de 1975
01:02:14según comunican
01:02:36los médicos
01:02:37de turno
01:02:38su excelencia
01:02:39el generalísimo
01:02:40acaba de fallecer
01:02:42por parada cardíaca
01:02:44como final
01:02:45del curso
01:02:46de su shock
01:02:47tóxico
01:02:48por peripanitis
01:02:49no
01:02:52no
01:02:52si
01:02:53le

Recommended