Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 24/7/2025
Durante su primera jornada, destacó la importancia de detener las diversas guerras por las que pasan los pueblos del mundo. Además, los participantes destacaron la importancia de que los jóvenes conozcan el pensamiento del Libertador Simón Bolívar y sus doctrinas ante las desigualdades del mundo para que el legado continúe en las nuevas generaciones de los líderes que representan las voces de los pueblos. De igual manera, el periodista español Ramonet recordó cómo el imperialismo buscaba alejar el pensamiento de Simón Bolívar de los pueblos. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Así es, Guillermo Saray, un gusto en saludarles.
00:04Pues sí, ha sido una agenda bien intensa la de esta primera jornada del foro
00:10Por una humana humanidad, equilibrio del universo.
00:13Estos días, 23 hoy y 24 mañana, serán días que, a propósito de las conmemoraciones
00:20por el aniversario 242 del natalizo libertador, se está celebrando este foro
00:26que ha convertido una vez más a Caracas como capital de la paz.
00:31Bien lo decía Saray, 117 invitados internacionales de 40 países han sido convocados,
00:36intelectuales, artistas, también políticos, politólogos, líderes de movimientos sociales,
00:42de organizaciones populares, también plataformas culturales, sindicatos, comunidades de fe
00:47del sur global y del mundo.
00:49Porque se está analizando la vigencia del pensamiento martiano en estos tiempos,
00:53los temas que se abordaron en la jornada de hoy fueron, por ejemplo,
00:57Bolívar y el equilibrio del universo, Bolívar y la soberanía, Bolívar y la paz
01:01y proyectos también alternativos para alcanzar esos ideales.
01:05Fue una inauguración muy cultural, hubo también canciones,
01:11se le cantó a la paz, se le cantó a Libertador, también a Palestina
01:16y a la revolución bolivariana.
01:18La presidenta del Instituto Simón Bolívar, que es uno de los institutos que auspicia este foro,
01:27porque también la Red en Defensa de la Humanidad lo auspicia.
01:31Blanca Ecau se refería a la mirada geopolítica de Bolívar,
01:35que entendía la necesidad del equilibrio del universo.
01:37Por eso decía que era tan importante tener presente las doctrinas del Libertador en estos tiempos.
01:43El catedrático Ignacio Ramonés se refería a cómo Chávez rescató a Bolívar del pueblo,
01:48contó cómo Chávez le decía que la burguesía le tenía temor a Bolívar
01:54y por eso lo quería alejar del pueblo.
01:56Y también Iván Gila, el canciller, que hizo las palabras resumen de la inauguración,
02:01dijo que el pensamiento de Bolívar no solo está vigente, sino que está adelantado a su tiempo.
02:06Un momento bien importante de esta jornada fue la presentación del volumen
02:10del intelectual argentino Néstor Cobán.
02:13El volumen se llama Simón Bolívar y nuestra independencia.
02:16Él decía que el gran desafío hoy era rescatar a Bolívar, a la patria grande, al socialismo.
02:22Y explicaba la necesidad de que los jóvenes se acercan al pensamiento de Bolívar
02:27y precisamente un libro como este se hizo para eso.
02:32Para mañana, Sarai y Luis, está en agenda.
02:36Que los actos conmemorativos comienzan bien temprano en la mañana
02:40con una ofrenda floral en el mausoleo del Libertador.
02:43También hay panel, el panel va a ser Bolívar y la suprema felicidad,
02:47el nuevo mundo y las alternativas del sur global.
02:50Y bueno, al mediodía debe estar cerrando ya este evento
02:52con una tribuna antiimperialista en la plaza Bolívar.
02:55Nosotros vamos a estar por allá para reportar del sur.
02:58Fabiola, quiero aprovechar que estuviste allí durante toda la jornada.
03:02Además, estuviste conversando con personalidades de diversas partes,
03:07calzadilla por un lado.
03:08También estuvo presente invitada desde Cuba.
03:12Nuestra querida amiga estuvo allí contigo, descendiente de nuestro Che Guevara.
03:16En fin, son varios los invitados que están allí presentes.
03:19Pero quiero hacer el enlace con lo que va a pasar este fin de semana.
03:22Muchos de ellos estarán formando parte de este grupo de veedores
03:25que estarán acompañando este proceso democrático en Venezuela
03:28y de lo cual es fundamental resaltar ese nivel de transparencia
03:32con el que podrán acercarse los diversos centros de votación.
03:35Quiero preguntarte qué has escuchado,
03:37cómo también se ha enfrentado el tema desde este encuentro,
03:41que si bien está relacionado con el pensamiento de Simón Bolívar,
03:44tiene también la posibilidad de acompañar este proceso democrático en Venezuela.
03:48Sí, Sara, y precisamente una de las cuestiones que va a suceder este fin de semana
03:54es precisamente la consulta de la juventud y mucho de la juventud.
03:57Se habló en este encuentro, reitero,
04:00precisamente se hablaba con la presentación del libro de Néstor Coban
04:04de la necesidad de que los jóvenes se apropien en estos tiempos de Internet,
04:08en estos tiempos donde suele existir el infoentretenimiento,
04:14la idiotización de las mentes, precisamente en tiempos como estos,
04:18es importante que los jóvenes rescaten en el pensamiento de Bolívar,
04:24se penetren en todas sus doctrinas y para eso decían que era importante,
04:29bueno, la escuela, también importante la familia.
04:31Y es muy importante esto que tiene que ver también con que la juventud
04:36es la que también va a decidir su futuro por el bien de la patria
04:39y también por el bien de ellos mismos con esta consulta popular
04:42que va a tener lugar este fin de semana,
04:46donde ellos mismos van a decir qué es, cómo quieren su país,
04:49cómo quieren sus comunas y bueno, precisamente de todo esto se trata.
04:53Bolívar fue precisamente un hombre que tenía en su punto de mira la paz,
05:00pero la paz con la gente del pueblo, la paz con los humildes y la paz con justicia.
05:04De todo eso se habló en este evento Sara y Luis.

Recomendada