Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, ¿cómo están?
00:14Desde las medidas unilaterales hasta la injerencia contra Brasil y su institucionalidad forman
00:18parte de ese plan trazado por la administración de Donald Trump, el presidente de Estados
00:22Unidos, y también contra el gigante suramericano, es decir, a la cabeza del presidente Jair
00:27Bolsonaro. ¿Qué hay detrás de toda esta estrategia? ¿A qué apuntan? Hoy lo analizamos en el
00:33mapa. Bienvenidos.
00:41Revisemos algunos datos de lo que está sucediendo en Brasil. Lo vemos en nuestro mapa.
00:47Estados Unidos presiona a Brasil. Vamos a identificar con los colores de su bandera al gigante suramericano
00:53y también a Estados Unidos. En las imágenes al presidente Donald Trump y a su lado al
00:59presidente de Brasil, Luis Ignacio Lula Silva. La administración de Donald Trump ha amenazado
01:04por imponer aranceles del 50% a los productos brasileños a partir del 1 de agosto, vinculado
01:11a esta medida directamente con el juicio contra Jair Bolsonaro, el expresidente de Brasil. Hay
01:16que decir que esto marca también un punto de inflexión dentro de la guerra arancelaria
01:21que implementa la administración de Trump, una especie de represalia para tratar de defender
01:27al expresidente Bolsonaro. Ya Lula Silva respondía días atrás a esta medida impositiva que trata
01:35de imponer la administración del republicano. Ha dicho que Brasil no solamente debe ser respetada,
01:41sino también que están abiertos al diálogo. Tras estas medidas, la administración ha revocado
01:45la visa del juez Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal de Brasil, quien lleva adelante
01:51la investigación contra el expresidente Jair Bolsonaro y su familia. Inclusive Donald Trump
01:56se ha animado a decir públicamente que se trataría de una supuesta cacería de brujas.
02:02Hay que manifestar que en medio de todas estas investigaciones también ha entrado el diputado
02:07Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente Jair Bolsonaro, quien habría estado presionando a funcionarios
02:12estadounidenses para que impongan medidas unilaterales contra los administradores de justicia en el
02:19gigante suramericano. Sumemos más datos. Vamos a colocar en nuestro mapa la imagen del expresidente
02:24Jair Bolsonaro. Ahí lo tienen. Y este suceso que marcaría un punto de inflexión que ha llevado al
02:30banquillo de acusados al exmandatario brasileño. Es el momento del asalto a los tres poderes del Estado
02:36en plan alto ese 8 de enero del año 2023, cuando cientos de militantes bolsonaristas
02:44simpatizantes de Jair Bolsonaro asaltaban los poderes del Estado, justamente intentando dar
02:50un golpe de Estado al presidente Luis Ignacio Lula da Silva. La justicia en Brasil ha calificado
02:57estos hechos y a Bolsonaro por haber liderado una organización criminal armada y quien ha buscado
03:02inclusive derrocar y romper el hilo constitucional. Son varios los cargos penales que pesan sobre el
03:10expresidente, entre ellos también el hecho de liderar esta organización criminal, intento de
03:16golpe de Estado, abolición violenta del Estado de Derecho, entre otros temas. Se le ha colocado una
03:21tobillera electrónica al expresidente, lo que ha generado también una narrativa mediática y con ello
03:27tratar de llevar adelante un proceso para poder esclarecer si está vulnerando las medidas cautelares
03:32que se le ha impuesto a través de la justicia por la utilización de sus redes sociales. Todo esto está
03:38desarrollándose en Brasil en medio de una presión directa que hace la administración de Donald Trump.
03:44De esto y más, hablamos con nuestros invitados.
03:51Fabio Borges nos acompaña en directo, es economista, para empezar con nuestra primera
03:55lista hoy en el mapa. Hola Fabio, qué gusto tenerte en Telesur, bienvenido.
03:59Fabio, hay que empezar por este primer punto. Donald Trump trata de maquillar su guerra
04:08arancelaria y apunta a Brasil, imponer 50% de aranceles con un país que a diferencia de
04:14otras naciones latinoamericanas, hay que decir, tiene un superávit con Estados Unidos. Es decir,
04:20¿quién perdería más con esta medida?
04:22Es una situación muy atípica, es una agresión muy grave a Brasil.
04:28Bueno, por los criterios...
04:30...claramente no hay criterios técnicos para aplicar esa sanción a Brasil. No es ni una
04:36guerra arancelaria, es una sanción, porque no hay elementos técnicos que sostenían esta
04:43decisión. Pero ahí claramente hay tres hipóteses, ¿no? De por qué hizo eso. Primero, por lo que todos
04:51más o menos saben, de protección a un criminoso brasileño que es el ex presidente Bolsonaro. Y todavía no
04:59sabíamos si eso era en serio o si era una excusa para hacer otras medidas económicas. Pero me parece
05:06ahora que es bien en serio porque no respecta a las instituciones brasileñas, incluso especialmente
05:13al sector de derecho en Brasil. No, un sistema que es autónomo. Entonces, no hay como...
05:22...nen que Lula quisiera hacer algo, no podría hacer, porque ese sistema es autónomo y es un equilibrio de los
05:29poderes. Pero ahora, sacando, quitando la visa de algunos de los ministros del Supremo Tribunal Federal, queda
05:37claro que todavía sigue con este plan. La segunda cuestión es la cuestión de...
05:43Exactamente las big techs. Creo que eso es bastante importante también, porque Brasil ha regulamentado
05:50este sector y yo creo que para Estados Unidos y para la defensa de las big techs, de las empresas
05:56de alta tecnología, el gobierno de Estados Unidos claramente hace una política imperialista
06:04tradicional de defender los intereses de los grandes empresarios de Estados Unidos, pero en realidad
06:09estas empresas son reguladas en todas las partes del mundo. Si hay elementos de ofensividad, de
06:17estimular el odio, racismo, hay que controlarlas. Entonces, el sistema judicial
06:23brasileño es bastante autónomo y bastante criterioso en relación a eso. Y hay otro elemento, que son elementos
06:30económicos, económicos, económicos, propiamente yo creo que ahí es un error muy grave por parte de Estados
06:37Unidos, porque yo creo que esas relaciones Brasil tiene superávit con Estados Unidos, Estados Unidos
06:43tiene superávit con Brasil. Entonces, en realidad los sectores de Estados Unidos serán más
06:48más perjudicados que los sectores brasileños. Y hoy en día Estados Unidos es importante para las
06:55exportaciones brasileñas, pero significa un tercio de las exportaciones que tenemos para China, por ejemplo.
07:01Tenemos buenas relaciones con Unión Europea, tenemos buenas relaciones con Sudamérica, con el continente
07:08africano. Entonces, Brasil tiene un comercio bastante diversificado. Entonces, esas sanciones no me parece que
07:16producirán efectos muy profundos, pero claro, significa una grosería, un intento de intervención en
07:23asuntos internos de Brasil que es inconcebible, inaceptable.
07:28De todo ese escenario que no deja de ser interesante, de todo lo que podría afectarle más a Estados Unidos
07:33que al propio Brasil, inclusive perdiendo nichos de mercados. Y hablamos desde la administración
07:39del republicano que sigue basándose justamente en esa política de confrontación y no diálogo. Aunque
07:44Lula da Silva, Fabio, ha dicho que está abierto en tablar un diálogo con el presidente de Estados
07:49Unidos. Otro de los puntos ejes esenciales es que Brasil es uno de los países fundadores del
07:54BRICS Plus, un grupo en expansión que ya Donald Trump también apuntaba para atacar. ¿Tiene
08:00esto relación?
08:02Tiene relación, pero en realidad me parece que la política externa de Estados Unidos es
08:08un desastre. No hay criterios técnicos, no hay estrategia aparentemente, ¿no? Se hacen
08:15las cosas de una baja institucionalidad y cómo un presidente puede tomar las decisiones
08:21de su cabeza sin consultar los otros órganos de Estados Unidos. Y es una situación muy
08:27grave, muy atípica. Y claro, yo creo que incluso en otros asuntos, como propiamente el superávit
08:34de Estados Unidos con Brasil, es inconcebible que un presidente no sepa de eso, envíe una
08:40carta informal al gobierno brasileño. Esto no es una forma séria de hacer política externa.
08:45También es muy poco informado sobre BRICS. Yo creo que todavía no sabe que el BRICS existe
08:51ya hace más de 17 años, que hay una institucionalidad incluso con el nuevo Banco de Desarrollo
08:58de los BRICS. Y hay una defensa del multilateralismo, de las reformas de los organismos de la ONU, como
09:04el FMI, el Banco Mundial. Yo creo que esta postura de Trump fortalece aún más este grupo
09:12que ya es muy interesante para muchos países porque Estados Unidos claramente no es un
09:18socio confiable en este momento. Y yo creo que es un nuevo momento en la orden mundial que
09:24este grupo de BRICS, incluso BRICS Plus, representa justamente esta crítica a este unilateralismo
09:31de Estados Unidos, a esta postura de imperialista de Estados Unidos y de desrespecto a las organizaciones
09:38internacionales y que más o menos ahí marca el gobierno Trump.
09:42Clave también lo que dice Fabio Borges, no hay ni siquiera seguridad jurídica ni de
09:48inversión en Estados Unidos con la aplicación de estas medidas unilaterales que forman parte
09:52también de una estrategia bajo todos esos objetivos. Esta es la primera parte para abordar
09:57la estrategia económica que no tiene sustento técnico, dice Fabio. Y después de la pausa
10:03abordaremos los aspectos políticos. ¿Qué hay detrás de todo este movimiento que ha tenido
10:08que ver también con el proceso penal contra Jair Bolsonaro y todo lo que se sigue ventilando
10:13además al interior de la justicia? Una justicia que hoy es sancionada y perseguida por la administración
10:18del republicano Donald Trump. Y lo hacemos revisando nuestra escala.
10:32Nuestra multiplataforma Telesur está publicando la siguiente información, la colocamos en la pantalla
10:36del mapa. El Supremo Tribunal de Brasil está bloqueando cuentas bancarias, el hijo del expresidente
10:41Bolsonaro. La medida fue dictada por el juez Alexander de Moraes y corroborada por el diputado
10:46en una entrevista concedida al podcast Inteligencia Limitada, donde indicó que también se le ha prohibido
10:50interactuar con su padre. Eduardo Bolsonaro describía la acción del juez como una decisión
10:55arbitraria y criminal. Enfatizaba que solo descansaré cuando Alexander de Moraes sea sancionado.
11:00Así lo hizo Estados Unidos, le ha aplicado medidas unilaterales. Mientras que Moraes señalaba
11:05que Bolsonaro y su hijo Eduardo intentaron inducir, instigar y ayudar al gobierno de
11:10Donald Trump a llevar a cabo estas acciones hostiles que al final se materializaron.
11:14De igual modo, se le ha pedido la renuncia también al diputado federal, Eduardo Bolsonaro,
11:19en la que afirmó que no va a renunciar a su escaño, a su curul y que planea cumplir
11:24con su mandato durante los tres meses más que le quedan. Forma parte de una estrategia,
11:30de un plan de presión por parte de la oposición al gobierno de Lula Silva.
11:34¿Qué representan estos movimientos? Lo analizamos al volver.
12:00Vamos a sumar otro elemento también para el análisis a través de la fotografía.
12:16Lo que ven allí es una sesión en una de las cámaras de legislativo en el Brasil.
12:20Y es que la oposición a Luis Ignacio Lula Silva decidieron ondear una bandera en honor
12:26al presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Lo ven allí, con este eslogan,
12:30America Great Again. Hay que decir que esta conferencia de prensa que se desarrollaba
12:34en la Cámara de Representantes durante el despliegue también de esta bandera,
12:38habían otros legisladores de la línea de Bolsonaro que no estaban de acuerdo
12:42con que se exhibiera y de la manera en la que además la habían efectuado,
12:46en medio de toda esa agresión que había generado también la amenaza de aplicar
12:52el 50% de aranceles a productos de exportación del gigante suramericano.
12:58Esto también se da en medio de los últimos datos de la encuesta que ha garantizado también
13:04la posibilidad de una posible repostulación del presidente de Brasil.
13:10Les debo los datos, de eso les contamos más adelante.
13:12Me faltaron los datos, pero de esto quiero hablar con nuestra invitada.
13:23Nos acompaña Ana Prestes, desde el gigante suramericano.
13:26Ana, qué gusto tenerte en el mapa. Gracias por tu tiempo para Telesur.
13:31Hola, Paola. Gracias a ustedes.
13:34Ana, hablemos de este otro escenario. Hemos visto el lado económico,
13:37la amenaza de Trump, 50% de aranceles, no hay bases técnicas para la implementación
13:42de una medida arbitraria y también la sanción unilateral que hace Estados Unidos
13:47contra los administradores de justicia, sobre todo contra el juez Alexander de Moraes,
13:51quien lleva adelante una investigación, un juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro.
13:56Ahora, desde el lado político, ¿qué está tramando la oposición de Lula da Silva
14:01dentro del Congreso y sobre todo dentro de la vida política de Brasil?
14:05¿Cuál es esa estrategia que además trata de desvirtuar lo que ha sucedido en enero
14:10del 2023 con el asalto a los tres poderes del Estado, que además son imágenes que han
14:15circulado por el mundo y que se constituyen en delitos graves?
14:21Bueno, gracias, Paola. Es un momento muy difícil, muy grave.
14:27Un momento de un golpe continuado. Es un golpe que se está redictando, se está retomando,
14:39podemos decir así. Y muy bueno que tú preguntaste de la estrategia.
14:44Ellos tuvieron una reunión, ya tenemos informaciones de eso.
14:47Incluso hay divisiones de tareas entre ellos.
14:51Hay el grupo que va a hacer las movilizaciones de calle, que ellos dicen que la gente en Brasil
14:56está espontáneamente movilizándose, que reacciona Brasil, es como llamamos en este movimiento.
15:03Hay un grupo para las redes, para las fake news, lo sabemos, para hacer el trabajo con las redes sociales.
15:12Y hay el grupo interno del Parlamento que va a trabajar con la articulación política en el Senado
15:20y en la Cámara de Diputados.
15:23Para que tú tengas una idea, en este momento la Cámara de Representantes y del Senado
15:28están en receso siempre dos semanas.
15:31En julio se paran las actividades.
15:34El presidente de la Cámara y el presidente del Senado
15:38tiene un orden de que no se puede sesionar en este momento.
15:44Incluso ayer ellos intentaron burlar el orden y las reglas
15:49haciendo reuniones de comisiones, incluso utilizando los paneles oficiales
15:55donde se ponen ahí los nombres de los parlamentarios que están presentes en la Casa Legislativa.
16:01Entonces ellos están haciendo de la Casa Legislativa, de la Cámara de Representantes
16:07un sitio donde están planeando y ejecutando los primeros actos de un golpe
16:18que es, llamamos, un golpe continuado y que tiene conexión directa, directa,
16:24con Casa Branca, Casa Blanca, con el gobierno Trump y Marco Rubio
16:33y toda esta gente para imponer sanciones a los jueces de la Suprema Corte,
16:39a los presidentes de las casas legislativas, al presidente del Senado,
16:44al presidente de la Cámara de Representantes.
16:46Entonces lo que está pasando ahora en Brasil es muy, muy grave,
16:50un ataque nuevamente a nuestra democracia.
16:54Ana, y en medio de todo este contexto también tiene que ver mucho
16:58con lo que ha sucedido con la administración, por ejemplo, de Donald Trump
17:02cuando se hacía el asalto al Capitolio.
17:04Es algo que advertía también el presidente Luis Ignacio Lula Silva,
17:07haciendo énfasis en este punto porque recordemos que ha sido uno de los ejes
17:11en los cuales se ha tratado de sujetar también la administración del expresidente Jair Bolsonaro.
17:17Me refiero a su defensa legal.
17:19Vamos a compartir lo que decía el presidente del gigante suramericano.
17:24El presidente de Brasil fue entrevistado.
17:35Vamos a colocar en la pantalla del mapa para poder leer, por favor,
17:38lo que dice el presidente Luis Ignacio Lula Silva.
17:40Dilma Trump tiene que saber que si ataca a Brasil, si acá estuviera, le decía,
17:47y ha hecho lo que hizo en Estados Unidos, se refiere a la toma del Capitolio,
17:50él también estaría siendo procesado, juzgado, y si fuera culpable, pues iría preso,
17:55decía el presidente.
17:57Así funciona la ley, hay que respetar.
17:59Nunca me metí una decisión de la justicia de Estados Unidos,
18:02sentenciaba el presidente justamente de los Estados Unidos.
18:06Ana, no Fabio, hay que decir, en este contexto, Ana,
18:18que esta entrevista también tiene una luz al final del túnel
18:22y revela algo fundamental.
18:24La administración de Donald Trump había indultado a más de 1,500 personas
18:29que asaltaron el Capitolio en Estados Unidos,
18:31prácticamente avalando esos delitos que se cometieron
18:34contra la institucionalidad de Estados Unidos,
18:36que hoy demuestra un quiebre.
18:38Brasil no lo ha permitido.
18:40Brasil lleva adelante un proceso penal contra el expresidente Jair Bolsonaro.
18:44Aquí va la pregunta, ¿a quién realmente protege Trump?
18:47¿A Jair Bolsonaro, al sionismo o a sus propios intereses?
18:54En primer lugar, a sus propios intereses, ¿no?
18:57En primerísimo, primerísimo, sus propios intereses.
19:01Y para proteger a sus propios intereses, en este momento tiene sus protegidos,
19:07que en el caso de Brasil es el presidente ex-presidente Jair Bolsonaro, ¿no?
19:14Y lo que están haciendo con relación a Brasil es una injerencia,
19:20una intervención, ahora también con sanciones,
19:23porque estas aranceles del 50% son como sanciones económicas que se hacen a un país.
19:30Incluso acá se habla de extorsión económica.
19:34Y lo que decía el presidente Lula, de una manera muy, muy didáctica y clara,
19:41es que en Brasil hay un sistema de justicia independiente,
19:45tenemos poderes independientes, absolutamente independientes,
19:50legislativos, el sistema de justicia, el gobierno y el ejecutivo.
19:55Y que si Trump estuviera en Brasil y hiciese lo que hizo con el Capitolio en enero 6,
20:08en aquel enero, él también, como Bolsonaro,
20:12iba a tener que presentarse a la justicia de Brasil para la investigación
20:19y también para la condena, eventualmente,
20:23si prueba que fue un atentado contra la democracia.
20:27Y es esto lo que está pasando en Brasil en este momento.
20:30El sistema de justicia está trabajando,
20:34operando la Suprema Corte.
20:37Ellos tienen todo el derecho a la defensa
20:39y sus abogados están trabajando en su defensa.
20:42El abogado de Bolsonaro, de los otros generales,
20:45de los otros que también estaban en esta trama golpista,
20:49tiene sus derechos de defensa garantizados
20:52por el Estado de Derecho que existe en Brasil.
20:56Entonces, lo que está pasando es un ataque increíble
21:00del gobierno de Estados Unidos para nuestro sistema de justicia
21:05y ahora tenemos incluso los ministros,
21:07los jueces de la Suprema Corte,
21:10sancionados con las visas canceladas
21:13y cosas así.
21:16Entonces, lo que decía el presidente Lula es,
21:18yo no puedo hacer nada,
21:20no voy a hacer nada
21:21porque no tengo ninguna posibilidad
21:24de intervención en nuestro sistema de justicia.
21:29Y Trump opera eso muy bien, ¿no?
21:32Él opera eso de los ataques,
21:34de las amenazas.
21:36Otro día estaba con el presidente
21:38de Sudáfrica y decía
21:40que había un genocidio en Sudáfrica
21:43y es lo que él hace con los presidentes
21:48y los líderes del sur global
21:50que lo incomodan mucho, ¿no?
21:52Que a él no le gusta nada,
21:55que el sur global con los BRICS
21:58y con todo lo que está pasando en este momento,
22:01con las posibilidades de desdolarización,
22:05que eso también es un punto importante
22:08para conocer por qué está haciendo ataques
22:12a países como Brasil, Sudáfrica y tantos otros.
22:17Quiero agradecer, como siempre, a Ana,
22:19que marca un punto de inflexión clave
22:21también en torno a este movimiento político,
22:23a ese plan de estrategia
22:24que se ha trazado la administración de Donald Trump
22:25junto a Jair Bolsonaro.
22:27Detrás de todos estos intereses
22:29tienen también focalizado
22:30no solamente al gigante suramericano,
22:32la desunión de la región latinoamericana
22:34apuntando sobre todo al BRICS+.
22:36Otro de los ejes centrales también
22:38en medio de esta política arancelaria
22:40que lo utiliza como un maquillaje
22:42para atacar las democracias en el mundo.
22:45Gracias, Ana, como siempre, por tu tiempo
22:46y tu análisis para el mapa de Telesur.
22:49Finaliza el programa
22:50y lo hacemos revisando nuestros vectores.
22:52Nuestro radar en el mapa
23:02nos refleja las tres claves sobre este tema.
23:05Estados Unidos está amenazando también
23:08y está cometiendo injerencia contra Brasil.
23:10Vamos a revisar el primer vector.
23:12Lo vamos a colocar.
23:14Ahí lo tenemos.
23:15Ahora sí, superávit.
23:16El comercio entre Estados Unidos y Brasil
23:18ha tenido un superávit comercial
23:19de 7.4 mil millones de dólares el 2024
23:23sobre un comercio total
23:24de aproximadamente 92 mil millones de dólares.
23:28Esto significa que Estados Unidos
23:29vendió más bienes y servicios a Brasil
23:31de lo que ha comprado el gigante suramericano.
23:34Lo que significa que si Trump
23:35aplica el 50% de los aranceles
23:37será Estados Unidos quien pierda más.
23:40Dos, plan, ahí lo tiene.
23:43El ataque a Brasil
23:44es solo el comienzo de una maniobra
23:46de poder de Bolsonaro y Trump está participando.
23:50Este plan es concertar la división de América Latina
23:53atacando con medidas unilaterales a Brasil
23:56como lo ha hecho con Venezuela.
23:58Estados Unidos siempre recurrirá
24:00a su política de confrontación
24:01y aunque ha demostrado que muy pocas veces
24:03se abre al diálogo,
24:05siguen cumpliendo sus promesas.
24:07Tres, sionismo.
24:08El fondo de este objetivo
24:10no es proteger al expresidente Jair Bolsonaro,
24:12es evitar que el mundo entienda
24:14que las tácticas del sionismo deben ser sancionadas,
24:17así como se efectuó la toma del Capitolio
24:19por simpatizantes de Trump
24:20en el año, justamente, 2021,
24:23a quien, por cierto,
24:24indultó el presidente Trump
24:25a más de 1,600 personas procesadas
24:27por ese asalto,
24:29por esa ilegalidad en Estados Unidos.
24:30Hoy Bolsonaro,
24:31que con sus mensajes de odio
24:33generó que sus militantes
24:34asaltaran los poderes del Estado,
24:36ese 8 de enero de 2023,
24:37está siendo procesado por la justicia en Brasil,
24:40una justicia que es atacada
24:41y sancionada por Estados Unidos.
24:43A ese nivel
24:44es la injerencia de la Casa Blanca.
24:46Soy Paula Pérez
24:47y nos vemos
24:47en una siguiente edición
24:48del MAPA.
24:49MAPA.

Recomendada