Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
La confraternidad evangélica y la conferencia episcopal de Honduras, convocaron para el sábado 16 de agosto una "caminata de oración por el país". teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En Honduras, la Confraternidad Evangélica y la Conferencia Episcopal
00:04convocaron para el sábado 16 de agosto una caminata de oración por el país
00:09con la promesa de clamar por paz, unidad, justicia y esperanza
00:14a pocos meses de las elecciones generales del 30 de noviembre.
00:18La consigna, orar sin emblemas partidistas y evitar divisiones.
00:23Los que caminaremos seremos los hondureños que amamos nuestra patria
00:29porque hoy es el día, cada día es nuestra oportunidad.
00:37Quede claro nuestro mensaje.
00:41La voluntad de los ciudadanos legítimamente expresada en las urnas
00:47debe ser respetada el 30 de noviembre y cada cuatro años.
00:54La convocatoria, aunque legítima, en el marco del derecho a la libertad de culto y expresión,
01:01ha alarmado a quienes recuerdan casos donde líderes religiosos respaldaron golpes de Estado
01:06o se aliaron con las élites económicas y narcotraficantes.
01:10Para el golpe de Estado las iglesias hicieron un silencio cómplice, se podría decir de esa manera
01:19y por otro lado también apoyaron lo que fue el golpe de Estado y la represión que hubo en nuestro país.
01:25Ustedes ya saben lo que ocurrió desde el 2009 para acá, con los dos fraudes electorales también
01:29y cómo la iglesia y cómo ustedes vienen notando todo este tiempo los voceros de la confraternidad cristiana
01:36y de la iglesia católica han dado una postura que viene a polarizar más lo que es la sociedad
01:41atacando lo que es al gobierno como tal y al partido.
01:45El cardenal Oscar Andrés Rodríguez lo hacen por que están defendiendo el estatus cubo
01:50y la posibilidad que tienen de manipular las elecciones este 30 de noviembre
01:55que yo creo que no lo van a lograr porque tenemos un pueblo que está preparado
01:58desde el punto de vista de la conciencia y también de la técnica electoral.
02:01Analistas y sectores de la juventud advierten que no se debe manipular a las masas
02:06utilizando la religión, pues estas convocatorias pueden influir en la conciencia colectiva
02:11y afectar aún más un proceso electoral ya polarizado.
02:17Señalan que la fe debe unir, no servir de herramienta para intereses políticos.
02:22La religión, la iglesia católica, evangélica convocan a las calles
02:26es para denunciar también los actos irregulares e inconstitucionales
02:31que ha hecho el Partido Nacional y el Partido Liberal.
02:33Felicitamos a la ex consejera o actualmente consejera Cosette, Ana Paula Hall,
02:40que ha puesto su postura a la verdad, denunciando prácticamente los actos de corrupción
02:47del 2013 y 2017.
02:50La iglesia es fundamental para nosotros dentro de libertad y refundación.
02:53Somos fieles creyentes del cristianismo, pero también somos fieles creyentes como jóvenes
03:00de la democracia, una democracia para el pueblo hondureño.
03:04Salgamos a las calles, yo voy a ir a las calles porque soy cristiano, soy católico y tengo derecho también.
03:10La ciudadanía respeta la iniciativa como espacio de unión espiritual y moral.
03:15Sin embargo, insisten en que no se politice ni instrumentalice,
03:20que se ore por la transparencia del proceso electoral,
03:23pero sin promover ni desnotar candidatos o favorecer agendas partidarias.
03:29La recomendación es que sea un acto netamente social y espiritual.
03:33Para Telesur, desde Tegucigalpa, Honduras, Karim Duarte.

Recomendada