Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
La crisis petrolera actual no nació con los deslaves de julio, sino tras décadas de abandono, improvisación y saqueo. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, Marce, qué gusto saludarte. Saludos también para nuestra audiencia en América Latina y el mundo.
00:04Así es, el Frente de Defensa Petrolero Ecuatoriano responsabilizó al gobierno de Daniel Novoa por las crisis petroleras que atraviesa este país,
00:12calificándolas como una consecuencia directa de una gestión a la que señalan como ineficiente, negligente y sin planificación.
00:23En un informe detenido la semana pasada, el colectivo señala que los problemas acumulados durante los últimos 20 meses,
00:30incluyendo la falta de mantenimiento en infraestructura pública y las decisiones administrativas erráticas,
00:37han llevado a una paralización sin precedentes de la producción y exportación de crudo.
00:43Fíjate en esto. Desde inicios de julio, los sistemas SOTE y OCP suspendieron operaciones por los efectos de la erosión regresiva
00:51de el río Ococa, mientras la refinería de Esmeraldas opera parcialmente.
00:57Tú recordarás que esa refinería sufrió un incendio en mayo pasado y a partir de eso,
01:02las autoridades a cargo de Petroecuador no han podido reestablecer de manera normal las operaciones de la refinería de Esmeraldas.
01:13Petroecuador declaró fuerza mayor y el país ha perdido alrededor de 200 millones de dólares en exportaciones.
01:20Debemos decir que la producción petrolera cayó a menos de 100 mil barriles diarios,
01:25muy por debajo del promedio habitual, que corresponde a 480 mil.
01:31Esta crisis nacional ya tiene efectos en Quito.
01:35Varios distribuidores de combustibles reportan entregas racionadas de gasolina extra
01:41y estaciones del sur de la ciudad de Quito, como las que dependen del terminal El Beaterio,
01:46solo reciben el 70% del volumen habitual, por lo que los conductores, los choferes,
01:53quienes se movilizan en sus carros, han denunciado que hay un límite en la carga de gasolina extra.
02:00Hay largas filas.
02:02Las autoridades insisten en que no hay desabastecimiento,
02:06pero lo que se reporta en las estaciones de gasolina,
02:09donde se abastece el ciudadano común y corriente, es otra realidad.
02:14El Frente Petrolero Ecuatoriano, el Frente de Defensa Petrolero Ecuatoriano,
02:19quiero decir, exige medidas urgentes.
02:22Asimismo, piden que la ministra de Energía, Inés Manzano,
02:26comparezca ante la Asamblea Nacional,
02:29dé explicaciones de lo que está pasando,
02:32y también se implemente un plan integral para evitar el colapso del sector.
02:37Hasta aquí el informe.

Recomendada