Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Expertos señalan que se debe regular el tiempo de exposición de niños a aparatos electrónicos como celulares.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Sabes cómo afecta a un menor la exposición prolongada a un celular? Aquí te decimos.
00:06En la actualidad, niñas y niños manipulan desde temprana edad dispositivos electrónicos que no van acorde a su edad.
00:14Exponer a menores a tiempos prolongados en aparatos electrónicos como celulares y tablets podrían traer serias consecuencias.
00:24Daña, merman, el uso de tabletas, de celulares a esa edad.
00:28Y sí es muy crucial en niños pequeños, como tú mencionas. ¿Por qué? Porque vemos que tienen este déficit.
00:33En lo social, en lo cognitivo también, porque como quiera un niño pequeño de 3, 4 años, debe de tomar la crayola, o sea, por las habilidades motrices finas.
00:46De acuerdo a un estudio, en Nuevo León, 9 de cada 10 niños de 6 a 11 años hacen uso de la tecnología, de los que el 90% son propensos a generar una adicción.
00:58Una prolongada exposición a un celular o tablet en un menor podría ocasionar sobreestimulación, dificultades de aprendizaje y desarrollo social, insomnio, por mencionar algunos.
01:10Expertos señalan que los padres deben establecer límites sobre el uso de estos aparatos, como el tiempo de uso, permisos y realizar otras actividades como juego y deporte.
01:21¿Y tú cuánto tiempo permites que tu hijo use el celular? Te leo en los comentarios.

Recomendada