Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00En pleno corazón del desierto más árido del mundo,
00:03científicos chilenos están transformando la forma de cultivar el arroz.
00:07El Instituto de Investigaciones Agropecuarias INEA
00:10ha desarrollado una nueva variedad denominada JASPE FL INEA,
00:14que es capaz de crecer utilizando un 50% menos de agua
00:18y con un ciclo de cultivo más corto.
00:20Esto representó un avance clave en la agricultura sostenible.
00:24¿Cómo se está implementando esta tecnología?
00:26Los ensayos de JASPE se realizan bajo dos condiciones.
00:30Una con la aplicación de bioestimulantes a base de hongos
00:33y otra sin este tratamiento.
00:35En ambos casos se emplea un sistema de riego por goteo subterráneo
00:39altamente eficiente en el uso de recursos hídricos.
00:42JASPE se destaca por su grano largo, color blanco y alta tolerancia al estrés hídrico.
00:48Este trabajo innovador se está ejecutando en el predio Pampa Concordia,
00:52ubicado en el centro regional INEA Ururi, en Arica y Parinacota, al norte de Chile.
00:57El rendimiento del arroz JASPE ha sido probado con éxito en distintas regiones de Chile,
01:02como Maule y Ñuble, alcanzando producciones de hasta 10 toneladas por hectárea.
01:06Este avance no solo representa un uso más eficiente del agua
01:10y una reducción en el empleo de agroquímicos,
01:12sino que también permite cultivar en suelos no arcillosos
01:16y diversificar la rotación con otros cultivos como maíz, trigo y porotos.
01:21Así, JASPE abre nuevas oportunidades para una agricultura más resiliente
01:25y adaptada al cambio climático.
01:27No olvides que para más información puedes visitar nuestra web
01:30www.canalrural.bo y nuestras plataformas digitales
01:34TikTok, Instagram y YouTube.

Recomendada