Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Sólo en el quinto mes del año los recursos sumaron 64,107 millones de pesos, 54.4% menos a tasa anual.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/economia/gobierno-federal-aprieta-cinturon-inversion-infraestructura-cayo-enero-mayo-29-20250721-769183.html

#Infraestructura #Inversión #México

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Al igual que diversos rubros del gasto público, la inversión en infraestructura fue afectada
00:06por los recortes que se hicieron este año para lograr la consolidación fiscal, por
00:10lo que a mayo de este año cayó como nunca, de acuerdo con los datos divulgados por la
00:15Secretaría de Hacienda y Crédito Público. El informe de finanzas públicas y la deuda
00:19pública a mayo, elaborado por la Secretaría, mostró que el gobierno ejerció 347.615 millones
00:26de pesos en la inversión física, lo cual representa una caída de 29.1% en comparación
00:32con el mismo periodo del año pasado. La caída reportada en los primeros cinco meses del año
00:37es la mayor de la que se tiene registro en las estadísticas de Hacienda, a cargo de Edgar
00:41Amador Zamora, los cuales datan del 2010. El gasto público total registró un avance de
00:4794.3% respecto a lo programado, lo que aseguró el financiamiento de programas sociales prioritarios
00:53y proyectos de infraestructura clave para elevar el potencial de crecimiento y la competitividad
00:58del país, aseguró la dependencia. La caída en la inversión física se da en un año
01:02en que se busca lograr la consolidación fiscal y reducir el déficit, esto debido a que el
01:07año pasado este se disparó para tratar de concluir las obras de infraestructura insignia
01:12de la administración de López Obrador. Ante el endeudamiento histórico del año pasado,
01:17los requerimientos financieros del sector público se dispararon a 5.7% del producto
01:22interno bruto. Ahora, para el primer año del gobierno de Claudia Sheinbaum, se busca
01:27reducir el nivel a 3.9% del PIB. Para reducirlo, el gobierno espera tener mayores recursos, principalmente
01:33tributarios, a la par de recortes en el gasto público, que no solo han afectado a la infraestructura,
01:39sino también a los recursos que se destinan a salud, educación, seguridad, entre otros.
01:44Club El Economista. Encuentra beneficios exclusivos para suscriptores. Entra a clubeleconomista.mx,
01:54suscríbete y vívelo.
01:59Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.

Recomendada