Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Tras caer 1.7% mensual, su descenso interanual fue de 7.7%, en medio de la incertidumbre sobre la política arancelaria de Estados Unidos.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/inversion-fija-abril-mayor-tropiezo-anual-cuatro-anos-20250703-766540.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV #InversiónFija

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En abril de 2025, la formación bruta de capital fijo, inversión fija, retrocedió a 1.7% frente
00:07al mes previo, lo que la dejó en un nivel 7.7% menor al que tenía en abril del 2024,
00:13informó este jueves 3 de julio el Instituto Nacional de Geografía y Estadística, INEGI.
00:18Se trata del octavo descenso al hilo de la variable en comparaciones interanuales y el
00:22más pronunciado desde la caída del 9% registrada en enero del 2021, un momento en el cual la
00:29variable venía suavizando sus caídas luego de haber retrocedido casi 40% en la fase más
00:34aguda del periodo de irrupción de la pandemia de COVID-19 en abril-junio del 2020.
00:40En cuanto a su nivel, la variable, medida por el indicador mensual de la formación bruta
00:44de capital fijo, se ubicó en 105.6 puntos, su registro más bajo desde abril del 2023,
00:51solo que en aquel momento se encontraba en pleno ascenso gracias a la cuantiosa inversión
00:55pública en obras como el Tren Maya y el optimismo por el Niershoring.
00:59Los resultados de abril pasado, en contraste, reflejan la cautela sobre el futuro de la integración
01:04comercial de América del Norte y el desenlace en reformas domésticas como la judicial o
01:09la de órganos reguladores. El descenso mensual de la inversión en abril se explicó por deslices
01:14en sus dos grandes componentes, maquinaria y equipo de construcción. El primer renglón tuvo
01:19un retroceso de 2.2%, reflejo de bajas en sus componentes nacional e importado, mientras
01:25que el segundo tropezó 1.1%, producto de un revés de 5.7% en la construcción residencial
01:32que no pudo ser compensado por el avance de 3% en el segmento no residencial.

Recomendada