- ayer
En los anocheceres en esta zona oeste, aparece el puma que busca su alimento y así atemoriza a los vecinos, que dicen que ya atacó a 10 chancos y 12 patos. Por eso, el guardabosques del lugar puso trampas con cebo para poder capturarlo.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Vecinos en alerta.
00:05Temor en el barrio por un puma suelto.
00:15Este es el animalito, mirá.
00:18Que anda suelto por todo un barrio.
00:20¿Animalito?
00:21Animalazo, ¿no?
00:22Qué hermoso.
00:23Tremendo, qué lindo animal.
00:25Pero bueno, que tiene a mal traer a los vecinos.
00:30De Moreno, porque claro, aparecieron animales muertos.
00:34Perros, gallinas.
00:35Perros, chanchas.
00:37Las chanchas y sus crías.
00:39Dicen, en esta zona, parte de zona rural también.
00:42Y claro, las imágenes, se preguntaban qué era,
00:45hasta que alguien, un vecino, grabó estas imágenes
00:47y ahí parece que está la clave.
00:49Pero está trabajando Rodo Morel en el lugar
00:51y nos va a contar qué está pasando con la historia
00:53y cómo es la búsqueda del puma.
00:55Hola, Rodo, buenas tardes.
00:57¿Qué historia?
00:57¿Qué haces, Lili?
00:59Sigue sin ser atrapado este puma porque está Pampa localizado.
01:05Si bien los responsables aquí de los guardaparques,
01:11de esta zona rural, de este estado municipal,
01:14están buscándolo, tienden a tener una certeza.
01:18Por las huellas, por las pistas, a partir de que el animal,
01:23el puma, estuvo rodeando esta zona,
01:26ya lo visualizaron.
01:28Ya está rodeado.
01:30Lo que sucede es lo siguiente.
01:32El puma, según los especialistas,
01:34aquí de guardaparques, del municipio de esta zona oeste,
01:38tienen la certeza que se mueve por la noche.
01:40Así que tienden a que a partir de las 6 de la tarde, Lili,
01:46cuando ya en pleno invierno tiende a bajar el sol
01:50y aparecen las primeras anocheceres aquí en esta zona oeste,
01:56bueno, el puma se empieza a mover.
01:59¿Por qué se empieza a mover?
02:00Porque busca su presa, su alimento,
02:04durante la jornada nocturna.
02:06Así, él también tiene como este instinto natural
02:10de buscar sus presas para ser atacada
02:13y buscar ese alimento, pero sobre todo por la noche.
02:17Entonces, en esa instancia, en esa búsqueda
02:20que hizo el guardaparque aquí del municipio,
02:26bueno, poner en diferentes radios
02:30donde ellos visualizaron el puma,
02:32trampas, tramperas, tipo jaulas, ¿sí?
02:36Jaulas con el tamaño de este puma.
02:39¿Con alimento?
02:39Le pone un cebo, ¿sí?
02:41Que sería como la trampa, exactamente,
02:43pampa como el alimento.
02:45Eso lo atrae, ¿sí?
02:47Y a partir de las cámaras que en la zona hay,
02:50en esta chacra donde está justamente
02:53la cámara de crónica de televisión a 300 metros,
02:55donde ya está el procedimiento de localización,
02:59que ya está localizado, pero falta el de atraparlo, ¿sí?
03:03Pusieron cámaras, ¿sí?
03:04Para visualizar el movimiento, ¿sí?
03:07Del puma durante la jornada de hoy,
03:09pero sobre todo por la noche.
03:11Tienden a saber que no puede pasar
03:13de hoy a la noche hasta mañana a la mañana
03:15atrapar a este puma.
03:18Ahora, mientras tanto, ¿qué sucedió?
03:20Bueno, nosotros nos acercamos hoy temprano
03:22a una chacra, lo que comúnmente nosotros conocemos
03:26como una chanchería.
03:28Bueno, hablamos con Nancy.
03:29Nancy ahora está durante esta,
03:32en estos momentos, en el predio,
03:34porque está justamente los miembros del parque
03:38de aquí, de la zona oeste,
03:41haciendo justamente la colocación de las trampas.
03:44Y Nancy le está diciendo,
03:45la dueña de la chacra, de la chanchería,
03:47que sufrió, ¿sí?
03:49El ataque del puma, no a las personas,
03:51pero sí a los chanchos.
03:53Le mató de 5 a 7 chanchos
03:55durante esta última jornada.
03:57Y ella es la principal víctima,
03:59ya que no solamente llora
04:02por la pérdida material de los animales,
04:06sino que por la pérdida económica.
04:08Ella vive, comercializa los chanchos
04:10y de una noche a otra
04:12se encontró con este depredador,
04:14este puma, que en realidad
04:16los vecinos están en alerta,
04:18están pendientes de esta búsqueda
04:22y supuesto atrape de este animal.
04:25¿Por qué?
04:26Porque se mueve aquí.
04:27Nosotros estamos en una zona rural.
04:29Te voy a mostrar una de las calles
04:31en las cuales nosotros estamos aquí sitiados,
04:34porque con esto termino.
04:36Este municipio tiene zona urbana y zona rural.
04:39Bueno, prácticamente en esta zona
04:41es zona rural.
04:42Es la zona del puma.
04:44Acá el que vino a invadir es el humano.
04:48Y el puma se mueve en su radio,
04:50en su hábitat.
04:51Por eso nosotros ahora estamos
04:53en esta zona rural mostrando
04:55dónde es la búsqueda del puma.
04:58Rodo, ahí ve, Luchini, preguntas.
05:00Pero haciendo un raconto,
05:04además de los chanchos y sus crías
05:06que mató y que contabas en esta jornada,
05:10había perros también, había gallinas.
05:14Ha estado alimentándose bien en la zona, ¿no?
05:17Claro, el puma, Pampa,
05:21por lo que nosotros pudimos hablar con los especialistas
05:24aquí del municipio,
05:26date cuenta que nosotros lejos estamos de saber
05:28cuál era el alimento que buscaba el puma.
05:32Ellos comentaban justamente que busca como animales de granja,
05:36gallinas, pollo, pato,
05:39es lo primero con lo cual se alimenta el puma.
05:43Por eso los primeros animales que los vecinos empezaron a detectar,
05:49date cuenta que el gallinero existe todavía en esas casas al fondo,
05:54donde conservan justamente ese hábito de gente del interior
06:00que se vino a radicar a esta zona del conurbano
06:03y tienen el gallinero.
06:04Bueno, las gallinas muertas,
06:06no sabían por qué.
06:07Bueno, y a partir de que se fue corriendo la noticia
06:10de que en varios gallineros pasaban la misma situación,
06:13bueno, se empezaron a preocupar.
06:16Lo que sucede también con los animales de granja,
06:19que fueron los primeros atacados,
06:21y los últimos fueron los chanchos.
06:23¿Vos ves un chancho, Pampa?
06:25La verdad, es un animal pesado, con buen tamaño.
06:29Y a las crías dicen también, ¿no?
06:31Exactamente.
06:32A las crías también.
06:33Bueno, las crías también.
06:35Quiero preguntarte sobre el origen de este puma,
06:38que, bueno, llama la atención.
06:40Hay una versión, una hipótesis que barajan los vecinos de la zona,
06:44que es que se habría escapado de un barrio privado
06:48donde uno de los residentes de ese barrio privado
06:51lo habría tenido, obviamente, como mascota,
06:53obviamente de forma ilegal.
06:55Digo, ¿cuán cierto es esta versión que corre ahí por la zona?
07:01Sí, está buena la pregunta porque hay dos opciones.
07:07O es un animal silvestre, que los hay, sí.
07:10Sí, porque, insisto, es una zona rural
07:12y en muchos barrios, barrios cerrados o countries,
07:17permiten, sí, ciertos animales silvestres.
07:19Pero el puma, propiamente dicho,
07:22por lo que cuentan y por la característica del puma en sí,
07:27era un animal casi domesticado,
07:29que está de forma ilegal.
07:31No pueden estar domesticados los pumas.
07:33Por la característica del puma,
07:35de cómo se movía,
07:37de lo que se alimentaba
07:39y dónde estaba buscando justamente sus alimentos,
07:44bueno, entienden que era un animal que estaba en cautiverio.
07:48Por lo tanto, están buscando también
07:51a esos supuestos dueños
07:53de que tenían encerrado,
07:55hay que ver qué tipo de encerramiento,
07:58qué tipo de encerramiento tenía el animal.
08:00Si estaba enjaulado,
08:01si lo tenían como un animal tipo gato o perro,
08:05no saben muy bien,
08:06pero debe ser por acá la zona.
08:08¿Por qué te digo esto,
08:09que están convencidos que es un animal domesticado?
08:11Porque no sale de este radio.
08:13Nosotros estamos justamente en un previo
08:15que el puma,
08:16exacto,
08:16que el puma va 10 cuadras por un lado,
08:1810 cuadras para el otro y vuelve al mismo lugar.
08:19Pero además,
08:20¿hace cuánto que apareció?
08:21Porque si hubiera estado en la zona de vuelta,
08:24tenía que haber estos casos hace mucho tiempo.
08:25Y esto creo que se dio ahora.
08:26Hace menos 48 horas.
08:29Quiere decir que se escapó a algún lado.
08:30Claro,
08:31desde el fin de semana,
08:32¿no?
08:32Que se está hablando del puma recién.
08:35Está bien eso.
08:36¿Sabés qué?
08:37Bueno,
08:37¿viste?
08:37Pueblo Chico,
08:38Infierno Grande,
08:39dicen.
08:40El puma lo están viendo de hace varios tiempos,
08:42de hace un año,
08:42un año y medio.
08:43¿Qué sucede?
08:44Claro,
08:44la misma gente lo conoce como el puma que está suelto.
08:48Ah.
08:49Se empezó a,
08:51claro,
08:51se empezó a visibilizar el problema del puma
08:53porque recién radicaron la denuncia a la policía
08:58y después la policía al municipio
08:59para que ponga manos en acción,
09:01recién el sábado último.
09:03Claro.
09:03Por medio de Nancy,
09:04que sufrió la pérdida de 5 a 7 chanchos.
09:07Ahí está,
09:08Rodo.
09:08Entonces,
09:09ella,
09:09teniendo una pérdida económica,
09:11hizo la denuncia.
09:13Pero acá el puma,
09:14es como que,
09:15no te digo que sea un vecino más,
09:16pero lo veían como caminar
09:18y formaba parte del hábitat de esta zona.
09:21Rodo,
09:21¿cómo te va?
09:22Buenas tardes,
09:22Jorge te saluda.
09:23¿Sabés qué?
09:23Me está escribiendo un veterinario
09:25y me está preguntando,
09:27para que te traslade la pregunta a vos,
09:29si es que hubo animales que hayan desaparecido.
09:32¿Por qué me dice esto?
09:33Porque si este puma se llevó algún animal de cautiverio para alimentarse,
09:40cabe la posibilidad de que este puma,
09:42macho o hembra,
09:43esté alimentando crías.
09:45Crías.
09:46Exactamente.
09:47¿Sabés si desaparecieron animales de esas granjas,
09:49de esa zona,
09:50que hayan desaparecido,
09:52que hayan muerto en el lugar,
09:53sino que se los han llevado,
09:54porque si se los llevó,
09:55es porque es para alimentar crías?
09:57No,
09:59si es buena pregunta,
10:00Jorge,
10:00no,
10:01no,
10:01no hay animales desaparecidos,
10:02porque hoy nos comentaba justamente los especialistas en la búsqueda del puma,
10:06que lo que él come,
10:08lo deja en el lugar.
10:09Ah,
10:09no se los lleva.
10:10No,
10:10no se los lleva,
10:11no lo arrastra.
10:12Claro.
10:12Por eso,
10:13lo que más llamó la atención,
10:15¿sí?
10:15es el ataque a los chanchos.
10:18Si ven los animales de granja,
10:20si son más pequeños,
10:21si son más dócil para atrapar y comerlos,
10:24después es como que deja rastros en el mismo lugar,
10:27de haber sido,
10:28de haber devorado a ese animal de granja.
10:31Sobre todo,
10:32buscaba gallinas y patos.
10:33Se ve que también hay mucha zona de granja aquí,
10:36y el pato también es un animal que está,
10:38este,
10:39en muchas,
10:40en muchas casas,
10:41¿sí?
10:41Que es un barrio obrero.
10:43Pero lo que llamó la atención con respecto al alimento,
10:46fue atacar al chancho.
10:48Claro,
10:48que no es común.
10:49Nos contaba Nancy,
10:50le preguntó,
10:51claro,
10:52¿cómo es?
10:52¿Un ataque de frente?
10:53No,
10:54no,
10:54es como un medio,
10:55un ataque a traición,
10:56digamos,
10:57¿no?
10:57En palabras humanas,
10:59pero para entender la naturaleza del animal.
11:01Va por atrás.
11:02Claro.
11:03Exactamente.
11:03Va por atrás.
11:04Ahora,
11:04Rudo.
11:05Espera.
11:06Sí.
11:07No,
11:07no,
11:08que termina,
11:08termina así,
11:09tenés un,
11:10era,
11:10querías agregar algo.
11:11No,
11:11no,
11:11no,
11:11era eso,
11:12entonces lo muerde,
11:13lo adormece,
11:15¿sí?
11:15Y empieza a comer
11:16y después deja el rastro del animal ahí mismo,
11:18por eso,
11:18ante la pregunta de Jorge,
11:20hasta ahora no hay rastro de haber arrastrado
11:22o haber desaparecido animales.
11:24Perfecto,
11:24no,
11:25lo que te quería preguntar,
11:26digo,
11:26¿quiénes lo están buscando en este momento?
11:28Hay una patrulla municipal que vos ves que da vuelta,
11:32llamaron a especialistas de vida silvestre de la provincia de Buenos Aires,
11:36digo,
11:36¿cómo es esa búsqueda?
11:38Tal cual.
11:38Pero llegan a encontrar,
11:40¿se sabe si es la típica de adormecerlo o de tirar redes?
11:44Digo,
11:44¿qué se sabe de eso?
11:46¿Cómo se lo busca?
11:46¿Con qué?
11:49Muy bien,
11:50muy bien,
11:50Lili,
11:51porque nosotros también tenemos esa,
11:52teníamos esa pregunta,
11:54bueno,
11:54¿cómo hacen?
11:55O primero que,
11:56la primera pregunta de nosotros que dijimos,
11:57bueno,
11:58¿qué hacemos nosotros si aparece?
12:00Sí.
12:00¿Sí?
12:00Que estamos acá,
12:01nosotros cubriendo la nota.
12:02Corre,
12:02corre.
12:03Lo primero era llamar al 911 con el celular,
12:07y lo segundo,
12:08¿qué hacemos?
12:09Bueno,
12:09lo que tienden a hacer es también nosotros,
12:13dicen nosotros los humanos,
12:15es darle un espacio de escape,
12:17que se vaya,
12:18¿sí?
12:18Que se vaya,
12:19que entienda que nosotros no queremos atraparlos a él,
12:23¿sí?
12:23Y después,
12:24si esa no funciona,
12:26hacer ruidos,
12:28aplausos,
12:29¿sí?
12:29Dicen que ese sonido entiende el animal,
12:32que no somos una presa para ellos,
12:36que somos otra cosa,
12:37y el animal tiende a huir,
12:39huir,
12:40entre comillas,
12:41a salir para otro sector.
12:42El cubo solo ataca si se siente agredido o en peligro.
12:43Ahora,
12:44volviendo al caso de ayer,
12:45que tengan cuidado con los niños.
12:46Claro.
12:47Claro.
12:47Bueno.
12:48Rodo,
12:49gracias,
12:49ya volvemos en un ratito ahí con la búsqueda.
12:52Gracias.
12:53Dejate.
12:53Dale,
12:53acá estamos.
12:54Y gracias Daniel y Poguesquie por la visita.
12:56Un placer,
12:57gracias.
12:58Nos vemos.
12:59Muy amable.
Recomendada
18:48
|
Próximamente
2:07
3:05