Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A medida que ha ido avanzando el año, hemos ido comprobando cómo avanzaban también las
00:17tareas de reconstrucción, aunque los efectos de las inundaciones del 29 de octubre todavía
00:21los padecen en muchos de los puntos que hemos visitado. Evidentemente, en la Horta Sud,
00:26la zona cero, hemos encontrado un denominador común. Destacan la rapidez con la que llegó
00:31la barrancada y además la falta de avisos para ponerse a salvo. En Seraví hablamos con Pablo
00:36Gradolí, Llibertad Martín y Ferran Torrent, quienes destacaban algo que también hemos
00:40escuchado mucho. Durante el 29 de octubre, en el Horta Sud, no caía ni una gota.
00:46Va a ser muy rápido, muy rápido que vamos, yo voy a correr sin correr y se van a ir a través
00:52de los coches. Y los padres de nosotros anan también a través.
00:55Anan a través del coche.
00:56Y claro, no caía ni una gota, ni una gota. Ni tan solo ni había una charquera, ni
01:02había res. O sea, entonces pues todo echa a través del coche. Y yo ya esquí del garaje
01:06en la igua per el chenoix, que me costa arribar a casa. Agafarme del metall de las finestres
01:13para arribar. Y vamos, yo arribé a casa y estaba la mona. Veixen cómo le entraba la
01:20igua a casa, el chiquete en los brazos, plorant. Y claro, es que va a ser rapidísimo.
01:25Nos relataban así cómo fueron esas primeras horas en las que no tenían ni idea de lo
01:28que estaba sucediendo ni la magnitud de la tragedia.
01:31Es decir, mientras ella estaba nedando para poder salvar la vida y eso, nosotros no
01:37sabíamos lo que estaba pasando. Només sabíamos lo que estaba pasando en la casa, pero no
01:40sabíamos que había morts, ni los coches amontegados, res, porque no había un coche
01:45así a la entrada, te recuerdas, Pablo? Un coche que tenía los faros encesos y así
01:48ya está. No sabíamos nada. Es el endemá cuando eixim y lo veíamos.
01:52Veus tot lo que, la magnitud de lo que ha pogut pasar.
01:55Y después una otra cosa, es a dir, lo que demostra, lo que manifesta esta tragedia, tsunami,
02:02porque la gente diu Barrancada, bueno, la gente los especializa, pero en realidad es un
02:05tsunami que ve de l'interior, no? Porque el desastre de tsunami es el fracàs de la política
02:10valenciana en Madrid. En Madrid fa un mes que estaría arreglat, en Euskadi fa un mes que
02:14estaría arreglat, en Cataluña seguramente fa un mes que estaría arreglat, pero cuando no hay
02:17respecto a la política valenciana, tú vas al MD4, casi tres meses después, está igual
02:26de desastre.
02:27En Picañas tuvimos la primera semana de enero, tan reciente el paso de la dana que el barro,
02:32el polvo y los coches amontonados componían el paisaje de este municipio. Allí conocimos
02:37a Guille, la propietaria de la librería Pasarela, que acabó arrasada. No quedó absolutamente
02:42nada.
02:42Se llama así porque, bueno, enfrente hay una pasarela que cruza y que une con Vistabella
02:51y esa pasarela fue una de las primeras que cayó con el agua.
02:56Esa pasarela ha dado esa imagen a la vuelta al mundo.
02:59Sí, sí, así que, bueno, nuestra tienda se llama así por esa pasarela y bueno, no solo
03:05se ha caído esa pasarela, sino que muchos otros puentes dentro de Picaña y bueno, nuestra
03:11tienda, así como entró, el agua salió con todo lo que estaba adentro, vacía, ha quedado
03:17vacía.
03:18O sea, el agua se lo llevó todo?
03:20¿Cómo? ¿Tú te quedaste con el local, el bajo, desnudo?
03:24Diáfano.
03:25¿Sí?
03:26Así.
03:28Mira, estamos desde el minuto que pasó todo esto y cuando llegamos a ver la tienda cómo
03:32había quedado, nos propusimos volver.
03:35O sea, en nuestro corazón y en nuestra cabeza está volver.
03:39Empezamos a tramitar todo lo que son las ayudas y lo que, bueno, lo que iba surgiendo como
03:46donativos, eventos y demás.
03:49Sí que está volver, pero bueno, tenemos que ir poco a poco e ir sorteando un poquito los
03:56inconvenientes que van surgiendo en el volver, digamos.
04:00Y afortunadamente los sortearon y pudieron reabrir el pasado mes de mayo.
04:04Así es, y en nuestro viaje hemos comprobado cómo ha afectado la dana a todo tipo de personas,
04:10pero con la sensibilidad de poner la mirada en aquellos que ya antes del 29 de octubre
04:14vivían una situación más que complicada.
04:16Es el caso de las personas con Alzheimer.
04:19En Catarrocha está la Asociación de Familiares de Personas con Alzheimer y Enfermedades Neurodegenerativas,
04:25un centro de referencia donde acogen usuarios y usuarias de toda la comarca y cuyo local,
04:30el 29 de octubre, también quedó arrasado.
04:32Patricia Rosalén dirige este centro y la madre de Estefania Santos acudía a diario
04:37a lo que llamaba el cole y donde no ha podido volver con la misma frecuencia.
04:41Pero de hecho es fatal, es fatal porque todo el que te trenca y la rutina que tú
04:48tens marcada, como va a ser una pandemia, hace 5 años patiremos la pandemia, igual ya no
04:54van a ser el mismo, ellos ya no recuperan eso que hemos perdido y ahora en estos meses que
05:01hemos estado parados sin poder venir a los talleres es el mismo, se pierde ahí cognitivamente
05:09un peligro que ya no se va a poder recuperar.
05:12Estefania le nota eso a tu madre.
05:15Sí, se nota, se nota.
05:17La madre se nota está más despistada y está más apática y ella pues eso, los días que
05:23tiene cole, como ella dice, muy bien, pero los martes y los jueves, por ejemplo, que no
05:29tiene, pues ella está un poco más perdida.
05:31En Catarrocha, precisamente, nos contaban que no han sido raras las inundaciones en determinadas
05:36zonas del municipio, que una de las más afectadas, lleve por nombre Rambleta, ya da cuenta de
05:42cómo se ha construido en Valencia en el siglo XX. Nada que ver, eso sí, con lo que sufrieron
05:46el día 29 y sobre todo sin aviso de emergencias.
05:49Esto ya ha pasado más veces. Yo recuerdo ser de 12, 14 años y la Guardia Civil por la noche
05:56con el coche avisando a todos los vecinos, pónganse a salvo, el barranco se desborda.
06:01Pero eso toda la noche dando vueltas. Yo recuerdo subir con mis padres y con mi hermano, la
06:06ropa, los colchones, la documentación, todo a casa del vecino, a ponerlo a salvo.
06:11Y a la mañana siguiente, que todo había pasado, vuelta, bajar otra vez. Yo eso lo
06:14recuerdo un par de veces.
06:16Y eso no pasó el día 29.
06:17Y esto, el día 29, no pasó nada, porque como dice Patria, aquí no llovía.
06:21Aquí estaba nublado, pero como cualquier otro día que está nublado y no cae nada
06:25de agua.
06:25Y un sentimiento común. Hemos encontrado en nuestro paso por todos los municipios
06:29afectados. La situación es muy trágica, pero nada que ver con las pérdidas humanas, con
06:33los 228 fallecidos que no corrieron la misma suerte que nuestros protagonistas. En Aldaya
06:39esto lo verbalizaban Pilar Moreno y Leo García.
06:42El miedo está súper presente. Y está súper presente desde el niño pequeñito hasta el
06:47señor mayor o la señora mayor del pueblo. Porque ahora es que lo hemos visto todos con
06:52nuestros ojos y como decíamos antes de empezar el programa, el que mínimo ha perdido ha
06:56sido un coche. Y a mí me gustaría que, claro, todos los que estamos aquí hemos perdido
07:01cosas materiales y emocionalmente estamos tocados. Pero bueno, el recuerdo tiene que ser sin duda
07:06para las seis personas que han fallecido en Aldaya y que precisamente la reivindicación
07:11que podamos hacer cada uno desde nuestro ámbito sea, en primer lugar, en recuerdo a la memoria
07:17de estas personas. Yo pienso como Pilar. Yo al final lo que pienso es en la gente que
07:22ya no está. Porque yo celebré la Navidad, celebraré todas las cosas y poco a poco iré
07:29para adelante, pero esa gente que no está.
07:31Esto es solo un breve resumen de todo lo que nos han contado los afectados del podcast
07:35Valencia 2025, Renacer tras la Dana, que pueden escuchar y también ver en nuestra web en
07:39radiovalencia.es y también a través de las principales plataformas de audio y vídeo.
07:43Un recorrido que seguiremos todos los viernes y hasta final de año, hasta final de 2025,
07:48porque nuestro objetivo seguirá siendo este, cumplir con lo prometido. Que no les olvidemos.
07:54Valencia 2025. Renacer tras la Dana. Dirección Jessica Crespo. Video y edición Santi Botella.
08:03Patrocina Balearia y Caixa Popular.

Recomendada