Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Agustín Álvarez Rey inició su programa Punto Cero con una editorial sobre el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires rumbo a las elecciones legislativas de septiembre.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Cierre de vistas en la provincia de Buenos Aires.
00:05Prórroga hasta el lunes.
00:07Bueno, faltan de diario.
00:10PJ unido, atado con el hambre, dice la producción,
00:14prohibido y mi ley al ataque.
00:19Bueno, son visiones, son visiones.
00:22Yo lo que les decía recién, lo que charlaba con Tomás
00:25y escuchaba a Nadine Moreno y Lepodesky,
00:26creo que ayer una demostración de dignidad en la política
00:29algo que falta, algo que falta.
00:34Están los Santilli de la política, los Diego Santilli,
00:38que reptan para conseguir un cargo,
00:41que se arrastran, que pueden saltar de partido en partido,
00:46y están los Axel Kicillof.
00:48Y lo personalizo en algo puntual, porque después de 20 años,
00:51después de 20 años, el peronismo va a tener listas encabezadas
00:58por hombres y mujeres que no están decididos con una lapicera.
01:04Esto no tiene que ver con Cristina Fernández de Kirchner.
01:07Tiene que ver con Axel Kicillof, un dirigente que decidió que estaba en condiciones,
01:12midió sus fuerzas, decidió estar en condiciones de dar una pelea
01:16por cómo construir la mejor manera de que el peronismo vuelva a poder,
01:22tensionó hasta el filar, asumió los riesgos que había que asumir
01:26y cambió los últimos 20 años de historia del peronismo.
01:31Digo, ayer se terminó dentro del peronismo una manera de hacer política.
01:37Por lo menos por un rato, veremos, después está la cuenta larga,
01:42cuántos candidatos, los nombres, los vetos cruzados,
01:44después está la cuenta larga, en cuántos de los 135 municipios
01:49pudo oprimar esa unidad construida entre tres sectores.
01:53Pero en una era de políticos indignos,
01:57donde la dignidad no es parte de la política en general,
02:00hay dirigentes que dan la discusión.
02:04¿Qué hubiera pasado si Alberto Fernández hubiera dado la discusión con Cristina?
02:08¿Qué hubiera pasado si Horacio Rodríguez Larreta hubiera dado la discusión con Macri?
02:12No se sabe.
02:13Porque no tuvieron la dignidad suficiente para darla,
02:17porque no tuvieron la valentía suficiente para darla
02:19y porque no tuvieron el amor propio suficiente para darla.
02:24¿Esto quiere decir que Axel Kicillof fue tal lo correcto?
02:26No lo sé, pero me parece algo distinto.
02:28Que después de 20 años de hegemonía del apellido Kirchner en el peronismo,
02:34aparezca una voz, después de una derrota electoral contundente,
02:38que diga, che, yo tengo para decir lo mío.
02:41Iré a una pelea hasta el final, y en esa pelea tensione,
02:45en esa pelea haya conflicto, y después haya la mejor síntesis posible,
02:50me parece que es bueno para el sistema político,
02:53para el peronismo en particular.
02:54Pero bueno hubiera sido que el PRO, la libertad de avanza,
02:58hubieran tenido una discusión, un conflicto y una síntesis.
03:03Porque así la política es mejor.
03:05Estoy convencido que la política es mejor.
03:08Porque el consenso es el final del asunto.
03:13Antes hay dirigentes que por ahí tienen visiones generales parecidas,
03:17pero puntuales diferentes, y tienen que discutir,
03:20y está bien la discusión, está bien el conflicto,
03:24está bien el intercambio de ideas.
03:26La hegemonía de pensamiento no le sirvió al peronismo.
03:31No le va a servir, creo yo, a la libertad de avanza tampoco,
03:34y no le sirvió a Mauricio Macri en el final de su gobierno tampoco.
03:38Terminar haciendo política en una cabina de teléfono
03:42no parece ser la solución.
03:44Por eso me parece importante lo que pasó ayer puntualmente dentro del peronismo.
03:48Luz de Suazo, bienvenida, buenas noches.
03:50¿Cómo va Agustín? Buenas noches.

Recomendada