- hoy
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Le estábamos hablando de este libro que se llama Contrátame, pero justamente, Dani, el tema de estar en búsqueda de trabajo cuando uno se lo enfrenta, realmente, sí, no, no, no lo logré, no lo logré.
00:12Realmente, uno de los temas con los que uno se encuentra es enfrentarse a esa entrevista de trabajo.
00:16No, no, y buscar trabajo es un trabajo también.
00:18Eso lo hemos dicho.
00:19¿Por qué deberían de contratarla, Jennifer?
00:21Ah, Dios, yo le voy a contestar, pero es mejor que lo hagamos en la simulación de entrevista de trabajo que vamos a tener hoy con nuestra coach ejecutiva Sharon Méndez, a quien le damos la bienvenida.
00:32Sharon, pensando inclusive en que a veces cuando venimos del colegio, estamos saliendo de la universidad, no tenemos todavía experiencia, es más complejo, ¿verdad?
00:42Decir por qué deberían contratarme o incluso decir cuál es mi experiencia.
00:46Claro, sí, es que hay montones de temas, sobre todo, vemos que ahora hay un tema generacional, ¿verdad?
00:52Y tal vez no estamos tan acostumbrados a que nos entrevisten o que alguien nos haga esas preguntas que son muy hacia adentro.
00:58Entonces, definitivamente hay que tener una estructura para responder y es lo que vamos a cubrir hoy, claro.
01:03Entonces, necesitamos aprendernos una estructura posible de una entrevista que nos vayan a hacer.
01:09Sí, exacto. Lo primero es, aquí les traje, ustedes saben que me gustan los elementos visuales, ¿verdad?
01:13Entonces, las entrevistas tienen más o menos todas la misma estructura.
01:17Puede que haya algún test o cosas por ahí adicionales, pero casi todas van a empezar, ¿verdad?
01:22Con una estructura donde nosotros decimos hay que presentarnos y esas son de las preguntas que ahorita en la simulación veremos.
01:28Pero después hay un espacio donde vamos a tener que entrar muy, muy profundo en nuestras habilidades.
01:33Las que hemos desarrollado y son los que normalmente los candidatos más fallan.
01:36Después tenemos que entender que tenemos que hacer preguntas también, ¿verdad?
01:40Tenemos que llevar preguntas listas. O sea, hay que empezar con mucha fuerza, pero también cerrar con mucha fuerza.
01:45A mí me encanta decir que esa estructura es la que nos permite realmente convertirnos en candidatos memorables, ¿verdad?
01:52¿Empezamos?
01:53Empezamos, entonces. ¿Están listos?
01:55Listo.
01:56Los voy a entrevistar para convertirse en presentadores.
02:00Yo traje incluso mi propia entrevista aquí como reclutadora.
02:05Pero para empezar, ¿cómo debería ser el lenguaje corporal de uno?
02:08Excelente, me encanta.
02:10Ahora, hay un tema muy importante y es que las entrevistas ahora muchas son virtuales.
02:14Ajá, entonces podemos utilizar que ustedes están muy bien colocados ya, ¿verdad?
02:18En forma recta.
02:20Las manos idealmente ocultas, ¿verdad?
02:22Porque si no tendemos a moverlas por los nervios, entonces lo ideal es estar como con mucha presencia, ¿verdad?
02:29Erguidos y demás y siempre viendo pues al entrevistador.
02:33Ok.
02:33Entonces, ¿estamos listos?
02:35Estamos listos.
02:35Muy bien, vamos a contratarlos como presentadores de este canal.
02:39La primera pregunta es, bueno, cuéntenme un poco sobre ustedes.
02:44¿Qué responderían? Así de sencillo.
02:46Cuéntenme sobre ustedes.
02:48Por favor, Jennifer.
02:48No, adelante, Dani.
02:49Dani, que dijo que tiene...
02:51Que tiene corta experiencia en entrevistas de trabajo.
02:54Bueno, ya empecé mal.
02:57Adelante, en tres, dos, acción.
03:00Soy periodista.
03:02Muy bien.
03:03Tengo experiencia en Canal 7 de 12 años.
03:09Apasionado por el trabajo, sé desenvolverme en distintos y diferentes, distintos y diferentes es lo mismo.
03:16Ver y lo cortamos, córtale.
03:17En distintos grupos de trabajo, he asumido retos para... retos con objetivos puntuales y los he logrado.
03:28Entonces, creo que tengo la capacidad de liderar un equipo como el que ustedes están ofreciendo en este momento.
03:35Ok, ¿cómo lo vio?
03:37Bien, bien, bien, ¿verdad?
03:38¿Lo contrataríamos?
03:39Sí, sí, sí, sí.
03:39Vio, seguro.
03:41Muy, muy firme, exacto.
03:42Y en ese contexto, de cara a nuestros televidentes, ¿qué es lo que está esperando el reclutador?
03:48Me encanta esa pregunta.
03:49Lo primero es, yo les digo, siempre aléjense de la generalización.
03:53Por ejemplo, utilizar distintos campos no es tan fuerte como mencionar los campos en los que se han desenvuelto.
03:59Entonces, cuando estamos respondiendo a esta pregunta, hay que elaborar una historia.
04:04Hay que elaborar una historia y hay que tener un gancho.
04:06Si yo empiezo simplemente diciendo, soy periodista, entro muy de lleno.
04:10Lo ideal es siempre decir, este es mi nombre, yo puedo decir, soy oriundo de tal lado.
04:15A veces la gente dice, ¿qué tanta información personal debo compartir?
04:18Es decir, bueno, si no queremos que se sienta como algo muy frío y un espacio que parece un interrogatorio,
04:23más allá de un diálogo, lo ideal es buscar un gancho.
04:26Yo siempre le digo a la gente, por ejemplo, cuando menciono y estoy aplicando a puestos de liderazgo,
04:30soy la mayor de siete hermanos.
04:31La gente normalmente, el entrevistador sonríe porque conecta, ¿verdad?
04:35Claro.
04:36A veces les digo, el lidero es de la cuna.
04:38¿Qué pasa en el entrevistador?
04:39Se ríe un poco.
04:40Entonces, ya empezamos a decir, esto es una conversación, ¿verdad?
04:43No es tanto un interrogatorio o un texto.
04:45¿Y qué tanto quiero compartir esa parte personal versus la profesional?
04:50Porque, digamos, yo a Dani le hubiera dicho, hubiera pensado, sí, soy morado, hubiera dicho.
04:55Ah, ¿sí?
04:55O sea, estoy tratando de entender cómo...
04:57Siempre morada.
04:58Exacto, siempre morada, ¿verdad o no? Eso.
05:01Ahora, yo les digo que...
05:02No, porque además, perdón, es algo que nos enorgullece y les puede facilitar la entrevista de trabajo.
05:07No, si la otra persona no es morada.
05:10Si la otra no es morada.
05:11Exacto, es muy importante esa pregunta.
05:15No compartimos temas como Estado Civil, cantidad de hijos, todo eso, ¿no?
05:19De hecho, a nivel de reforma, el Código Procesal Laboral no es necesario.
05:23Pero siempre les digo, usen un gancho, algo que sea memorable, que se quede en el espacio.
05:27Y después necesito estructurar mi historia.
05:31Industrias en las que he trabajado, ejemplos de las habilidades específicas.
05:34Nunca decir, he desarrollado muchas habilidades.
05:37¿Eso qué significa?
05:38¿Verdad? Yo tengo que enlistar siempre.
05:40Dígame.
05:41He desarrollado pensamiento crítico, trabajo en equipo y comunicación en los últimos cinco años.
05:46Y si no tengo esa experiencia de trabajo y estoy buscando en el mercado laboral una opción,
05:51¿cuáles son esas palabras claves que puedo empezar a decir?
05:54Sí, sí.
05:54Si estoy saliendo, por ejemplo, de un técnico o del cole y necesito empezar a trabajar para seguir estudiando, ¿qué debo hacer?
06:00Mentir y llegar y estar bien.
06:02Nunca mentimos, equipo, nunca mentimos.
06:04Vamos a utilizar siempre la experiencia que tenemos, ya sea de trabajos, el TCU, por ejemplo, el trabajo comunal nos enseña habilidades.
06:11Puedo hablar de los proyectos de la U en los que trabajé y utilizar palabras como lideré un proyecto donde tuve que coordinar con cinco personas,
06:19porque ya eso empieza a demostrar trabajo en equipo, logística, ¿verdad?
06:23Me encargué de esta y esta parte del proyecto.
06:26Entonces puedo utilizarlo y algo súper valioso que les recomiendo de verdad a todos es intenten hacer voluntariado.
06:32Ahora lo veíamos, ¿verdad? O sea, el voluntariado es una forma increíble de desarrollar nuevas habilidades.
06:37Jennifer se está haciendo la rusa.
06:39Para la segunda pregunta.
06:40Vamos a la segunda pregunta.
06:41Segunda pregunta.
06:41Pero, pero en el campo de la comunicación ahora desde la universidad se pueden llevar adelante emprendimientos de tipo digital que pueden servir para ir a una entrevista a un canal de televisión o de radio o de prensa escrita y decir yo hice esto.
06:54Exacto, incluso escribir un blog.
06:56Claro.
06:57O sea, el hecho de escribir y decir, mira, yo he estado escribiendo o generando tips para las personas, generando contenido, ya nos ayuda a ir adquiriendo experiencia.
07:05Y esto no aplica solo para recién graduados.
07:07Tenemos mamitas que decidieron salir por un tiempo y luego necesitan reinsertarse.
07:11Claro.
07:12Es lo mismo.
07:13O sea, pueden utilizar voluntariado, trabajos, incluso a veces si coordinan temas y comités en las escuelas, es experiencia que les funciona.
07:19Voy a curarme en salud. Dije que Jennifer se hace la rusa una vez enviaron una carta.
07:23Oh.
07:24Que eso era ofensivo, hacerse la rusa. Así que ofrezco disculpas, pero lo dije sin ningún ánimo de nada.
07:29Ok.
07:30Me gusta mucho ese país. Bueno, Jennifer.
07:32Vamos con la siguiente pregunta.
07:33Siguiendo la estructura.
07:35La estructura. Esos son el tipo de estructuras normales. La siguiente pregunta sería, ¿por qué te interesa esta posición?
07:40Ok, entonces juguemos a que yo hice toda la investigación de qué era lo que estaban buscando, de que yo sé por qué están buscando el puesto.
07:49se ve a qué se dedica la empresa.
07:51Exacto.
07:52Estás probando tiempo para contestar.
07:53No, no, no, porque no se trata de mí, Dani, la entrevista.
07:56Exacto.
07:56Se trata de cómo le damos insumos a nuestros televidentes.
07:59Entonces, básicamente, ahí yo lo que haría es evidentemente buscar toda esa información y dar una respuesta directa con respecto a esa posición.
08:08Esta posición me interesa porque se alinea a mis expectativas, a mis metas profesionales.
08:13Yo voy por este camino y he visto que la empresa va por este mismo camino.
08:17Eso.
08:17Me gusta porque sé que puedo tener crecimiento, veo en esta posición muchas áreas de mejora, muchas oportunidades para ir hacia arriba
08:25y me gustaría aportar desde mi conocimiento y experiencia también para que la empresa pueda seguir alineándose a lo que está buscando.
08:32La va a contratar, vea, está a punto de ofertarle el puesto.
08:36Claro, claro, pero la hablada llega y esto se lo digo ya desde la experiencia, uno que ya tiene un caminillo recorrido en esto,
08:43de que de verdad uno tiene que informarse de la posición y de la empresa para hablarles en el lenguaje de la empresa.
08:48Maravilloso, ese es exactamente el tip y de hecho ustedes van a encontrar montones de estos que se les llama como el manual de puesto donde ya vienen las habilidades que se necesitan,
08:56ya vienen las responsabilidades y si no lo saben tienen todo el derecho de preguntarle al reclutador, envíemelo, cuénteme de qué se trata la posición porque si no, uno va ciegas.
09:05Y yo literalmente lo que les digo es usted toma la descripción de puesto y empieza a señalar cuáles son las habilidades que se necesitan, ¿verdad?
09:13Y en función de esas preparo mi historia.
09:16La historia también puede ir de la mano con la filosofía de la empresa, conocer un poco la filosofía de la empresa, valores de la empresa y estar alineados también con ello desde la entrevista.
09:27Exactamente, eso es súper importante porque como decías, hablar en el idioma del contratante es muy, muy valioso.
09:33¿Qué es esto de la rueda que nos trajiste por aquí?
09:35Esto lo vamos a hacer, voy a hacer la tercer pregunta, pueden no responder para yo irme a la rueda.
09:39Listo, a ver.
09:40La tercer pregunta siempre es y en esta la gente le da mucho susto que es ¿por qué debería elegirlo a usted y no a otro?
09:46Si ahí la gente es ¿cómo hago para no sonar arrogante? ¿verdad? ¿Cómo hago para no sonar como arrogante pero tampoco darme por menos?
09:53Esto se llama la rueda y lo más importante es que cada quien entienda su caja de herramientas,
09:59¿cuáles son las fortalezas clave que tiene para la posición? Si no, la gente llega a las mismas, todos los candidatos dicen trabajo en equipo,
10:07todos los candidatos dicen comunicación, pero tal vez no era lo que más iba a destacar.
10:11Entonces, ¿qué es lo que se recomienda? Hacer una rueda y decir y ponerme aquí a decir cuáles son mis top 6, por ejemplo,
10:19o top 8 de fortalezas que aplican el puesto, ¿verdad?
10:22Y por ejemplo, estos son tarjetas de fortalezas porque hay montones y lo que quiero demostrar con esto es que hay muchas,
10:28muchas habilidades que tenemos que no precisamente son las que encontramos en internet, ¿verdad? Solamente.
10:33¿Nos puedes dar ideas? Ahorita que las tenés ahí.
10:35Claro, me encanta. Tenemos por ejemplo negociación, liderazgo, trabajo en equipo, inteligencia emocional, ¿verdad?
10:42Adaptabilidad, esas son comunes, pero les voy a leer aquí algunas, por ejemplo, carisma, empoderamiento,
10:47que no son tan comunes. Sentido del humor, ¿cómo podríamos vendernos?
10:52Ahí estás, Dani, sentido del humor.
10:53Ah, gracias.
10:54La capacidad de tomar decisiones, hay muchas, muchas, muchas fortalezas que podríamos utilizar para demostrar por qué somos el candidato ideal.
11:01Aquí nos dice, bueno, doña Yorleni, que por favor suba la entrevista, la vamos a subir.
11:07Carlos Corrales, también deberían aconsejar a la gente que está trabajando en reclutamiento,
11:11porque hay cada irresponsable trabajando en esa área que, bueno, también uno se expone mucho, ¿verdad?
11:16Sí.
11:17Y dice una señora que se llama Lucy Chávez Jiménez, saludos y bendiciones para mi hija Sharon, me siento muy orgullosa de ella.
11:24¡Ay, qué hermosa!
11:25Mi mamá es donadí, Martín.
11:26Pan número uno.
11:26Exacto.
11:28Sí, quiero darles un consejo que es muy importante y es este método.
11:32Este método lo van a encontrar en el 90% de compañías y le ayudaría a montones a la gente para lo que hablábamos, de sintetizar.
11:39Claro.
11:40Y es el método STAR, vean que está súper sencillo, tiene que ver con situación, tarea, acción y resultados.
11:45Si yo les pregunto, cuéntenme cuándo fue la última vez que tuvieron que lidiar con un cliente difícil.
11:51Uy, ahí la gente, ¿qué pasa con las personas?
11:54Cuentan, hablan y hablan y se les van 20 minutos de la entrevista cuando lo ideal es que no se pasen de dos minutos.
12:00Claro.
12:00Este método, vean que es demasiado sencillo.
12:02A mí me gusta decirles, ¿cómo me preparo para una entrevista?
12:05Esto es un Excel donde yo digo, ¿cuáles son las habilidades del puesto?
12:08¿De dónde saco esas habilidades?
12:10Del manual, ¿verdad?
12:11De lo que me compartieron.
12:12Y entonces digo, voy a ir poniendo ejemplos de cómo demostré esas habilidades en cada uno de estos momentos.
12:20¿Cuál era la situación que enfrenté?
12:22¿Qué tareas tuve que hacer?
12:24¿Cuáles eran las acciones que tomé para resolverlo?
12:26Y luego, ¿cuál fue el resultado que obtuve?
12:28Bueno, para poderle dar estructura, estructurar, estructurar, estructurar.
12:32Tenemos una serie de recomendaciones que ya va a ver usted desplegada en la pantalla de su televisor
12:38para que usted tenga por ahí la pregunta, puede contarme más bien un poco sobre usted.
12:44El consejo que nos da Sharon es que usted cree su historia y haga una presentación, escríbala y estúdiela.
12:50Así es, ¿por qué le interesa este puesto?
12:52¿Qué sabe sobre nuestra empresa y por qué quiere trabajar aquí?
12:56Y investigue sobre la empresa y el puesto.
12:59Sí, también. Cuéntame, esa es la pregunta que le van a hacer.
13:01Cuénteme de una vez, ¿dónde usted tuvo que lidiar con un cliente difícil?
13:04¿Qué era lo que nos estaba diciendo Sharon?
13:06Prepare ejemplos que demuestren esas habilidades específicas utilizando este método Start.
13:11¿Dan?
13:12Así es.
13:13¿Por qué lo que decía Sharon?
13:16Deberíamos elegir para esta posición.
13:18Y se puede sumar, ¿por qué a usted y no a otra persona?
13:20Entonces, bueno, tenga claras sus fortalezas y áreas de oportunidad.
13:24Y esta que puede ser una preguntilla medio escambrosa, ahí es.
13:29¿Usted tiene alguna pregunta?
13:30Para la persona reclutadora, ¿verdad?
13:32Se la dicen a uno.
13:33Hay gente que dice, no, no tengo ninguna pregunta.
13:36Hay que contestar, Sharon.
13:37Hay que contestar.
13:37Hay que llevar preguntas listas para demostrar interés.
13:40Y ojalá que esas preguntas de verdad tengan que ver con la posición y el futuro y no tanto beneficios o salario.
13:47Por último, Sharon, y perdón, Estevita, ya nos vamos.
13:50Entonces, ¿cuánto quiere ganar?
13:53¿Cómo se responde?
13:54Interesante.
13:55Utilicen rangos, nunca cifras completas.
13:57Y hagan una investigación en páginas como LinkedIn, Glassdoor o Enbit, donde pueden investigar el mercado.
14:03Bueno.
14:04Yo les voy a cerrar diciendo sabiduría, concentración, tolerancia, comunicación, responsabilidad, pulcritud, mira, templanza, prudencia.
14:13Todas estas son fortalezas que podemos ir enumerando para todas esas personas que dicen, no sé qué poner en mi currículo.
14:20Pongámonos creativos, entonces, utilizando esas habilidades que sí sabemos que tenemos, pero a veces no sabemos ponerle el nombre.
14:25Así es.
14:25Y si usted desea contactar a la experta, hágalo a este número, 6080-7833.
14:30O puede seguirla a través de las redes sociales que han aparecido en pantalla, Facebook e Instagram, SharonMéndez.coach.
14:36Muchas gracias, Sharon.
14:37Gracias a usted.
14:37Que tenga un lindo día y linda semana.
14:38Que no reconozca.
14:39Buen día.
14:39Chao.
14:40Estás a solo un clic de distancia.
14:42Suscríbete a nuestro canal para más contenidos.
Recomendada
1:04
|
Próximamente
11:05
3:59
13:35
13:05
3:31
11:34
18:51
21:12
12:05
0:55
12:28
11:38