Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El presidente Gustavo Petro presentó en el Congreso colombiano un contundente balance de su gestión de inflación reducida al 4,8%, más de 600 mil hectáreas entregadas a campesinos, mejoras salariales para las fuerzas de defensa y avances en reformas laborales, pensionales y de salud. A pesar de los desafíos, su gobierno impulsó 45 leyes pendientes y defendió la Ley de Paz total frente a las bandas criminales.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gracias, muy buenas noches, un saludo para ustedes y para toda la teleaudiencia que nos vea a través de las pantallas de Telesur
00:03y nos sigue a través de nuestra multiplataforma informativa, a nuestras espaldas el Capitolio del Congreso Colombiano
00:10hace pocos minutos se concluyó con la instalación precisamente del último periodo legislativo en la presidencia de Gustavo Petro
00:18la instalación estuvo a cargo por supuesto del presidente Gustavo Petro que hizo un balance de su gestión en los tres años de su gobierno
00:27aseguró que el crecimiento de la economía ha estado por el orden del 2.7% que recibió una inflación por parte del presidente Duque
00:36el 13% y la bajó al 4.82% de inflación, se ha entregado alrededor de 600 mil hectáreas de tierra para los campesinos
00:49que antes no la tenían y eso pues ha hecho también crecer la economía
00:53nos encontramos con el congresista representante de la Cámara Aliri Uribe, representante del Pacto Histórico
00:59representante gracias por atender esta invitación de Telesur
01:02primero comentarle a América Latina una lectura sobre precisamente ese balance que hace el presidente hoy en la instalación de este congreso
01:11Sí, bueno, buenas noches, un saludo para toda la audiencia de Telesur, para la ciudadanía en América Latina
01:17hoy el presidente hizo un discurso de un poco más de dos horas brillante
01:23porque fue una rendición de cuentas de todo lo que ha pasado en estos tres años en diversos temas
01:30y creo que le contó al país cuáles han sido los logros de este gobierno
01:35en temas de todo tipo, en temas macroeconómicos, el tema de cómo bajó el desempleo
01:44la cifra más baja de los últimos 20 años, el tema de la revaluación del dólar
01:51el tema de crecimiento económico, de la inversión, de cómo el año pasado vinieron 6.600.000 extranjeros a Colombia
02:01de cómo hoy tenemos más recursos por turismo que por petróleo o carbón
02:07por industrias extractivistas, hizo balances sobre reforma a la salud
02:12el tema de la inflación, el tema de cómo aquí se ha hecho un aumento de 15 puntos reales en los salarios mínimos
02:2037% en tres años, 15 puntos más por encima de la inflación
02:26para que los trabajadores tengan un mayor ingreso y una reactivación de la economía
02:32también hizo análisis en educación
02:35como cuando se inició este gobierno
02:38teníamos 500.000 estudiantes más o menos en universidades públicas
02:42y hoy estamos llegando a 900.000 estudiantes
02:45con matrículas gratuitas en su mayoría
02:48es decir, una cantidad de medidas estructurales
02:51en temas de salud, cómo se han reducido las tasas de mortalidad infantil
02:56la muerte perinatal, las muertes de las madres también
03:02por ocasión de embarazo
03:04cómo la salud preventiva ha disminuido las muertes en muchos campos
03:09y bueno, a pesar de que no se ha aprobado en el Congreso la reforma a la salud
03:13el gobierno ha logrado hacer más de 10.000 puestos de salud
03:20para atender a salud primaria en el país
03:24el acceso a acueductos, las vías férreas
03:26bueno, una cantidad de cosas que son importantes
03:30y que permitieron que de alguna manera se contrarreste
03:34esa cantidad de cosas que se dicen en los medios masivos de comunicación
03:39que no reconocen lo que se ha hecho
03:41más de 2.300, creo, kilogramos de cocaína incautados
03:48ya no se persiguen los campesinos
03:51ya no se fumigan, no se les queman los ranchos, etc.
03:54sino que se persiguen son los narcotraficantes
03:57es la cadena de valor precisamente
03:59de la exportación de la cocaína
04:02bueno, son muchos cambios
04:04el buen trato a la fuerza pública
04:06el incremento de policías
04:08el mejoramiento del nivel de vida
04:12de los policías y militares
04:14los soldados que ganaban 300 mil pesos
04:17y hoy ya ganan un millón de pesos
04:19y que van a terminar ganando un millón 400 el próximo año
04:23entonces creo que son balances muy positivos
04:27también para la sociedad en general
04:29las reformas sociales, la reforma pensional
04:32que le va a dar a más de 3 millones de viejitos y viejitas
04:36un ingreso mínimo para quienes están en pobreza extrema
04:40en pobreza absoluta
04:42el tema de la reforma laboral
04:44y la recuperación de los derechos
04:45bueno, son muchos temas
04:47donde pues en este balance
04:50el que lo vea y los invito
04:52al que quiera ver
04:53está en redes sociales
04:54que muestran como
04:56en este gobierno progresista
04:58efectivamente se ha priorizado
05:00las políticas sociales
05:02y atender a los más pobres del país
05:04por último, señor congresista
05:06retos muy importantes los que tiene el Congreso
05:08reforma a la salud
05:10bueno, reforma agraria
05:12es un componente
05:13y ley de sometimiento a la justicia
05:15sí, hay varias reformas
05:18efectivamente la reforma a la salud
05:19sigue entrampada
05:20en la Comisión Séptima del Senado
05:22ya se aprobó
05:23hay que avanzar en eso
05:25hay que hacer una gran campaña ciudadana
05:27como lo hicimos con la reforma laboral
05:29para lograr que el Congreso reaccione
05:31y siga tramitando la reforma a la salud
05:34la ley de sometimiento a la justicia
05:36nosotros pedimos una ley de paz total
05:38y hace falta un marco legal
05:40para aquellos grupos o bandas criminales
05:43de alto impacto
05:44que no tienen un mecanismo legal
05:46hay mesas con una cantidad de grupos urbanos
05:49y demás
05:49y se necesita ese mecanismo
05:52pero más allá de eso
05:53está el Sistema General de Participaciones
05:56que es la descentralización de los recursos
05:58y las competencias
05:59en autoridades locales
06:01eso es una revolución en Colombia
06:03vamos a ver si esa ley puede salir
06:06está el Código de Minas
06:07que ya lleva tres años
06:09y ya pasó la consulta previa
06:11y está listo
06:12está la jurisdicción agraria
06:14bueno, son muchos temas
06:15son por lo menos 45 leyes
06:18que son importantes
06:19que son estructurales
06:21están la ley ferroviaria
06:23bueno, hay unas leyes que vienen en tránsito
06:26y esperamos pues que
06:27este Congreso
06:29pues no se dedique a politiquear
06:31no se dedique a hacer campaña
06:32que la pueden hacer
06:34pero que cumplan con la función
06:35de hacer leyes
06:37a nosotros nos pagan para hacer campaña
06:38y no para hacer
06:39las leyes
06:40y el control político
06:41que debemos hacer
06:42y pues
06:43lo haremos en medio de las campañas
06:45pero esperamos que el Congreso
06:46siga funcionando
06:48señor representante
06:49muchas gracias por aceptar
06:50la invitación a Telesur
06:51quedaron elegidas
06:53presidencias
06:53vicepresidencias
06:54de las mesas directivas
06:56de cada una de las cámaras
06:57pues se espera
06:58que esto
06:58tenga la posibilidad
07:00de tener un viraje
07:00para precisamente discutir
07:02las leyes
07:03que ha propuesto
07:04el Ejecutivo
07:05como nos nombraba
07:07el doctor Aliri Uribe
07:09vamos a ver
07:09cómo se va desarrollando
07:10este periodo legislativo
07:11un nuevo inicio
07:13pues
07:13precisamente
07:14para esas propuestas
07:15nosotros seguiremos
07:16muy atentos
07:16al desarrollo
07:17de esta información
07:18sigo usted
07:18con más de Telesur
07:19y
07:20gracias
07:21a

Recomendada