- ayer
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00:00Banco Ganadero, el que ahorra gana doble.
00:00:14Telepaís Central.
00:00:18Muy buenas noches, bienvenidos a Telepaís, edición central.
00:00:22Hoy es domingo 20 de julio y estas las informaciones más importantes de las últimas horas.
00:00:30TITULARES
00:00:31Debate decisivo en Unitel, a cuatro semanas de las elecciones presidenciales se realizará el gran debate presidencial en Unitel, en el marco de Así Decidimos, con transmisión por televisión, web y redes sociales.
00:00:47Estarán presentes los cuatro candidatos con mayor intención de voto, una oportunidad clave para que la ciudadanía evalúe las medidas frente a la actual crisis económica.
00:01:00Pedirán clases virtuales.
00:01:03La confirmación de dos primeros casos de sarampión en Cochabamba ha provocado la alarma en padres de familia de estudiantes de colegios privados que exigen clases virtuales para evitar contagios.
00:01:14Excusas para jurados electorales.
00:01:22A partir de este lunes, las personas elegidas como jurados electorales podrán presentar las excusas.
00:01:28Quienes no acusan deberán pagar un monto equivalente al salario mínimo y además serán inhabilitados en el padrón electoral.
00:01:37Escasea el combustible.
00:01:45Transportistas hacen largas filas para conseguir gasolina y diésel.
00:01:49En Santa Cruz, solo el 35% de micro se está operando porque no consiguen el diésel.
00:01:55Y en la información internacional, extradita la FITO a Estados Unidos.
00:02:03Ecuador envió al cabecilla de la banda Los Colcheros a la justicia estadounidense.
00:02:08Es considerado el mayor narcotraficante de Ecuador y tiene lazos con cárteles mexicanos.
00:02:13Y en la información deportiva, Always queda en la punta.
00:02:21Los millonarios se impusieron ante Independiente Petrolero en Villa Ingenio.
00:02:25Sumaron 34 puntos y se alejaron de su escolta, 10 trongues.
00:02:37Así decidimos.
00:02:40Elecciones Generales 2025.
00:02:43¡Suscríbete al canal y se alejaron de su escolta, 10 trongues.
00:03:13Y crece la expectativa por el gran debate presidencial que iniciará hoy a partir de las 21 horas.
00:03:28Y así decidimos.
00:03:30Vayamos a continuación, ¿cuál es el ambiente que se vive en las afueras de la red UNITIER
00:03:34en la ciudad de Santa Cruz?
00:03:36Establecemos contacto en vivo ahora con Silvana Asaf.
00:03:41Muy buenas noches.
00:03:43Y precisamente se está viviendo lo que es una verdadera fiesta democrática.
00:03:47Fui aquí afuera de la red UNITIER
00:03:49y quiero mostrarles lo que se está viviendo a esta hora de la noche
00:03:52cuando las personas que han llegado hasta este lugar esperan la llegada de sus candidatos
00:03:57hasta estas instalaciones.
00:03:59Ellos están desde tempranas horas de esta jornada, como vemos en imágenes,
00:04:03con banderas, algunos con pancartas.
00:04:05Las personas prácticamente han llegado de diferentes partes de la ciudad
00:04:08y están expectantes de las respuestas que puedan brindar los candidatos
00:04:12que van a llegar en minutos nada más a este gran debate a la red UNITIER.
00:04:16Los ojos de Bolivia están puestos en este debate
00:04:19que en minutos nada más va a empezar.
00:04:21Y en medida que transcurre el tiempo
00:04:23vemos de que las personas llegan a apoyar a cada uno de sus candidatos
00:04:27hasta afuera de nuestras instalaciones.
00:04:29Gracias Silvana, por supuesto que nosotros estaremos mostrándole minuto a minuto
00:04:37lo que pasa en la red UNITIER a propósito de este debate.
00:04:40Compartimos con usted a continuación las imágenes de la llegada del candidato
00:04:44a la presidencia por APB Súmate, Manfred Reyes Villa.
00:04:48José Leo Alba tiene los detalles.
00:04:51Por APB Súmate, Manfred Reyes Villa,
00:04:54que ya llegó a las instalaciones de la red UNITIER aquí en Santa Cruz,
00:04:58ubicado en el sexto anillo de la doble vía a la guardia.
00:05:01En compañía con su equipo, con sus asesores,
00:05:03ya está el candidato por APB Súmate, Manfred Reyes Villa.
00:05:08Y también le damos la bienvenida a las instalaciones de UNITIER
00:05:11para este debate presidencial.
00:05:12Candidato, ¿cómo está? Muy buenas noches.
00:05:14¿Todo listo para el debate?
00:05:16Claro, todo listo para todo lo que pueda significar las propuestas a Bolivia
00:05:21para poder lograr una Bolivia totalmente diferente.
00:05:25Ha llegado el momento de una Bolivia diferente,
00:05:27una Bolivia con economía, una Bolivia rica,
00:05:30una Bolivia que no sigue en lo tradicional del préstamo, del crédito,
00:05:35de estirar la mano, por favor.
00:05:37Eso tiene que cambiar y hubiera cambiado el país hace cuánto tiempo
00:05:40con semejante cantidad de recursos naturales,
00:05:44semejante riqueza que Dios ha bendecido a nuestra querida Bolivia.
00:05:49¿Qué expectativa tiene del debate que inicia a partir de las 21 horas
00:05:52en Así Decidimos por UNITEL?
00:05:53Yo creo que hay una gran expectativa para que la población esta vez pueda elegir.
00:05:59No necesitamos gente de afuera que venga a tomar decisiones por los bolivianos.
00:06:06Son los bolivianos los que tienen que decidir quién va a ser el próximo presidente,
00:06:11quién va a ser el que cambie, el que transforme Bolivia,
00:06:13porque si seguimos así vamos a seguir en la pobreza en la que estamos.
00:06:17Imagínate que no haya gasolina, que no haya diésel, que no hayan dólares.
00:06:22Hemos tocado ya a fondo.
00:06:24¿Podemos seguir así? No podemos seguir así.
00:06:26Yo creo que las cosas tienen que cambiar y ahora es el momento de elegir.
00:06:30Que la población no se equivoque.
00:06:33Esta elección no es una elección de experimentos.
00:06:36Vamos a experimentar.
00:06:37Yo creo que la experiencia y el manejo de la cosa pública es bien importante.
00:06:42No se olvide.
00:06:43Yo he ganado siete elecciones.
00:06:45Por algo será.
00:06:46Por los resultados.
00:06:47Porque los que cuentan son los resultados.
00:06:49No los discursos líricos, demagógicos, o hablar bonito.
00:06:54Y cuando llegan a la presidencia no pasa nada.
00:06:56Solamente disfrutan del poder.
00:06:58De lo que hay que disfrutar es de servir a nuestra querida Bolivia.
00:07:03Ese es el tema.
00:07:03Tenemos que cambiar para dejar a las próximas generaciones una Bolivia con oportunidades.
00:07:09Una Bolivia donde los jóvenes no tengan que irse del país.
00:07:12Una Bolivia donde las empresas no tengan que irse de Bolivia a un país más pequeño como es el Paraguay.
00:07:18Perfecto. Muchas gracias.
00:07:19Adelante entonces.
00:07:20De esta manera entonces llega el candidato por APB.
00:07:24Súmate a las instalaciones de Unitel.
00:07:26Al gran debate que va a partir de las 21 horas en Así Decidimos de Unitel.
00:07:32Manfred Reyes Villa es uno de los cuatro candidatos que ha sido invitado a este debate presidencial.
00:07:38Que para que usted conozca también se va a llevar adelante un sorteo.
00:07:41Donde se van a justamente sortear el espacio y los lugares que van a ocupar cada uno de los candidatos en el estudio de la red Unitel.
00:07:50También está la presidencia de una notaria de fe pública.
00:07:52Silvana Asaf nos amplía la información en vivo.
00:07:55Buenas noches y precisamente nos encontramos en uno de los ambientes de la red Unitel donde quiero mostrarle que se encuentran algunos de los representantes de los candidatos que van a ser partícipes de este gran debate.
00:08:09Y por supuesto está la notaria de fe pública, la doctora Margarita Suárez Arana.
00:08:13Para que pueda dar fe de lo que va a ocurrir en este momento decíamos de que se van a realizar cuatro sorteos.
00:08:19Primero para conocer el atril, es decir, el lugar que va a ocupar en el estudio cada uno de los candidatos.
00:08:24Luego el orden de participación en los cuatro ejes.
00:08:26Luego para responder las preguntas que han realizado por redes sociales los ciudadanos.
00:08:31Y por último el discurso en la parte del cierre.
00:08:33Doctora, por favor, demos inicio a este importante, por favor, acto.
00:08:36¿Cómo está? Buenas noches, sí, se va a llevar a cabo el sorteo de participación de los candidatos que van a participar dentro de este debate, ¿no?
00:08:44Perfecto, podemos empezar entonces, doctora, decíamos, ya están los representantes de los tres candidatos.
00:08:49¿Con quiénes contamos, por favor?
00:08:50Estamos con el representante del señor Jorge Tuto Quiroga, con el representante del señor Manfred Reyes Villa y con el representante del señor Samuel Doria Medina.
00:09:01Perfecto, entonces, ¿qué es lo que se va a proceder a hacer en este momento, doctora, que usted va a dar fe de todo lo que va a ocurrir en este momento previo a este gran debate?
00:09:09Como usted bien lo había dicho, se va a proceder a realizar el sorteo de el atril, el lugar que van a ocupar cada uno de los candidatos para la participación de las intervenciones.
00:09:21Luego se va a hacer un sorteo sobre las preguntas, el orden de quién va a responder las preguntas que hace el público.
00:09:29Y finalmente, ¿quién va a hacer el cierre, no? El discurso de cierre de este debate.
00:09:36Perfecto, doctora, entonces, en minutos nada más se va a proceder a realizar este sorteo.
00:09:40Como vemos, existe mucha expectativa por parte de los representantes de cada uno de los candidatos que ya se encuentran en uno de los ambientes de la red UNITEL.
00:09:48Gracias, Silvana. Es importante mencionar que este debate se constituye en una oportunidad clave en la recta final hacia las elecciones de este 17 de agosto.
00:09:59Eso es lo que pasa dentro de la red UNITEL, pero también en los otros ambientes de esta casa televisiva hay un gran despliegue tecnológico para este evento tan importante.
00:10:09José Leo Alba nos amplía la información en vivo.
00:10:14Correcto, muy buenas noches. Intenso movimiento que se registra afuera y también adentro de las instalaciones de la red UNITEL.
00:10:20Estamos todavía a la espera de la llegada de los candidatos en unos minutos más, de acuerdo ya a la comunicación del equipo de Samuel Doria Medina de la Alianza Unidad.
00:10:30Lo propio también Jorge Tuto Quiroga de la Alianza Libre estarán en minutos más ya llegando a las instalaciones de la red UNITEL para el debate presidencial que va en minutos nada más.
00:10:42A partir de las 21 horas, decíamos, han llegado los simpatizantes, tanto en la parte de la doble vía de la guardia, en la parte trasera también, con cánticos, con pancartas, cada uno de ellos identificados con la sigla, con los colores del candidato de su preferencia.
00:10:58A mí lo dijo usted, este espacio, esta oportunidad para que cada uno de los candidatos pueda dar a conocer en detalle su propuesta en cada uno de los ejes temáticos.
00:11:08Esta es la previa, entonces esperamos la llegada de los demás candidatos al debate por UNITEL.
00:11:15Un debate que va a iniciar hoy a las 21 horas y va a ser transmitido en todas las plataformas digitales y televisión de la red UNITEL.
00:11:23A propósito de este tema, el arzobispo de Santa Cruz, Monseñor René Leigue, ha instado a los fieles a escuchar foros y debates para poder realizar un voto sincero y concreto este 17 de agosto.
00:11:38Hoy en día, por ejemplo, en este tiempo de campaña de los políticos, hay debates que lo estamos escuchando, hay foros, hay encuentros con diferentes instituciones.
00:11:54Yo creo que ustedes también están invitados a escuchar.
00:12:02Escuchen qué propuestas hacen, qué nos proponen para mejores días que tengamos en el futuro.
00:12:10Para que no lleguen el momento de las elecciones sin saber qué hacer y decir, no sé a quién voy, qué voy a hacer aquí.
00:12:19O apoyo a alguien o no apoyo a nadie porque ninguno me ha convencido.
00:12:24Claro, si no escuchan, yo les invito a que tomen en cuenta eso.
00:12:28Analicen, dígan, escuchen y al final decidan.
00:12:38Veinte horas con diez minutos.
00:12:39Acompáñanos a realizar la primera pausa en Telepaís Central.
00:12:42Quédese con nosotros porque más adelante estaremos hablando de la escasez de combustible en el país.
00:12:50Transportistas hacen largas filas.
00:12:51Telepaís Central.
00:12:58Mirá.
00:13:01Están por todas partes.
00:13:03Mirá ese ahí.
00:13:04Parece Vicente Fernández.
00:13:05Mirá las bolsas de mercado.
00:13:06Decime si no se parece a Celia, creo.
00:13:08¿Y el de los bigotes?
00:13:09Grita Camilo.
00:13:11Con Eloy.
00:13:12Ángela Aguilar.
00:13:13Imposible perderse.
00:13:14Pero mirá esos songritos.
00:13:15Risa.
00:13:16Es de Luis Vega.
00:13:17Están todos ahí.
00:13:18Cantantes, imitadores, compositores, artistas, bailarines, poetas, intérpretes.
00:13:23Están todos ahí.
00:13:24Todos lo vemos.
00:13:25Y a la vez, ninguno.
00:13:27Porque talento hay.
00:13:28Falta es descubrirlo.
00:13:30Vuelve.
00:13:31Yo me llamo.
00:13:33Y estamos buscando al mejor imitador del país.
00:13:36Si cantas y te pareces a tu artista favorito, esta es tu oportunidad.
00:13:41Yo me llamo.
00:13:42Solo por URITEL.
00:13:45Actividad autorizada y fiscalizada por la autoridad de juego.
00:13:47Encuentra fechas y condiciones en www.unitel.bo.
00:13:52Soy Tuto Quiroga.
00:13:53Soy Juan Pablo Velasco, JP.
00:13:55Hoy estamos acá no para prometer, sino escuchando lo que nos dice cada boliviano.
00:13:59Que necesitamos urgentemente un cambio.
00:14:02Una Bolivia más moderna, que abrace la tecnología y se integra al mundo.
00:14:05Bolivia no necesita héroes.
00:14:07Ya los tenemos.
00:14:08Son ustedes.
00:14:09Es la madre que madruga.
00:14:10Es el abuelo que no se rinde.
00:14:12El joven que sigue confiando que mañana va a ser mejor.
00:14:15Lo que necesitamos los bolivianos es futuro.
00:14:17Y el futuro empieza cuando decidimos hacerlo juntos.
00:14:20Eso es ser libre.
00:14:30Master Chef Celebrity.
00:14:31El padrón electoral biométrico boliviano es un patrimonio nacional y uno de los más confiables de la región.
00:14:38Es el pilar de la integridad de los procesos electorales, referendos y revocatorios de mandato que se realizan en Bolivia.
00:14:46Las huellas y el rostro refuerzan tu seguridad al votar.
00:14:49Y está siempre abierto para su revisión por parte de las organizaciones políticas y de la sociedad civil.
00:14:54El crecimiento del padrón coincide con el de la población nunca la superó.
00:14:59Seguimos construyendo democracia.
00:15:03El amor hace que te derritas.
00:15:07Que encuentres tu punto más dulce.
00:15:11El amor te hace ligero.
00:15:14Y a veces intenso.
00:15:16Pero siempre encontrará una forma de hacerte sentir vivo.
00:15:25El amor en todas sus formas está en Eres Radio.
00:15:31Radio oficial de Master Chef Celebrity.
00:15:39El Mapple U está a 47.
00:15:41No nos alcanza.
00:15:43No importa quién esté.
00:15:45Todo seguir igual.
00:15:47No hay solución.
00:15:49Sí hay solución.
00:15:51Con un nuevo modelo que frene el aumento de precios,
00:15:55abra el ciclo de la prosperidad y ponga en marcha al país.
00:15:59Lograremos resultados distintos.
00:16:01¡Siete días!
00:16:03¡Ao!
00:16:08Tili País Central.
00:16:09Desde la madrugada, miren, no puedo recibir gasolina.
00:16:21No estamos acostumbrados en eso, ya.
00:16:23¿Qué vamos a hacer más?
00:16:24¿Qué vamos a hacer más?
00:16:27Llega a 10 eléctricos, el surtidor, son tres veces a la semana.
00:16:30Tres días, cuatro veces, hasta una semana.
00:16:32Y aquí por lo menos se encuentra cuatro, cinco, seis horas, pero en las provincias es más escaso.
00:16:39Nuestros conductores han estado haciendo filas, tanto en Cochabamba o en las otras ciudades.
00:16:47Ahora ya no llegamos ni a nuestras casas porque hay que llegar directo al surtidor.
00:16:55Colas y colas, colas terminables de micro, se está haciendo cola para el diésel.
00:17:08Sí, sí, sí, déjame mantener porque tenés que ir a hacer cola de dos, cuatro horas, sí, o seis horas para el diésel.
00:17:13El sector del transporte público en Santa Cruz es uno de los varios sectores afectados por la escasez del diésel que trabaja el 35% de su capacidad.
00:17:28Según un dirigente, si las clases escolares iniciaran este lunes, ellos no tendrían la capacidad de cubrir con la demanda.
00:17:35Seguimos peregrinando por el diésel, le cuento, miren, nuestro transporte está siendo muy golpeado por el tema de la escasez de combustible
00:17:41y hasta ahora las autoridades no se pronuncian nada, yo pues lamento de verlo, sin embargo el transporte ya está en toda emergencia.
00:17:47¿Estaban en condiciones de volver lunes ustedes para atender a los alumnos?
00:17:51No, no estábamos en condiciones porque la verdad no hay diésel y bueno, pues el mayor periódico iba a ser el escribente.
00:17:57Ojalá que en estos días se pueda, pues, normalizar, al menos eso habían hablado las autoridades.
00:18:01Bueno, bueno, nosotros no vemos, usted ha visto que siguen las colas y aún han empeorado las colas de todos los surtidores.
00:18:06Ahorita no hay combustible, no hay diésel en especial, no hay el diésel.
00:18:09Tenemos micros ahí en los surtidores, en los, este, en, ¿cómo se llama?, de los camiones pesados, de la flota.
00:18:15Ahí en la, en el tercer anillo están llenos cuadras y cuadras de flota, entonces...
00:18:18¿Qué porcentaje está trabajando de micros?
00:18:20De los micros estamos trabajando un 35, 40%, no estamos trabajando más.
00:18:24El tema de la flota está trabajando un 10% de pesado peor, ¿no?
00:18:28Entonces estamos empeorando de mal empeorado.
00:18:30¿Esperan que se normalice la próxima semana para volver el 28 a las calles con el tema del retorno a clase?
00:18:35Esperamos nosotros, porque bueno, al menos nos dice que YPFB va a ser la gestión del correspondiente,
00:18:39pero sin embargo no vemos nada nosotros, para nosotros es un saludo a la bandera.
00:18:44Por su parte, YPFB asegura que próximamente llegarán 41 millones de litros de diésel al país
00:18:49y descarta que se trate de un problema de distribución.
00:18:52Más adelante estaremos hablando sobre este tema.
00:18:59De momento es tiempo de conocer cuál es la situación en la ciudad de La Paz
00:19:03respecto a la distribución de carburantes.
00:19:06Arianna Antezala tiene los datos en vivo.
00:19:11Muy buenas noches.
00:19:12Hay un contraste en comparación a lo que se veía ayer en este mismo surtidor ubicado en Sopocachi.
00:19:17Si nos encontramos acá en el surtidor Tupac-Catari, miren, se terminó el combustible.
00:19:23Está cerrado.
00:19:24Ayer veíamos justamente un congestionamiento vehicular en esta zona,
00:19:29tomando en cuenta que por la cantidad de vehículos que estaban por cuadras extendidos,
00:19:34solamente quedó un carril habilitado.
00:19:36Este es el ingreso principal para llegar a la zona sur por la avenida Cantutani.
00:19:42Pero como están observando, se terminó el combustible.
00:19:45Y mencionar que en otros surtidores, como por ejemplo también en la zona sur,
00:19:49hemos podido verificar que no hay combustible.
00:19:52Y bueno, lastimosamente, la situación no ha mejorado en comparación a semanas pasadas
00:19:57en los surtidores largas filas en los que hay combustible.
00:20:00Y en otros directamente, bueno, la población busca abastecerse justamente de los carburantes.
00:20:15Es tiempo de actualizar la información deportiva junto a Agustín Suárez.
00:20:21Hola, Agus, buenas noches.
00:20:22Iniciamos hablando del torneo de la División Profesional.
00:20:25Así es, Nicole.
00:20:26Muy buenas noches.
00:20:26Hacemos un paréntesis en lo que va a ser una noche imperdible con el debate.
00:20:31Así decidimos para hablar de deportes y de este torneo también apasionante de la División Profesional.
00:20:36Porque Always Ready goleó temprano en la Ciudad del Alto, 5 a 0.
00:20:41No tuvo ningún inconveniente.
00:20:42Va a pulear a un independiente petrolero que está padeciendo este torneo de la División Profesional.
00:20:48Ni con cambio de entrenador, con la llegada de Leonardo Egues,
00:20:52comienza a tener un poco de oxígeno.
00:20:55Roller Ferrufino recibe de Uceda.
00:20:58Fíjese la distancia.
00:20:59Todo el tiempo del mundo.
00:21:01Lo tiene el atacante, apodado El Zorro, en el millonario, para marcar el 1 a 0.
00:21:07Y va a llegar el tanto.
00:21:10Segundo en el partido.
00:21:11Esta vez el nuevo refuerzo que llega para este segundo semestre.
00:21:14Héctor Bobadilla, el ex hombre de Bilsterman, anotando el 2 a 0.
00:21:20Recibe nuevamente de Uceda.
00:21:22Dos asistencias para el ex Bolívar.
00:21:25Y el partido estaba en una clara ventaja para el millonario,
00:21:28que alcanza los 34 puntos.
00:21:30Buen enganche de Bobadilla.
00:21:32Cede para Uceda.
00:21:33Y casi con pelota y todo.
00:21:35Se mete en el arco de Juan José López.
00:21:38Demasiada facilidad para concretar y llegar sobre el área de Independiente Petrolero,
00:21:47que está en los últimos lugares de la tabla de colocaciones.
00:21:49Nos vamos al segundo tiempo para ver una magnífica acción individual
00:21:53de Moisés Paniagua, que le deja servido el gol a Darío Torrico,
00:21:59que anota el cuarto.
00:22:00Cada vez mejor Moisés Paniagua, esperando cumplir 18 años y conseguir tal vez un pase al exterior.
00:22:08Penal.
00:22:08Entiende el árbitro.
00:22:09La infracción de Navarro dentro del área.
00:22:13Ese agarrón sobre Roller Ferrufino.
00:22:18Y va Moisés Paniagua para poner cifras definitivas.
00:22:21Marcar el quinto tanto y meterle presión a Diestrongues,
00:22:25que en este momento está jugando en Cochabamba y está empatando uno a uno con Wilsterman.
00:22:29Hay infracción de Wilfredo Soleto, que estaba amonestado.
00:22:33Comete la obstrucción.
00:22:35Se gana la segunda tarjeta amarilla.
00:22:37La consecuente roja, dice Ivo Méndez.
00:22:39Final del partido.
00:22:40Buena presentación del equipo de Julio César Valdivieso,
00:22:43que sigue siendo, por ahora, único líder de este torneo de la división profesional,
00:22:47que tuvo el triunfo como visitante de San Antonio de Bulo Bulo.
00:22:51Buena presentación del equipo de Pedro de Pablos,
00:22:55venciendo en un Jesús Bermúdez con muy poco público.
00:22:58Ante Real, otro de los equipos que está hundido en la tabla.
00:23:02Aquí, la expulsión de Mauricio Álvarez.
00:23:05Va fuerte allí, deja la pierna arriba, comete plancha y el árbitro decide su expulsión.
00:23:13Más acción y más rojas.
00:23:16Por ahora no había goles.
00:23:18John Jairo Villegas, el ex Diestrongues,
00:23:21también se marcha expulsado por esa infracción.
00:23:24Aquí, tanto exagerado por el árbitro.
00:23:26Tal vez una amarilla era más lo correcto.
00:23:29Va a llegar el primer gol del partido en el minuto 94.
00:23:32Llega Alcides Ábalos, recientemente incorporado,
00:23:35proveniente de Cerro Porteño de Paraguay, el juvenil de 20 años.
00:23:40Marca el 1 a 0 para los de Bulo Bulo, que van a aumentar sobre el final del encuentro.
00:23:46Buena escapada, buena intervención.
00:23:48En el centro, y Rodrigo Vargas Castillo, sobrino del Pícaro,
00:23:54de amplia trayectoria en el fútbol profesional.
00:23:57Marca el 2 a 0 y la victoria de San Antonio, que escala posiciones.
00:24:03Real Oruro se hunde en los últimos lugares.
00:24:07Todo parece indicar que va a pelear la permanencia.
00:24:09Y ayer se cumplieron 365 días, un año de gestión de Óscar Villegas,
00:24:15que mantiene con esperanza a la verde de clasificar al próximo Mundial.
00:24:19Óscar Villegas cumple un año al frente de la selección nacional.
00:24:22El 19 de julio de 2024, la Federación Boliviana del Fútbol lo designó para comandar un plan a 10 años,
00:24:28que busca una nueva identidad para todas las categorías.
00:24:31En estos 365 días, Villegas dirigió en 10 partidos oficiales de las eliminatorias,
00:24:37acumulando 14 puntos, producto de 4 victorias y 2 empates,
00:24:41compitiendo principalmente con Venezuela por un lugar en el repechaje.
00:24:44Dentro de los logros más importantes, se destaca el triunfo como visitante logrado ante Chile,
00:24:49mismo que le puso punto final a una racha de 31 años sin lograr triunfos fuera de nuestras fronteras.
00:24:55Otro hecho destacado tiene que ver con la selección sub-17,
00:24:58que clasificó el Mundial de la Categoría después de 38 años,
00:25:01un logo histórico que habla del alcance del proyecto en marcha.
00:25:04Quienes observan de cerca el trabajo de la verde,
00:25:07destacan que el entrenador Cuchabamino apostó por una mezcla de juventud y experiencia,
00:25:11rejuveneciendo el plantel con jugadores formados en divisiones inferiores,
00:25:14y aportando madurez en zonas específicas.
00:25:17Producto de esta renovación, emergieron nuevas figuras,
00:25:20como Lucas Macazaga, Efraín Morales y Oscar López,
00:25:22quienes hoy tienen un lugar asegurado en la selección mayor.
00:25:24A sus 55 años, Villegas se prepara para el gran desafío de su carrera,
00:25:29que serán los partidos ante Colombia y Brasil,
00:25:31esperando lograr la tan ansiada clasificación al repechaje
00:25:34para buscar un cupo para la próxima Copa del Mundo.
00:25:38Atención a los amantes del tenis,
00:25:40porque vuelve al profesionalismo una de las leyendas del tenis femenino,
00:25:43nada más ni nada menos que Venus Williams,
00:25:46lo hará a los 45 años y después de más de 16 meses de su retiro
00:25:51en el Abierto de Washington.
00:25:52Este lunes, la legendaria Venus Williams, de 45 años,
00:25:56regresa a las canchas en el Abierto de Washington,
00:25:59luego de un receso de 16 meses por motivos de salud.
00:26:02La tenista, siete veces campeona del Gran Slam
00:26:04y ganadora de 49 torneos de la Asociación Mundial de Tenis,
00:26:07no compite desde marzo de 2024,
00:26:09cuando fue eliminada en primera ronda del Miami Open.
00:26:12Sus problemas médicos, derivados de fibromas uterinos,
00:26:15la llevaron a una cirugía en julio del año pasado
00:26:17y a un largo proceso de recuperación.
00:26:20Cumplido este proceso,
00:26:21ella está lista para su retorno
00:26:22e ingresó al cuadro principal gracias a una invitación wild card
00:26:25y debutará enfrentando a la estadounidense Peyton Stearns,
00:26:28una rival 22 años más joven que ella.
00:26:31Venus enfatizó que viene a divertirse al torneo de la capital norteamericana
00:26:34sin presión de resultados,
00:26:36confiando en sus golpes potentes
00:26:37y en su proceso de recuperación.
00:26:39Ella ya saborea la energía del público de Washington,
00:26:41que siempre le ha mostrado cariño,
00:26:43y admitió que lo único que haría este regreso aún más especial
00:26:46sería jugar junto a su hermana Serena.
00:26:49Amigos, hasta aquí llegamos con la información deportiva
00:26:51en Telepaís Central.
00:26:52Mañana los espero con mucho más en la revista.
00:26:55Así decidimos.
00:26:57Elecciones Generales 2025.
00:27:02Quedan poco más de 30 minutos
00:27:03para iniciar con el gran debate presidencial de la red UNITEL.
00:27:07Ya se ha llevado adelante el sorteo
00:27:09para conocer el tiempo de las intervenciones,
00:27:12el turno más bien de las intervenciones
00:27:14y los espacios que van a ser utilizados por los candidatos.
00:27:18Silvana Asad nos amplía la información.
00:27:21Y precisamente hace algunos minutos
00:27:24en esta tómbola se colocaron todos los bolillos
00:27:26para el sorteo de las cuatro situaciones
00:27:30que se van a generar en este momento,
00:27:31como por ejemplo,
00:27:32qué lugar va a ocupar cada uno de los candidatos en el atril,
00:27:36luego cuándo cada uno de ellos
00:27:38va a realizar las intervenciones
00:27:39y por supuesto vamos a conversar con la notaria de fe pública
00:27:42que ha dado fe, doctora,
00:27:44de lo que se ha realizado en este momento este sorteo.
00:27:46Queremos conocer cómo van a estar organizados.
00:27:48Bueno, ya se realizó el sorteo,
00:27:50cada uno de los representantes de los candidatos
00:27:53y el orden es,
00:27:54va a estar el ingeniero Jorge Tutu Quiroga,
00:27:58el señor Manfred Reyes Villa
00:28:00y el señor Samuel Doria Medina
00:28:02en ese orden.
00:28:05Luego, en el último eje temático,
00:28:07va a empezar el señor Manfred Reyes Villa,
00:28:10le va a seguir el señor Tutu Quiroga
00:28:12y finalmente el señor Samuel Doria Medina.
00:28:14Quien va a empezar las intervenciones
00:28:16de los cuatro ejes temáticos.
00:28:17El señor Jorge Tutu Quiroga.
00:28:19Perfecto, doctora,
00:28:20le agradecemos y le invitamos a que usted se dirija
00:28:22por favor hacia el estudio
00:28:23y aquí está, como decíamos hace un momento,
00:28:25ya se realizó el sorteo,
00:28:27la notaria de fe pública
00:28:28se está trasladando en este momento
00:28:29hasta el estudio para que inicie
00:28:32lo que significa este gran debate.
00:28:35Gracias Silvana
00:28:36y por supuesto que este gran debate presidencial
00:28:39no solamente va a ser transmitido
00:28:40en señal abierta,
00:28:41sino también a través de todas las plataformas
00:28:43y redes sociales de la red Unitel,
00:28:46por ejemplo,
00:28:46a través de POV o Point of View,
00:28:49donde también usted va a poder seguir
00:28:51de cerca las repercusiones de este debate.
00:28:53Escuchemos a continuación.
00:28:54Hacen que la ciudadanía pueda conocer
00:28:58de manera más profunda
00:29:00las propuestas de los candidatos
00:29:01y a los candidatos mismos, ¿no?
00:29:03En democracia, tengo entendido
00:29:05que hace 20 años que no se realizaba,
00:29:08es muy productivo, muy positivo
00:29:09y bueno, nosotros estamos seguros
00:29:12de que vamos a ganar este debate, ¿no?
00:29:14Porque es un hombre de gestión,
00:29:16es un hombre con mucho sentimiento,
00:29:19mucho corazón,
00:29:20es un hombre que sabe de la función pública,
00:29:22el ejercicio público
00:29:24y bueno, está en esto de la política durante.
00:29:28Ya lo sabe, a las 21 horas
00:29:30inicia el gran debate presidencial.
00:29:32Amigos, permítanos hacer una breve pausa
00:29:34en las informaciones
00:29:35y enseguida retornamos con más.
00:29:39Telepaís Central.
00:29:43Mariana, en Masterchef Celebrity.
00:29:46Aguardan muchas sorpresas.
00:29:49¡Bienvenidos!
00:29:50¡Bienvenidos!
00:29:51¡Bienvenidos!
00:29:52¡Bienvenidos!
00:29:53Mira todo el color que hay,
00:29:55así que comience la fiesta.
00:29:58Voy a sacar las garras.
00:29:59Voy a sentir ese premio en mis manos.
00:30:02Estoy repitiendo los traumas de mi esposa.
00:30:04¿La noche tendrá sabores exquisitos?
00:30:07Déjeme, señor, con tu espíritu.
00:30:10El cuchillo y yo contra el mundo.
00:30:12Estamos en un cumpleaños muy feliz.
00:30:14Esta vez, lo difícil será para el jurado.
00:30:18Me encanta el trabajo que has hecho el día de hoy.
00:30:20¡Magia!
00:30:22Espectacular.
00:30:23Y me gusta que me hagan el trabajo difícil,
00:30:25que nos los pongan así difícil todos los días.
00:30:28Masterchef Celebrity.
00:30:30De lunes a jueves, veintiuna cuarenta y cinco horas.
00:30:33Solo por Unitel.
00:30:35Además, reacciona en vivo junto a Lucas, Nico y Valen
00:30:40por el streaming de Masterchef en nuestro canal de YouTube.
00:30:43Actividad autorizada y fiscalizada por la autoridad de juego.
00:30:46Encuentra fechas y condiciones en www.unitel.bo.
00:30:49Se acabó la fiesta.
00:30:51El primer decreto de Samuel termina con los gastos que disfrutan los políticos
00:30:55mientras a los bolivianos les suben los precios.
00:30:57Elimina celebraciones pagadas con plata del Estado.
00:31:00Limita el uso de vehículos oficiales que despilfarran millones en autos lujosos y con sobreprecia.
00:31:05Reduce el gasto en banquetes caros para unos pocos.
00:31:08Y eso es apenas una parte del despilfarro.
00:31:10El ahorro total será de dos mil cuatrocientos ochenta y tres millones de bolivianos cada año.
00:31:15Con Samuel se acaba la fiesta y Bolivia empieza a ponerse en marcha.
00:31:21Doscientos años.
00:31:23Doscientos años de haber nacido con una nueva identidad.
00:31:29Doscientos años de caminar sobre nuestra tierra y sentir su riqueza.
00:31:34Doscientos años del día que empezamos a reconocernos como hermanos
00:31:39luchando por un futuro mejor.
00:31:42Hace doscientos años, un apellido se convirtió en nación, un territorio, en un país
00:31:50y un escudo en el símbolo que llevamos en el alma.
00:31:55En estos doscientos años celebramos nuestra historia,
00:31:59lo que nos une y lo que nos hace sentir más orgullosos que nunca.
00:32:05¡Feliz Bicentenario, Bolivia!
00:32:09Unitel, es parte de tus días.
00:32:19Estamos unidos por una misma señal.
00:32:25Empresa regulada y fiscalizada por la ATT.
00:32:27Soy Tuto Quiroga.
00:32:30Soy Juan Pablo Velasco, JP.
00:32:32Hoy estamos acá no para prometer, sino escuchando lo que nos dice cada boliviano.
00:32:36Que necesitamos urgentemente un cambio.
00:32:39Una Bolivia más moderna, que abrace la tecnología y se integra al mundo.
00:32:43Bolivia no necesita héroes.
00:32:44Ya los tenemos, son ustedes.
00:32:46Es la madre que madruga.
00:32:47Es el abuelo que no se rinde.
00:32:49El joven que sigue confiando que mañana va a ser mejor.
00:32:52Lo que necesitamos los bolivianos es futuro.
00:32:54Y el futuro empieza cuando decidimos hacerlo juntos.
00:32:58Eso es ser libre.
00:33:01Telepaís Central.
00:33:02Así decidimos.
00:33:06Elecciones Generales dos mil veinticinco.
00:33:10Como lo veíamos hace instantes, centenares de simpatizantes de los candidatos a la presidencia
00:33:16que participarán del gran debate presidencial de la red Unitel.
00:33:21Se dan cita en las afueras de la red Unitel de la ciudad de Santa Cruz.
00:33:25Silvana Azaf nos refleja la situación en vivo.
00:33:27Y precisamente existe mucha expectativa por parte de simpatizantes de los diferentes candidatos
00:33:36que están llegando ya a este gran debate para poder participar y por supuesto de estos cuatro ejes temáticos.
00:33:43Decíamos que desde temprano ellos ya se han apostado aquí en las afueras de la red Unitel
00:33:48para por supuesto apoyar a su candidato preferido.
00:33:51Vemos que han llegado con banderas, con pancartas, están virtiendo algunos adjetivos calificativos
00:33:57a favor de los diferentes candidatos que ellos están apoyando.
00:34:01Están por supuesto ellos, al igual que la ciudadanía, expectante de cada una de las respuestas
00:34:06que van a brindar los tres candidatos que están llegando ya a estudios
00:34:10para poder participar de este gran debate que por supuesto está generando mucha expectativa
00:34:15a menos de un mes de estas elecciones generales.
00:34:19Ese es el ambiente que se vive en las afueras de la red Unitel.
00:34:23Agradecemos a Silvana Azaf.
00:34:24Y ahora veamos qué es lo que pasa dentro de las instalaciones de la red Unitel.
00:34:29José Leo Alba, ¿con quién se encuentra usted?
00:34:34Acaba de llegar Jorge Quiroga aquí a las instalaciones de Unitel.
00:34:38Vemos en este momento Jorge Tuto Quiroga acompañado de su equipo.
00:34:42Está en este momento ingresando a las instalaciones.
00:34:45El candidato por la Alianza Libre ya está en Unitel Santa Cruz para el debate presidencial
00:34:51a partir de las 21 horas en Así Decidimos.
00:34:55¿Cómo está candidato?
00:34:56Muy buenas noches, bienvenido, bienvenida.
00:34:58¿Cómo está?
00:34:58Todo listo ya para el debate a partir de las 21 horas.
00:35:01Sí, bueno, un gusto estar acá en Unitel.
00:35:03Otro debate más.
00:35:05No sé al final si apareció el presidente del Senado o no para este debate.
00:35:11Ojalá que venga.
00:35:12El debate es bueno, el intercambio de ideas es bueno.
00:35:14Y es pena de que sistemáticamente lo rehúyan, rechacen.
00:35:18Y creo que es una buena oportunidad para intercambiar ideas.
00:35:21Quiero, al empezar a decir que en el hotel y viniendo para acá,
00:35:25veía un mensaje de Jaime Dunn que da una visión clara muy interesante
00:35:31sobre un Estado pequeño, una economía grande, abierto a inversiones, exportaciones,
00:35:36hacer un cambio radical.
00:35:38Bolivia, país de propietarios.
00:35:41Vi el mensaje en el hotel y después en el vehículo acá.
00:35:44Muy interesante perspectiva.
00:35:46El futuro de Bolivia va a ser totalmente diferente después de esta elección.
00:35:50¿Qué tiene para hablar al país a partir de todos los minutos?
00:35:53Justamente de la Bolivia que queremos construir.
00:35:56Después de la estabilidad viene una Bolivia con cambio radical,
00:35:59con libertad, con propiedad, con un Estado pequeño, con autonomía total,
00:36:04con la salud, educación y seguridad en tus manos, allá donde vivas.
00:36:08Se para la gastadera, se acaba la robadera, aplastamos la inflación
00:36:13y tenemos una Bolivia diferente, donde no sea el Estado que te dé las cosas,
00:36:18seas tú dueño de tu vida y puedas trabajar hacia adelante.
00:36:22Donde el Estado te debe garantizar que los impuestos más nocivos, los perniciosos,
00:36:27son la inflación, la devaluación, el sueldo, la jubilación, el bono Juancito Pinto,
00:36:34el bono Juana Zurduy.
00:36:35Peligran cuando la inflación se los devora.
00:36:38Lo primero que hay que hacer es garantizar el poder adquisitivo de tu ingreso y los bonos,
00:36:42lo vamos a hacer con estabilidad.
00:36:43Perfecto, adelante, por favor.
00:36:45De esta manera, entonces, ya está en Unitel Santa Cruz.
00:36:48A partir de las 21 horas, menos de media hora, atención Bolivia,
00:36:51comienza el debate presidencial por las pantallas de Unitel.
00:36:54Así decidimos 2025.
00:36:56Y de esta manera, Jorge Quiroga llega a las instalaciones de la red Unitel,
00:37:00acompañado de su esposa y de su equipo.
00:37:02Y por supuesto, todos los detalles en breve, a las 21 horas,
00:37:06inicia justamente este debate presidencial.
00:37:08Continuamos con más.
00:37:09De uno de los verdaderos ganadores del Banco Ganadero,
00:37:14porque el que ahorra, gana doble.
00:37:19MasterChef Celebrity.
00:37:25Se cierra una semana de importantes desafíos para los participantes en MasterChef Celebrity.
00:37:31Corona no logró convencer al jurado y abandonó las cocinas más importantes del país.
00:37:37¡A cocinar! ¡Vamos!
00:37:42Ven, vamos a intentar juntos.
00:37:44Porque mirá lo abrío así, ¿eh?
00:37:45Me acerco a la piña porque quiero que me dé una idea de cómo quitar la piel a la criadilla,
00:37:52el exterior.
00:37:53Ella me da la idea, una crack y nada, un alobro.
00:37:57Justita, ¿levantó la mano?
00:37:58Sí.
00:37:59Es momento de que utilices su beneficio.
00:38:00Y tus brochetas, unas dos o tres, una sobre otras cruzadas para poder...
00:38:04¡Cocineros, manos arriba y fuertes sus aplausos!
00:38:11Bastante interesante el sabor.
00:38:13Lamentablemente hoy no te alcanzó, así que te invito a que busques tu delantal.
00:38:17¿Quién pasa al jueves de eliminación es...
00:38:20Piña.
00:38:21Recoge tu mandil, por favor.
00:38:22¡A cocinar! ¡Vamos!
00:38:23¡Vamos!
00:38:24Hubiese escogido para mí la guayaba porque es la que más conozco.
00:38:28Lenka tuvo la ventaja.
00:38:30Me ganó el minireto. Yo era la reina de los miniretos.
00:38:33¡Está riquísimo!
00:38:36¡Manos arriba y fuertes sus aplausos!
00:38:41Muy buena elección, me parece, para la fruta que te tocó hoy.
00:38:45Lenka, por favor, recoge tu mandil oscuro.
00:38:48Nos vemos este jueves.
00:38:49¡A cocinar! ¡Vamos!
00:38:52Deciré que estoy enamorado.
00:38:54¡Ay, no sé!
00:38:55No estoy tranquila, pero ya en la primera parte avanzado.
00:38:58Vamos, y como te iba diciendo.
00:38:59¿Quién sabe que no es Marcos Andrés de aquí?
00:39:01¡Cocineros! ¡Manos arriba y fuertes sus aplausos!
00:39:15Está bastante cerca lo que él nos dice.
00:39:18Corona, por favor, agarra el delantal negro y vuelve a tu estación.
00:39:22¡A cocinar! ¡Vamos!
00:39:23¿Cómo estás?
00:39:25Buenas noches, bien aquí, relajada, cero nervios.
00:39:27¿Vamos a ver lindos canapés?
00:39:29Esperemos que sí, voy a dar todo lo mejor de mí.
00:39:31¿Cómo va, Joro?
00:39:32Rey del Pacú, tenés que decirme.
00:39:35¡Manos arriba y fuertes sus aplausos!
00:39:37Es un buen trabajo.
00:39:42Se despide de las cocinas más famosas del mundo.
00:39:45Corona.
00:39:46Hasta aquí yo estoy firme.
00:39:47Yo voy a cocinar canciones ahorita.
00:39:50Quedan poco más de 20 minutos para iniciar el debate presidencial de la red Unitel.
00:39:55Los candidatos que lideran las encuestas de intención de voto que han sido presentadas por la red Unitel junto al apoyo de la empresa Ipsos Cies Morián están presentes justamente en las instalaciones de la red Unitel.
00:40:08En este momento estamos viendo las imágenes de los exteriores de la red Unitel.
00:40:13Veamos a continuación con quién se encuentra José Leo Alba para conocer si es que los candidatos ya llegaron justamente hasta las instalaciones.
00:40:23Escuchemos.
00:40:23Este problema, no los políticos de siempre, sino un empresario que sabe tomar decisiones, que sabe trabajar con los mejores.
00:40:32Perfecto, muchas gracias.
00:40:34De esta manera, el equipo de trabajo con su equipo de comunicación, de asesores, Samuel Dorian Medina de la Alianza Unidad, llega a las instalaciones de la red Unitel aquí en Santa Cruz.
00:40:46Vamos a conversar con él también.
00:40:48Bueno, continuamos ahí mostrando cómo es que llega el candidato.
00:40:52Bueno, candidato, si me permite, por favor, unas dos consultas más.
00:40:54Bueno, ha participado de diferentes foros, ha participado de diferentes escenarios, pero en detalle, ¿qué es lo que va a dar a conocer en esta noche a partir de las 21 horas para que la gente pueda conocer su plan de gobierno?
00:41:05Bueno, hay cuatro módulo, primero el económico, sobre la crisis, ahí voy a explicar mi plan con detalle.
00:41:14Después hay un módulo sobre el tema de los recursos naturales, voy a hablar sobre litio.
00:41:19Después hay otro módulo sobre la gobernabilidad y también hay otro módulo sobre qué se va a hacer contra la corrupción.
00:41:28Esos son los cuatro temas importantes sobre los cuales voy a explicar cómo la voy a combatir.
00:41:35Perfecto, muchas gracias.
00:41:36Ahí la palabra entonces del candidato que en este momento va a la red Unitel y la información que tenemos desde Santa Cruz.
00:41:43Y de esta manera llega Samuel Doria Medina, también igualmente acompañado de su equipo al gran debate presidencial que inicia hoy a las 21 horas.
00:41:50Pero usted está viendo en este momento las imágenes de los exteriores de la red Unitel.
00:41:56Doble vía a la guardia kilómetro cinco y medio, lleno de personas de afines a los candidatos que han sido invitados a este importante debate presidencial.
00:42:06Con arengas, con carteles, con música en vivo, brindan el apoyo al candidato de su preferencia.
00:42:14Amigos, permítanos hacer una breve pausa en las informaciones y enseguida retornamos con más.
00:42:20Telepaís Central
00:42:23Masterchef Celebrity
00:42:35Soy Tuto Quiroga
00:42:38Soy Juan Pablo Velasco, JP
00:42:40Hoy estamos acá no para prometer, sino escuchando lo que nos dice cada boliviano.
00:42:44Que necesitamos urgentemente un cambio.
00:42:47Una Bolivia más moderna, que abrace la tecnología y se integra al mundo.
00:42:50Bolivia no necesita héroes. Ya los tenemos, son ustedes. Es la madre que madruga. Es el abuelo que no se rinde. El joven que sigue confiando que mañana va a ser mejor.
00:43:00Lo que necesitamos los bolivianos es futuro.
00:43:03Y el futuro empieza cuando decidimos hacerlo juntos. Eso es ser libre.
00:43:07Este domingo, veinte de junio, tenemos un debate en Unitel.
00:43:11Hoy, a las veintiuna horas, los cuatro candidatos que obtuvieron más del cinco por ciento de intención de voto en la encuesta de Ipsos y Esmori para Unitel fueron invitados a debatir.
00:43:23Jorge, Jorge Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina, Andrónico Rodríguez, y Manfred Reyes Villa.
00:43:30Frente a frente, debatiendo sus ideas y argumentando sus propuestas.
00:43:36Hoy, a las veintiuna horas.
00:43:39Escuchamos para elegir, debatimos para decidir.
00:43:44Así decidimos.
00:43:45Debate Presidencial dos mil veinticinco.
00:43:48Solo por Unitel.
00:43:52El padrón electoral biométrico boliviano es un patrimonio nacional y uno de los más confiables de la región.
00:43:57Es el pilar de la integridad de los procesos electorales, referendos y revocatorias de mandato que se realizan en Bolivia.
00:44:05Las huellas y el rostro refuerzan tu seguridad al votar.
00:44:08Y está siempre abierto para su revisión por parte de las organizaciones políticas y de la sociedad civil.
00:44:13El crecimiento del padrón coincide con el de la población.
00:44:17Nunca la superó.
00:44:18Seguimos construyendo democracia.
00:44:23Mañana.
00:44:26Jalisco, Jal.
00:44:28No vine aquí por ti. Vine a buscar a mi hermana.
00:44:30El señor Casim está aquí.
00:44:31Las familias vuelven a enfrentarse.
00:44:34¿Quién demonios te dejó entrar?
00:44:36El hombre que está aquí de pie es el nuevo esposo de mi querida hija Zairán.
00:44:41Puede acabar de la peor manera.
00:44:44¡Oye!
00:44:44¡Masta!
00:44:45¡Muño, Mata!
00:44:48Contemboy.
00:44:49Mañana, 21 horas.
00:44:53Por Unitel.
00:44:56Soy Tuto Quiroga.
00:44:58Soy Juan Pablo Velasco.
00:44:59JP.
00:44:59Hoy estamos acá no para prometer, sino escuchando lo que nos dice cada boliviano.
00:45:04Que necesitamos urgentemente un cambio.
00:45:06Una Bolivia más moderna, que abrace la tecnología y se integra al mundo.
00:45:10Bolivia no necesita héroes.
00:45:12Ya los tenemos.
00:45:13Son ustedes.
00:45:14Es la madre que madruga.
00:45:15Es el abuelo que no se rinde.
00:45:17El joven que sigue confiando que mañana va a ser mejor.
00:45:20Lo que necesitamos los bolivianos es futuro.
00:45:22Y el futuro empieza cuando decidimos hacerlo juntos.
00:45:25Eso es ser libre.
00:45:26Existe un punto donde se encuentran todas las noticias.
00:45:31Unitel.bo.
00:45:32Visítanos y entérate de toda la actualidad en cualquier momento del día.
00:45:36Unitel.bo.
00:45:38Nuestro punto de encuentro.
00:45:41Telepaís Central.
00:45:45Así decidimos.
00:45:47Elecciones generales dos mil veinticinco.
00:45:50Y crece la expectativa por el gran debate presidencial de la red Unitel.
00:45:57Establecemos contacto en vivo ahora con nuestro periodista José Lio Alba para conocer cómo está el ambiente de la red Unitel en Santa Cruz.
00:46:07Así es, ¿cómo está?
00:46:08Muy buenas noches.
00:46:09Continúa la expectativa y se acortan los minutos para el inicio del gran debate presidencial por Unitel.
00:46:15A partir de las veintiún horas en Así Decidimos los alrededores de Santa Cruz, a la altura del sexto anillo de la doble vía La Guardia,
00:46:24han llegado los simpatizantes de diferentes partidos y alianzas políticas que esperaron la llegada de cada uno de los candidatos invitados para este debate.
00:46:35La expectativa crece.
00:46:36Pasan los minutos a partir de las nueve.
00:46:38En punto de la noche estará ya con Gabriela Oviedo el debate presidencial por Unitel.
00:46:44Gracias José Lio, por supuesto que la red Unitel también ha desplegado un gran equipo tecnológico y técnico para poder llevar hasta sus hogares lo mejor de este debate presidencial.
00:46:55Pero acompáñenos a continuación a conocer las imágenes a través del dron de Telepaís que ha sido desplegado en las afueras de la doble vía La Guardia en Santa Cruz,
00:47:06donde se encuentran las instalaciones de la red Unitel.
00:47:09Vemos a simpatizantes de los candidatos presidenciales que están en carrera electoral,
00:47:14que han empezado desde muy temprano en horas de la tarde a reunirse en las afueras para mostrar el apoyo de sus candidatos,
00:47:21mientras se realice el gran debate presidencial.
00:47:25Este es sin duda un evento clave en la recta final rumbo a las elecciones de este 17 de agosto.
00:47:31A este gran debate han sido convocados los candidatos Samuel Doria Medina, Manfred Reyes Villa, Jorge Tuto Quiroga y Andrónico Rodríguez.
00:47:40Y como usted puede ver justamente en las imágenes del dron de Telepaís,
00:47:44vemos a centelares de personas quienes con pancartas, música y arengas están expresando el apoyo a su candidato de preferencia.
00:47:53Y a propósito de la carrera electoral, el Tribunal Supremo Electoral ha llevado ya adelante el sorteo de jurados.
00:48:05Sepa a continuación los pasos a seguir en caso de presentar excusas.
00:48:09Hay dos sanciones para los jurados de mesa que no cumplan con su función.
00:48:16La primera sanción es que va a tener una multa de un salario mínimo nacional.
00:48:22¿A cuánto equivale? A 1.375 bolivianos como una primera multa.
00:48:27Y la segunda es que quedarán inhabilitados para votar en la siguiente elección.
00:48:33Desde mañana, lunes 21 hasta el domingo 27 de julio, pueden presentar excusas a aquellos jurados que realmente no puedan ejercer esta función de fuerza mayor.
00:48:46Por ejemplo, un caso sería de las hermanas mujeres que están en situación de embarazo.
00:48:55Se entiende, se va a aceptar.
00:48:57U otras de índole de fuerza mayor, puede ser un tema de salud.
00:49:01Pero exhortamos a todas las juradas y jurados que han sido electos, puedan ejercer esta función cívica.
00:49:11El día de la jornada electoral, los jurados electorales tendrán un estipendio de bolivianos 60 por esa función.
00:49:22Le extendemos nuevamente la invitación a que usted siga a partir de las 21 horas el gran debate presidencial de la red UNITEL.
00:49:31Este domingo 20 de junio tenemos un debate en UNITEL.
00:49:37Hoy, a las 21 horas, los cuatro candidatos que obtuvieron más del 5% de intención de voto en la encuesta de Ipsos y Esmori para UNITEL fueron invitados a debatir.
00:49:48Jorge Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina, Andrónico Rodríguez, y Manfred Reyes Villa.
00:49:55Frente a frente, debatiendo sus ideas y argumentando sus propuestas.
00:50:01Hoy, a las 21 horas.
00:50:04Escuchamos para elegir, debatimos para decidir.
00:50:08Así decidimos.
00:50:10Debate presidencial 2025.
00:50:12Cambiamos, revisamos a continuación el precio de algunos alimentos en mercados de ciudades del eje central.
00:50:22Iniciamos este recorrido en la ciudad de La Paz, donde el precio del maple de huevo llegó a 40 bolivianos, 30 bolivianos aquellos con huevos de distintos tamaños.
00:50:32Este producto hace algunas semanas costaba entre 33 y 35 bolivianos.
00:50:36Las comerciantes aseguran que es por invierno que se ha registrado este incremento, pero también señalan que otra de las razones es la elevación del precio por la falta de combustible.
00:50:47Hasta finales del año pasado, la ciudadanía podía comprar desde los 23 bolivianos el maple entero.
00:50:54Sin embargo, ahora oro ascila entre los 33 y los 40 bolivianos el maple de 30 unidades.
00:51:00Las vendedoras dicen que va a bajar el costo, pero que no van a volver a los precios del año anterior.
00:51:06El más caro es ese 40, el más grande, el más grande.
00:51:17Sí, después de 34, 35, de todo precio hay caserita, de todo, sí.
00:51:23Va a bajar.
00:51:24¿Va a bajar?
00:51:24Va a bajar.
00:51:25Con calma, sí nos han informado los que tú.
00:51:28Ahora, el año pasado, por lo menos a comienzos de este año, el huevo estaba, pues el más grande estaba en 31, 32.
00:51:34El más grande había 17, 18, poco a poco ha subido, pues cuando había paro, no ve, del este y tal.
00:51:42En allá es la que sale, mucho ha subido, mucho de noche a la mañana ha subido.
00:51:46¿Volveremos a esos precios o no?
00:51:48Yo creo que va a bajar, pero no tanto será, pero va a ver.
00:51:52Va a bajar, va a ver, por ejemplo, de 32, de 30, va a ver.
00:51:55Eso es lo que pasa en Mercados de la Paz.
00:51:58¿Qué pasa en los mercados de Santa Cruz?
00:52:00El café importado llega a costar 115 bolivianos.
00:52:04Entre tanto, las infusiones se han incrementado hasta en dos bolivianos,
00:52:07mientras que la hierba mate, cinco bolivianos, más caro.
00:52:12Este año continúa con precios elevados,
00:52:14mientras que el destilado también presenta un incremento de hasta ocho bolivianos.
00:52:19El importado, el de 40 gramos, está para vender a 22 bolivianos, a 23.
00:52:25¿En sachet?
00:52:26En sachet.
00:52:27Después tenemos en frasco de vidrio, está para vender a 115.
00:52:32Además, los acompañantes para el café como masitas y empanadas,
00:52:36también suben de precio entre uno y dos bolivianos.
00:52:40También está el refrejo ha subido, todo ha subido.
00:52:43¿A cuánto estaba el refrejo?
00:52:44Dos pesos, dos cincuenta, tres pesos cuesta ahorita ya.
00:52:47¿Y antes?
00:52:49Dos bolivianos, me costaba.
00:52:50A esto se le añade que otras infusiones, como la hierba mate,
00:52:54también incrementaron su precio.
00:52:56¿La hierba mate en caja, a cuánto está?
00:52:57A 30 bolivianos.
00:52:58¿30 bolivianos?
00:52:59Ha subido eso.
00:53:00¿Cuánto subió?
00:53:01Cinco bolivianos ha subido.
00:53:02¿Y la hierba mate en bolsa?
00:53:04En bolsa esa está más cara, creo que está a 35, 40.
00:53:08Se incrementan los precios de varios insumos en los mercados del país.
00:53:11¿Qué es lo que pasa en Cochabamba?
00:53:13Dayana Valla nos informa.
00:53:14Así es, estamos en uno de los centros de abasto más concurridos por la población en Cochabamba,
00:53:20como es el mercado Calatayud, y hay verduras que han incrementado de precio y otras que han descendido.
00:53:26Es un producto de las heladas principalmente que han afectado los cultivos y también han provocado las variaciones de estos precios.
00:53:33Vamos a conversar justamente aquí con nuestra caserita para que nos dé un panorama y las amas de casa puedan tener en cuenta de cuáles son los precios actuales.
00:53:40¿Cómo está casa?
00:53:40Muy buenas noches.
00:53:41¿Qué verduras son las que continúan con precios elevados y por qué continúan caras estas verduras?
00:53:48Los precios elevados se están manteniendo entre la arveja, la vaina, la haba, ¿no?
00:53:52Porque es el tiempo, la cosecha que se da poco, ¿no? Estos son por los cambios climatológicos que dan.
00:54:00¿Están afectando mucho los cultivos, las heladas?
00:54:02Sí, las heladas están afectando en algunos productos, en otros hay que ha bajado, como por decirte, el tomate, la cuartilla está a 10 bolivianos,
00:54:10la cebolligora está bajando de 16 a 20, entonces son productos, algunos que están caros, otros no.
00:54:17Ahora, en el caso, por ejemplo, de la arveja, la vaina, ¿cuánto se está vendiendo la cuartilla? ¿Qué es lo que más busca la gente?
00:54:23Entre la arveja estamos vendiendo la cuartilla entre 45, 50, la vaina está entre 40, la vala, lo propio 30, la cuartilla.
00:54:33¿Cuánto se vendía antes?
00:54:37Antes, antes se vendía la cuartilla 24, pero ahora se está manteniendo, se puede decir, de aquí a tres semanas los mismos precios.
00:54:44Quizás uno en otro ha subido como 5 pesos, 6 por cuartilla.
00:54:47¿Qué es lo que le dicen los productores? ¿Puede subir más las verduras o se van a mantener?
00:54:52Puede subir, porque si hace un fuerte frío, una helada, que esto viene en el tiempo de la madrugada, entonces eso hace que le queme.
00:55:01Entonces no hay cosecha, le queme, entonces puede ser que suba o como puede ser que también que baje, que no haya ninguna helada y haya buena producción.
00:55:08Hablamos a continuación de una de las problemáticas que aqueja la ciudad de Santa Cruz, la basura.
00:55:14En un recorrido realizado por toda la zona este se ha visto desechos en las aceras y en los camellones.
00:55:20Basura afuera de los contenedores, camellones con desechos, desperdicios sobre la misma calzada y cerca de las aceras.
00:55:30Así lucen parte de algunas zonas y avenidas en Santa Cruz.
00:55:34La alcaldía yo creo que está muy mal en todo. Mira, este es el centro de la ciudad, se supone, ¿no?
00:55:40Deja mucho que sea la plaza llena de montes. Aquí, mire usted, más bien que no ha venido. A veces la mañanita hay una bolsa, todo.
00:55:50Dingo, esto llena de bolsa.
00:55:51Este es el espejo de la ciudad, ¿no? Y aquí vienen muchos turistas y esto está así, está muy feo, ¿no?
00:55:58Cuando usted mira, hay basura. Así limpieza, no queda otra, ¿no? ¿Qué más puede hacer la alcaldía? No hay otra.
00:56:03El agrometeorólogo Luis Alpire asegura que la época de frío crítico ya concluyó en Santa Cruz y que las máximas temperaturas podrían alcanzar hasta los 35 grados.
00:56:14Muy buen tiempo en una coyuntura de invierno, temperaturas altas, pero además fuertes vientos hasta el sábado.
00:56:22Las temperaturas, en el caso de la capital cruceña Andrés Ibáñez y Norte Integrado, van a ascender hasta 31 grados, precisamente el viernes.
00:56:30Pero acompañado en esa coyuntura de jueves, viernes y sábado, de ráfagas de vientos del norte hasta más de 60 kilómetros por hora.
00:56:41En el caso de los valles cruceños, hasta 26 grados.
00:56:46En la Chiquitanía, 35 grados.
00:56:49Y Cordillera, 33 grados.
00:56:51Frente frío el día domingo, un frente frío moderado, por cierto, con lluvias también de intensidad moderada en la mayor parte del departamento.
00:57:04En el caso de la Chiquitanía, lluvia débil.
00:57:07Durante el resto de los dos meses del invierno, tengamos estas condiciones de tiempo.
00:57:13Es decir, temperaturas por encima de lo normal, temperaturas cálidas.
00:57:18Y a propósito de este tema, acompáñenos a revisar los datos del tiempo.
00:57:25Datos del tiempo.
00:57:27Bienvenidos al sector de los datos del tiempo en Telepaís.
00:57:34Actualizamos datos para todo el país en nuestro mapa.
00:57:37Pando cielos radiantes, 17 la mínima, 33 la máxima.
00:57:41Beni, 16 al despertar, 33 por la tarde.
00:57:44La ciudad de Santa Cruz, cielos soleados, 17 la mínima, 29 la máxima.
00:57:48Revisemos la ciudad de La Paz.
00:57:504 al despertar, 17 por la tarde, cielos radiantes.
00:57:54Oruro, menos 3 la mínima, 18 la máxima.
00:57:56La Villa Imperial, Potosí, menos 3 la mínima, 15 la máxima.
00:58:00La ciudad de Cochabamba, cielos soleados, 6 al despertar, 27 por la tarde.
00:58:04Chukisaca, 2 la mínima, 23 la máxima, también con cielos radiantes.
00:58:09Y finalmente, la Chura Tarija, 8 la mínima, 26 la máxima.
00:58:13Revisemos los próximos días en la ciudad de La Paz.
00:58:15El día lunes, arrancan con menos un grado.
00:58:18La máxima será de 14 cielos radiantes.
00:58:21Similares condiciones para el día martes.
00:58:23El miércoles en mitad de semana, menos 2 la mínima, 13 la máxima.
00:58:26Con cielos soleados.
00:58:28Revisemos qué sucede en jueves en la ciudad de La Paz.
00:58:31Amanece con menos 2 grados y la máxima será de 14 grados.
00:58:35Y para el viernes, menos 2 la mínima, 14 la máxima.
00:58:37Con cielos radiantes.
00:58:39Próximos días en la ciudad de Cochabamba para que puedan tomar sus previsiones.
00:58:42El día lunes, iniciando la semana, 5 la mínima, 26 la máxima.
00:58:47Similares condiciones para el día martes.
00:58:49El miércoles, 4 la mínima, 27 la máxima.
00:58:52El jueves, esperan cielos parcialmente cubiertos.
00:58:545 al despertar, 26 por la tarde.
00:58:57Y para el viernes, 6 la mínima, 25 la máxima.
00:58:59Próximos días en la ciudad de Santa Cruz.
00:59:01El día lunes, amanece con 18 grados.
00:59:05La máxima será de 30.
00:59:06El martes, 19 la mínima, 30 la máxima.
00:59:09Con cielos soleados.
00:59:10Para el miércoles, 18 la mínima, 30 la máxima.
00:59:13El jueves, esperan cielos radiantes en la ciudad de Santa Cruz.
00:59:1720 al despertar, 31 por la tarde.
00:59:18Y el viernes, 19 la mínima, 27 la máxima.
00:59:22Datos del tiempo actualizados aquí en Telepaís.
00:59:27Datos del tiempo.
00:59:32Continuamos con información internacional.
00:59:34Un dirigente sindical de Panamá, acusado de estafa, llegó a Bolivia, donde se le ha concedido asilo.
00:59:42El líder del principal sindicato panameño, Saúl Méndez, acusado de estafa y blanqueo de capitales,
00:59:48salió este sábado hacia el exilio en Bolivia,
00:59:51en cuya embajada se refugió hace dos meses tras denunciar persecución política.
00:59:56Su salida se produce dos días después que el gobierno panameño presentara una demanda
01:00:00ante un tribunal laboral para disolver al sindicato de la construcción.
01:00:04La mayor organización obrera del país y de la que Méndez es su secretario general.
01:00:09Se roban la democracia, quieren imponer una dictadura y a eso tenemos que oponerlo.
01:00:17No solo le bastó vender la soberanía a los gringos con el memorándum de entendimiento
01:00:23y ya ustedes ven tropas aquí norteamericanas, habrán bases, etc.
01:00:27El dirigente sindical panameño reapareció este domingo en Bolivia,
01:00:31desde donde publicó un video con un duro pronunciamiento político.
01:00:34En su mensaje denunció una persecución en su contra
01:00:37y la existencia de un supuesto estado de hecho en Panamá.
01:00:41Crece la expectativa por el gran debate presidencial que iniciará en instantes en la red UNITEL.
01:00:47Establecemos contacto en vivo con nuestra periodista Silvana Asaf desde Exteriores
01:00:51para conocer qué actividades se desarrollan allá, Silvana.
01:00:54Muy buenas noches y precisamente los ojos de todo el país están puestos en este debate
01:01:03y quiero mostrarle la fiesta que se ha vivido aquí afuera de la red UNITEL.
01:01:08Vemos que han llegado personas a apoyar a los diferentes candidatos
01:01:12que van a ser parte de este debate que en algunos minutos más va a iniciar.
01:01:17También ellos están esperando la llegada de cada uno de los candidatos
01:01:21que hasta el momento no han llegado solamente sus representantes.
01:01:25Decimos que es una fiesta democrática la que se vive acá afuera
01:01:28porque a medida que transcurren los segundos minutos y horas
01:01:32vemos de qué simpatizantes de los diferentes partidos llegan hasta este lugar
01:01:36y quiero dejarlo con esto que se está viviendo afuera de la red UNITEL.
01:01:41De esta manera estamos viviendo los minutos previos al gran debate presidencial
01:01:46que se llevará adelante en Así Decidimos en solo instantes nada más.
01:01:50a las veintiún horas, ya lo sabe, usted está cordialmente invitado
01:01:54a seguir de cerca a este debate presidencial.
01:01:57Y de esta manera, amigos, llegamos al final de Telepaís Central.
01:01:59Quédese con nosotros en Así Decidimos.
01:02:01Permiso. Buenas noches.
01:02:03Telepaís Central.
01:02:20Banco Ganadero, el que ahorra gana doble.
01:02:24Así Decidimos.
01:02:28Elecciones Generales dos mil veinticinco.
01:02:36Muy buenas noches, Bolivia.
01:02:38Desde los estudios centrales de la red UNITEL,
01:02:41le damos la bienvenida a nuestro primer debate presidencial
01:02:45rumbo a las elecciones dos mil veinticinco.
01:02:47Hoy en Así Decidimos fueron convocados los cuatro candidatos
01:02:52que obtuvieron más del cinco por ciento en las encuestas de intención de voto
01:02:56que realizó Ipsosíes Mori para UNITEL
01:03:00para que puedan exponer sus planes de gobierno
01:03:02que den soluciones a los problemas que más preocupan a los bolivianos.
01:03:07Nuestro objetivo es que el diecisiete de agosto
01:03:10usted vaya a votar informado.
01:03:12Esta transmisión también la puede seguir en vivo por UNITEL.vo,
01:03:17por nuestro canal de streaming en YouTube
01:03:19y a través de TikTok Live y por Facebook Live.
01:03:23En estas mismas redes sociales,
01:03:25nuestra audiencia escribió preguntas
01:03:27que quisieran que los candidatos también respondan esta noche.
01:03:31Las haremos al finalizar el programa.
01:03:33Aclaramos también que en este encuentro
01:03:35todos los candidatos van a tener el mismo tiempo
01:03:38para exponer sus propuestas
01:03:40y van a poder cuestionar a sus adversarios políticos.
01:03:43Rápidamente les explicamos las reglas del debate.
01:03:47Serán cuatro ejes de discusión esta noche.
01:03:50Inflación, corrupción, abastecimiento de combustible y gobernabilidad.
01:03:56Por cada uno de los ejes,
01:03:58los candidatos tendrán dos minutos y medio para exponer su propuesta.
01:04:02Luego, sus adversarios tendrán treinta segundos para hacerle una pregunta,
01:04:07la cual será respondida de inmediato por el candidato expositor en un minuto.
01:04:12Al concluir la ronda de preguntas,
01:04:15el rol de expositor pasará al siguiente candidato.
01:04:19Esta dinámica se va a repetir hasta concluir los cuatro ejes de este debate.
01:04:24Al final de esta primera parte,
01:04:26cada candidato responderá una pregunta enviada por nuestra audiencia
01:04:30a través de nuestras redes sociales.
01:04:32Y después, antes de concluir el programa,
01:04:36cada uno dispondrá de un minuto para hablarle libremente al votante.
01:04:43Aclaramos también que tanto la posición de los atriles
01:04:46como los turnos para exponer y para responder las preguntas del público
01:04:50fueron sorteados antes del inicio del debate
01:04:54ante una notaria de fe pública.
01:04:56con los delegados de cada uno de los candidatos.
01:04:59Dicho esto, invitamos a ingresar a los postulantes esta noche.
01:05:05Recibimos a Jorge Tuto Quiroga,
01:05:08postulante por la Alianza Libre.
01:05:10Fue vicepresidente y presidente de la República.
01:05:14También fue ministro y es ingeniero industrial.
01:05:17Nació en Cochabamba,
01:05:18tiene sesenta y cinco años de edad
01:05:20y busca la presidencia por cuarta vez.
01:05:23Bienvenido, Tuto.
01:05:24Manfred Reyes Villa también nos acompaña esta noche.
01:05:28Candidato por...
Recomendada
1:35:40
|
Próximamente
41:57
31:15
40:01