Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
UNA DE LAS MÁXIMAS EXPONENTES DEL RÁQUETBOL BOLIVIANO, BARRIOS BUSCA LA SUMA DE UN TÍTULO MÁS A SU CARRERA, EN EL RÁQUETBOL INTERNACIONAL, PARA LLENAR DE ALEGRÍA Y ESPERANZA AL PAÍS ESTE PRÓXIMO 7 AL 17 DE AGOSTO, EN CHENGDU, CHINA, LA 12.ª EDICIÓN DE LOS JUEGOS MUNDIALES SE CELEBRARÁ DEL 7 AL 17 DE AGOSTO DE 2025. LA CIUDAD ANFITRIONA SERÁ CHENGDU, UNA MEGACIUDAD DE LA REPÚBLICA POPULAR CHINA. LOS 1000 PARTICIPANTES RESTANTES SE DISTRIBUIRÁN DE LA SIGUIENTE MANERA:

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00van a arrancar muy pronto y que ya van intensificando el trabajo de preparación.
00:05Angélica Barrios junto a Conrado Moscoso, serán los bolivianos que van a representarnos en este torneo.
00:11Y está con nosotros justamente esta mañana Angélica Barrios, a quien vamos a saludar.
00:16Ella es la raquetbolista número uno en nuestro país, que ya intensifica el trabajo de preparación también rumbo a estos Juegos.
00:22Angélica, gracias por acompañarnos esta mañana.
00:25Bueno, muy buenos días. Gracias a ustedes por la invitación.
00:27Bueno, efectivamente va a ser mi segunda versión de estos Juegos Mundiales.
00:31En la última, que fue mi primera, el 2022 saqué a la medalla de bronce.
00:37En esta ocasión han implementado la modalidad de dobles mixtos.
00:42Entonces voy a tener la oportunidad de nuevamente competir con mi compañero Conrado Moscoso
00:49y obviamente mejorar el último resultado.
00:51Angélica, ¿cómo lograste la clasificación a este torneo?
00:54Bueno, el año pasado nosotros tuvimos un evento mundial en San Antonio, Texas, en Estados Unidos.
01:02Y la clasificación, a diferencia del último evento, fue muy diferente porque clasificamos como país.
01:08En el anterior juego yo tuve que ganarme mi puesto como número cinco, viajé al evento.
01:14Pero ahora sumando los puntos de los varones y los puntos de las mujeres,
01:18hacemos que Bolivia logre un puesto para la clasificación para estos Juegos.
01:22Bueno, también está con nosotros su entrenadora, a quien vamos a saludar,
01:26porque es importante conocer más de la preparación de ella.
01:29¿Cómo se van dividiendo las cargas de aquí para adelante, ya pensando en lo que será el torneo, profe?
01:34Muy buenos días.
01:36En la preparación de Angélica, venimos ya tres años trabajando con ella en la preparación física.
01:43Y la verdad que ha tenido una evolución muy positiva.
01:45Gracias al trabajo que venimos haciendo con ella,
01:49ella ha logrado ganarse su puesto en este campeonato para poder representar muy bien a Bolivia.
01:56Y la preparación de ella viene acompañada sobre la parte técnica de lo que es su deporte.
02:04Entonces yo vengo en la preparación física,
02:06tratando de mejorar lo que es la fuerza, la explosividad y la velocidad en el tema del juego.
02:12Entonces venimos trabajando en ello para que ella pueda representarnos muy bien,
02:17a pesar de que viene de una pequeña enfermedad que le dio chikungunya.
02:23¿Qué te pasó? ¿Qué te pasó? Por favor, Angélica, contanos.
02:25Sí, de hecho, hace por lo menos unas tres semanas que me enfermé de chikungunya.
02:30Y bueno, fue muy fuerte, no sé, a la gente que le ha dado sabe que es muy duro.
02:37Y me ha afectado mucho las articulaciones, entonces prácticamente han sido dos meses de entrenamiento.
02:45Medio que fue muy difícil empezar, pero gracias a Sara, a mi entrenadora, a César, a mi fisioterapeuta,
02:53hemos logrado ya estar casi al 100% y bueno, tampoco falta mucho tiempo.
02:58El viaje es el 7 de agosto y yo empiezo a competir casi al final de los Juegos, el 14 de agosto.
03:05Así que yo ya estoy lista, ya el virus pasó todo, pero fue duro, fue bastante duro la parte física recuperarme.
03:13Pero Fé, ¿cómo maneja las cargas? Tomando en cuenta tal vez torneos departamentales, nacionales,
03:17y si es que hay una mayor exigencia en este que son los Juegos Mundiales.
03:21Claro, nosotros venimos entrenando con ella la parte física, entonces cuando se vienen los torneos muy cerca,
03:28nosotros hacemos una preparación en el tema de fuerza y más que todo la agilidad que tiene y las debilidades,
03:35tratamos de mejorar con ella en la parte física.
03:38Pero cuando ella tiene torneos muy alejados, trabajamos ya más localizados, con más calma,
03:43para mejorar el tema de su fuerza.
03:46Angélica, ¿qué importancia, tomando en cuenta que son Juegos Mundiales,
03:49que tiene para vos este torneo en específico?
03:52Y hay que tomar en cuenta algo, ¿no?
03:53Este debe ser uno de los torneos y las participaciones más caras que vas a tener,
03:58producto de las distancias en viajes e inversión, ¿no?
04:00Sí, la verdad, así lo sentí hace tres años en la última versión, prácticamente representando a Bolivia,
04:10éramos, era la única atleta representando a Bolivia junto con otra compañera en general en todos los deportes.
04:17Y ahora tampoco va a ser la excepción, somos los únicos representantes de Bolivia que estamos asistiendo a este evento tan importante.
04:24Es un evento que hace muchos años excluyeron al racquetbol de estos juegos porque solo ciertos deportes pueden jugar este tipo de eventos.
04:35Y hace ya cuatro años lo han vuelto a incluir.
04:38Entonces ahora nuevamente nos va a tocar ir con Conrado a representar solos, él y yo, hasta China.
04:45Entonces ha estado siendo bastante tedioso, un afán, las visas, la logística, la organización, los papeleos.
04:55Entonces no me va a dejar mentir, Conrado, si le toca hablar con ellos, ha sido muy difícil, pero esperamos que todo valga la pena.
05:02Estoy segura que va a valer la pena tanto en el individual en el que yo voy a jugar y el doble con Conrado.
05:07¿Y en apoyo cómo andamos?
05:08En apoyo, la verdad es que, como tú lo dijiste, creo que es uno de los viajes más costosos que voy a hacer.
05:16Estoy recibiendo apoyo de parte del BOA, pero solamente con el pasaje y con el Ministerio de Deportes hasta Madrid.
05:25Entonces todo el trámite que está haciendo, porque todavía no tenemos las visas cerradas, la visa española y la visa china,
05:34ha sido todo un tema y aparte ha corrido de nuestros bolsillos el vuelo desde Madrid hasta China.
05:42Entonces está siendo bastante costoso, pero estamos a tanto mi profe, mi equipo con el que estoy,
05:50porque si bien no voy a poder viajar con ellos, vamos a viajar prácticamente Conrado y yo solos.
05:55Estoy haciendo un trabajo muy grande con ellos y me están acompañando en todo momento,
05:59así que espero que cualquier empresa que se pueda sumar a este gran sueño y lo mejor de todo es que es seguro,
06:06la medalla es segura.
06:07Lo que yo realmente quiero con Conrado ahora es mejorar los resultados del último torneo,
06:11pero estamos encaminadas.
06:14A pesar de las dificultades, vamos a conseguir todo lo que conlleve los gastos,
06:20pero estoy muy agradecida con todo mi equipo que me está bancando todo el tiempo.
06:24Angélica, me quedo con esa frase tuya de la medalla es segura y esa es una promesa al país.
06:31Por eso a nombre del país queremos agradecerte a vos, a todo tu equipo,
06:33por todo el esfuerzo personal, individual y grupal que hay para poder representarnos.
06:38Muchas gracias y que te vaya bien.
06:39Vamos a estar pendientes de tu viaje, de toda tu participación también en estos Juegos Mundiales.
06:43Gracias.
06:44Muchísimas gracias a ustedes.
06:45Gracias por la invitación.
06:46Gracias a mi profesora.
06:47Un saludo a mi oficio César Mancilla y sobre todo agradecer al Ministerio de Deporte
06:52y al Ministerio de Extranjería que están agilizando el tema de las visas
06:56para que todo esté en orden y podamos viajar.
06:58Gracias.
06:59Del 7 al 17 de agosto mundial, los Juegos Mundiales, por supuesto,
07:03también donde estará presente nuestra representante,
07:06Angélica Barrios, la raquedurista número uno del país.

Recomendada