Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 4 días
¿Por qué el arroz está en el centro del debate económico? Descubre los entresijos de la importación de arroz en el país y cómo las políticas comerciales impactan directamente en productores y consumidores.

Se analiza la controversia en torno a la importación de más de dos millones de quintales de arroz anuales y su distribución. Se examinan las implicaciones del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y su cuota de 420 mil quintales.

Además, se revela la realidad de la producción nacional, que no logra satisfacer la demanda interna, generando la necesidad de importación para mantener el equilibrio y evitar la escasez. ¿Qué medidas son necesarias para garantizar el suministro y proteger a los productores locales?

#ImportaciónArroz #ProducciónNacional #EconomíaAgrícola

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Realmente yo no entiendo la posición de la Asociación de Productores de Arroz,
00:07porque aquí, en los últimos años, hay que importar más de dos millones de quintales de arroz por año,
00:17y siempre se lo entregan a las factorías y a los productores.
00:21Al comercio, bueno, nosotros como federación participamos,
00:25porque luego nos quieren ofrecer esos mil quintales de arroz de dos millones,
00:28entonces, mejor que se queden con eso.
00:32Aquí, por el Tratado de Libre Comercio en Estados Unidos,
00:38hay 420 mil quintales que, desde que se firmó el acuerdo, hace 20 años,
00:47digo, 23 años, siempre entran esos 420 mil quintales de arroz por el TLC,
00:55pero que eso es normal y tradicional.
00:59Entonces, no entiendo por qué se están quejando,
01:04porque quien entra a un quintal de arroz,
01:09después de esa cuota,
01:11tiene que pagar 99% de arancel.
01:14Así es.
01:14Entonces, ¿quién va a traer arroz para pagar un 99% de arancel?
01:19Nadie.
01:20Aquí el arroz, lo que ellos quieren siempre es que se lo sigan dando,
01:24dos millones y medio de quintales de arroz a ellos,
01:28porque la producción nacional no da para satisfacer la demanda,
01:35porque el consumo está en aproximadamente 13.5 millones de quintales de arroz,
01:41y la producción está más o menos lo mismo,
01:45por ejemplo, 14 millones,
01:46pero hay un 10-20% de esas arroz que son granos partidos y puntillas.
01:53Entonces, cuando usted reduce un 10% de 14 millones,
01:58ya estamos hablando de 1.4 millones.
02:01Entonces, no da.
02:02Y hay que tener una reserva estratégica
02:04para que no cunde el pánico en la población.
02:10Entonces, por eso,
02:12hasta que no se producen aquí 18 millones de quintales de arroz,
02:17aquí hay que seguir importando más de 2 millones de quintales de arroz.
02:21¡Gracias!

Recomendada