Por cuarta ocasión , la Cadena Agroalimentaria de Arroz no logró llegar a un acuerdo sobre la importación de 1.1 millones de quintales de arroz al país, durante una reunión extraordinaria celebrada en la provincia de Veraguas este lunes 30 de junio.
00:00Fue durante esta reunión extraordinaria de la cadena agroalimentaria del arroz, donde no hubo acuerdos y no se pudo consensuar la importación de 1.1 millones de quintales de arroz al país.
00:15Los arreceros están planteando de que hay un inventario nacional sumado a la cosecha que se está entrando garantizaría el abastecimiento hasta el mes de diciembre próximo.
00:29Mientras tanto, los molineros plantean que buscan mantener un inventario nacional y por eso se requieren las importaciones.
00:39Por el momento, se está haciendo una propuesta que para enero de 2026 se realice una próxima reunión de cadena agroalimentaria y allí determinar si es necesaria la importación o no.
00:52¿No van a aceptar entonces el 1.1?
00:54Hasta el momento se mantiene eso, no rechazo a la importación del 1.1.
00:59¿Qué harían en caso de que el gobierno insista?
01:03Tendremos que irnos por la vía legal para ver qué podemos lograr por ese acento común.
01:07¿Cuándo sería el momento prudente entonces para evaluar una entrada de arroz?
01:11Es que ya hubo una idea de que se hiciera el día 15 de enero, por ahí una convocatoria para hacer un inventario, para ver cómo está eso en arroz, para poder así tomar la decisión.
01:28Se va a seguir discutiendo en futuras reuniones que se puedan dar, pero hoy no hay ningún detalle en particular que nosotros podamos compartir de la cadena.
01:37¿Ustedes como molineros están dando propuestas para que se pueda llegar a una solución?
01:43Nosotros siempre y estamos comprometidos, como históricamente lo hemos hecho, de comprar todo el arroz nacional que hay y que se produce en Panamá.
01:51Lo hemos hecho históricamente, anteriormente que han habido temas de coincidencias con de repente importaciones que son aprobadas por la cadena y apoyadas por el gabinete.
02:01Hemos buscado la manera, por medio de un grupo de trabajo, de ver cómo recibimos ese arroz que se va quedando en el campo.
02:08Este sería el cuarto encuentro de la cadena agroalimentaria del arroz, en el que no se logra un consenso y por el momento se ha señalado.
02:18No se justifica la importación de arroz y se está planteando que hay inventario suficiente y se le va a sumar la cosecha nacional.
02:26Desde la provincia de Veraguas, Ney Castillo, TVN Noticias.
02:30Gracias por los detalles.
02:32En medio del encuentro de la cadena agroalimentaria de arroz en Veraguas, los productores denunciaron la importación de más de 400.000 quintales de arroz.
02:40Los que, según dijeron los arroceros, no pasaron por la aprobación de la cadena y lo consideran ilegal y dañino,
02:45tomando en cuenta, según sus informes, que hay arroz suficiente para la demanda del país.
02:50A pesar de eso, en este preciso momento se está bajando un arroz 460.000 quintales,
02:59que posiblemente son seis industrias molineras, arroz este que no pasó por la cadena agroalimentaria.
03:06Un arroz que, si bien es cierto, está pagando arancel, es cuestionable su legalidad o ilegalidad en este momento.