Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Mal momento para el arroz en Extremadura. El Presidente de la Asociación de Agricultores y Ganaderos de Villanueva de la Serena advierte que se avecina una catástrofe para el cultivo de este cereal. La reducción en la superficie de cultivo, los precios ruinosos y costes muy elevados son las principales causas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Mal momento para el arroz en Extremadura.
00:02El presidente de la Asociación de Agricultores y Ganaderos de Villanueva de la Serena advierte
00:06que se avecina una catástrofe para el cultivo de este cereal.
00:09La reducción en la superficie de cultivo, los precios ruinosos y costes muy elevados
00:13son las principales causas.
00:15Hace tres años, hace cuatro años, había 26.000 hectáreas.
00:21Este año, que hay agua y sin tener en cuenta los años de sequía,
00:26que por otras condiciones se redujo la superficie,
00:28este año hay 20.000 hectáreas aproximadamente,
00:32con lo cual hay una reducción significativa
00:33y cada año va bajando enormemente las hectáreas cultivadas de arroz.
00:37A esto se le suman las importaciones que proceden del extranjero,
00:40sobre todo de los países asiáticos,
00:41los que el arroz se produce a menos coste
00:43y sin las restricciones que el producto nacional tiene.
00:46Tienen unos costes mucho menores, porque allí la mano de obra no cuesta,
00:50porque los fitosanitarios curan con lo que quieren,
00:53no hay restricciones,
00:55con lo cual la seguridad alimentaria también se pone en entredicho.
00:57Entonces, ellos pueden vender a unos precios
00:59que nosotros nunca llegaremos con las exigencias que Europa nos hace.
01:04Ahora piden que Europa les escuche con el objetivo de adoptar nuevas medidas
01:07y que el cultivo de arroz aumente de cara a los próximos años.

Recomendada