00:00Cientos de personas se concentran a las puertas de la aljacería para rendir homenaje al joven fallecido David Lafos,
00:08que se ha convertido en un símbolo de la lucha del campo y asimismo como un mártir de las políticas de la Agenda 2030,
00:16de las políticas verdes, de esa deriva que está llevando Europa a la desaparición, a la destrucción del tejido del sector primario en nuestro país
00:29y también en otras partes de Europa. Hasta aquí han venido representantes de asociaciones,
00:35gente que se siente apelada desde Valencia porque el joven David fue el primero que llegó a alguna de las zonas.
00:45Han advertido que habrá una concentración fuerte que será el comienzo de todo este octubre en Madrid.
00:54Nosotros hablamos con algunos de los representantes que nos cuentan lo que este joven supuso.
01:02En el caso de David, es difícil para cualquiera ya el afrontarlo, como usted decía,
01:08que además si le incorporas todas las consecuencias que pudo tener desde que entró con su tractor aquí al base de la ciudad de la aljacería
01:19y toda la persecución y todas las detenciones, volvieron a reabrir el caso,
01:26pesaba sobre él lo que estaba pendiente de una sentencia.
01:29Quieras que no, todas esas situaciones y aparte si se incorporaban otro tipo de inspecciones,
01:35bien de agricultura, de hacienda o de cualquier otra de las administraciones,
01:38pues le pudo generar una presión que era insoportable de poder aguantar.
01:44Yo siento muchísima rabia que ha tenido que pasar esto, pero bueno, mucha rabia e impotencia.
01:51¿Usted considera que esto era evitable?
01:54Yo pienso que sí, bastante, sí. Se nos están machacando y esto se podría haber solucionado.
02:03¿Usted es agricultora, ganadera?
02:05Y entonces se entiende perfectamente la situación límite en la que usted también se ha sentido en determinadas circunstancias así.
02:12Pues sí, y también tengo hijo joven agricultor.
02:15Está emocionada porque lo siente verdaderamente, porque considera que esto le puede pasar a cualquiera.
02:27Sí, le tocó a él, pero podría haber sido cualquier otro.
02:31Y es lamentable que tengamos que llegar a esto. Es lamentable.
02:37¿En alguna ocasión han pensado dejarlo todo?
02:40No. No. No lo vamos a dejar. En nuestro medio de vida y no lo vamos a dejar.
02:48Y tenemos muchos jóvenes detrás.
02:52¿De qué va a comer España? ¿De qué va a comer? Si el sector primario se va.
02:57Nuestra ruina será nuestro hambre. Con eso lo tienes todo dicho.
03:01Si ellos caen, caeremos todos.
03:03Entonces hay que apoyarles siempre.
03:06¿De qué comemos? De ellos.
03:08Y la pena es que ellos, que son los que lo producen, no se los pagan.
03:13Y nosotros lo tenemos que pagar a precio de oro y ellos no se benefician.
03:17Se benefician otros por el medio.
03:19Es una injusticia.
03:20Mis padres han sido agricultores.
03:22Entonces esto es una injusticia total.
03:24No apoyan al campo y esto es una ruina.
03:29Es que son agricultores, no son informáticos ni nada de eso.
03:32Son agricultores.
03:34Y ellos saben en lo que se dedican.
03:36Y en eso son expertos.
03:37No les quieres hacer expertos en otra cosa que no tienen por qué.
03:40Va a tener ahora la intervención del párroco, el capellano.
03:44David, te comprometiste con la dignidad del campo.
03:49Eso te lo tendrá Dios muy en cuenta.
03:52Tú eres una de las personas que ha intervenido en el homenaje.
03:58Y has dicho un mensaje que ha sido un llamamiento también a la esperanza en el que no puede haber ni un joven más.
04:06Así es.
04:07El sector primario, por desgracia, es un sector muy envejecido.
04:10En el que los pocos jóvenes que nos quedamos para vivir de él y sacarlo adelante,
04:15estamos contados con los números de las manos.
04:17Entonces perder a gente como David, tan trabajadora, tan comprometida con el campo, es una lástima.
04:21Y el mensaje era ese, que los jóvenes tenemos que seguir al pie del cañón, luchar,
04:25porque tenemos que sacar adelante el sector nosotros.
04:28Decimos que el campo y la forma de vivir significa mucho más que solamente labrar la tierra,
04:35que es un proyecto de vida distinto.
04:37Sí, pues como bien se puede ver aquí, pues yo soy agricultor de, por decir algo, cuatro o cinco generaciones hacia atrás.
04:46Se me pierde la cabeza y me gustaría que mis hijos pudieran vivir del campo.
04:52Y esto es una cosa que se lleva en el corazón, se siente.
04:56Ellos ya lo están mamando.
04:57Lo que pasa que ahora, pues, con la situación que tenemos, yo tengo como un conflicto interior,
05:05porque me encantaría que ellos pudieran seguir en el negocio,
05:09pero ahora se están generando muchas dudas con esta situación que tenemos.
05:13Y es lo que nos pasa a mucha de la gente que estamos aquí,
05:15que esto es algo que se lleva en el corazón.
05:16Es un poco lo que le pasaba al pobre David.
05:20Por eso es un tema que nos afectó tanto, lo de David.
05:24Y además que es que lo de David en concreto ha sido muy injusto,
05:27porque una persona que con 27 años habrá hecho por la sociedad
05:31más que hayan hecho todos los políticos que tenemos ahora juntos y que tenga que terminar así.
05:36El problema es que España, como he dicho, se ha convertido,
05:41en lugar de ser una madre protectora que vela por sus ciudadanos,
05:44se ha convertido en la madrastra mala del cuento a la que los ciudadanos tenemos que mantener
05:48a base de impuestos y, por ejemplo, en el caso de la mayoría de trabajadores autónomos
05:55del sector primario, hemos pasado de tener un año pésimo de cosecha a un precio irrisorio
06:01y ha sido esta última declaración de la renta la que más impuestos hemos pagado,
06:06que suena de chiste porque, al final, cuanto menos ganas o menos ingresas,
06:11menos impuestos deberíamos de pagar.
06:12Pues está siendo completamente al revés, es inexplicable.
06:15No han tenido compasión, no sé si con otros sectores, imagino,
06:19de autónomo hasta ahora pasó parecido, pero con el sector agrario ha sido brutal,
06:22porque en el sector agrario no puede estar ya más arrinconado económicamente
06:26y burocráticamente es insoportable.
06:29Una de las cosas que atormentaba a nuestros compañeros de la vez como a los demás,
06:33es insoportable, porque te pueden perseguir o exigir,
06:36pero por lo menos no nos dejes sin dinero para poder acometer nuestros pagos diarios que son enormes.
06:44Se ha multiplicado desde la última inflación que ha habido,
06:50todos los costos de agricultura están disparadísimos, pero una barbaridad.
06:53O sea, se han carecido la maquinaria agrícola muchísimo,
06:57se han carecido los precios de la urea, de los nitrógenos, de los herbicidas,
07:02de cualquier producto fitosanitario.
07:05Y en vez de compensarlo, es todo lo contrario, han venido a más, a cobrar más, a recaudar.
07:10Está claro que es lo que ha dicho Víctor, es una madera extra mala,
07:13se ha convertido este país con la mayoría de los ciudadanos autónomos,
07:16sobre todo los agricultores, un desastre absoluto.