- ayer
La Trinchera analiza la financiación autonómica, el catalán en la UE, la situación en Euskadi, la Ley de Amnistía y el Caso ERE en Andalucía.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Muy buenos días y se acaban de incorporar con nosotros y bienvenidos a la trinchera en la mañana de este sábado 19 de julio de 2025.
00:10Son las 8 y 18 minutos de la mañana, una hora menos en Canarias, y antes de comenzar a repasar las principales noticias del día les recordamos que nos gusta escuchar sus opiniones.
00:20Hoy les preguntamos si creen que Sánchez conseguirá tapar todos sus escándalos con el caso Montoro, el caso de Cristóbal Montoro, el exministro que acaba de ser imputado.
00:30¿Cómo pueden participar? Pues a través del número de WhatsApp al que nos pueden enviar sus notas de voz, sus notas de audio.
00:36Luego en nuestro espacio de tertulia iremos escuchando sus opiniones.
00:39El teléfono al que pueden enviarlas es el 689 33 74 44. Repetimos, 689 33 74 44.
00:49Además, también pueden opinar y contactar con nosotros a través de nuestra cuenta de Twitter, arroba trinchera llamas.
00:56Y además les recordamos que tienen disponible la playlist de este programa de la trinchera con todas las canciones que suenan a lo largo de las 3 horas que les acompañamos cada mañana del fin de semana.
01:06La pueden encontrar en Spotify, también en la web de radio y a través de redes sociales donde dejamos siempre un enlace.
01:13Ahora sí, vamos a repasar la actualidad de esta semana que viene cargadita, ya se lo digo, con Javier García.
01:18Javier, muy buenos días.
01:20¿Qué tal, Sandra? Buenos días.
01:21Sí, una semana más hemos asistido a una semana, unos días, una intensa cascada de información de los casos que acorralan al presidente del gobierno, Pedro Sánchez.
01:30Y también de cómo, tras salir victorioso del pleno del pasado miércoles en el Congreso de los Diputados,
01:35ahora a Sánchez le ha tocado pasar por caja para satisfacer a sus socios.
01:40Pero esta semana también se ha conocido una noticia relevante que posiblemente siga ocupando las portadas de la prensa en los próximos días.
01:45Es como comentabas antes en el editorial, esa imputación del exministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.
01:51Montoro ha sido imputado por el titular del juzgado de instrucción número 2 de Tarragona por los presuntos delitos de cohecho,
01:57fraude contra la administración pública, prevaricación, tráfico de influencias, negociaciones prohibidas, corrupción en los negocios y falsedad documental.
02:05Además, según ha adelantado el debate, y según hemos podido saber, un diputado del Partido Socialista amenazó a Cristóbal Montoro en el mes de abril con lo que iba a salir,
02:14con lo que hemos ido conociendo en estos días.
02:16El portavoz socialista en la Comisión de Investigación de la Operación Cataluña y el exministro tuvieron una acalorada discusión, como decimos, hace tres meses en el Congreso.
02:26Resulta curioso, cuanto menos, además que el auto esté fechado el 19 de junio,
02:55y que no haya salido a la luz hasta esta semana.
02:59Ellos han despertado las suspicacias del Partido Popular, que fuera de micrófono se preguntan si es casual que el caso Montoro estalle tal y como ha estallado,
03:07de esta forma, después de siete años y justo cuando Pedro Sánchez está más débil que nunca,
03:13cercado por la corrupción que acorrala no solamente a él, sino a su entorno y a su ejecutivo.
03:19El que fue cerebro fiscal de Mariano Rajoy en el Partido Popular, según el auto conocido, como decimos este, 16 de julio,
03:24está acusado de liderar una organización para traficar desde el Ministerio con la modificación de leyes y reglamentos
03:30a cambio de beneficios económicos para ciertas empresas.
03:33Las investigaciones se iniciaron cuando, en el curso de un procedimiento, se halló por casualidad un correo electrónico
03:39en el que se ponía de manifiesto la existencia de posibles pagos a la mercantil Equipo Económico, fundada por Montoro,
03:45a fin de obtener modificaciones legislativas favorables para las empresas gasísticas
03:50englobadas en la Asociación de Fabricantes de Gases Industriales y Medicinales.
03:55Tras su imputación, comunicó a la Dirección Nacional del PP, esto ha sido ya esta semana, como decimos,
04:00su decisión de dejar su condición de afiliado del PP.
04:03En el Partido Socialista han visto una oportunidad para contraatacar, una ventana para atacar a los populares.
04:09Por ejemplo, lo ha hecho la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.
04:14Y esta es la hipocresía que tenemos en nuestro país, en la que nosotros, cuando hay un caso de corrupción
04:19que está en nuestros entornos, pedimos perdón. Exigimos responsabilidades públicas, tomamos actuaciones y expulsamos del partido.
04:26Cuando hay un caso de corrupción sistémica, no conocen a las personas que están imputadas.
04:31Así que me parece que hay que exigirle explicaciones al señor Fiejó.
04:35Está muy bien pedir explicaciones a los demás y además, pues bueno, me parece correcto.
04:39Pero claro, presumir de que uno da explicaciones cuando lo ha tenido que dar ya in extremis en el último momento,
04:45cuando han imputado a Cerdán, a pesar de que llevábamos meses y meses conociendo todas las andanzas
04:50y además, pues con audios, con intercambio de WhatsApp, etcétera, etcétera, pues hombre, está un poquito mal, señora Montero.
04:57Y conforme, Sandra, han ido pasando los días, han ido conociendo detalles que complican aún más la situación de Montoro.
05:03Detalles sobre su gestión como ministro, pero también testimonios de personas que sufrieron las acometidas de Hacienda en aquellos años.
05:09El sumario del caso tiene más de 5.000 páginas y se ven mensajes que podrían demostrar los pagos al despacho de Montoro.
05:16Se dice que la vía más directa es pagar a este equipo económico que tiene contacto directo con el ministro de Hacienda.
05:23El Partido Popular, ante los ataques del PSOE, como acabamos de escuchar de Mario Jesús Montero, ha salido a defenderse.
05:28Ayer se pronunció a través de X, la antigua Twitter, el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijón.
05:34No ha hablado, no ha dado declaraciones públicas, lo ha hecho a través de sus redes sociales.
05:39Ha dicho que él no va a hablar de persecución a los jueces como Pedro Sánchez y que dirá lo mismo con independencia de a quién afecte.
05:46El líder popular ha aprovechado para desligarse de Montoro y ha asegurado que su criterio contra la corrupción, dice, no ha cambiado.
05:52Quien sí ha hablado públicamente ha sido el vicesecretario de Coordinación Autonómica, Local y Análisis Electoral del Partido Popular, Elías Bendodo.
06:01Quiero ser muy claro con esto y dejarlo claro desde el principio, porque estamos leyendo declaraciones del Partido Socialista,
06:06porque creen que han visto aquí una puerta abierta, una tabla de salvación.
06:09Bien, el partido del marido de Begoña Gómez, del yerno de Sabiniano Gómez, del hermano de David Azagra,
06:15del jefe en el gobierno de José Luis Ábalos y del jefe en el PSOE de Santo Cerdán,
06:19parece, estamos viendo, que se muestra preocupadísimo por la imputación de un ministro que ejerció como tal hace más de siete años
06:28y que no tiene ninguna vinculación laboral con el equipo del presidente Feijóo ni con el Partido Popular actual.
06:35En nuestro ánimo de no hacer el ridículo no se nos ocurriría culpar a Pedro Sánchez,
06:41ni de Filesa, ni de la crisis económica que hubo durante la presidencia de Rodríguez Zapatero.
06:45Sería bueno que el Partido Socialista tuviera esa misma prudencia y no intentara vincular al presidente Feijóo con supuestos de hace casi diez.
06:54Y esta es la opinión del PP.
06:55Si por algo, eso sí, es recordado Montoro, es por un gran número de medidas impopulares y polémicas que impulsó,
07:02así como por sus señalamientos a colectivos de no estar al corriente de sus obligaciones fiscales.
07:06Una de sus medidas más polémicas fue la amnistía fiscal para que grandes fortunas ocultas pagaran solo el 10% a Hacienda
07:13e impidió por ley que se supiera quién se acogió a dicha medida.
07:17Además, Montoro también creó el impuesto, por ejemplo, a los premios de las loterías y subió el IVA del 18 al 21%.
07:24Además, ya han aparecido los primeros implicados en el caso.
07:27Hacienda ha destituido al subdirector general de tributos locales, Óscar Del Amo,
07:31por una supuesta conexión con la concesión de beneficios a empresas a través de cambio de leyes.
07:36También estaría implicado, y también ha sido cesado, Rogelio Menéndez,
07:40antiguo asesor del exministro y director económico financiero de Loterías y Apuestas del Estado.
07:46Según el juez Del Amo, habría ocupado un puesto decisivo en el equipo del antiguo ministro del Partido Popular.
07:54La investigación, que ahora se conoce, llega tras años de informaciones sobre las prácticas de la consultora
07:59que fundó Cristóbal Montoro, y como hemos comentado, fue Sandra nuestro compañero de libre mercado aquí,
08:05Luis Fernando Quintero, quien ya informó de las actividades del exministro y de su despacho,
08:09fundado en el año 2006 por el propio Montoro, con el nombre de Montoro y asociados asesores,
08:14y que pasó a denominarse equipo económico en el año 2008, cuando el político dejó el cargo.
08:19El presidente pasó a ser Ricardo Martínez Rico, exsecretario de Estado de Hacienda en el gobierno de Aznar,
08:24y hermano de Felipe Martínez Rico, quien luego sería jefe de gabinete en la segunda etapa de Montoro
08:30como ministro de Hacienda bajo presidencia, en este caso, de Mariano Rajoy.
08:34Bueno, pues yo creo que sobre Cristóbal Montoro no cabe decir nada más que lo que ya hemos dicho,
08:38que es que, desde luego, nosotros no vamos a restar ni un ápice de importancia y de gravedad
08:43a la imputación del exministro.
08:45Todo lo contrario, como decía Javier, llevamos denunciando sus corruptelas desde el año 2013,
08:51ahí es nada, 12 años, nada menos.
08:53Ahora bien, tampoco nos van a encontrar intentando hacer el juego a un gobierno
08:56que lo que pretende es que ahora esto sirva para tapar todos los escándalos del gobierno,
09:01porque, claro, además hay que insistir en una cosa.
09:03Este señor, Cristóbal Montoro, este exministro, puede ser malo o malísimo,
09:07y a mí me parece estupendo, y ojalá pague por todo lo que haya hecho.
09:10Ahora bien, no hay que olvidar que dejó de ser ministro hace siete años,
09:13y que quien gobierna en este momento es un señor que se llama Pedro Sánchez,
09:17que está rodeado de corrupción por todas partes,
09:21y que está troceando España para seguir en el poder y colonizando todas las instituciones.
09:27Y respecto a las fechas, lo que hablábamos al principio,
09:30no deja de llamar la atención que, hombre, que este auto estuviera fechado el 19 de junio,
09:35si no me equivoco, Javier, creo que has dicho,
09:37y que, sin embargo, lo hayamos conocido precisamente esta semana,
09:40que, como decíamos al inicio, pues ha sido una semana especialmente dura
09:44para el Ejecutivo de Pedro Sánchez.
09:50Una semana dura para el Ejecutivo de Pedro Sánchez,
09:52y donde el propio presidente ha comenzado ya, como decíamos antes,
09:55a pagar los peajes para seguir siendo presidente del gobierno.
09:59La semana pasada, Pedro Sánchez ofreció un pleno,
10:01uno de los más importantes en la legislatura,
10:03donde hablaba sobre corrupción, se esperaban explicaciones del presidente,
10:06pero pocas explicaciones dio, pero salió victorioso de ese pleno
10:10donde pudo comprobar que sus socios quieren seguir manteniéndole en el poder
10:14pese a todos los escándalos de corrupción que le acorralan.
10:17Eso sí, los apoyos para que Sánchez siga en Moncloa,
10:21como ya saben, no son a cambio de nada.
10:23De hecho, nunca lo han sido.
10:24Siempre que Pedro Sánchez quiere algo, tiene que ser a cambio de otra cosa.
10:28En primer lugar, por ejemplo, el lunes tocaba el plazo establecido
10:32con Esquerra Republicana de Cataluña para la financiación singular de allí,
10:36de Cataluña, a cambio de investir a Salvador Illa como presidente de la Generalidad.
10:40Si se cumple el pacto, Cataluña tendría una hacienda propia
10:43que recaudaría todos los impuestos.
10:45Esta semana, Gobierno Central y Generalidad se han reunido
10:48y han pactado el nuevo modelo de financiación.
10:51A esta reunión, como comentaba Sandra,
10:53no asistió la vicepresidenta primera, María Jesús Montero.
10:56En representación del gobierno estuvo Ángel Víctor Torres,
10:59que es el ministro de Política Territorial.
11:01La Generalitat y el gobierno de España acuerdan a Comisión Bilateral
11:04los cimientos de la nueva financiación singular para Cataluña
11:07en el marco de la reforma del sistema.
11:10A ambas administraciones nos comprometemos a trabajar
11:12por el despliegue de la hacienda catalana
11:15e impulsar cambios legislativos para que la Agencia Tributaria de Cataluña
11:20lleve progresivamente competencias como la gestión del IRPF
11:23y también el resto de los tributos.
11:25No se habló de cifras concretas ni de plazos, porque no los hay.
11:29Pero a Esquerra Republicana no le convence del todo este acuerdo
11:32que ellos mismos propusieron.
11:33Junqueras cree que tanto el gobierno como la generalidad
11:36no han cumplido con lo acordado hace un año
11:38para investir como presidente al socialista Salvador Illa.
11:41El dirigente separatista no está satisfecho con el documento
11:45suscrito entre los gobiernos de Madrid y Barcelona
11:47y aún menos con que Cataluña haya admitido
11:51que es incapaz de asumir la gestión y recaudación del IRPF
11:54el próximo año tal y como prometió a Esquerra.
11:57Además, Junqueras amenaza a Sánchez e Illa
12:00con dejarles sin presupuestos si no agilizan el concierto económico catalán.
12:04Nos vamos hasta allí, hasta Cataluña,
12:06con nuestro compañero de Libertad Digital, Pablo Planas.
12:08Pablo, buenos días.
12:09El líder de Esquerra, Oriol Junqueras,
12:11no está dispuesto a pasar por alto la oportunidad
12:14de exprimir al máximo la debilidad de Pedro Sánchez
12:17y también la de Salvador Illa.
12:20Los votos republicanos sostienen los gobiernos socialistas
12:23de Madrid y de Barcelona y Junqueras
12:26quiere cobrar un precio muy alto por ese apoyo.
12:29El concierto catalán, ese modelo de financiación
12:32que supone la desconexión fiscal de Cataluña
12:35con el resto de España, es lo que exige Esquerra
12:38y lo que está por escrito en el acuerdo de investidura
12:41de Salvador Illa, que hace un año firmaron
12:44republicanos y socialistas catalanes.
12:46Ese acuerdo era muy explícito
12:48y decía que la Generalidad pasaría a encargarse
12:51de la gestión, recaudación, liquidación e inspección
12:56de todos los impuestos, empezando por el IRPF,
12:59que según ese acuerdo debía asumir la Generalidad
13:03ya en el próximo ejercicio.
13:05Los socialistas catalanes prometen que están dispuestos a cumplir
13:08y no hay razón para no creerles.
13:11Sin embargo, la Generalidad aún no cuenta
13:14con el personal y los medios necesarios para asumir el IRPF
13:18y eso ha desatado los nervios en Esquerra.
13:21Junqueras ha sido muy claro.
13:23O se empiezan a dar pasos para la ampliación
13:26de la agencia tributaria catalana y se concreta lo pactado
13:29o no se sentará a negociar los presupuestos generales del Estado
13:33ni tampoco los de Cataluña.
13:35No habrá presupuestos ni en Cataluña ni en el Estado español
13:39hasta que el Partido Socialista y el Gobierno español
13:42cumplan con sus compromisos en materia de recaudación fiscal
13:47y en particular en la cuestión del IRPF
13:51y también respecto al modelo de financiación.
13:54Los socialistas catalanes piden tiempo a Esquerra
13:57que recela de las maniobras de María Jesús Montero.
14:01Sea como fuere, es la primera vez que Junqueras
14:04le recuerda a Sánchez y a Illa
14:06que sus presidencias dependen de destruir la caja única,
14:12desmantelar la solidaridad entre comunidades
14:15y erosionar todavía más la igualdad entre españoles.
14:19Gracias, Pablo.
14:20El resto de comunidades precisamente no está de acuerdo con este pacto
14:23por lo que Moncloa ha lanzado esta semana a sus ministros
14:26a defender de todas las formas posibles este acuerdo.
14:29El Ejecutivo señala que este pacto beneficia a todos.
14:32Lo ha dicho, por ejemplo, Pilar Alegría, la portavoz del Gobierno.
14:34Que mientras haya y mientras hay un gobierno progresista
14:39al frente en este país
14:41no va a haber ningún privilegio, como nunca lo ha habido,
14:44de ningún territorio sobre otro.
14:46Es más, la realidad de los hechos lo que nos llevan
14:50es que con este modelo de financiación autonómica
14:53todas las comunidades autónomas, repito,
14:56todas las comunidades autónomas,
14:58llámese Cataluña, llámese Madrid,
15:00llámese Aragón, llámese Galicia,
15:02llámese Asturias, llámese Murcia,
15:05han recibido 300.000 millones de euros más
15:08con el gobierno de Pedro Sánchez
15:10frente a los siete años del gobierno de Mariano Rajoy.
15:13Es decir, un 47% más en materia de financiación autonómica.
15:18Lo de Cataluña no es un privilegio.
15:20Esto beneficia a todas.
15:21Yo, de verdad, es que a veces nos toman por tontos.
15:23O sea, literalmente, nos toman por tontos.
15:26Esto, obviamente, beneficia a quien beneficia.
15:29Y si algo se quita de un lado,
15:31tiene que salir de otro.
15:32O sea, es que estos son matemáticas.
15:34No es algo que yo esté descubriendo aquí.
15:36Pero luego, además, otra cosa importante.
15:38Si la Comunidad de Madrid, y lo decía el otro día Isabel Díaz Ayuso,
15:42en un discurso brillante donde los haya,
15:44va a tener problemas para pagar ciertas cosas
15:46que no les pasará a otras comunidades.
15:48Por ejemplo, a Extremadura.
15:50Y pongo solo un ejemplo.
15:51Y luego, otra cosa.
15:53Si es singular, no puede ser general,
15:55que es el discurso que están adoptando
15:57todos estos días desde el gobierno de España.
15:59Pero, incluso, aunque eso fuera así,
16:02ojo al peligro de que todas las comunidades
16:04empiecen a pedir ahora lo mismo.
16:06Porque el sistema no lo aguantaría.
16:08Y luego, en la tertulia, vamos a hablar con un experto
16:10que nos va a explicar esto perfectamente.
16:13Para que lo entiendan, hasta Pedro Sánchez,
16:15hasta Pilar Alegría y hasta María Jesús Montero
16:17haciendo un poquito de esfuerzo.
16:18¿Qué dicen en el Partido Popular?
16:20Son muy críticos.
16:20Con este acuerdo, el líder del Partido Popular,
16:24Alberto Núñez Feijóa,
16:25ha acusado al jefe del Ejecutivo
16:26de usar la financiación autonómica de Cataluña
16:28como moneda de cambio
16:29para seguir en el Palacio de la Moncloa.
16:32Es que un gobierno que se llama así progresista,
16:34que vaya contra la igualdad de los ciudadanos
16:37en la prestación de los servicios públicos,
16:41esto es un gobierno absolutamente regresista
16:44y un gobierno que solamente le interesa el privilegio
16:48para mantenerse un tiempo más.
16:50Me parece absolutamente un disparate.
16:53Mire, España necesita un nuevo sistema de financiación.
16:55La respuesta es sí.
16:56El que tenemos es desde el año 14.
16:58Llevamos 11 años con un sistema de financiación
17:01que hemos visto que tiene desajustes.
17:03El sistema actual de financiación
17:04es el que pactó el tripartito de Cataluña
17:07con el señor Zapatero como presidente del gobierno.
17:10¿Cómo es posible que la Generalitat diga
17:12que este sistema le perjudica
17:14cuando es el que impuso al conjunto de los españoles?
17:17Un mínimo de meloteca.
17:18Y también han salido en tromba
17:20los presidentes autonómicos del PP.
17:22Escuchamos a Juanma Moreno,
17:24de Andalucía,
17:24Isabel Díaz Ayuso,
17:25de Madrid,
17:26Jorge Azcón, Aragón,
17:27y Alfonso Fernando de Mañuco,
17:28Castilla y León.
17:29Mientras unos exprimen lo que es de todo,
17:32el resto tenemos que ponernos manos a la obra.
17:35Es la firma de muerte,
17:37la sentencia de muerte de la España
17:39que nos hemos dado en estos 46 años.
17:41Se han reunido,
17:43se han repartido los recursos
17:44y al resto lo que nos están dando es las sobras.
17:48Y que se hace por aferrarse unos meses más
17:52Sánchez al sillón de la Moncloa.
17:54Y también estamos acostumbrados a escucharnos
17:57solamente criticar a los varones autonómicos
18:00del Partido Popular,
18:01sino también a un socialista,
18:03el presidente Castellano Manchego,
18:04Emiliano García Page.
18:06Desde planteamientos progresistas
18:07es absolutamente innegociable
18:10que el que más tiene,
18:11más paga.
18:12Si eso vale para las personas en la renta,
18:14ahora que se está pagando,
18:15o para las empresas,
18:17tiene que valer también para los territorios.
18:19Lo contrario simplemente es intentar
18:21tomarnos por tontos
18:22y a estas alturas yo ya no estoy con edad
18:25como para volver a una guardería,
18:26salvo para inaugurarlas.
18:28Por lo demás no nos vamos a engañar.
18:30Hombre, ¿qué quieren que les diga?
18:31Lo de Page está muy bien, ¿no?
18:33Pero a ver si además de criticar a Pedro Sánchez
18:36cuando le ponen un micrófono delante,
18:38pues empieza a hacer algo.
18:39¿Por qué puede hacerlo?
18:40Porque, por ejemplo,
18:41en el Congreso de los Diputados
18:43cuando votan determinadas cosas
18:44a lo mejor él no está allí,
18:46pero sí están sus diputados, ¿no?
18:47Y yo, ¿qué quieren que les diga?
18:48Soy muy de refranero español
18:50y a mí mi madre me enseñó uno cuando era pequeña
18:52que yo lo aplico perfectamente a todo,
18:54que es hechos son amores
18:55y no buenas razones.
18:59Todo esto tiene que ver con
19:00Esquerra Republicana de Cataluña,
19:03lo que hemos estado comentando,
19:04pero el presidente Pedro Sánchez
19:06también tiene que cumplir
19:07con las exigencias de otro partido,
19:09del prófugo Carles Puigdemont, de Junts.
19:11Es por eso que una vez más
19:12ha llevado a Bruselas su insistencia
19:14de que el catalán sea lengua oficial
19:16en la Unión Europea.
19:17Sin embargo, por séptima vez,
19:19el gobierno debe encajar
19:20un nuevo revés a costa de esta propuesta.
19:22La iniciativa se ha vuelto a debatir este viernes
19:24y tras 45 minutos de tensa reunión
19:26no se han logrado los apoyos necesarios
19:28para que se someta a la votación definitiva.
19:30Europa insiste y considera
19:32que existen problemas más importantes
19:33que hay que tratar primero
19:35y que el tema de la política interna
19:37de los países
19:37no puede afectar al resto de socios.
19:39El representante español
19:40en la Unión Europea,
19:41Fernando San Pedro,
19:42asegura que España
19:43no va a abandonar
19:44hasta conseguirlo.
19:46Lo que no puede ser
19:47es secuestrar o retrasar
19:49los debates innecesariamente.
19:51Si hay cualquier Estado miembro
19:53que necesite cualquier otra cuestión
19:55de la Comisión o del Consejo,
19:57que lo pidan.
19:58Y además,
19:59es que este debate
19:59sobre el tema presupuestario,
20:01desde el momento
20:02que España ha reafirmado
20:04que está dispuesta
20:04a cubrir todos los costes,
20:06¿cuáles son las dudas?
20:07La propuesta española,
20:08como decimos,
20:09no es la primera vez
20:09que se lleva a Europa.
20:11La primera vez fue
20:12en septiembre de 2023.
20:13En octubre de 2023,
20:15también en diciembre,
20:16en enero del 24,
20:17en marzo,
20:18en mayo de este año 2025
20:20y ahora en julio de 2025.
20:22Todas las veces
20:22han sido rechazadas.
20:24Europa dice
20:25basta ya
20:25a esta medida
20:26que Pedro Sánchez
20:27quiere imponer
20:28para satisfacer
20:29a Carles Puigdemont
20:30y seguir contando
20:31con su apoyo
20:31aquí en España.
20:32Puigdemont,
20:33mientras tanto,
20:34acusa al gobierno
20:34de no hacer los deberes
20:35y sigue con sus amenazas.
20:37Desde el ejecutivo
20:38intentan,
20:39desde el gobierno de España,
20:40tranquilizar al prófugo.
20:41María Jesús Montero.
20:43Nosotros vamos a seguir
20:44intentándolo
20:45hasta que lo consigamos.
20:46Esto lo saben
20:46todas las formaciones políticas.
20:48Saben que hay algunos países,
20:50para esto se requiere unanimidad,
20:52que han expresado
20:52su resistencia a aprobarlo.
20:54Seguiremos trabajando
20:55con estos países
20:56hasta que esto se apruebe.
20:58Es el compromiso del gobierno,
20:59es el que tenemos
21:00con esta formación política
21:01y con otras,
21:02como por ejemplo
21:02el PNV
21:03y otros grupos políticos,
21:05Guerra Republicana,
21:06Bildu,
21:06con todos aquellos
21:07que representan
21:09al electorado
21:10de estas comunidades autónomas.
21:11Lo vamos a seguir haciendo
21:12y estoy convencida
21:13de que lo conseguiremos.
21:17Todo esto tiene que ver
21:18con Cataluña,
21:19estamos hablando
21:19de las cesiones,
21:20pero algo similar
21:21pasa en el País Vasco.
21:22La portavoz del PNV
21:23insiste a Sánchez
21:24en que Moncloa
21:24cumpla de forma rápida
21:26con todos los compromisos
21:27alcanzados.
21:28Maribel Vaquero
21:28es la portavoz
21:29del PNV
21:30esta semana
21:30en una entrevista
21:31en Onda Vasca.
21:31El tiempo corre,
21:32cada vez queda menos tiempo
21:34y nosotros no vamos a insistir
21:36en que ese pacto
21:37de legislatura
21:37se vaya cumpliendo.
21:39Creemos que lo que se ha pactado
21:41y lo acordado
21:42evidentemente
21:43se tiene que cumplir.
21:45Le piden rapidez al gobierno
21:46pese a que este martes
21:47Sánchez se reunió
21:48con el Endacari
21:49y Manuel Pradales.
21:50Pradales llegaba
21:51a su segunda comisión bilateral
21:52Estado-País Vasco
21:53con el objetivo
21:54de que el gobierno
21:55diera el primer paso
21:56en la transferencia
21:57de la gestión económica
21:58de la seguridad social
21:59al Ejecutivo Autonómico.
22:01El traspaso de competencias
22:02que forma parte
22:03del acuerdo sellado
22:04entre PSOE y PNV
22:05para la investidura de Sánchez
22:06está dividido en bloques
22:07y este martes
22:08se puso en marcha
22:08la cesión del primero de ellos
22:10el que afecta
22:11a las prestaciones familiares
22:12no contributivas
22:13y el subsidio especial
22:14por nacimiento.
22:15Sin embargo,
22:16Pradales no logró
22:17que la transferencia
22:18se extienda
22:18a las prestaciones contributivas
22:20y los subsidios
22:21por desempleo
22:21pese a que sobrevolaba
22:23la posibilidad
22:23de que se acordara
22:24también dicho traspaso.
22:26Lo que también acordaron
22:27fue la entrada
22:27de la SEPI
22:28en Talgo
22:29para desbloquear
22:30la compra del 29,7%
22:32del fabricante de trenes
22:33por parte del consorcio regional
22:35que libera Sidenor
22:37junto al propio
22:38Ejecutivo Autonómico.
22:39La operación
22:39se va a materializar
22:41mediante un préstamo
22:41convertible
22:42de 75 millones de euros
22:44que más tarde
22:45la SEPI
22:45puede convertir
22:46en acciones.
22:47Yo quiero felicitarme
22:48de que hayamos encauzado
22:49definitivamente
22:49ese acuerdo
22:50que va a implicar
22:51que el consorcio vasco
22:52va a hacerse
22:53con el control
22:54de la compañía
22:55que vamos a tener
22:56también
22:56a la SEPI
22:57como acompañante
22:58de esta operación industrial
23:01que es tan relevante
23:02para Euskadi
23:02que eso va a permitir
23:03que la empresa
23:05pueda afrontar
23:06su futuro
23:08en condiciones
23:09financieras
23:10solventes
23:11y sobre todo
23:12que pueda
23:12seguir
23:13trabajando
23:14en términos
23:15de creación
23:15de empleo industrial
23:16y de dar respuesta
23:17a las necesidades
23:18que hoy están
23:19encima de la mesa
23:19desde el punto de vista
23:20de su cartera
23:20de pedidos
23:21que es muy relevante.
23:22Aún así Pradales
23:23ha advertido
23:24que necesitan
23:25aumentar el ritmo
23:25y avanzar
23:26en los contenidos
23:27para cumplir
23:28el calendario pactado
23:28avisando que
23:29a la vuelta de vacaciones
23:30van a remitir
23:31al gobierno
23:32un documento
23:33con las competencias
23:34que todavía
23:34están pendientes.
23:36Hombre claro
23:36cómo se van a quedar
23:37ellos atrás
23:37yo de verdad
23:38que algunos dirán
23:39que esto es la política
23:40el tú me das
23:40yo te doy
23:41la negociación
23:41pero desde luego
23:42que lo que estamos viviendo
23:43con este gobierno
23:44es un chantaje
23:45permanente
23:46algo inédito
23:46y desgraciadamente
23:47para todos los españoles
23:48el cuento de nunca acabar.
23:52Y esta semana
23:53se han celebrado
23:54dos vistas
23:55en el Tribunal Superior
23:56de la Unión Europea
23:57para debatir
23:57sobre las cuestiones
23:58prejudiciales
23:59presentadas en contra
24:00de la ley de amnistía
24:02ante una quincena
24:03de jueces
24:03y otros tantos
24:04abogados
24:05y representantes
24:06de las diferentes partes
24:07se han escuchado
24:08en Luxemburgo
24:09allí los argumentos
24:10que van a desembocar
24:11en una sentencia
24:12que se espera aproximadamente
24:13que sea a finales de año
24:15habrá que ver
24:15si el tribunal
24:16considera las críticas
24:17que ha presentado
24:18la propia Comisión Europea
24:19en contra de la ley
24:20o si toma
24:21su propio camino.
24:22Las vistas en Luxemburgo
24:23sobre la ley de amnistía
24:24tienen lugar
24:25después de que
24:26la propia Comisión Europea
24:28cabe recordar
24:28criticara la ley
24:29y advirtiese
24:30al Tribunal Superior
24:32de Justicia
24:32de la Unión Europea
24:33de las dudas
24:34en cuanto a la legalidad
24:35de la norma.
24:36En estos términos
24:37se ha pronunciado
24:38esta semana
24:38en una de estas vistas
24:39el representante
24:40de la Comisión
24:41Carlos Urraca.
24:42No parece que la LOA
24:44responda efectivamente
24:45a un objetivo
24:47de interés general
24:48dado que es parte
24:49de un acuerdo político
24:51para lograr
24:52la investidura
24:53del gobierno
24:54de España.
24:55Cabe recordar
24:56que no solamente
24:57la Comisión Europea
24:59ha puesto en duda
25:00la legalidad
25:00de la ley de amnistía
25:01también lo hizo
25:01el pasado año
25:02la Comisión de Venecia
25:05y pese a todo
25:06el gobierno de España
25:07insiste en decir
25:08que Europa
25:09avala la ley
25:10de amnistía.
25:11Por ejemplo
25:11esta semana
25:11ya lo hizo
25:12el año pasado
25:12Feliz Bolaños
25:13con la Comisión de Venecia
25:14lo han vuelto a hacer
25:15con el informe
25:16de la Comisión Europea
25:18y aún así
25:19esta semana
25:19la portavoz del gobierno
25:21Pilar Alegría
25:21insiste en que Europa
25:23avala la ley.
25:25Sobre la vulneración
25:25del interés general
25:26tanto la propia
25:27Comisión de Venecia
25:28como el propio
25:29Tribunal Constitucional
25:30coinciden
25:31que la amnistía
25:32responde
25:33a un fin
25:34que responde
25:36a un fin legítimo
25:36y que no se sostiene
25:37como ustedes
25:37han podido también conocer.
25:41Digan lo que digan
25:42los informes europeos
25:43y la Comisión de Venecia
25:44como vemos
25:45Moncloa tiene
25:45sus propios argumentos
25:47y sus propias interpretaciones
25:48mientras el prófugo
25:50Puigdemont
25:50a quien no se le ha aplicado
25:51la ley de amnistía
25:52por haber más versado
25:53fondos públicos
25:54ha solicitado
25:55al Tribunal Constitucional
25:56que se le aplique
25:56la amnistía
25:57y la adopción
25:58de una medida cautelarísima
25:59que suspenda
26:00la orden nacional
26:01de busca, detención
26:02e ingreso en prisión
26:03que pesa en su contra.
26:04En un escrito
26:05el prófugo
26:06alega que
26:07se trata de una medida
26:08de privación
26:09de libertad
26:10dictada
26:10sin condena previa
26:11y cuyo cumplimiento
26:12produciría efectos
26:13inmediatos actuales
26:14y sobre todo
26:15irreparables
26:15ya que afecta
26:17al núcleo más esencial
26:18dice Puigdemont
26:19de los derechos fundamentales.
26:20Bueno, está claro
26:21que el prófugo
26:21va a intentarlo todo
26:22veremos a ver
26:23qué hace el gobierno
26:24ya nos contaba
26:25hace unas semanas
26:26Miguel Ángel Pérez
26:27que incluso
26:27estaba embarajando
26:28que recurriera
26:29a la sala vacacional
26:30del Tribunal Constitucional
26:31para que Pumpido
26:32pues pudiera obrar
26:33sus habituales milagros
26:35¿no?
26:35Veremos a ver
26:36en qué queda todo esto
26:37pero respecto
26:37a la ley de amnistía
26:38y bueno
26:39pues ese veredicto
26:40que tiene que dar
26:41el Tribunal de Justicia
26:42de la Unión Europea
26:42yo me quedo de verdad
26:44con ese demoledor alegato
26:46del abogado
26:47de la Comisión Europea
26:48no de un partido político
26:49insisto
26:50alegato
26:51de la Comisión Europea
26:52Y vamos con más asuntos
26:56porque la Audiencia Provincial
26:57de Sevilla
26:58ha dado un paso
26:59sin precedentes
26:59al cuestionar
27:00ante el Tribunal de Justicia
27:01de la Unión Europea
27:02las sentencias
27:03del Tribunal Constitucional
27:05que anularon
27:06las condenas
27:06a varios exaltos cargos
27:08de la Junta de Andalucía
27:09en el caso
27:10conocido
27:10de los ERE fraudulentos
27:11entre los beneficiados
27:13por la decisión
27:13del Constitucional
27:14se encuentran
27:15los expresidentes
27:15andaluces
27:16Manuel Chávez
27:17y José Antonio Griñán
27:18cuyas condenas
27:19por prevaricación
27:20y malversación
27:21fueron anuladas
27:22el pasado año
27:23en el año 2024
27:24Ahora la sección primera
27:25de la Audiencia de Sevilla
27:26plantea una cuestión
27:27prejudicial
27:28ante el Tribunal
27:29de Justicia
27:29de la Unión Europea
27:30donde argumenta
27:31que las sentencias
27:32del Constitucional
27:33podrían contravenir
27:34el derecho
27:35de la Unión Europea
27:36En particular
27:36los magistrados sevillanos
27:37expresan su preocupación
27:39por la posible impunidad
27:40en la persecución
27:41de la corrupción
27:42Adrián Pajares
27:43Buenos días
27:43Buenos días
27:44La sección primera
27:45de la Audiencia Provincial
27:46de Sevilla
27:46ha dado un serio varapalo
27:48al presidente
27:48del Tribunal Constitucional
27:50Cándido Conde Pompido
27:51al cuestionar
27:52ante el Tribunal
27:53de Justicia
27:54de la Unión Europea
27:55las sentencias
27:56que anularon parcialmente
27:57las condenas
27:58de una decena
27:59de exaltos cargos
28:00de la Junta de Andalucía
28:01por el caso
28:02de los ERE
28:02En un auto
28:03de 61 páginas
28:04al que ha tenido acceso
28:05Libertad Digital
28:06el Tribunal sevillano
28:07acuerda suspender
28:08la aplicación
28:09de las sentencias
28:10del Constitucional
28:11mientras que el Tribunal
28:12de Justicia
28:13de Europa
28:14se pronuncie
28:15Los magistrados
28:16advierten
28:16que la doctrina
28:18impuesta por el TC
28:19impone una lectura
28:20de los delitos
28:20de prevaricación
28:21y malversación
28:22que podría chocar
28:23con el derecho
28:24de la Unión Europea
28:25Escuchamos
28:26a Alberto Núñez Fijó
28:27líder de los populares
28:28El hecho de que
28:29la audiencia ayer
28:30en Sevilla
28:31haya tenido que mandar
28:32al Tribunal de Justicia
28:34la sentencia
28:35constitucional
28:36de los ERE
28:36es algo inaudito
28:38en nuestra
28:39historia jurisdiccional
28:41Según la audiencia
28:44la actuación
28:45del TC
28:45no solo
28:46menoscaba
28:47la tutela judicial
28:48efectiva
28:48frente a la corrupción
28:50sino que también
28:51invade competencias
28:52de la justicia
28:53ordinaria
28:54Consideran
28:54que el Tribunal
28:55de Conde Pompido
28:56ha suplantado
28:57al Supremo
28:57como intérprete
28:58de la legalidad
28:59Gracias Adrián
29:03Otra semana
29:04ha sido protagonista
29:06también
29:06el que
29:07fue diputado
29:08de Sumar
29:09Íñigo Errejón
29:10y portavoz parlamentario
29:11El exdiputado
29:12ha dado el primer paso
29:13para querellarse
29:14contra la actriz
29:14Elisa Muliá
29:15por un delito
29:16de calumnias
29:16El ex portavoz
29:17ha solicitado
29:18a los juzgados
29:18de Madrid
29:19la celebración
29:19de un acto
29:20de conciliación
29:21que es el requisito
29:22previo
29:22para poder acudir
29:23a la vía penal
29:24Además también
29:24solicita que le indemnice
29:26con 10.000 euros
29:28Todo ello se produce
29:29cuando hemos conocido
29:29que la actriz
29:30además
29:31ha reconocido
29:32en un audio
29:32que no considera
29:33que Rejón
29:34incurría en un delito
29:35aunque sí afirma
29:36que cometió
29:36abuso de poder
29:38por el cargo
29:39que ostentaba
29:39por aquel entonces
29:40Irene Ortega
29:41buenos días
29:41Buenos días
29:42y han salido a la luz
29:43unos audios polémicos
29:44de la actriz
29:45Elisa Muliá
29:45con Sorolla
29:46una de las testigos
29:47del llamado caso Rejón
29:48Sorolla no solo
29:49es dueña del piso
29:50donde supuestamente
29:51ocurrieron los hechos
29:52sino que también
29:53es amiga de la actriz
29:54En los audios
29:55Muliá presiona
29:55a la testigo
29:56para que no contradiega
29:57la versión
29:58que ella misma
29:58relató ante el juez
29:59tras denunciar
30:00al político
30:00Íñigo Errejón
30:01por una presunta
30:02agresión sexual
30:03Le llega a decir
30:04literalmente
30:04facilita un poco
30:05la situación
30:06A pesar de ello
30:21la testigo
30:22se mantuvo firme
30:23y expresó
30:23que cuando la citaran
30:24ella se ceñiría
30:25a los hechos
30:26que vivió
30:26y eso fue justo
30:27lo que hizo
30:28El pasado 20 de junio
30:29declaró ante el juez
30:30y aseguró
30:30que lo de la bebida
30:31es un invento
30:32y que no se esperaba
30:33que la actriz
30:33fuera capaz
30:34de deslizar
30:34la posibilidad
30:35de que Errejón
30:36le hubiese puesto
30:36alguna sustancia
30:37en su copa
30:38la noche de los hechos
30:39Frente a estas declaraciones
30:40Muliá quiso dejar claro
30:41que el expolítico
30:42no incurrió
30:43en este delito
30:43pero que sí que hizo
30:44abuso de poder
30:45Yo no le estoy denunciando
30:46porque crea que sea
30:48un delito tía
30:48yo tampoco creo
30:49que fuese un delito
30:50pero yo tuve que contar
30:52lo que a mí me hizo
30:53porque todo explotó
30:54por miles de denuncias
30:55anónimas
30:55y entonces
30:56él dimitió
30:57y en su carta de admisión
30:58dijo
30:59que se había propasado
31:00y que había tenido
31:01comportamientos machistas
31:03y demás
31:03La denunciante
31:04quiere hacer entender
31:05que ella no denunció
31:06a Errejón por delito
31:07sino porque al ver
31:08a numerosas mujeres
31:09denunciar en anónimo
31:10ella quiso dar la cara
31:11Soraya sin embargo
31:12ha finalizado los audios
31:13con esta contundente declaración
31:15Y la realidad
31:16es que tú estás a punto
31:17de poner a un tipo
31:18en la cárcel
31:19por algo
31:19que no ha hecho
31:20Por su parte
31:22Errejón
31:22querellará
31:23contra Muliá
31:23por calumnias
31:24en las redes
31:25y la actriz
31:25no se retracta
31:26y la indemniza
31:27con 10.000 euros
31:27Además
31:28según la defensa de Errejón
31:29tras la declaración
31:30de los dos testigos
31:31propietarios de la vivienda
31:32donde presuntamente
31:33ocurrieron los hechos
31:34la señora Muliá
31:35reaccionó en su cuenta
31:36de Twitter
31:36publicando mensajes
31:37en los que siempre
31:38según la defensa
31:39lanzó acusaciones falsas
31:41contra Errejón
31:41En ellos se le atribuía
31:43un supuesto intento
31:44de extorsión
31:44para influir en el testimonio
31:45de todos los testigos
31:46Bueno, esto va camino
31:48de convertirse
31:48en un auténtico culebrón
31:50Luego hablaremos
31:51de este asunto
31:51porque además
31:52hay un audio
31:52en el que la amiga
31:53pues relata un poco
31:54lo que pasó
31:55aquella noche
31:56y de alguna manera
31:57pues cuenta
31:58como la propia
31:59Elisa Muliá
32:00le dice
32:01no, es que bueno
32:01me ha entrado aquí
32:02en tu casa
32:02y le he dicho que no
32:03que luego en la suya
32:04con lo cual está reconociendo
32:05que en un primer momento
32:07ella tenía intención
32:08de que sí que hubiera algo
32:09entre ambos
32:10sea como fuere
32:11lo veremos a ver
32:12también me parece muy significativo
32:14lo que comentaba
32:15nuestra compañera
32:16de cómo ella
32:17reconoce de alguna manera
32:18que no iba a denunciar
32:19pero que se ve obligada
32:20a hacerlo
32:20por la presión mediática
32:22que hubo
32:22después de que salieran
32:23a la luz esas denuncias
32:24y yo siempre digo
32:25que a mí me parece muy triste
32:27cómo se juega con esta gente
32:28porque al final
32:29terminan siendo juguetes rotos
32:31pero ya les adelanto
32:31que al final del programa
32:32antes de despedirnos
32:34en la última parte
32:35vamos a hablar
32:35con Luca Constantini
32:37que es el autor
32:37de este libro
32:38que tengo aquí
32:38el personaje
32:39Íñigo Errejón
32:40Historia Política
32:41de una Impostura
32:43le preguntaremos
32:43por este caso
32:44y con él
32:45nos ayudará también
32:47a desentrañar un poco más
32:48pues eso
32:49el personaje
32:50que como dijo él
32:51había terminado
32:52confundiendo la persona
32:53con el personaje
32:54y nos vamos también
32:56hasta Granada
32:57porque hay fecha
32:58y hora
32:58en el caso
32:59en otro caso
33:00que también conocemos
33:01desde hace ya años
33:02que es el de Juana Rivas
33:03este próximo martes
33:04el 22 de julio
33:05entre las 10 y las 11
33:06Juana Rivas
33:07debe entregar
33:09a su hijo menor
33:09Daniel
33:10al padre de este
33:11a Francesco Arcuri
33:12lo ha ordenado
33:13esta semana
33:13al juzgado de instrucción
33:14número 3
33:15de la capital granadina
33:16la justicia española
33:17da cumplimiento así
33:18a la sentencia
33:19de la italiana
33:20que en febrero
33:22del pasado año
33:23señaló que
33:23es el padre
33:24y no Rivas
33:25quien tiene la custodia
33:26legal del menor
33:26de 11 años
33:27nos vamos hasta
33:28hasta Radio Andalucía
33:29allí está nuestra compañera
33:30Laura Montes
33:31Laura buenos días
33:31el caso de Juana Rivas
33:33vuelve a estar
33:34en el foco judicial
33:35un juzgado de Granada
33:36ha ordenado
33:37que entregue a su hijo menor
33:38Daniel
33:39de 11 años
33:39a su padre
33:40el italiano
33:41Francesco Arcuri
33:42la fecha y hora
33:43se han fijado
33:44para el próximo martes
33:4522 de julio
33:46este auto
33:47se apoya en una resolución
33:48emitida por un tribunal
33:49italiano
33:50que concede al padre
33:51la custodia
33:51y rechaza suspender
33:52la entrega
33:53pese al proceso penal
33:54abierto
33:55por presuntos malos
33:56tratos hacia el menor
33:57la defensa de Rivas
33:58insiste en que el niño
33:59no ha sido escuchado
34:00y alerta de un posible
34:01peligro físico
34:02o psicológico
34:03tanto es así
34:04que diversos
34:05colectivos feministas
34:06y contra la violencia
34:07de género
34:07han lanzado una campaña
34:09a través de internet
34:10que busca reunir
34:11100.000 firmas
34:12para frenar
34:13la entrega del menor
34:13a su padre
34:14la petición
34:15denuncia que el menor
34:16podría estar en riesgo
34:17ya que su padre
34:18será juzgado en Italia
34:19el próximo 18 de septiembre
34:21por presunto
34:22maltrato físico
34:23y psicológico
34:24los impulsores
34:25piden que España
34:26aplique la normativa
34:27europea
34:28que permite frenar
34:29custodias
34:30que puedan vulnerar
34:31el interés
34:32superior del menor
34:32recordemos
34:33que Juana Rivas
34:34saltó a la opinión
34:35pública en 2017
34:37tras negarse
34:38a devolver
34:38a sus hijos
34:39al padre
34:39amparándose
34:40en que este
34:41había sido
34:42condenado por maltrato
34:43tras permanecer
34:44semanas escondida
34:45con los menores
34:46y ante la acusación
34:46de secuestro
34:47finalmente accedió
34:48a la entrega
34:49de los mismos
34:49a su padre
34:50que llevaba
34:51más de 15 meses
34:52sin verlos
34:53fue condenada
34:54por estos hechos
34:54pero luego
34:55el gobierno
34:56la indultó parcialmente
34:57bueno
34:59sobre este caso
35:00decir una cosa
35:00la ministra
35:01Sira Rego
35:01ya ha dicho
35:02que va a pedir
35:03a la fiscalía
35:03que impida
35:04que tenga que entregar
35:05al niño
35:06Juana Rivas
35:06porque dice
35:07que el menor
35:08ha escrito una carta
35:10diciendo que está
35:11aterrorizado
35:11con la posibilidad
35:12de volver
35:13con su padre
35:14yo por suerte
35:15por desgracia
35:15este tema
35:16le he seguido
35:17muy de cerca
35:17y solo quiero decirles
35:18una cosa
35:19en Italia
35:19donde se ha hecho
35:20un seguimiento
35:21exhaustivo
35:22decidieron darle
35:23la custodia
35:24al padre
35:24a Francesco Arcuri
35:25tras descartar
35:26todas las acusaciones
35:27y concluir
35:28que Rivas
35:28y voy a abrir
35:29comillas
35:29porque es importante
35:30lo que dice
35:31tiene un
35:31funcionamiento
35:32psíquico
35:33severamente
35:33patológico
35:34y grandes
35:35habilidades
35:36manipuladoras
35:37hacia los menores
35:38de hecho
35:39el niño
35:39tuvo que declarar
35:41en Italia
35:41y lo que dijo
35:42porque esto no es
35:43la primera vez
35:43que sucede
35:44digo lo de las cartas
35:45y cosas así
35:45dijo
35:46me obligó
35:47a hacer vídeos
35:48en referencia
35:49a su madre
35:49me obligó a decir
35:50que quiero vivir allí
35:51en Granada
35:51pero yo
35:52no quiero vivir allí
35:53yo quiero
35:53vivir aquí
35:54y en clave económica
36:04Bruselas
36:04ha abierto
36:04este jueves
36:05un expediente
36:06contra nuestro país
36:07contra España
36:07por su intervención
36:09en la OPA
36:09de BBVA
36:10a Banco Sabadell
36:11Victoria Pérez
36:11buenos días
36:12buenos días
36:13la Comisión Europea
36:14considera que el gobierno
36:15vulneró la ley de defensa
36:17de la competencia
36:18al elevar la decisión
36:19al Consejo de Ministros
36:20sin justificación suficiente
36:22y al impedir la fusión
36:23de ambas entidades
36:24durante tres años
36:26además
36:26la Unión Europea
36:27cuestiona dos normas españolas
36:29que otorgan al ministro
36:30de Economía
36:30Carlos Cuerpo
36:31un poder de veto
36:32que podría contravenir
36:34el derecho europeo
36:35y restar competencias
36:36al Banco Central Europeo
36:38Bruselas exige
36:39cambios legislativos
36:40en un plazo
36:40de dos meses
36:41y advierte
36:42que de no cumplirse
36:43llevará el caso
36:44ante el Tribunal de Justicia
36:45de Europa
36:46la libertad
36:47de establecimiento
36:48y de capitales
36:49no puede verse limitada
36:50por poderes discrecionales
36:52señala la Comisión
36:53que defiende
36:54que las fusiones bancarias
36:55fortalecen la Unión Bancaria
36:57y benefician
36:57al conjunto
36:58de la economía europea
36:59Cuerpo
37:00por su parte
37:00ha dicho
37:01que las leyes españolas
37:02van en la línea
37:03de los objetivos
37:04de la Unión Europea
37:05en cuanto a la libre
37:06circulación de capitales
37:07y avances
37:08de la Unión Bancaria
37:09este es el inicio
37:10de un procedimiento
37:11en el cual
37:11colaboraremos
37:12de manera constructiva
37:13con la Comisión
37:13dando toda la información
37:15y las aclaraciones
37:16que están necesarias
37:16con nosotros
37:17también tranquilidad
37:18de cara a la propia operación
37:20que sigue su curso
37:21son dos planos
37:21que van a ir evolucionando
37:22en paralelo
37:23y esperamos
37:24que efectivamente
37:24al final
37:25prevalezca nuestra posición
37:27tanto legal
37:28como técnica
37:29de que estas dos normativas
37:30están perfectamente alineadas
37:32y la actuación del Gobierno
37:33ha ido en todo momento
37:34alineado también
37:35con nuestra normativa doméstica
37:36como no puede ser de otra manera
37:37este procedimiento
37:39de infracción
37:40que ha abierto la Comisión
37:41es el segundo
37:42rapapolvo de Bruselas
37:43al Gobierno
37:43por su injerencia
37:45en la operación
37:45de BBVA Sabadell
37:47Pues muchas gracias
37:48por esta información
37:49quedan cuatro minutos
37:51para las nueve de la mañana
37:52una hora menos en Canarias
37:53enseguida nos vamos
37:54a la tertulia
37:55pero antes
37:55Adrián Pajares
37:56una recomendación
37:57estos días
37:57que estamos todos
37:58bueno todos no
37:59algunos estamos aquí trabajando
38:00pero otros tienen la suerte
38:01de irse de vacaciones
38:02y se ponen en carretera
38:04cuéntanos
38:04Pues sí
38:05porque yo antes
38:06usaba el navegador de siempre
38:07pero cada vez ya iba peor
38:09me mandaba por rutas
38:10rarísimas
38:11muy ecológicas
38:12según decían
38:13pero un día
38:13casi acabo teniendo un accidente
38:15y los radares
38:16te enterás
38:17cuando ya te ha llegado
38:18la multa a casa
38:18pues el otro día
38:19iba por un tramo
38:20que de repente
38:21bajaba de 90 a 70 km por hora
38:23y claro
38:23multa al canto
38:24entre impuestos
38:26combustibles
38:26seguros y peajes
38:27conducir ya es bastante caro
38:29como para que encima
38:30te frían a multas
38:31por un despiste
38:32pues ahora uso
38:33RadarBot
38:34sí
38:34RadarBot
38:35es una aplicación
38:36100% española
38:37que me avisa
38:38de todos los radares
38:39fijos
38:40de tramo
38:40con velocidad media
38:41puntos negros
38:42vamos
38:42de todo
38:43ahora es ahora
38:44a mis viajes a Palencia
38:45con P
38:46son mucho más tranquilos
38:47porque sé que no me los va a amargar
38:49pues ninguna multa
38:51así que si os queréis volver a casa
38:52de estas vacaciones
38:53con una multa
38:54si no os queréis volver a casa
38:56de vacaciones
38:56con una multa
38:57descargaros gratis
38:58RadarBot
38:59desde la tienda de
38:59todas las aplicaciones
39:01desde el app
39:02RadarBot
39:03la trinchera de llamas
39:07es radio