Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 6 días
Salvador Illa dice que "no pararán" hasta lograr la oficialidad del catalán en la UE: "La razón.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Me quiero referir también a una noticia relevante hoy, es la relativa a la oficialidad del gallego, el catalán y el euskera en las instituciones europeas.
00:09Bueno, el mensaje que quiero trasladar es que no vamos a parar, que no vamos a parar, no vamos a parar porque tenemos razón.
00:17En España hay 20 millones de ciudadanos que viven en territorios donde una de estas tres lenguas, el catalán y el gallego y el euskera, son lenguas oficiales.
00:24El gobierno de España ha hecho un planteamiento, a mi juicio, muy acertado y quiero reconocérselo al titular del Ministerio de Exteriores, el ministro Álvarez.
00:35Oiga, son lenguas oficiales en mi país, en nuestro país, asumimos el coste desde España.
00:41Esto no perjudica a nadie ni sienta ningún antecedente que pueda comprometer cuestiones de otros países.
00:48No hay ninguna razón para que nadie se oponga a esto, por tanto no vamos a parar.
00:52Desde luego, lo que respecta al gobierno de Cataluña, vamos a seguir insistiendo en esto,
00:57que es un exponente muy claro de la España plural y diversa que defendemos los socialistas,
01:03que por cierto es la España real, por más que algunos se obcequen en no querer ver.
01:08Una España de identidades plurales, inclusivas todas ellas,
01:13que justamente en esta diversidad y en esta pluralidad encuentra su fortaleza.
01:18Pues, en fin, este mensaje de que no vamos a parar y que esto va a acabar saliendo
01:23por la sencilla razón de que la razón está de nuestra parte.
01:26Muchas gracias y a vuestra disposición para atender las preguntas que considere.
01:31Sobre la primera parte de su cuestión,
01:34a mí me hubiera gustado que esta carta la hubiera firmado el presidente Rueda.
01:39Me gustaría todavía más que el líder del Partido Popular, el señor Feijó,
01:44que fue presidente de Galicia,
01:46donde el gallego es lengua oficial,
01:49diera instrucciones a su partido para que no obstaculizaran
01:52la oficialidad de las lenguas en Europa.
01:56¿Qué modelo de España tiene el PP?
02:01¿Qué manía con esta uniformidad?
02:04¿Por qué cuando eras presidente de Galicia,
02:07señor Feijó, no tenías ningún problema en defender el gallego
02:10y ahora que estás al mando del Partido Popular eres incapaz de ordenar
02:14que dejen de obstaculizar la oficialidad de estas lenguas en Europa?
02:22¿Qué te ha hecho el catalán, qué te ha hecho el gallego, qué te ha hecho el osquera?
02:26¿Qué problema hay con que sean lenguas oficiales?
02:31Claro que estaba al corriente y nosotros con el Endacari,
02:33en fin, no actuamos a escondidas de nadie.
02:38A mí me hubiera gustado que le afirmara el presidente Rueda.
02:40A él le corresponde dar las explicaciones
02:42y desde luego yo respeto desde un punto de vista institucional
02:45la posición que él tenga, pero creo que no puedo ser más claro.
02:48En lo segundo va a haber, parece que pelea para ver quién encabeza
02:52o lidera una oposición.
02:56A mí me gustaría que los presidentes autonómicos
03:01se pelearan por liderar alternativas,
03:04si es que no les gustara lo que hemos hecho nosotros.
03:06Porque la política de ir a la contra,
03:10de decir esto no, esto no, esto no, esto no,
03:13¿a dónde nos lleva?
03:14El modelo de financiación singular que propone Cataluña
03:19no va contra nadie.
03:22Esa es la primera gran diferencia, no va contra nadie,
03:24ni va a perjudicar a nadie.
03:26Se trata justamente, porque tampoco nadie lo pone en duda,
03:33de presentar una alternativa para mejorar un sistema de financiación
03:36que lleva 11 años caducado.
03:3911 años.
03:40Y lo propone una comunidad autónoma que otras veces también,
03:46cuando se ha abordado el asunto de la relación de la financiación autonómica,
03:49ha tenido siempre iniciativas y las ha presentado.
03:51Yo lo que pido es que haya un debate sereno y constructivo,
03:57que se me den razones, argumentos,
04:00estoy dispuesto a discutirlos y a valorarlos,
04:03y que se tenga muy presente
04:08que Cataluña, como parte que es de España,
04:11tiene derecho a presentar sus propuestas,
04:14ya que sean escuchadas y atendidas
04:19y no perjudicadas a nadie, como es el caso.
04:23Y pido más, pido que se tenga confianza
04:25y no se le tenga miedo
04:28y no se prejuzgue las propuestas que hace Cataluña
04:32simplemente por el hecho de venir de Cataluña.
04:36No sé de quién dio estos números,
04:38quién los dio, miente.
04:40Miente.
04:42Mienten.
04:43La única realidad cierta
04:46es la que voy a contar yo ahora.
04:49En los años de gobierno de Pedro Sánchez,
04:53la financiación de las comunidades autónomas
04:54ha aumentado en 300.000 millones de euros en siete años.
04:59Este es el único número incuestionable.
05:04Mientras yo fui miembro del gobierno de España,
05:07en la pandemia,
05:0920.000 millones de euros a fondo perdido
05:10en las comunidades autónomas.
05:13¿Qué puede decir
05:13el gobierno de los gobiernos anteriores del PP?
05:17¿Qué puede decir los gobiernos de Mariano Rajoy?
05:20¿Cómo trataron la financiación autonómica?
05:22Ya basta.
05:23Ya basta.
05:25Ya basta.
05:28Nosotros no hemos puesto ningún número encima de la mesa.
05:32Hemos puesto unos criterios.
05:35Y me gusta que se reconozca que hay comunidades donantes.
05:39Y Cataluña está orgullosa de contribuir a la solidaridad de España.
05:43También estaría bien que se reconozca esto.
05:47También estaría bien que se reconozca.
05:52Y le voy a hacer un pronóstico doble
05:54para que usted tome nota de él.
05:57Va a haber financiación,
05:59nuevo modelo de financiación en España
06:01y nadie va a salir perjudicado.
06:03Y va a ser fruto,
06:07como siempre ha sido,
06:09de acuerdos bilaterales
06:10y va a haber foros multilaterales
06:12siempre que estos que los piden,
06:15cuando se los convoca,
06:16asistan y se sientan
06:17en la mesa.
06:20No como ayer,
06:21que para hablar de un tema muy importante
06:23que afecta a personas humanas
06:25que están hacinadas en Canarias,
06:27ni tan siquiera asistieron a la reunión.
06:29Y luego piden multilateralidad.
06:31Vamos, hombre.
06:34No se toman en serio ni ellos mismos.
06:37Ni ellos mismos se toman en serio.
06:41Pides multilateralidad,
06:42atiende las reuniones a las que se te convoca.
06:44Y expresa tus argumentos ahí.
06:47Pero no asistir,
06:49y luego que vienes a pedir multilateralidad,
06:51vamos, hombre.
06:53Pido seriedad.
06:55Hace falta hacer pedagogía en todas partes.
06:58¿Sabes por qué no hay voces críticas
06:59en el Partido Popular?
07:00¿Por qué no hay propuestas del Partido Popular?
07:04¿Qué manera más, digamos,
07:09déjenmelo decir así, ¿no?
07:11Más poco seria.
07:13No hago ninguna propuesta
07:14porque el modelo de financiación autonómica
07:16trasciende
07:17las líneas ideológicas
07:19y de partidos políticos
07:20porque responde
07:21a intereses de territorios
07:23con realidades muy distintas.
07:24Por eso la singularidad es necesaria.
07:27Es muy distinta
07:28la situación,
07:29pongamos por caso
07:30de la comunidad del Principado de Asturias,
07:32a la situación,
07:33pongamos por caso
07:33de Baleares o de Canarias.
07:35Muy distinto
07:35lo que ocurre
07:36en Cataluña o en Madrid
07:37de lo que ocurre
07:38en alguna de las dos Castillas.
07:40Es distinta
07:40la situación de Galicia,
07:42la situación de La Rioja
07:42o de Murcia.
07:44¿Usted cree que hay unanimidad
07:45en el Partido Popular?
07:48La hay
07:48en una sola cosa,
07:50ficticia también
07:51porque tengo
07:52conversaciones privadas.
07:54Es en estar en contra.
07:56Por eso yo pido
07:58que pongan un modelo
07:59encima de la mesa.
08:01Por eso yo pido
08:02que digan alguna cosa en positivo,
08:04que hagan alguna propuesta.
08:06Por lo tanto,
08:07es normal
08:07y es lógico
08:09y corresponde
08:10a la realidad
08:12de un Estado compuesto
08:13como es España
08:14y cada territorio
08:16en un debate
08:16de estas características
08:17que tiene sus complejidades
08:18pues defienda
08:19como corresponde
08:21a sus máximos responsabilidades
08:22institucionales
08:23su posición política.
08:25Y hemos de ser capaces
08:26es lo que yo pido
08:26y es lo que espero
08:27contribuir modestamente
08:28a que haya un debate
08:29sereno y constructivo
08:30al respecto.
08:32No pasa nada
08:33porque defienda
08:34una cosa
08:34Galicia
08:36y defienda
08:37una cosa distinta
08:38Andalucía.
08:39No pasa nada.
08:40Eso es normal.
08:41Lo que no es normal
08:42es que
08:43el debate
08:44sea en base
08:45a prejuicios
08:46y
08:47con generación
08:50de ruido
08:50ensordecedor
08:51para justamente
08:53ahogar
08:53los argumentos
08:54y las razones.
08:56Un de los criterios
08:58que nosotros
08:59hemos plantejado
09:00es el
09:01respeto
09:01al principio
09:03del criterio
09:03de la ordinarietat
09:04que quiere decir
09:05que hay que haber
09:05solidarietat
09:06pero esta solidarietat
09:07no puede desvirtuar
09:08las posiciones
09:10de partida
09:12de cada comunidad
09:13per tant nosotros
09:13defensem el criterio
09:15d'ordinarietat
09:16y yo tengo confianza
09:18creo que en la política útil
09:20y tengo confianza
09:21en que
09:22seremos capaços
09:23de seguir
09:24trabajando
09:25¿sabes por qué?
09:26porque nosotros
09:27yo tengo
09:28que cumpliré
09:30los acords
09:31de la investidura
09:33que me van
09:34hacer posible
09:34que yo
09:34tenga el honor
09:35de ser presidente
09:36de la investidura
09:36con que estamos cumpliendo
09:37los acords
09:38si tothom
09:39está donde está
09:39la investidura
09:41tiene que estar
09:41muy recorreguda
09:42a Cataluña
09:42y muy perdón
09:43a hacer

Recomendada