Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
El expresidente Barack Obama que con apenas 11 meses después de asumir la presidencia, le otorgó el premio nobel de la paz, supuestamente por sus extraordinarios esfuerzos para fortalecer la diplomacia internacional y la colaboración entre los pueblos. Sin embargo, muchos consideran que, al finalizar sus dos mandatos, Obama se convirtió en el primer presidente estadounidense en mantener tropas de su país en combate activo de forma ininterrumpida

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y revisemos algunos datos de nuestro mapa para entender lo que está pasando.
00:03Bueno, nominados más controvertidos al premio Nobel,
00:07desplegamos nuestro habitual mapa mundo y identificamos entonces allí con las imágenes.
00:13Que a quien vemos, por supuesto, es al expresidente de Estados Unidos, Barack Obama,
00:17que con apenas 11 meses, después de asumir la presidencia en el país norteamericano,
00:21le otorgaron el premio Nobel de la paz, supuestamente por sus extraordinarios esfuerzos
00:26para fortalecer la diplomacia internacional y también la colaboración entre los pueblos.
00:30Sin embargo, muchos consideran que al finalizar sus dos mandatos,
00:34Obama se convirtió en el primer presidente estadounidense
00:38en mantener tropas de su país en combate activo de forma ininterrumpida.
00:43También hay que recordar lo siguiente, durante su administración,
00:46Obama no solo inició una nueva guerra en Irak contra el Estado Islámico,
00:49sino que también se le criticó por una supuesta colaboración con este y a Israel,
00:55en un intento de derrocar al gobierno sirio.
00:58Mantuvo también la presencia militar en Afganistán
01:00e intensificó las polémicas operaciones quirúrgicas contra presuntos terroristas.
01:05Bajo su mandato, el de Obama, se autorizaron además 542 ataques con drones,
01:11resultando en un estimado de 3.797 personas asesinadas, incluyendo 324 civiles.
01:19Este número contrasta fuertemente con los 57 ataques con drones
01:23llevados a cabo durante los dos mandatos de su predecesor, George W. Bush,
01:28también presidente de Estados Unidos.
01:30Además, el expresidente Obama autorizó el bombardeo de Libia
01:34y realizó incursiones militares en Pakistán, Somalía y Yemen.
01:38En cuanto a América Latina, bueno, le declaró a Venezuela,
01:41o declaró a Venezuela como una amenaza inusual y extraordinaria
01:44para la seguridad de Estados Unidos y, por supuesto,
01:46empleó la guerra económica en contra de la nación.
01:48Sumamos más datos.
01:50En la actualidad, bueno, el presidente Donald Trump es postulado al premio Nobel de la Paz.
01:54Aseguran que es por su supuesta labor para lograr un acuerdo entre Irán e Israel
01:59por un cese al fuego alcanzado tras una ofensiva militar que él mismo,
02:03el presidente Donald Trump, ordenó en las instalaciones nucleares iraníes en Isfahan,
02:09Natanz y Fordo.
02:10Pero también por su papel en la reconciliación supuestamente entre Ruanda
02:15y la República Democrática del Congo,
02:17otras gestiones en conflictos como los de India y Pakistán, Serbia y Kosovo,
02:22que según Donald Trump tampoco fueron reconocidas.
02:26En el año 2018 fue postulado por sus acuerdos con Corea del Norte
02:29y en 2020 por su mediación entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos.
02:34Sin embargo, no recibió el galardón, el premio Nobel de la Paz.
02:38Donald Trump ha sido mediador en las negociaciones de Rusia y Ucrania,
02:42un conflicto vigente desde febrero del año 2022,
02:45que prometió terminar en su discurso de campaña presidencial.
02:49Esto decía el presidente Trump, que en las primeras 24 horas iba a terminar este conflicto.
02:55Sin embargo, continúa rearmando a Kiev después de haber interrumpido el envío de armas.
03:01De igual modo, ha sido criticado por promover discursos de odios y políticas xenófobas
03:08y por acciones favorecedoras a los intereses del régimen sionista de Israel en contra del pueblo de Palestina.

Recomendada