Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 18/7/2025
En medio de la creciente inestabilidad provocada por la crisis multidimensional que atraviesa Siria y los recientes ataques israelíes contra el país árabe, se especula que el presidente de facto habría abandonado Damasco. Conversamos con el periodista, Jorge Kreyness. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, en primer lugar los Estados Unidos, porque en Estados Unidos se planifica un modelo de Medio Oriente
00:09donde Israel impulse la desaparición prácticamente de Siria y posiblemente también del Líbano
00:19y exista una frontera directa entre Turquía, que todavía sigue siendo un país de la OTAN a pesar de sus diferencias,
00:29es Israel. Israel tiene una política expansionista, el gran Israel, como se sabe, como producto de la ideología del sionismo,
00:40pero al mismo tiempo hay una política de Turquía apuntada a incrementar su influencia sobre lo que históricamente fuera el Imperio Otomano.
00:52De manera que la estrategia del sionismo israelí y de los Estados Unidos, también de algunos países de la Unión Europea,
01:02es que exista una frontera entre Turquía e Israel directa.
01:09Y entonces hay tropas turcas dentro de Siria y al mismo tiempo tropas israelíes y ahora estos últimos bombardeos.
01:17Y en el medio la situación de la comunidad rusa, que es una comunidad especial que hay allí en Siria,
01:27también hay comunidad rusa en el Líbano, en las montañas del Chuf,
01:32y es una comunidad donde, si bien tienen una propia religión, al mismo tiempo se inclinan hacia posiciones de izquierda.
01:46Son conocidos los líderes drusos, Walid Zumblat y su hermano, que han dirigido a la comunidad rusa durante mucho tiempo.
01:59De manera que nos parece que está en curso esta acción apuntada a directamente la desintegración de Siria en primer lugar,
02:09muy probablemente insistan con el Líbano, de manera que puedan completarse este plan estadounidense,
02:19que denomina Nuevo Medio Oriente o Medio Oriente Ampliado,
02:23que incluye la dominación de esa zona del Medio Oriente por parte combinada de Turquía e Israel.
02:34Sí, totalmente, totalmente. Un gobierno cuyo dirigente principal proviene de Al Qaeda,
02:45es uno de los terroristas que dirigió los operativos de destrucción de la infraestructura
02:51y de grandes o de importantísimos monumentos históricos, arqueológicos de Siria,
03:00y que, bueno, actuó como una herramienta de los Estados Unidos,
03:06pero su debilidad es muy grande en el territorio.
03:12Se ha enfrentado a distintas comunidades, a la huita, a drusas y de otro tipo,
03:17y eso permite que Israel haya avanzado, no solamente sobre las alturas del Golán Sirio,
03:26donde ya estaba instalado desde hace años, sino que se acercara mucho a Damasco,
03:33y bueno, Damasco fue bombardeada en estas horas, en estos días,
03:37de manera que la debilidad de ese intento estadounidense de consolidar un gobierno terrorista,
03:47de facto, con al-Shara en Damasco, se viene debilitando,
03:53pero impulsan entonces el siguiente camino,
03:57que es tratar de instalar esta frontera turco-israelí, como te decía,
04:05pero ahora habrá que ver cómo actúan los restos del ejército sirio,
04:13las fuerzas que apoyaban a Bashar al-Assad en su gobierno que fue derrocado oportunamente,
04:20y el propio pueblo sirio, si logra construir o poner en movimiento fuerzas
04:31que puedan derrotar esta maniobra y mantener la existencia de la República Árabe Siria, Marcela.
04:40Bueno, creo que rige aquí la famosa teoría del caos,
04:46si un país caótico es más fácil de dominar,
04:50de manera que las esperanzas de que pueda sobrevivir la República Árabe Siria
04:59está en su propio pueblo, en sus organizaciones que pueden estar ahora en situación difícil,
05:05pero que se pueden recomponer en la lucha,
05:09pero sabiendo muy claramente cuáles son los planes de los Estados Unidos
05:14y del sionismo israelí, Marcela.
05:18Sí, sí, totalmente, totalmente.
05:21Incluso cuando escuchaba las primeras informaciones
05:24sobre la salida o la huida de Damasco del presidente de facto,
05:32pensé que eran noticias antiguas de cuando Bashar al-Assad
05:36tuvo que abandonar el país y dirigirse a Moscú,
05:40que de paso quiero decir, Bashar al-Assad rompió su silencio,
05:44hace pocos días empezó a hacer declaraciones políticas,
05:48seguramente destinadas a movilizar a sus adictos, a sus partidarios,
05:54pero quiero decir que a diferencia de Venezuela,
05:58porque hace tiempo que en Estados Unidos se planteó como objetivo,
06:04incluso estuvo dentro de los planes del gobierno anterior en Washington,
06:09derrocar a Bashar al-Assad y derrocar al presidente Maduro en Venezuela.
06:15Pero en Venezuela existe un poder popular,
06:19existen las milicias populares,
06:21existe una fuerza popular movilizada
06:25que lamentablemente no existió en Siria a la hora de defender al país,
06:31y por lo tanto pudo ser vencido Bashar al-Assad
06:35como no pudo ser derrotado de ninguna manera Nicolás Maduro
06:41y el proceso de la revolución bolivariana.
06:45Pero bueno, las fuerzas,
06:47en esta circunstancia de tanta intervención extranjera
06:52y de destrucción del país,
06:54queda la esperanza de que las fuerzas populares sirias
06:57se puedan recomponer y defender, insisto,
07:00la existencia misma de su patria.
07:04Sí, sí, eso es importante.
07:07Recordemos que el golpe de Estado
07:10que sufrió Bashar al-Assad,
07:13presidente legítimo de Siria,
07:16fue impulsado por el sionismo y por Estados Unidos.
07:20Recordemos también que la caída del gobierno sirio
07:30debilitó al frente de la resistencia en Medio Oriente
07:34porque quitó apoyo al grupo libanés Esvorá,
07:40que es un baluarte en la lucha contra el sionismo en la región.
07:47Aisló entonces al Íbano del conjunto de sus aliados
07:53y produjo una situación en Medio Oriente
07:57sumamente antipopular
08:00y contraria a los intereses internacionales del mundo multipolar.
08:09Incluso Rusia perdió un aliado al caer Bashar al-Assad,
08:14incluso el puerto de Tartus
08:16que Rusia tiene en el Mediterráneo sirio
08:20está en cuestión,
08:23por lo cual podemos decir que hay un dato positivo
08:28que no se pudo consolidar
08:30la estabilidad política del gobierno golpista
08:33pro-norteamericano y pro-israelí
08:36y ahora las cosas adquieren otra característica
08:41como las noticias nos vienen informando.
08:45Pero cada vez que registramos estos datos
08:48que se producen y estas noticias
08:50con el formato que divulgan los medios hegemónicos,
08:55tenemos que volver a plantearnos
08:57cuáles eran los planes del imperio
09:00para esta región
09:04y qué fuerzas son las que pueden oponerse
09:08y confrontarse con estas políticas
09:11para poder analizar cada noticia
09:14entre líneas
09:15y ver su veracidad o no
09:17y ver también hasta qué punto
09:20como sucede a veces en los conflictos armados
09:25lo primero que muere
09:26la primera víctima es la verdad.
09:29La primera víctima es la primera víctima

Recomendada