Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
En Venezuela, el Consejo Nacional Electoral celebró el acto de proclamación y adjudicación del cargo de la Alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez. En este sentido, se marca una nueva gestión y consolidación de democracia en el país, en la que se ejercerán proyectos dirigidos al bienestar de los ciudadanos, en conjunto con las comunas y los alcaldes de cada estado.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, Luis Guillermo, inicia hoy un nuevo ciclo a partir de las elecciones municipales.
00:05El 27 de julio, el presidente ha dicho que quedaba atrás un ciclo, ahora inicia otro.
00:12Además, también, porque se cierra completamente ese círculo constitucional de elección de cargos públicos por voto, por procesos electorales.
00:23Y este país no va a volver a haber otra vez elecciones de este tipo dentro de cuatro años, cuando se renoven nuevamente los cargos del poder popular en las diferentes instituciones del país.
00:36Así que lo que viene ahora, dijo el presidente Nicolás Maduro en el día de ayer, es una nueva manera de relacionarse, una nueva manera de hacer política.
00:43Y tiene que ver con las comunas y los consejos comunales, cómo estos alcaldes van a coordinarse, van a planificar todo el desarrollo de lo local con las comunas,
00:54que ya vienen haciendo un ejercicio desde sus territorios, determinando cuáles son sus necesidades, Luis Guillermo, cuáles son la agenda concreta de acción.
01:05¿Qué quiere decir la agenda concreta de acción? Es decir, cuáles son las prioridades que tienen en los barrios, cuáles son esos problemas que deben ser solucionados de manera prioritaria.
01:16Y de esta manera, presentan proyectos, bajan los recursos y los ejecutan.
01:20Es un modelo inédito en el mundo, se está aplicando y se está desarrollando acá en Venezuela y de ahí el salto al Estado Comunal.
01:30Y eso es muy interesante porque es el modelo que se ha venido aplicando en estos territorios y ya, por ejemplo, han habido consultas populares para elegir los proyectos prioritarios.
01:42Pero detrás de cada uno de estos proyectos prioritarios, estas consultas populares, hay todo un ejercicio de democracia.
01:48Es decir, se reúnen en asamblea, deciden cuáles son las prioridades, pero además también de solidaridad.
01:53Porque, por ejemplo, una comunidad, un consejo comunal que tenga un problema de agua, pero el otro consejo comunal tiene problemas de los ascensores para las personas de adulto mayor.
02:03Se reúnen todos y dicen, esta vez vamos a votar por los ascensores porque nuestros abuelos de esta comunidad lo necesitan.
02:08Entonces, van priorizando y de esta manera, por un lado, se distribuye mejor los recursos.
02:13Por otro lado, bueno, se combate la corrupción.
02:16Es un ejercicio democrático desde la base hermosísimo en donde participan todos.
02:20Y ahora los alcaldes tienen que ir de la mano de esto.
02:23El gran problema no es el gran problema, sino cómo lo van a asumir los alcaldes de oposición.
02:28De las 335 alcaldías de este país, 50 resultaron electos de oposición.
02:33Por cierto, en el día de ayer el presidente Nicolás Maduro dijo que ellos habían bajado de 120 alcaldías
02:40que habían ganado en las elecciones pasadas a 50 alcaldías.
02:43Y el chavismo subió de 210 alcaldías a 285.
02:47Mira la diferencia, por algo será.
02:49Y con esto, decía el presidente Nicolás Maduro, esto ratifica la voluntad popular del pasado 28 de julio
02:55y casos cerrados.
02:57Completamente casos cerrados de lo que pudo haber sido.
03:00Así que, bueno, Luis Guillermo, es muy importante.
03:04Se asumen unas alcaldías, pero con esta visión nueva del país.
03:10Que es un desarrollo diferente y con un modelo de planificación desde las bases,
03:16que es el modelo socialista.
03:17Gracias.

Recomendada