- hoy
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00¿Cuánto se puede llegar a la gana cuando laburo?
00:01En un ensa operario metalúrgico, creo que estoy en 700, 800 y el otro trabajo para una discográfica y es nomás por las tardes, 200.
00:15Bien, recién por lo menos de todo lo que ha levantado Eche, ¿qué tenían?
00:20Juega Poleri.
00:21No, no, sí, juega Poleri.
00:22Muy bien Marco, tenemos un timing para la polera que es impresionante.
00:26Es para lo único.
00:27Está tranquilo, para lo único, pero bueno, algo por lo menos.
00:30Eso no tiene nada.
00:30Le decía un poco de mi carácter informativo, dos pibes que como mucho tenían 22, 23 años, ambos policías.
00:39¿Cuánto ganás? No lo iban a decir, pero dijeron un rango.
00:43¿24 por 48?
00:45Sí, es según el horario que ponga la dependencia.
00:47¿Los dos dijeron que tenían el horario? Entre 400.000 y 500.000 pesos.
00:52Bueno, pero dos mangos.
00:54A mitad se le van a enviar.
00:55Tenés un gran problema, cuando es de policía tenés un gran problema,
00:58porque ya cuando salen de la escuela, salen con el sueldo embargado, ¿sí?
01:03Porque se metieron en mutuales para comprarse chaleco, para comprarse bolsegui, para comprar...
01:08Entonces cuando ya salen, salen endeudados.
01:11Y si no tenés horas core o no tenés adicionales...
01:15¿Cuál es tu principal preocupación cuando ponés la cabeza en la almohada?
01:18La mayoría es, o la mayoría de la gente piensa que su preocupación es no llegar a fin de mes,
01:24no poder mantener a su familia y claramente la inseguridad.
01:27Pero como una cosa lleva a la otra.
01:29El desempleo, por supuesto, protagonista también, y ustedes lo van a ir recibiendo también a través de los mensajes.
01:34Quedó un mensajito de un chapista que decía, yo no llego a fin de mes ahora,
01:37pero tampoco llegaba a fin de mes antes.
01:40Y me parece que eso Crónica lo muestra hace años.
01:42Hace años que mostramos que en la calle la gente nos dice, no llego a fin de mes.
01:45Igual más que a fin de mes, no llegan al día 15.
01:47Bueno, pero por eso me parece que va más allá de un partido político.
01:50Después del 15 los comercios todos vacíos, ¿no?
01:51Restaurantes, recién vengo de un teatro muy importante, lo voy a decir.
01:55De la arena, te digo a medio llenar.
01:59Dina y Onais.
02:00Sí, está bien, pero nunca fue barato.
02:01Está bien, pero yo ahí es donde te voy, por ejemplo, a decir, no hay un mango, es cierto, no hay un mango.
02:08¿Cuánto pagaste el estacionamiento?
02:10Ah.
02:10¿Cuánto pagaste?
02:11Y bueno, los oportunistas, no me quedaba otra, si no, no estaría ahora en este lugar.
02:1530.000 pesos, le dije, pues voy a estar una hora.
02:18Es lo que se cobra.
02:18La tenés.
02:19Y no estaba tan lleno el estacionamiento.
02:21Me sorprende que de los mensajes que recibimos, que los oficios están diciendo que no llegan a fin de mes.
02:27Sí, electricistas, flameros.
02:29Ojo, los oficios y los profesionales que no llegan a fin de mes y que no consiguen trabajo.
02:33Pero hay dos mensajes que a mí me sorprendieron.
02:35El chapista, el chapista nunca fue algo barato, el chapista que labura bien es sacabullo.
02:40Tenemos un amigo, ¿no?
02:41Tenemos un amigo común.
02:41Hoy ya no le mandamos un abrazo que está de viaje.
02:43Pará, pero es brillante, pero él hace su trabajo que es brillante y está muy bien lo que cobra.
02:49Pero recién decías electricistas, gasistas, que son gente que si laburan bien tienen un montón de laburo.
02:54¿Qué pasó en el invierno? Porque las muertes producto del monóxido de carbono también son responsabilidad de la crisis.
03:01Porque nadie quería pagar entre 30 y 60 lucas para revisar, para que les miren, ¿no?
03:05Porque por lo general no había problema.
03:07Es lo primero que uno recorta, ¿no?
03:08Es lo primero que uno achica en lo que más ajusta.
03:11Justamente en tener una chica que te ayuda en casa para hacer las tareas de limpieza,
03:16tener un electricista para que te revise si tenés algo roto.
03:19Uno trata de solucionarlo por sí mismo y después termina en tragedias como la que siempre regalamos.
03:23Sin duda, chicos, muchísimas gracias.
03:24Gran, pero gran, gran programa.
03:26Así que nos vemos en el día de mañana.
03:28Con polera, Fede, mañana.
03:30¿Venimos con polera?
03:31Sí.
03:31No, porque tengo...
03:32¿Qué?
03:32El cuello muy chiquito.
03:34El cuello tengo miedo que me tape acá.
03:36Pero vamos a intentarlo.
03:37Dale.
03:37Dame placa, dale.
03:38Vamos.
03:40Y así arranca...
03:41Ah, así arranca Tierra de Nadie.
03:43Con Cristian Eche, ¿no?
03:44Que es el hombre de los...
03:45¿Quién le doy?
03:46¿A quién le querías mandar saludos?
03:47A la tóxica.
03:49¿Cómo que a la tóxica?
03:50Que nunca me quiere.
03:51No será el de la madre, ¿no?
03:52Pero bueno, qué sé yo.
03:54Pero laburo.
03:55¿Por qué no te portás mal?
03:56¿Por qué?
03:56No, no, sí.
03:57Laburo de luna a lunes, no sé, ni cabida con nadie.
04:00La tóxica está viendo ahora.
04:01¿Qué le decís a la tóxica?
04:03Y que se porte bien, qué sé yo.
04:05Porque le di de todo.
04:07Pero con amor, con cariño, ella está mirando acá.
04:09Sí, pero igual.
04:10¿Vos querés volver con la tóxica?
04:11No, no sé.
04:12Ella quiere volver conmigo.
04:13Me muero.
04:14Pero le di de todo.
04:15Le di de comer, le di ropa, le di sangre.
04:19Bueno, pero bueno.
04:20¿Ahora dónde está ella?
04:21Pero esa...
04:21Y ahora no sé dónde está.
04:23Eche.
04:23¿Está con el otro?
04:25Pero yo estoy en situación de calle.
04:27Poner el retorno.
04:28Eche.
04:30Imaginate.
04:31Este no estuvo en el cumpleaños del Amin Yamal, ¿no?
04:34En el del Barcelona no estuvo.
04:35¿El cumpleaños de quién?
04:36¿Del Amin Yamal?
04:37No, no, no.
04:38No, que se armó un lío bárbaro con los enanos.
04:41Una polémica tremenda.
04:42Y mañana cumplo 48 años.
04:46¿Mañana 48 años?
04:47Sí.
04:47Vamos, papá.
04:48Bueno, 48 impecable está, ¿eh?
04:50No, ni caída con la tóxica.
04:51¿Impecable?
04:52Impecable.
04:53Ni con milenio, ni con nadie.
04:54¿Y la economía cómo anda?
04:55Porque ya que el apuesto fue a todos ellos y ya fue.
04:59A ver, estamos con Abuel y con Diego.
05:00¿Quieren hablar con él, chicos?
05:01Salud.
05:02Pará, pará, pará, que le voy a poner un retorno.
05:04Pará, pará, escuchá.
05:06Imperdible.
05:06¿Cómo era el enano de dónde?
05:08No, el enano no.
05:09Él se presentó así.
05:10No, no, no, Diego, no.
05:11¿Cómo andás, amigo?
05:13¿Todo bien?
05:13¿Cómo es tu nombre?
05:18El enano.
05:20De la calle.
05:21¿Todo bien, enano?
05:22¿Qué estás en situación de calle hace mucho?
05:25Sí, 30 años.
05:27¿Cuánto?
05:2930 años.
05:31Ah, de pibe.
05:31¿Por qué?
05:34Sí.
05:35¿Por qué?
05:36¿Qué pasó en tu vida?
05:38¿Qué pasó en tu vida?
05:39¿A los 8 años pegaste calle?
05:41No, hace un montón.
05:43No, ni que...
05:45No te puedo contar eso, pero bueno.
05:48Ah, bueno, bueno, bueno.
05:49Pero laburo.
05:50Muy bien.
05:51Tengo una experiencia.
05:52O sea, tengo 48 años.
05:55Cuando vos naciste, yo vine a matar a una par de ingleses.
05:59Por eso te digo.
06:00Pero es una pereza que te puedo poner.
06:05¿Qué es eso, bro?
06:06¿Y te va bien?
06:07¿Te ganás la vida?
06:08¿Cómo te va con el albino?
06:09No, no me va bien.
06:10Con la obra.
06:11Estoy...
06:12No, estoy más peor que vos.
06:14Estoy.
06:15Ah.
06:16Vos estás mejor que yo.
06:17¿Vos decís?
06:18Y eso que ni me viste.
06:19Ah, mirá la botamanga remandada.
06:20Sí.
06:21Pará, botamanga...
06:22Sí, sí, sí.
06:23Sí, por favor.
06:23Botamanga remandada, corté.
06:25No, pero vos estás mejor que yo.
06:26¿Por qué usás la botamanga así?
06:28¿No tenés frío?
06:31No.
06:33Mirá.
06:35Son personajes.
06:36¿Dónde dormís, enano?
06:38¿Dónde dormís?
06:39Acá acostaba la vida, duermo.
06:43Ajá.
06:43Un paddito de la calle, ni cabida.
06:46Ni con mi ley, ni con vos, ni con nadie.
06:49Ah, vale.
06:50Está bien.
06:50Pero cuando yo a Hacienda, ¿sabes cómo?
06:54Cuando a Hacienda esto, prefiero poner un comedor y darle que comer a la gente.
06:59Está muy bien.
07:00Y así, mirá.
07:02Mirá.
07:03Estás bien ahí con el cornel.
07:04Y así, boludo.
07:06Vos te reís, me descansás a mí.
07:08No, nadie te está descansando, amigo.
07:09No, no, no, no.
07:11No, nadie te está descansando.
07:12Nadie.
07:13Nadie.
07:13Nadie te está descansando, tranquilo.
07:15Queríamos saber dónde parás, si alguien te puede dar una mano, eso.
07:19No, no, nadie te está barduqueando acá, ¿eh?
07:20No, no me va a dar nadie la mano.
07:23La mano me la doy yo.
07:25Tengo 47 años.
07:27Está bien, yo tengo 50, amigo.
07:29Y ahora voy a cumplir 48 ya.
07:31Y sí.
07:31Ya voy a cumplir 48.
07:33Y bueno, sí.
07:34Y cuando vos naciste, no sé.
07:36¿Qué?
07:37¿Qué?
07:39Cuando vos naciste, yo ya estaba viniendo matando a una par de ingleses.
07:43Y vos decís que estuviste, Malvinas, no te llegó, che.
07:47¿Qué?
07:47¿Fuiste a la localidad británico?
07:48Sí, te lo digo, por eso es.
07:50Yo tengo 50, amigo.
07:54No me chamusé a mí.
07:56No, ¿cómo no te estoy chamuséando?
07:57Me encantaría tener tu edad, pero te lo tengo.
07:59No, parece menos, parece menos, pero tiene 50.
08:01Claro.
08:02No te creo.
08:03Vení a hablar conmigo acá en personal y te voy a creer.
08:05Y no pasa nada.
08:06Bueno.
08:07Cuando vos quieras, decime dónde parás y yo te aparezco, ¿eh?
08:10Sí.
08:11Acá estoy, acá, con toda la vía, tío.
08:13No, pero la vía es grande.
08:14Estoy de acá.
08:16¿Qué parás, encapitana, mamá?
08:17Pero bueno, acá estoy en constitución.
08:20Sí, siempre.
08:22¿No cruzás para provincia?
08:23No me mientas.
08:25No me mientas.
08:26Ah, es de los niños.
08:27A mí no me mientas.
08:28¿Por qué?
08:30¿Pero en qué te estoy mintiendo?
08:31A mí no me mientas.
08:32¿En qué te estoy mintiendo?
08:33Enano, dale, portate bien.
08:35¿En qué te estoy mintiendo?
08:37Siempre me porto bien.
08:38Y bueno.
08:39Le doy de comer a la gente.
08:40Yo también.
08:41Le doy de tomar.
08:43No, yo tomar no.
08:44Yo nunca miento a nadie.
08:46Si tengo una moneda, le doy de comer.
08:49A mí no me mientas.
08:51Vení, vamos a hablar, mano, mano y güey.
08:54Ah, bueno.
08:54Se replanta, ¿eh?
08:56Se replantás, enano.
08:57Está muy bien, está muy bien.
08:58Se la aguantás, ¿no?
08:59Está muy bien.
09:00Yo respeto mucho a la gente de la calle.
09:01El día que yo me muera, voy a poner una banda al comedor.
09:05Y así me voy a morir.
09:08Está bien.
09:09Muy bien, muy bien.
09:09Está bien.
09:10Lo importante es que la sonrisa permanente, ¿no?
09:12Es la actitud.
09:13Siempre la actitud.
09:14Ah, total.
09:14Muy bien.
09:15Bueno, cuando tenga algo, voy a poner comedor.
09:19Y así nomás, me chupa la pica.
09:20No, no, no, no, no, no.
09:23No es.
09:23Nada, mala palabra, ¿no?
09:24Que están mirando los chicos.
09:25Y voy a pelear yo solo, dice.
09:27Y van a saber cómo dicen.
09:29¿Te acordás, enano?
09:30Bueno, ahora estoy acá dándoles de comer.
09:33Muy bien.
09:34Pero es así.
09:35Muy bien, enano, bueno.
09:37Bueno, enano, un abrazo grande.
09:39Y cuando quiera estás invitado acá al piso, ¿sí?
09:42Acá crónica.
09:43No, mandale un beso a mi ley, nada más.
09:45Decirle que después de momento lo voy a prender fuego.
09:48No, no, no, no.
09:49El amor al odio.
09:50Ya está.
09:51El segundo.
09:52Y va a estar.
09:53Hasta ahí.
09:53Venía bien, enano.
09:55El amor al odio.
09:56Un abrazo, hermano.
09:58Esto.
09:59Ahí está.
09:59Se fue con una sonrisa.
10:00Menos mal que le miré a la garra a Cris y a decir que viviste en el grandote.
10:03Sí.
10:03Y no te han problema.
10:04Cristian, no le tomes el Fernandito, ¿eh?
10:08No, gracias.
10:08Déjalo, déjalo ahí.
10:10Yo voy a tomar ese Fernandito.
10:11Bueno, vamos con más testimonios, ¿no?
10:12Vamos con más.
10:13Qué personaje, el enano.
10:14No lo tenía, ¿eh?
10:14Sí, un día muy movido hoy, ¿no?
10:16¿Qué pasó, Lu?
10:17¿Qué está movido?
10:18Mientras Cristian nos busca otros testimonios, vamos a contarle un poco a la gente.
10:22Por ahí muchos estuvieron trabajando todo el día, recién están mirando una gran convocatoria
10:26de los profesionales de la salud, que hicieron una marcha primero desde el hospital,
10:29luego hasta el Congreso y luego hasta lo que es Plaza de Mayo, principalmente en reclamos
10:35salariales, ¿no?
10:36Viene este reclamo de los trabajadores de salud por el tema salarial, algo que no logran llegar
10:41a una negociación y una recomposición con el gobierno.
10:43Bueno, en principio parecía que había un principio de acuerdo, al parecer eso no se mantuvo
10:48y sobre todo también el tema de los residentes, que son los principales que están pidiendo
10:53un aumento salarial porque el gobierno lo que hizo fue transformar el sistema de residencias
10:57en becas.
10:58¿Qué significa esto?
10:59Explicarlo rápido a la gente.
11:00Significa de que ahora no son considerados como trabajadores, sino como estudiantes en
11:04formación.
11:05Entonces, al considerados como estudiantes en formación, no tienen los derechos laborales
11:09que tiene un trabajador.
11:11Por ejemplo, los aportes jubilatorios, el tema de las vacaciones, licencia por enfermedad,
11:15licencia por embarazo.
11:16Son simplemente becarios que se siguen preparando y formando desde el punto de vista del propio
11:22gobierno.
11:23Pero en realidad hay que decirle a la gente, contarle que los residentes son médicos recibidos
11:27que en realidad se están especializando.
11:29Por supuesto, ¿no?
11:30Y todavía hay políticos que insisten y están convencidos de que ellos tienen que estar,
11:34su sueldo tienen que estar por encima del de toda la sociedad.
11:37Ahora hay otros legisladores que dicen, no, un médico y un docente deberían ganar lo
11:43mismo que un diputado o que un senador.
11:47Mirá, a mí, yo creo que los diputados y senadores dicen estas cosas por una cuestión
11:51más de oportunismo político que otra cosa.
11:53Porque todos en algún momento pasamos por una guardia y el que te atiende es un residente,
11:57es un médico residente.
11:58Ellos tienen distintos niveles de los cuales, a medida que se van especializando, van ascendiendo
12:03en el R1, R2, R3, R4 la responsabilidad también.
12:06¿Qué es eso?
12:06Se van controlando entre sí.
12:08¿El R1, R2, R3 qué es?
12:09El sistema de residencia tiene niveles.
12:11Por ejemplo, vos te recibís como médico general.
12:14¿Vos querés ser cardiólogo, pediatra, por ejemplo, o no sé, ginecólogo?
12:18Vos entrás a un sistema de residencias por el cual ellos hacen un concurso, porque
12:23no es que entra cualquiera en las distintas especialidades.
12:25Y a medida que van pasando los años, vos tenés R1 como el primer nivel.
12:29R2 cuando vas subiendo en tu formación.
12:31Eso te va dando más responsabilidad también.
12:34Porque el gobierno dice que son estudiantes.
12:35¿Cómo van a cobrar como un trabajador?
12:36No, no son estudiantes.
12:38Y aparte cumplen las 8 horas laborales.
12:40Y aparte hacen guardias también de 24 horas.
12:44Entonces, hay un gran desconocimiento por parte de él.
12:46O por lo menos lo que se enfocó es en el Garraham.
12:49Sí.
12:50Y que sobre todas las cosas, Nahuel, lo que pasa con eso es que vienen chicos de todo
12:54el país a atenderse.
12:55Hospital escuela, ¿no?
12:57Todos los hospitales son escuela.
12:58Por eso tienen médicos residentes.
13:00Sí, sí.
13:00Pero me refiero, el Garraham está visto en Sudamérica como de alta complejidad y uno
13:06de los más efectivos.
13:08Y se tratan ciertas patologías que son como muy específicas o muy complejas para ciertas
13:14enfermedades.
13:15Y más cuando hablamos de criaturas.
13:17Claro.
13:17Más cuando hablamos de criaturas.
13:18Ahora, ¿la marcha del jueves llegó para quedarse así como la de los miércoles de los jubilados?
13:23Mirá, yo creería que esto una vez por semana está empezando a manifestarse.
13:26O sea, porque en cualquier momento lotean todos los días, ¿no?
13:28Y va a haber marcha todos los días.
13:30Y la paz esa que tanto alardean que no hay más piquetes en la ciudad, bueno, va a volver
13:35a verlo, ¿no?
13:36Porque esto es una fuerte de piquete.
13:37Viste que hoy no se aplicó el protocolo antipiquetes.
13:39Es que en realidad cuando la marcha se vuelve muy masiva es difícil contener a la gente
13:43que no se desborde por las calles.
13:45Porque el protocolo antipiquete tiene el objetivo que es que la gente no corte la circulación.
13:49Entonces, pero cuando es tan masivo, la cantidad de gente que va se vuelve prácticamente imposible.
13:53Porque viste que, bueno, hablando de bandera, ¿no?
13:56Inflación y piquete, ¿no?
13:58Que no haya piquetes y la baja de inflación son dos banderas que el gobierno esgrime como
14:02las principales.
14:03Sí, y sobre todo hablando con distintos políticos, ¿qué te dicen?
14:06Que todo esto tiene olor a paro general.
14:08En cualquier momento, ¿por qué?
14:10Porque son distintos sectores que están marchando, que están parando.
14:13Acá teníamos, en el día de ayer, cuántos trabajadores despedidos.
14:16Teníamos acá distintas fábricas, tenemos en el piso durante todos los días.
14:19Y esto no tiene que ver solamente con los trabajadores del Estado.
14:23Quienes están siendo mucho más afectados por las políticas de este gobierno son los
14:26trabajadores del privado.
14:27Y a los datos me remito.
14:29Basta con googlear.
14:30Desde que asumió Javier Milei se perdieron más de 110.000 puestos de trabajo en el privado
14:35y más de 50.000 en el público.
14:37El privado sigue siendo más golpeado por las medidas de este gobierno.
14:40De hecho, el dato de la semana que nos acompañó durante toda la semana es que casi la mitad
14:44de los argentinos tiene miedo a perder el trabajo.
14:47¿Podemos volver un poquito con Cristian a ver cómo el termómetro de la calle?
14:51¿Qué piensa la gente?
14:52¿Tiene miedo de perder el laburo?
14:53¿Llega a fin de mes?
14:54¿Le cuesta cada vez más?
14:56Dale.
14:56¿Cree en la inflación?
14:57Cris, ¿te parece si sumamos algún otro testimonio?
15:00Sí.
15:02Por supuesto.
15:02Vamos a seguir sumando testimonios de la gente.
15:05A ver, querido, una preguntita sola.
15:06Estamos acá en Crónica, en vivo, preguntando a la gente del termómetro.
15:10Desempleo, no llegar a fin de mes, inseguridad.
15:13Yo te nombro de esas.
15:14¿Cuál para vos es la que más remarca ahora?
15:20Él no habla muy bien español.
15:22Ah, ¿de dónde, dónde?
15:23A ver.
15:23Somos los tres de Brasil.
15:24Ah, de Brasil.
15:25¿Qué mirada tiene de la Argentina?
15:27Yo, en mi caso, hace 10 años.
15:29Mi amiga hace un año y medio.
15:31Y el amigo, 7 meses.
15:32¿A qué vinieron?
15:33¿Qué mirada tienen de la Argentina?
15:35¿A qué vinieron?
15:35Estamos con Diego, con Abuel.
15:38¿A qué vinieron?
15:38¿A qué vinieron?
15:39Nosotros, mira, mi caso es un caso más de familia, pero la gran mayoría de los brasileños
15:44vienen para estudiar porque...
15:46Ah, sí, sí, lo conozco.
15:48Lo conozco, mira.
15:50Habla un poquito, hablale un poquito, así se siente bien.
15:53¿Se está de dónde?
15:56Yo soy del Brasil, mozo.
15:58¿Más cuál estado?
15:59Los amigos también.
16:00¿Cuál estado?
16:01Yo nací de un estado de Paraná.
16:04Ah, Paraná.
16:04En Curitiba.
16:05Ah, Curitiba, ciudad modelo, ¿eh?
16:07La ciudad modelo.
16:08Bien.
16:09Cidad modelo, digamos que sí.
16:11Sí, ciudad modelo, ciudad muy bonita.
16:12Igual si llegamos en castellano, así nos entiende la gente, tu español es mejor que mi portugués.
16:17Sí, pero pará.
16:19Perfecto, como quieran.
16:19Pero escuchá, pero vamos a aclarar algo.
16:25Ustedes hablen en portugués, todo lo que quieran.
16:27Pero Maradona fue más grande que Pelé, claramente.
16:30Maradona?
16:31Por supuesto.
16:32Ahí está, bienvenido a la Argentina.
16:34¿Quién es mejor, Maradona o Pelé?
16:37Maradona o Pelé.
16:38Que grita, hermano.
16:39El Papa Francisco nos dijo lo mismo.
16:40Los, los, los, los, los, los, los.
16:42¿Te das cuenta de algo?
16:43No, no, no.
16:44Chardez.
16:44Sí, Chardez habla poco español.
16:47A ver, Diego, manejalo vos, que sos un estendido.
16:49Fala, mi hermano, aquí es Diego, soy jornalista de Argentina,
16:54pero soy brasileño del Rio de Janeiro.
16:55¿Vocés de dónde?
16:56Ah, ha, ha, ha, ha, ha.
16:59¿Vocés de qué estado?
17:02Yo soy de Brasil.
17:04Sí, sí, yo sé, yo sé, pero ¿qué ciudad?
17:08San Pablo.
17:10Ah, San Pablo.
17:11Tengo varios amigos de Es Sebastián.
17:13Sí.
17:15¿Vocés torce para quién?
17:19Yo soy de Corinthians.
17:20Ah, Corinthians.
17:22Yo soy palmeirense.
17:25No, mentira, mentira.
17:28Bueno, pregúntale
17:29cómo ve la economía argentina.
17:32Pregúntale, pregúntale.
17:33No, vamos a encastar así en el portugués.
17:35Sí, así no me entiende la gente.
17:36Pero yo le traduzco.
17:39¿Cómo está la economía argentina?
17:41¿Está difícil?
17:44No.
17:47No está fácil.
17:49Lula o Milley.
17:52O Bolsonaro.
17:55No, no, los dos.
18:01¿A quién votaste en Brasil?
18:06¿Cómo?
18:07¿A quién votaste en las últimas elecciones en Brasil?
18:12¿De a quién no voté?
18:14Sí.
18:16Sí, yo...
18:18En Brasil tenemos una ley
18:22de justificar nuestro voto.
18:26¿Eh?
18:26Ah, justificó el voto, no votaste.
18:29Justificaste el voto
18:30porque no estabas
18:31en su lugar de votación.
18:33Por eso.
18:34¿Cómo se dice?
18:35¿Quién gusta?
18:36Sí.
18:36Y vos hablás español, ¿no?
18:40Sí, yo sí hablo español.
18:42Ah, impecable.
18:42¿Y hace un año ovis?
18:43Hace un año y medio, casi dos.
18:45¿Cómo ves la economía?
18:46Me gusta.
18:47Bueno, igual tenemos que laburar.
18:49Tengo que laburar.
18:49Ahora es eso y, bueno, seguimos.
18:53Tenemos que seguir.
18:54Yo, que me quiero quedar, todo.
18:55Me encanta mucho Argentina.
18:57Estoy lista para cualquier cosa.
18:59O sea, sigo laburando.
19:01Ahora, comparando los precios de Argentina con Brasil,
19:03por ejemplo, ¿qué notas?
19:04No, Brasil...
19:04No es que Brasil esté más económico.
19:06Acá los precios están todos muy altos.
19:08Entonces, ponerle que mientras en Brasil pagas 30 reales,
19:13que sería más o menos como 6.000 pesos.
19:16Ahora, la pregunta que me hacen...
19:18¿Puedes hacer con Uruguay, no?
19:20Ella es de Quime.
19:21Yo soy de Quime, ¿no?
19:22Pero de Quime, no.
19:23¿Es brasileña o no?
19:25La pregunta que me hacen...
19:26Sí, soy brasileña.
19:27Sí, yo falo portugués, sí.
19:28Sí, falo portugués.
19:29Hablale un poquito.
19:30¿Y se está bueno?
19:31Sí, sí, sobre lo que tal.
19:34Yo soy de Boa Vista, Roraima.
19:36Yo moro aquí en Argentina.
19:37Yo ya tengo un año y medio, casi dos.
19:39Y yo adoro morar aquí.
19:40Yo amo esa ciudad, es linda.
19:42Casi dos, entendí.
19:43Sí, vive hace casi dos años.
19:45Es como del norte, ¿no?
19:46De Brasil.
19:48Ahora...
19:48Claro.
19:49Soy de la parte de la cena amazónica, sí.
19:52Claro, escuché esto.
19:53La pregunta que me hacen siempre...
19:54Yo soy brasileño, pero vivo desde muy pequeño en Argentina.
19:57¿Qué haces acá, me dicen?
19:58No, mira...
19:59A vos también, no te preguntan.
20:00¿Qué haces acá?
20:01Yo vine para estudiar, claro.
20:03Vine para estudiar, así como todos los brasileños.
20:05Yo no hago medicina, pero me encanta gastronomía y eso lo hago, aparte de la cocina.
20:11Y para trabajar también.
20:12Tengo una pregunta difícil.
20:14¿Vos sabés?
20:14Ahora vamos con un dato de Lu, que es muy bueno.
20:16Una pregunta difícil.
20:17Dale.
20:18Hay toda una polémica, me imagino que ustedes estarán al tanto, sobre cobrarles un impuesto
20:24o una cuota a los brasileros que estudian en la Universidad Pública Argentina.
20:28A todos los extranjeros, no.
20:29A los extranjeros, claro.
20:31A los extranjeros.
20:32Claro, claro.
20:32¿Qué opinás?
20:33Bueno, es pesado.
20:34Yo creo que nadie está esperando que de verdad lo hagan, pero sí, es un tema y a mí no me gusta
20:41la idea, igual.
20:42¿Pero pagarías una módica suma?
20:45¿Una módica suma?
20:46No sé cómo, pero iba a intentar, para seguir estudiando, para seguir acá, iba a intentar.
20:52¿Qué estudias acá?
20:53Yo te pongo dos nombres, Bolsonaro y Lula, ¿cuál de los dos te gusta más?
20:58Lula, sí, soy Lula siempre.
21:02Ah, Lula, sí, claro, Lula.
21:03Yo fui a votar las últimas elecciones y estaba lleno de brasileros, entre tres y cuatro
21:08horas para votar, de hecho el ballotage fue bajo la subia.
21:13Yo voto acá porque tengo como jurisdicción en Buenos Aires, en la embajada.
21:18Estás obligado a votar.
21:20Pero votás para Brasil.
21:21Voto para Brasil.
21:23¿Y para qué hinchas en Argentina-Brasil cuando jugamos al fútbol?
21:27No mientas a la gente.
21:28Desde que tengo hinchas argentinas, soy neutral.
21:30¡Ay, jugátela por uno!
21:32Pecho frío.
21:33Mirá si me hubiera agarrado a la piña, me hubiera pegado.
21:37Para tener una buena opinión, hace poco igual, falta conocer un poquito más, no conocí
21:42nadie, llegué justo en el momento de lesiones, entonces me falta conocer un poquito, pero
21:47igual por ahora yo veo que, bueno, mi ley solo sube los precios, no sube los sueldos y
21:53bueno, seguimos mirando y a ver qué onda, ¿no?
21:56Qué importante lo que dice, porque imagínate, nosotros estamos, a ver, si yo te digo, en
22:00materia de producción argentina, ¿en qué se caracteriza?
22:04En la carne vacuna, ¿no?
22:05Bueno, nosotros empezamos a importar carne, principalmente toda aquella carne que se utiliza
22:09para fabricar hamburguesas de Brasil, porque Brasil está mucho más barato, incluso China
22:14dejó de comprarnos cierto porcentaje de carne de nosotros, porque Brasil está 25% más
22:19económico y más barato en la compra de la carne vacuna.
22:22Claro, pero igual era como le explicaba, igual era como le explicaba, no es que Brasil
22:28esté muy económico, lo que pasa es que Argentina es que está muy caro, esa es la diferencia.
22:33En Brasil, para nosotros, los mismos 100 reales de hoy no es lo mismo del año pasado,
22:39de dos años atrás, igual para nosotros está caro.
22:41Por ejemplo, ¿vos cuánto pagás por mes una vivienda acá en Argentina y cuánto vale en Brasil?
22:46Yo vivo en mi trabajo, pero ponele que en Brasil una baja lo paga a 1.200, una buena zona.
22:53¿Cómo yo vivo en mi trabajo?
22:54¿A qué no puedo que pague eso?
22:55No entendí.
22:56¿Cómo que vos vivís en tu trabajo?
23:00Sí, es que, bueno, yo vivo en Barrio de la Boca, me encanta, el primer puerto de acá.
23:05Vivo en Barrio de la Boca y vivo en un conventillo y laburo ahí en mi trabajo, o sea,
23:11hay una habitación, tengo un monoambiente arriba y laburo abajo.
23:15Está bien, ¿y qué haces?
23:16Bueno, soy privilegiada en esto porque no todos los días tomo colectivo,
23:22antes yo vivía en La Plata, hacía el viaje todos los días, y lo he empezado.
23:26Te pregunto, ¿quién tuvo mejor...
23:27Yo, como comenta, con turismo trabajo, sí, turismo, hablo todos los días español y portugués todo el tiempo.
23:33Te pregunto, respecto de la situación de Brasil, en qué momento...
23:36Sí, ya, muchas palabras.
23:38¿En qué momento vivías mejor a tu país, con el gobierno de Bolsonaro o con el gobierno de Lula?
23:42Bueno, el gobierno de Bolsonaro fue un momento de pandemia, entonces fue un momento así muy...
23:48Pesado y muy diferente.
23:51¿Te acordás?
23:52No, yo... Sí, no, me da cólera, pensé en esto, pero bueno.
23:56Vos venís... Mirá.
23:57Se estaba viendo loco el enano.
23:59Ah, el enano, ¿qué pasó?
24:00El enano.
24:00Le quiero hacer probar el ferne a los brasileros porque no hay allá.
24:03La plaza de Mayo, la casa arrasada.
24:05¿El ferne lo probaron?
24:07¿Lo probaron el ferne?
24:08Está descontrolando, te digo.
24:10El chabón está descontrolado.
24:11Está jede, ¿no?
24:13El enano.
24:14Disfrutar nuestra Patagonia.
24:17En esta época, en época de invierno, venían muchísimos brasileños a esquiar durante esta época del año.
24:22Eso bajó mucho porque irte a la Patagonia hoy te sale más caro que irte al exterior.
24:26Claro, en Mendoza lo mismo.
24:27Claro, por eso.
24:27Estuve ahora en Mendoza el fin de semana, había brasileros, eran mayoría, pero menos que otra temporada.
24:33¿Y nosotros qué hacemos en verano?
24:35Vamos a las playas de Brasil.
24:36¿Qué es vos?
24:36Disfrutamos.
24:37¿Vos?
24:37Yo amo Brasil.
24:38A mí me encanta, es un país hermoso, con gente muy linda, playas hermosas.
24:43Yo, mi gente, viviendo Misiones, estaba cerquita siempre.
24:46Lo máximo que llegué de vacaciones fue a González Catán, a ir por ruta 3.
24:51Sí, ahora todos los argentinos están llenos de Brasil, claro, de vacaciones.
24:54¿Cómo te llamás, amiga?
24:57Marcia, Marcia Oliveira.
25:00Marcia, vos sos de Roraima, me dijiste.
25:02Es una localidad peligrosa, ¿no?
25:05Del norte hay mucha criminalidad.
25:08Claro, aparte que ahora, con la parte de la migración venezolana también, obvio,
25:13nosotros fuimos una parte muy afectada por eso, o sea, fue re pesado.
25:18Y bueno, sí, subió mucho la criminalidad.
25:20Pero bueno, seguimos, ¿no?
25:21En Brasil, todos los lugares, hay lugares, o sea, en cada ciudad, en cada capital,
25:25hay lugares que son muy peligrosos.
25:27O sea, hablando de seguridad, acá en Buenos Aires, comparado con Brasil, es otro mundo.
25:31Sí, y La Boca, que es quizá un poquito más áspero dentro de lo que es capital, vos estás tranquila.
25:36Claro, claro, imagina, La Boca, que es considerada un barrio muy peligroso.
25:40Yo vivo tranquila y vivo sola.
25:41Sí, no, igual.
25:42¿Vale en un motochorro?
25:43¿El qué?
25:43Hoy temprano o ayer.
Recomendada
18:41
|
Próximamente
11:18
10:09
22:01
3:43
10:35
0:55
2:03
4:00
3:02
1:42:52