Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
La carta de Trump a México, el descontento, los aranceles, el fentanilo y el TMEC; todo más digerido para que puedas tener la información del contexto actual.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, pues vamos a hablar de aranceles nuevamente. No dejamos de hablar de aranceles y es que la semana pasada, pues como saben, el presidente Donald Trump envió varias cartas, decenas de cartas, a diferentes países, algunos de ellos que han sido socios comerciales estratégicos para los Estados Unidos.
00:19Y en estas cartas, pues básicamente decía un porcentaje o un monto de arancel que Estados Unidos va a imponer a sus países a partir del primero de agosto. Y para cada caso, pues era distinto. En el caso de Brasil tenía una connotación mucho más, digamos, incluso hasta de democracia propia del país y de la persecución del expresidente Bolsonaro.
00:47En el caso a Canadá, con un 35 por ciento tiene que ver más con fentanilo y con el tema de los lácteos. Y bueno, me parece que muchos en México no esperaban una carta. Algunos esperaban una carta, decían, pues tiene que venir igual que a todos los demás países.
01:07Esta carta llegó, digamos, de las más tarde o de las últimas cartas en salir. Y esta carta también expresa, pues un descontento del presidente Donald Trump hacia el tema de fentanilo en particular.
01:21Ya no tanto en el tema de migración, que como saben ustedes han sido los dos temas más ríspidos en la relación con México y en donde el presidente Donald Trump ha apalancado, digamos, el tema comercial para resolver el tema migratorio de fentanilo.
01:37En este caso, en este caso el tema de migración ya no está tan latente y eso a lo mejor quiere decir que está pues contento o que está de acuerdo con todo el esfuerzo que México ha realizado también para pues para poner elementos en la frontera, para invertir más en el tema migratorio.
01:58Y eso por un lado es una buena señal, pero bueno, el tema fentanilo sigue latente. Ahora, la gran pregunta es si estos aranceles aplicarían o no a los productos que son exportados desde México a los Estados Unidos vía el T-MEC.
02:18Como ustedes recordarán, en el Liberation Day, en aquel día de los aranceles recíprocos, el presidente Donald Trump decidió exentar a todos los productos mexicanos y canadienses que cumplían con las reglas del USMCA.
02:34Entonces, hoy México pues exporta mucho hacia los Estados Unidos bajo esta bajo este tratado que tenemos el T-MEC o USMCA con tasa cero y no sabemos si va a ser el caso para estos nuevos aranceles que hay que decir del 30 por ciento que son más pequeños o digamos menores que muchos otros o a los que impuso a otros países.
03:04Entonces, bueno, hay que esperar en estos días. Me parece una buena señal, también lo ha anunciado por el secretario Marcelo Ebrard, de haber instalado ya una mesa de negociación.
03:15Ya se le llama como tal una mesa de negociación. Me parece también buena señal que USTR y el Departamento de Comercio han expresado en varias ocasiones que van a llevar un proceso institucional
03:28de la revisión de la revisión del tratado a partir del mes de octubre. Entonces, hay que esperar, pero hay muchos temas. Está también, por otro lado, la parte agrícola.
03:39El día de hoy, lunes, arrancamos ya con aranceles vigentes a los tomates o al jitomate mexicano, porque esta carta de suspensión que venía funcionando por muchos años entre México y Estados Unidos, pues digamos que se cancela.
03:58No se llegó a un acuerdo. Ojalá en los próximos días se llegue un acuerdo, porque quien va a sufrir también es el consumidor americano.
04:06Está el tema del gusano barrenador y el ganado en pie exportado desde México hacia los Estados Unidos, en donde también México pierde, pues, un acceso al mercado americano.
04:18Bueno, más de un millón de cabezas y bueno, estamos hablando de más de 1.5 billones de dólares en exportaciones mexicanas.
04:26Hay muchos temas. Hay que estar súper pendientes de esto. Y casi casi es pues a todos los días o por todos los días.

Recomendada