Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Desde que regresó a la Casa Blanca, el presidente estadounidense lidera una diplomacia agresiva contra los cárteles y considera que Canadá y México no hacen lo suficiente para combatir la entrada de fentanilo. Lo esgrimió como excusa para amenazarlos con aranceles.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/politica/donald-trump-insiste-carteles-droga-control-fuerte-sobre-mexico-20250716-768459.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Los cárteles de la droga tienen un control muy fuerte sobre México y no podemos permitir
00:04que eso suceda, afirmó este miércoles 16 de julio el presidente estadounidense Donald
00:09Trump al firmar una ley que endurece las penas por tráfico de fentanilo.
00:13Washington acusa a los cárteles de narcotráfico mexicanos, declarados organizaciones terroristas
00:18globales por Trump, de fabricar ilegalmente este opioide sintético con sustancias procedentes
00:23de China.
00:23Con esta legislación, asentamos otra derrota a los salvajes narcotraficantes, criminales
00:28y cárteles, dijo Trump.
00:30Las autoridades mexicanas están aterrorizadas, les aterra ir a sus oficinas, les aterra ir
00:35a trabajar porque los cárteles tienen un tremendo control sobre México, los políticos y las
00:40personas que son elegidas, recalcó el presidente republicano.
00:44La nueva ley prevé una pena mínima de 10 años de prisión por tráfico superior a 100 gramos
00:48de fentanilo o de una sustancia análoga.

Recomendada