Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿Qué hay detrás del aplazamiento de aranceles de Donald Trump? | El Asalto a la Razón
Milenio
Seguir
11/3/2025
Idelfonso Guajardo, exsecretario de Economía, advierte que el aplazamiento de los aranceles impuestos a México por parte de Donald Trump constituye una forma de extorsión.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Buenas noches, Ildefonso Guajardo, buenas noches.
00:16
Hola, ¿cómo estás, Carlos?
00:18
Muchas gracias por estar de nuevo aquí en El Asalto a la Razón. Exsecretario de Economía,
00:25
del Grupo Mexicano de Negociación, de lo que conocemos como el Tratado Comercial México-Estados
00:33
Unidos-Canada, que parecía la semana pasada, Ildefonso, que estaba prácticamente ahogándose.
00:43
¿A qué atribuyes que siga vivo?
00:48
Bueno, se lo atribuyo a que la verdadera motivación del presidente Trump no es terminar con el
00:56
único instrumento que tiene para presionar a México, que es la integración comercial.
01:02
Y desde que tú me hiciste el favor de invitarme a esta mesa, yo te hacía la reflexión de
01:09
que no va a imponer estas tarifas generalizadas. Sin duda va a imponer las tarifas al resto
01:14
del mundo, va a afectar a algunos sectores mexicanos, pero si él hubiera querido deshacerse
01:19
del tratado desde que tomó protesta el 20 de enero, hubiera notificado, el tratado se
01:23
lo permite, su salida en seis meses. El hecho de que esté aquí, pues es que sigue amenazando
01:30
y lamentablemente esta incertidumbre ya le gustó y la va a seguir empujando hacia adelante.
01:36
¿Cuál es lo negativo de esto? Que ahorita, cada vez que nos perdona la vida, nos está
01:43
bolseando con fichas de negociación. O sea, cuando ya realmente nos sentemos a revisar
01:49
el acuerdo, ¿con qué fichas vamos a estar en la mesa? Si ya nos exprimió, ya nos sacó
01:54
aranceles contra China, ya nos sacó los 29 capos que le entregamos. A la hora de la hora
02:00
pues parece ser que esto es nada más una presión unilateral para seguirnos sacando
02:05
fichas en la negociación. Sacando fichas, pero ya por lo pronto es un respiro no sólo
02:13
para México, sino para Canadá, el que haya postergado la imposición de aranceles que
02:21
entiendo que no pudieran aplicarse a la mayor parte de los productos comprendidos en el
02:27
tratado.
02:28
Bueno, el esquema de amenaza de aranceles generalizados en sí mismo es violatorio del
02:36
primer día que los hizo. O sea, esto es violatorio del tratado. Ahora, este, digamos, respiro
02:43
que da de 30 días a México y a Canadá, se aplica a todos aquellos bienes que cumplan
02:49
con el tratado. ¿Qué quiere decir esto? Te doy un ejemplo. Los automóviles que exportamos
02:56
a los Estados Unidos, muchos cumplen con integrar partes hechas en América del Norte
03:01
hasta un 75% y se pueden seguir exportando en este mes libres de arancel. ¿Pero qué
03:07
pasa con aquellos que todavía están en la etapa de transición, que no han llegado al
03:11
75%? Por ejemplo, los BMWs que exportamos de San Luis Potosí. Si el día 2 de abril
03:19
Donald Trump le impone aranceles a la Unión Europea en automóviles, va a querer que ese
03:24
mismo arancel sea pagado por los BMWs que se exportan desde México. Y eso es lo que
03:31
no deberíamos de dejar que ocurra. Y deberíamos de mejorar la integración de estas cadenas
03:37
europeas que aún no cumplen con esa obligación. Entonces, sí es muy complicado, es muy complejo,
03:45
pero el juego que ya no puedes seguir es este juego de que te extorsiono cada 30 días.
03:50
Tenemos que exigir que ya, abiertamente, sentémonos a negociar la revisión, porque
03:57
así se llama revisión, que iba a ocurrir en el 26, pues ya quitémonos máscaras, sentémonos
04:02
a la mesa y con las fichas que tenemos, negociamos. Pero si cada 30 días nos va a quitar fichas,
04:09
para cuando llegue la revisión, no vamos a tener con qué negociar.
04:13
¿Y a qué atribuyes que, teniendo una relación tan áspera con el primer ministro de Canadá,
04:21
y al parecer tan cordial con la presidenta Claudia Schoenberg, en los dos casos no aplicó
04:32
el castigo de los aranceles? Porque la motivación de no aplicarlos es más bien una motivación
04:41
de propia sobrevivencia, porque si realmente lo ejecutara, es clarísimo que al que le
04:47
va a dañar, aparte de dañar a México y a Canadá, es a él. O sea, aplicar aranceles
04:53
significa que no va a cumplir su promesa de eliminar la inflación en Estados Unidos,
04:57
significa que podría perder empleos, fracturaría industrias importantísimas como la automotriz
05:03
en su propio país con pérdida de empleos. Y eso a lo que te lleva es que al único elemento
05:08
que le va a estar salvaguardando es la elección interna, la intermedia, que va a tener en dos
05:14
años. Y si la pierde, se vuelve un presidente efímero en los últimos dos años de su gobierno.
05:20
Pierde la mayoría en el Congreso.
05:22
Así es, pierde la mayoría en los Congresos. Entonces, más que lo haga porque le cae bien
05:27
la presidenta Claudia o X, lo hace porque finalmente lo que está haciendo es bloquear,
05:34
para conseguir sus objetivos. El tema es que en algún momento tenemos que romperle el bluff.
05:40
Si no le rompemos el bluff, vamos a seguir en este proceso de extorsión.
05:46
¿Aventura alguna o dos medidas con que podría México romperle el bluff?
05:57
Por ejemplo, si después del 2 de abril él vuelve a decir que no es suficiente lo que
06:02
hemos hecho y que va a imponer aranceles, bueno, adelante, tome la decisión que usted
06:07
tenga que tomar y nosotros tomemos la determinación.
06:09
¿Y ya no darle más?
06:10
Así es. Estamos con todo gusto dispuestos a sentarnos en la mesa, pero no de la forma
06:16
en la que usted lo está haciendo. Cada 30 días extorsionarnos y sacarnos fichas de negociación.
06:24
¿Por qué es tan importante el acuerdo comercial que,
06:28
dicho sea de paso, comenzó durante el salinato?
06:34
Acuérdate, Carlos, y tus audioscuchas y televidentes, claramente México tuvo un
06:43
par de aguas antes de los 80, después de los 80. Éramos una economía totalmente cerrada,
06:50
nos tardamos mucho en entrar a la Organización Mundial del Comercio,
06:53
en una definición que se toma hasta el sexenio de la Madrid en el 85.
06:58
Pero la entrada al GATT en aquel tiempo fue muy lenta. La desgrabación, la apertura de la economía
07:03
para permitir competencia de bienes y servicios era muy lenta. La visión que se impone en los
07:09
noventas, con Mulroney en Canadá, Bush en Washington y Salinas en México, es abrir nuestras
07:15
economías, aprovechar el mercado más grande del mundo, que es América del Norte, para poder tomar
07:22
ventaja, de hecho. El modelo maquilador nos había dicho que daba empleo, pero estaba diseñado de
07:28
una manera muy requítica. Había que realmente integrarnos. La integración, ¿qué permitió?
07:34
Modernizar nuestro marco económico, porque cuando te juntas una mesa de adultos, por así decirlo
07:40
económicamente hablando, no puedes tener leyes débiles en materia de competencia económica o de
07:45
protección a la propiedad intelectual o de protección a la propiedad industrial o a las
07:50
patentes. Entonces México, al incorporarse, se moderniza en sus leyes económicas y empieza a ser
07:56
confiable para la inversión extranjera. La inversión extranjera que llega después de hacer el tratado
08:02
creció de 12 mil millones a 24 mil millones a 36 mil millones. A mí me toca cerrar el sexenio que
08:08
me tocó servir como secretario en más de 200 mil millones de dólares de inversión extranjera. Eso
08:14
crea empleos, crea actividad económica, se transforma la geografía del país. El bajío, ¿tú te acuerdas
08:20
cómo era antes de los noventas y cómo es hoy? Con clústeres aeroespaciales, clústeres automotrices,
08:25
empleos... Era exportación de fresas, básicamente. Era lo que más exportábamos. Y ni siquiera eso,
08:34
porque acuérdate que también teníamos restricciones sanitarias. El aguacate no lo podíamos exportar
08:39
antes del tratado. Fue hasta la época Zaidillo cuando nos quitaron la restricción sanitaria del
08:43
aguacate. Entonces, digamos que el país da un salto. Digo, tampoco es una vara mágica. Lo que no
08:51
hagas por ti mismo nadie lo va a hacer. Pero, afortunadamente, hubo efectos positivos. Se
08:58
aprovechó la integración, se aprovechó la modernización del marco económico, pero quedamos
09:03
a deber también. Quedamos a deber muchas cosas. El sur sureste se quedó retrasado porque no tenía
09:08
los elementos fundamentales, capital humano, comunicaciones, logística, energía. Pudiste
09:17
haberla resolvido. El país tenía un problema de energía integralmente porque no liberamos el
09:21
sector energético en el primer tratado. En el segundo lo liberamos por la reforma del 14 que,
09:25
lamentablemente, la administración de López Obrador echa para atrás en su momento. Pero lo
09:32
que sí te puedo decir es que es importante porque al menos 6, 7 millones de mexicanos dependen,
09:40
indirecta o indirectamente, de la conectividad con el comercio exterior. Ahí es donde dice Trump,
09:47
que seguramente bloquea también, que México y Canadá se han aprovechado de los estadounidenses
09:54
y les han quitado empleos. Inclusive dice esa cosa que me parece descabellada de que las plantas
10:00
automotrices que están en México se regresen. Desmontar una planta automotriz se debe llevar
10:08
años. Pero no es sólo desmontarla. Cualquier diseño para un nuevo modelo no se hace en 12
10:13
meses. Se hace en 36, 48 meses para responder al mercado. Pero déjame tomar tu reflexión a fondo
10:20
en términos que es que nos ha acusado desde la primera elección y en la segunda elección que
10:25
nosotros somos los culpables del desempleo. Lo que Trump no entiende es que hay un fenómeno global
10:33
que tiene que ver con la robotización y la mecanización que en sí misma baja la necesidad
10:40
de mano de obra en los procesos productivos. Esa es una. Y la segunda, no entiende que cuando
10:45
China entra a la Organización Mundial del Comercio, al GATT, en el 2000, apenas llevábamos nosotros
10:52
seis años de beneficiarnos del tratado. En el momento que China entra, es la que viene a destruir
10:59
mucho empleo manufacturero porque Estados Unidos deja de avanzar la industrialización. Pero lo que
11:07
está demostrado es que, perdón por la expresión, pero la madriza que les pone China en manufactura
11:13
hubiera sido peor si no estuvieran integrados con México. Cuando a mí me toca analizarlo como
11:19
secretario, hice un análisis que me analiza dos bloques. Pónganme en una canasta todo aquello que
11:25
hacemos conjuntamente con Estados Unidos y en una canasta donde no estamos integrados. La canasta
11:30
donde estamos integrados, automotriz, temas de, inclusive artículos ferrete, no, ferrete no, donde
11:38
estábamos menos integrados en electrónica. Y cuando analizas eso, donde menos perdieron empleos es
11:44
donde estamos integrados. Donde más perdemos empleos es donde no estamos integrados. México
11:49
ha sido una manera de bajarle al impacto de China sobre la manufactura en Estados Unidos.
11:54
Con algo adicional, que las manufacturas chinas se supone que proceden de algo así como trabajo
12:03
esclavo porque tienen plantas, tengo entendido, en alta mar, en aguas internacionales, no pagan
12:12
impuestos, piratean, hacen productos a veces mejores que los de patente y...
12:21
Pero lo más importante es que tienen, lo más importante es que tienen subsidios,
12:24
subsidios que hacen competencias leales. Vamos a entrarle a los subsidios porque en México se están
12:32
subsidiando también algunas cosas que vale la pena contemplar a la luz del Tratado de Libre Comercio.
12:39
Él es Ildefonso Guajardo. Aguanta hasta acá y seguimos la conversación.
Recomendada
1:32
|
Próximamente
Mujeres taxistas se manifiestan en Xalapa exigiendo justicia por muerte de Irma Hernández
Milenio
hoy
12:54
Después de los aranceles, ¿cómo será la relación Sheinbaum-Trump? | El Asalto a la Razón
Milenio
12/3/2025
12:18
¿México está preparado económicamente para enfrentar los aranceles de EU? | El Asalto a la Razón
Milenio
9/4/2025
12:46
¿Qué significará para México la imposición de aranceles recíprocos? | El Asalto a la Razón
Milenio
8/4/2025
9:13
Trump ha excluido a México de aranceles porque le conviene, afirma Mónica Lugo
Milenio
4/4/2025
3:01
Donald Trump excluye a México de la lista de aranceles: ¿Cuál es la razón?
Milenio
3/4/2025
1:13
Sheinbaum celebra decisión de Trump: México sin nuevos aranceles
La Silla rota
3/4/2025
1:50
“Ojo por ojo” Sheinbaum advierte a Trump con aranceles a EU
Vive USA
26/11/2024
1:15
Marcelo Ebrard advierte "tiro en el pie" si Donald Trump impone aranceles a México
Imagen Noticias
28/11/2024
1:25
Hacienda presenta precriterios económicos tras anuncio de aranceles de Trump
Milenio
2/4/2025
0:51
México analiza a qué productos de EU podría aplicar aranceles si amenaza de Trump se cumple
Milenio
27/11/2024
1:05
Sheinbaum expondrá impactos a la economía de Estados Unidos por aranceles de Trump
Milenio
26/11/2024
1:02
Trump anuncia pausa arancelaria para México tras llamada con Sheinbaum
La Silla rota
6/3/2025
6:24
Sheinbaum confía en que se pondrá de acuerdo con Trump para evitar aranceles
Milenio
26/11/2024
8:59
Donald Trump aplaza un mes los aranceles a México
Milenio
4/2/2025
21:24
Análisis de la imposición de aranceles a México por parte de EU
Milenio
1/2/2025
1:12
Sheinbaum mantiene la calma: México preparado para aranceles de Trump
La Silla rota
3/3/2025
5:31
Aranceles para México podrían bajar hasta a un 12%, advierte López Zamorano
Milenio
3/4/2025
21:42
El Sector automotriz mexicano vs. Trump / Y ahora ¿quién podrá ayudarnos contra EU?
El CEO
7/3/2025
2:43
Trump impone aranceles del 30% a México y Sheinbaum responde
La Silla rota
12/7/2025
1:00
Aranceles del 25%: Trump advierte que no detendrá medidas contra México y Canadá
La Silla rota
27/2/2025
7:20
¿Cómo impactarán los nuevos aranceles de Trump?: experto analiza sus implicaciones clave
Milenio
7/6/2025
14:10
"Donald Trump quiere enviar un mensaje de victoria a sus votantes": Óscar Balderas
Milenio
4/2/2025
7:26
"México no debe bailar al son de Trump solo por amenaza de aranceles", afirma experto
Milenio
26/11/2024
1:29
Sheinbaum ‘guarda’ el Plan B tras pausa en aranceles de Trump
Milenio
4/2/2025