Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Después de los aranceles, ¿cómo será la relación Sheinbaum-Trump? | El Asalto a la Razón
Milenio
Seguir
12/3/2025
Idelfonso Guajardo, exsecretario de Economía, especula sobre cómo se desarrollará la relación del presidente de Estados Unidos con el resto del mundo tras la guerra arancelaria que inició, especialmente con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Y Lefonso Guajardo, a quien le agradezco que siga aquí con esta conversación, mencionó
00:18
anoche la palabra subsidios. Y entiendo que Estados Unidos subsidia a sus agricultores
00:27
y que China también subsidia a sus productores de un titipichal de productos. ¿Cómo está
00:34
México en materia de subsidios y qué tan conveniente o inconveniente es esta política
00:40
económica?
00:41
Mira, uno de los graves problemas que existe hoy en el comercio del mundo es que el multilateralismo
00:48
que representa la Organización Mundial del Comercio está muy debilitado. No ha podido
00:52
avanzar en nada. Y el mundo ha regresado con más fuerza al proteccionismo. Ya prácticamente
00:58
estamos integrados por regiones. La OMC había avanzado, pero se estanca porque el acuerdo
01:05
inicial preferencial que se logra, donde los países ricos, desarrollados, estaban muy
01:11
de acuerdo en apoyar en la posguerra, por ejemplo, a los países que tenían que reconstruirse
01:17
como Japón y Alemania o a los países en desarrollo. Les daban beneficios, por ejemplo,
01:23
les permitían acceso a sus mercados con tarifas muy bajas como Estados Unidos y les permitían
01:28
mantener ciertas protecciones. ¿Qué es lo que pasa ahí? Que lamentablemente, cuando
01:34
se empiezan a discutir los subsidios, la posición de China y la India chocan con la norteamericana
01:39
y ese mecanismo empieza a desmoronarse. Está totalmente paralizado. Tenemos una OMC que
01:45
no funciona. Y uno de los grandes debates es en subsidios. Se hizo todo un acuerdo donde
01:51
se permitían, algunos le llamaban subsidios verdes, o sea, permitir, permisibles, pero
01:57
los que no son permisibles son aquellos donde hay directamente intervención gubernamental
02:02
en venderles energía más barata. En México hay algunos que con las cuatro OTD desaparecieron,
02:08
por ejemplo, el precio diferencial del diésel para el sector agrícola o el precio diferencial
02:13
de la electricidad para mover las bombas que sacan agua y regar territorio, no parcelas.
02:21
Pero realmente a mí no me preocupan tanto los subsidios agrícolas. Los que más me
02:28
preocupan son los subsidios industriales, sobre todo cuando esos subsidios industriales también
02:33
están motivando producción con altos niveles de contaminación global. O sea, no es lo
02:38
mismo los requisitos para producir acero en Europa que los requisitos de producir acero
02:44
en China. Y el precio que cualquier tonelada de acero genere en contaminación lo pagamos
02:50
todos porque vivimos en un mundo integrado. Entonces, ahí el problema de China es su
02:55
competencia leal y cómo eso ha obviamente puesto a la defensiva a Estados Unidos. Por
03:03
eso una de las cosas que ya puso en la mesa el gobierno mexicano es decirle a Estados
03:07
Unidos dame 30 días más de vida y pongo en la mesa subir mis aranceles con respecto
03:14
a China. Y es algo que tenemos que analizar con mucho cuidado. México sí debe de tomar
03:20
ciertas acciones con respecto a China, pero no generalizadas.
03:24
Y por razones como esta es que Trump decidió sacar a Estados Unidos del Acuerdo de París?
03:31
Es una de las decisiones, pero lo sacó de todo lo multilateral. Ya lo sacó de la Organización
03:36
Mundial de la Salud, ya lo sacó del Acuerdo de París y en la OMC, la tiene total, en
03:42
la Organización Mundial del Comercio la tiene totalmente neutralizada y ya salió del comité
03:47
de la del Comité de Naciones Unidas. No se ha salido de Naciones Unidas, pero se ha salido
03:54
de ciertos comités de Naciones Unidas. Bueno, el de Derechos Humanos es exactamente es el
03:59
que salió y la y la voto que acaba de ocurrir, que es impresionante. Por primera vez Estados
04:06
Unidos vota aliado con, o sea, conjuntamente con Rusia sobre una determinación del Consejo
04:14
de Seguridad.
04:15
Sí, lo que está haciendo ante la guerra en Ucrania parece descabellado y el mundo
04:24
parece estar en manos de un buleador, es el gran buleador.
04:29
Y a un bule, ¿cuál es la única manera de pararlo? Reventarle el bluff.
04:37
Pues dicen que el valiente dura hasta que el cobarde quiere, entonces aquí habría
04:45
que darle...
04:46
Sí, o sea, y lo más interesante es cómo se comporta contra los dictadores de Rusia
04:56
o el poder único de China y cómo se comporta contra los aliados tradicionales y vecinos
05:02
de Estados Unidos.
05:03
Cuando se supone que Estados Unidos era un modelo de democracia y de apertura y de buena
05:09
onda, en eso que le llamamos la cultura occidental, era la vanguardia. Ahora, inclusive su política
05:21
machista en que desconoce, por ejemplo, las preferencias sexuales que no sean de hombre
05:26
y mujer, ¿cuántas cosas no está echando para atrás?
05:33
Creo que lo más duro que están haciendo es no reconocer la propia determinación de
05:39
identidad, o sea, fundamentalmente que deja fuera un segmento importante en el debate
05:45
transgénero.
05:47
¿Cuál es tu pronóstico para lo que viene de la relación entre el gobierno de Claudia
05:53
Sherman y Trump?
05:55
Yo creo que sí vamos a llegar a un acuerdo. A mí me gustaría que fuera a partir de un
06:02
principio de una negociación integral, o sea, una negociación donde todo esté en
06:07
la mesa y podamos hacer una buena estrategia.
06:10
¿Todo? ¿No solo lo comercial también? ¿Seguridad, migración, etcétera?
06:14
Yo me refiero a que todo esté en la mesa. Yo sí haría todo lo posible, porque la mesa
06:19
de negociación de seguridad y migración esté en otra parte, la comercial esté por
06:24
su propio carril, pero todo lo que esté en la comercial se tome la decisión. Sabemos
06:31
ya lo que él quiere. Quiere hacer imposible que empresas de otros países puedan tener
06:37
algún acceso al mercado, va a querer aumentar las reglas de integración.
06:43
Que México no sea trampolín.
06:45
Pero no solo eso, va a querer hacerle más difícil a que las empresas decidan establecerse
06:49
en México y prefieran establecerse en Estados Unidos, a través de esta, digamos, rigidización
06:56
de los requisitos para hacer un automóvil, por ejemplo. Entonces hay que poner todo eso
07:02
en la mesa y poder hacer una negociación integral, porque hay muchos temas que también
07:07
son importantes para la industria norteamericana. La industria norteamericana no piensa exactamente
07:12
como él, ni los consumidores norteamericanos.
07:15
De hecho parece ser que fue determinante para que se pospusiera el problema de los armonios.
07:20
De hecho así lo anuncia inicialmente, que es una acción que hace para darles tiempo
07:23
a la industria automotriz norteamericana.
07:25
¿Qué productos mexicanos corren mayor riesgo de no ser susceptibles de exportación a Estados
07:37
Unidos?
07:38
Bueno, yo creo que el presidente Trump ha demostrado una obsesión impresionante con
07:44
la industria automotriz. Su obsesión tiene mucho que ver con la manufactura, más que
07:50
tener que ver con nuestras exportaciones de hortalizas o productos frescos, que es muy
07:56
importante también para muchos sectores del país, para muchas partes del territorio.
08:02
Pero yo creo que la parte que tenemos que tener mucho cuidado es toda la parte de manufactura,
08:06
la parte de las capacidades de seguir creciendo en México a través de generar buenos empleos
08:11
en la manufactura.
08:12
Entonces peligra mucho del famoso Near Shoring que empezábamos a percibir. Tenía que ver
08:21
con las plantas chinas o las plantas localizadas, sobre todo en China, que venían a cumplir
08:28
con el tratado y establecerse en México.
08:30
Bueno, lo que Trump va a querer es hacer muy difícil que haya inversión china en
08:36
México. Entonces ahí hay que saber poner en la mesa nuestros compromisos. Totalmente
08:42
de acuerdo. O sea, la inversión china que pone en riesgo la seguridad nacional de América
08:46
del Norte hay que prohibirla. Telecomunicaciones, la nube, Big Data, minerales raros, proyectos
08:54
estratégicos en logística como aeropuertos, vuelos.
08:57
Perdón, pero hasta la ropa.
09:01
La ropa nos hace mucho daño en términos de su contrabando, que por cierto es triangulado
09:05
desde Estados Unidos, pero no entra dentro de este tema de seguridad nacional. Yo estoy
09:13
definiendo cinco sectores que por ningún motivo debemos dejar que se establezcan en
09:18
México. Pero luego hay una serie de sectores que hay que analizar.
09:22
¿Cuáles son esos cinco?
09:24
Telecom, telecomunicaciones, Big Data, la nube, inversión en aeropuertos, puertos,
09:33
inversión en minería, en minerales estratégicos con materiales raros para todo lo que es el
09:38
futuro de la inteligencia artificial y los semiconductores. Y sin duda todo lo que tiene
09:49
que ver con elementos que le dan conectividad y acceso a información a China. O sea, por
09:56
ejemplo, la industria automotriz de autos terminados, tú tienes que tener mucho cuidado
10:03
con las capacidades que estos vehículos puedan transferir información. Y entonces ahí es
10:09
parte de la seguridad de América del Norte. Tienes que tener controles muy estrictos.
10:13
Sobre todo con un país que tampoco se ha caracterizado por su honradez en lo que tiene
10:20
que ver con el respeto a patentes ajenas, ¿no? Sino todo lo contrario, robo de patentes.
10:27
De hecho por eso se creó la famosa Acción 301 en Estados Unidos para castigar a China
10:33
por temas de robo de propiedad industrial.
10:35
Mildefonso, siempre es un gusto hablar contigo. Me dejas más confundido de lo que estaba,
10:45
pero te agradezco mucho la experiencia de este hombre en materia económica, comercial. Es como
10:56
para no tener que repetirla. Gracias, señor. Gracias por la invitación, Carlos. Y seguiremos
11:01
porque esto no acaba. No acaba, no acaba Mildefonso Guajardo. Muchas gracias,
11:07
muchas gracias a ustedes y buenas noches.
Recomendada
1:18
|
Próximamente
Florinda Meza confiesa porque no tuvo hijos con Chespirito
El Universal
28/11/2023
13:04
¿Qué hay detrás del aplazamiento de aranceles de Donald Trump? | El Asalto a la Razón
Milenio
11/3/2025
0:57
Claudia Sheinbaum buscará diálogo con Trump antes de aranceles a México
Milenio
25/2/2025
1:17
¿Qué se acordó entre Sheinbaum y Trump para frenar los aranceles?
El Economista
6/3/2025
12:34
Sheinbaum y Trump: la tensa cuerda floja de la relación bilateral | El Asalto a la Razón
Milenio
20/6/2025
6:24
Sheinbaum confía en que se pondrá de acuerdo con Trump para evitar aranceles
Milenio
26/11/2024
5:55
Claudia Sheinbaum reacciona a la imposición de aranceles a México
Milenio
2/2/2025
1:54
Sheinabum descarta guerra de aranceles entre México y Estados Unidos
Milenio
26/11/2024
0:51
México analiza a qué productos de EU podría aplicar aranceles si amenaza de Trump se cumple
Milenio
27/11/2024
1:08
Claudia Sheinbaum destaca la buena relación con EU en la excepción de aranceles recíprocos
El Economista
3/4/2025
1:25
Claudia Sheinbaum niega caída del peso por aranceles de Trump
MARCA México
8/4/2025
1:13
Sheinbaum celebra decisión de Trump: México sin nuevos aranceles
La Silla rota
3/4/2025
0:52
Presidenta Sheinbaum responde a aranceles de Trump con el Plan México
Milenio
2/4/2025
12:46
¿Qué significará para México la imposición de aranceles recíprocos? | El Asalto a la Razón
Milenio
8/4/2025
1:12
Sheinbaum mantiene la calma: México preparado para aranceles de Trump
La Silla rota
3/3/2025
1:59
Ante miles de mexicanos, Sheinbaum confía en que diálogo sepultará aranceles de Trump
El Economista
10/3/2025
1:29
Sheinbaum ‘guarda’ el Plan B tras pausa en aranceles de Trump
Milenio
4/2/2025
8:59
Donald Trump aplaza un mes los aranceles a México
Milenio
4/2/2025
6:39
Idelfonso Guajardo: Aranceles generalizados serían catastróficos para México y EU
Milenio
1/2/2025
1:23
Claudia Sheinbaum destaca el acuerdo alcanzado con el presidente de EU
La Silla rota
9/3/2025
0:33
Llama Trump a Sheinbaum “mujer maravillosa” durante firma para acotar aranceles
La Jornada
7/3/2025
0:53
Sheinbaum sobre suspensión de aranceles
EL PAÍS
6/3/2025
1:05
Sheinbaum expondrá impactos a la economía de Estados Unidos por aranceles de Trump
Milenio
26/11/2024
1:06
Sheinbaum se deslinda de aranceles de Trump y señala que es su decisión
Milenio
1/4/2025
1:27
Sheinbaum critica decisión de Trump sobre aranceles y anuncia llamada para negociar
Milenio
5/3/2025